Presentación1 ramallo 6a

6

Transcript of Presentación1 ramallo 6a

Page 1: Presentación1 ramallo 6a
Page 2: Presentación1 ramallo 6a

La siembra directa es un sistema que consiste en prácticas agrícolas con reducidas labranzas que mantienen rastrojos sobre los suelos. Permite producir sin degradar el suelo, mejorar el aprovechamiento de las lluvias y reconciliar la agricultura con la naturaleza.La siembra directa es la base de un sistema de producción agrícola:de alto rendimiento: PRODUCTIVOque cuida los recursos naturales: SUSTENTABLEque permite obtener ganancias: RENTABLE.En este sistema conviven una serie de factores o componentes a tener en cuenta, que entre otros incluye: no arar ni hacer otro tipo de laboreos, antes considerados fundamentales.

Page 3: Presentación1 ramallo 6a

Para superar los serios problemas que ocasionan las técnicas tradicionales sobre los suelos. La agricultura de décadas pasadas incluía trabajos de laboreo en las zonas más productivas, produciendo una creciente degradación física y química. La erosión hídrica y eólica progresaban a niveles graves y la caída de materia orgánica y nutrientes comprometían la estabilidad estructural de los suelos. Junto a esto, se registraba un descenso en la rentabilidad y un aumento en el riesgo de la actividad agrícola: la producción disminuía y los rendimientos se volvían inestables.

Page 4: Presentación1 ramallo 6a

En el mundo, los países que tienen las mayores superficies de cultivo en labranza cero son: Argentina, Brasil, EE.UU. y Paraguay. En EE.UU., la labranza cero gasta cerca de un 45 % menos de los requerimientos energéticos (combustibles) utilizados para labores de precosecha que los sistemas de labranza tradicional.En la Argentina, la superficie de cultivos bajo este sistema de producción fue de alrededor del 70% para la campaña de cultivo 2004/05, representando unas 19 millones de hectáreas.

Page 5: Presentación1 ramallo 6a

Unidad tecnológica donde tenemos la genética, la biología y la química, que le otorgan protección al cultivo hasta 50-60 días después de emergido. En estos momentos se apunta a simplificar la producción agrícola, de manera que un productor pueda contar en una semilla: el gen (resistencia), la biotecnología (productividad), la química (defensivos) y la biología (inoculantes). Esto no significa que no se tenga que trabajar con rotación de principios activos para aumentar la vida útil de los avances tecnológicos.

Page 6: Presentación1 ramallo 6a