Presentación1

2
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maracaibo MAPA CONCEPTUAL Autor: Chacin Yrannia C.I: 13716355 Profesor: Carlos Anteque Maracaibo, Diciembre 2016

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maracaibo

MAPA CONCEPTUAL

Autor: Chacin YranniaC.I: 13716355Profesor: Carlos Antequera

Maracaibo, Diciembre 2016

Page 2: Presentación1

ESTADÍSTICAES UNA CIENCIA CON TANTA ANTIGUEDAD COMO LA ESCRITURA Y ES POR SÍ MISMA AUXILIAR DE TODAS LAS DEMÁS CIENCIAS. LA ESTADÍSTICA QUE CONOCEMOS HOY DEBE GRAN PARTE DE SU REALIZACIÓN A LOS TRABAJOS MATEMÁTICOS DE AQUELLOS HOMBRES QUE DESARROLLARON LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES CON LA CUAL SE ADHIRIÓ A LA ESTADÍSTICA A LAS CIENCIAS FORMALES.

EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO TAMBIÉN PROPICIÓ LA APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA A LAS CIENCIAS SOCIALES CON FINES NO POLÍTICOS Y ADEMÁS EL SURGIMIENTO DE NUEVAS TECNICAS Y HERRAMIENTAS AMPLIÓ LAS POSIBILIDADES DE SU USO; APARTE DE SER ESTUDIOS DESCRIPTIVOS, LA ESTADISTICA TAMBIÉN SE EMPLEA PARA CUANTIFICAR VARIABLES DE

DATOS.

RAMAS DE LA

ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. ES LA PARTE DE LA ESTADÍSTICA RELACIONADA CON EL ANÁLISIS, DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS DATOS; SU FINALIDAD ES OBTENER INFORMACIÓN, ANALIZARLA PARA QUE PUEDA SER INTERPRETADA PARA UTILIZARLA ADECUADAMENTE.

ESTADÍSTICA INFERENCIAL.A DIFERENCIA DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA RAMA ES EXTRAER LAS CONCLUSIONES ÚTILES SOBRE LA TOTALIDAD DE TODAS LAS OBSERVACIONES POSIBLES BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN RECOLECTADA. TRABAJANDO CON MUESTRAS, SUBCONJUNTOS PRETENDIENDO INFERIR ASPECTOS IMPORTANTES DE LA POBLACIÓN.