Presentación1 de Mariexy Geologia

15
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO GEOLOGÍA FALLAS REALIZADO POR: Rincón, Mariexy 20.777.976. González, Diego 23.742.711. Morillo, Betzaida 23.777.778. Sánchez, Vinicio 22.087.634. Ingeniería Civil Sección: A JUNIO DE 2013

description

definicióntipo

Transcript of Presentación1 de Mariexy Geologia

Diapositiva 1

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICO SANTIAGO MARIOGEOLOGA

FALLAS

REALIZADO POR:Rincn, Mariexy 20.777.976.Gonzlez, Diego 23.742.711.Morillo, Betzaida 23.777.778.Snchez, Vinicio 22.087.634.Ingeniera CivilSeccin: A

JUNIO DE 2013

Fallas son roturas en las rocas a lo largo de la cual ha tenido lugar movimiento. Este movimiento se llama desplazamiento. Origen de estos movimientos son fuerzas tectnicas en la corteza terrestre, cuales provocan roturas en la litosfera. Las fuerzas tectnicas tienen su origen principalmente en el movimiento de los continentes. Elemento de una fallas

Elemento de una fallas

Plano de falla: Plano o superficie a lo largo de la cual se desplazan los bloques que se separan en la falla. Con frecuencia el plano de falla presenta estras, que se originan por el rozamiento de los dos bloques.Labio levantado: Tambin llamado Bloque Superior, es el bloque que queda por encima del plano de falla. Labio hundido: Tambin llamado Bloque Inferior, es el bloque que queda por debajo del plano de falla.

Salto de falla: Distancia entre un punto dado de uno de los bloques (p. ej. una de las superficies de un estrato) y el correspondiente en el otro, tomada a lo largo del plano de falla. es el recorrido o distancia apreciable entre dos puntos que estaban unidos antes de producirse la ruptura y suposteriordesplazamiento.Elemento de una fallas

Escarpe: Distancia entre las superficies de los dos labios, tomada en vertical. Direccin: ngulo que forma la lnea horizontal del plano con la lnea Norte-Sur.Buzamiento: ngulo entre la lnea de mxima pendiente del plano de falla con la horizontal.Lnea de falla: es la interseccin de la superficie con un plano horizontal. Rumbo de la falla: direccin de la lnea de falla referida al N-S magntico o astronmico. Bloque de falla: es cada uno de los lados de la falla que corresponden a la masa de roca sobre los que se produce el deslizamiento. Echado: Angulo existente entre la superficie de falla y el plano horizontal. Contraechado: ngulo complementario del echado. Elemento de una fallas

Tipos de fallas

Existen varios tipos de fallas y aqu se presentan cuatro tipos principales:

falla de rumbo o desplazamiento horizontal

Falla verticales o de buzamiento

Fallas oblicuas

Diaclasa.Tipos de fallas

Existen varios tipos de fallas y aqu se presentan cuatro tipos principales:

falla de rumbo o desplazamiento horizontal

Falla verticales o de buzamiento

Fallas oblicuas

Diaclasa.

Es cuando el desplazamiento es paralelo a la direccin en que la falla buza o mantea, cuyo desplazamiento ocurre en la direccin del buzamiento del plano de falla.

Las fallas se clasifican como normales cuando el bloque colgante se desplaza hacia abajo relativo al bloque yaciente; e inversas (tambin corrimientos o cabalgamientos) cuando el bloque colgante se mueve hacia arriba respecto del yaciente. Fallas de desplazamiento vertical o de buzamiento

Fallas de desplazamiento vertical o de buzamiento

Fallas OblicuasEs aquella que presenta movimiento en una componente vertical y una componente horizontal o cuando el desplazamiento es oblicuo tanto al rumbo como a la direccin de buzamiento.

Las fallas oblicuas se describen simplemente como una combinacin de la terminologa de las anteriores, por ejemplo falla sinistral-inversa, dextral-normal, etc.

diaclasas

diaclasas