Presentación1 Femur

12
Idahia Lizbeth Rubiceli Candy Evelin Jessica Karla

description

presentación de fémur huesos.

Transcript of Presentación1 Femur

Presentacin de PowerPoint

femurIdahia Lizbeth RubiceliCandyEvelinJessicaKarla

femurhueso largopar y asimtricose dirige oblicuamente de arriba abajo y de fuera adentroaproximados entre s en su extremo inferiorseparados en el superiorLos ejes forman un ngulo de 8 9el cuerpo del hueso est curvado sobre s mismoforma de un arco cuya concavidad mira hacia atrspresenta una ligera torsin sobre su eje verticales el hueso mas grande y fuerte de todo el esqueleto

Cuerpo:El cuerpo del fmur es prismtico triangular, considerndose en l tres caras y tres bordes:Cara anterior:lisa y ms convexa que plana, est cubierta, en sus tres cuartos superiores, por el msculo crural o parte profunda del cudriceps, al cual presta insercin. Ms abajo del msculo crural, esta cara presta tambin insercin al msculo subcrural o tensor de la sinovial de la rodilla.Cara externa y cara interna:son convexas y lisas; anchas en sus dos tercios superiores, se estrechan y terminan en punta en su extremidad inferior, a consecuencia de la bifurcacin del borde posterior del hueso y de la formacin del tringulo poplteo. El msculo crural cubre ligeramente las dos caras y se inserta en ellas, principalmente en la externaBorde posterior:este borde, grueso, saliente y rugoso, separa perfectamente la cara externa de la cara interna. Este borde se conoce con el nombre especial de lnea spera del fmur. Su labio externo sirve de punto de insercin al vaso externo y su labio interno presta insercin al vaso interno. En su intersticio se insertan sucesivamente, de arriba abajo, los tres msculos aductores del muslo y adems la porcin corta del bceps.Bordes interno y externo:estn muy poco marcados de modo que las caras antes descritas no tienen unos lmites bien definidos

Cabeza del fmur:cabeza articular:regularmente redondeada, representa aproximadamente los dos tercios de una esfera. Mira hacia arriba, adentro y un poco adelante. Un poco por debajo y detrs de su centro, esta cabeza tiene una depresin rugosa, llamada fosilla del ligamento redondo destinada a la insercin del ligamento redondo de la articulacin coxofemoral. En esta fosita se ven ordinariamente cinco o seis orificios vasculares, siempre muy variables por su situacin y dimensiones.cuello anatmico: cuello del fmur sostiene la cabeza y la une a los trocnteres. Tiene la forma de un cilindro sumamente aplanado de delante atrs. Su eje mayor, que representa su longitud, lleva una direccin oblicua de arriba abajo y de dentro a fuera y mide de 35 a 45 milmetros de longitud . Forma con el eje del cuerpo del hueso un ngulo de 130. Su dimetro vertical, que representa su altura, es ligeramente oblicuo hacia abajo y atrs, de lo cual resulta que la cara anterior del cuello mira un poco hacia abajo y su cara posterior un poco hacia arriba.

En el extremo del cuello, el fmur gira unos 45 grados y contina distalmente y ligeramente medial hacia la rodilla como el cuerpo del fmur. En la parte superior del cuerpo del fmur en el lado lateral y posterior es una proyeccin sea grandes, speras conocido como el trocnter mayor. Justo medial y distal al trocnter mayor es una proyeccin ms pequeo conocido como el trocnter menor. Los trocnter mayor y menor sirven como sitios de unin para los msculos de los tendones de muchos poderosos msculos de la cadera y la ingle, como el grupo de psoas ilaco, glteo medio, y aductor largo. Los trocnteres tambin ampliar y fortalecer el fmur en una regin crtica de altas tensiones debido a un traumatismo externo y la fuerza de las contracciones musculares. En su extremo distal, el fmur forma la articulacin de la rodilla con la tibia de la pierna inferior. El extremo distal del cuerpo del fmur se ensancha significativamente por encima de la rodilla para formar el, medial redondeada y lisa cndilos laterales. El cndilos medial y lateral del fmur se renen con los cndilos medial y lateral de la tibia para formar las superficies articulares de la articulacin de la rodilla. Entre los cndilos es una depresin llamada la fosa inter condlea que proporciona espacio para el ligamento anterior cruzado (ACL) y el ligamento cruzado posterior (LCP), que estabilizan la rodilla a lo largo de su eje anterior / posterior.Recuerda que: Todo el peso del cuerpo se apoya en los fmures durante muchas actividades, como correr, saltar, caminar, y de pieLa fuerza de los msculos de la cadera y el muslo que actan sobre el fmur para mover la pierna.