Presentación1 violencia

16
La violencia Silvia Olmos Lidón Técnicas de comunicación oral y escritas en castellano

Transcript of Presentación1 violencia

Page 1: Presentación1 violencia

La violencia

Silvia Olmos Lidón

Técnicas de comunicación oral y escritas en castellano

Page 2: Presentación1 violencia

DEFINICIÓN Uso de la fuerza para conseguir un fin,

especialmente dominar a alguien o imponer algo.

La violencia incluye cualquier acto de maltrato físico, psicológico, sexual y/o económico contra una persona sin distinción de edad, etnia, religión, o clase social en todo el mundo.

Page 3: Presentación1 violencia

TIPOS DE VIOLENCIA

Page 4: Presentación1 violencia

TIPOS DE VIOLENCIA Violencia física: Conducta dirigida a

ocasionar algún daño físico a la persona (empujones, cortes, golpes, palizas, quemaduras, etc.) Cuando se le hace a una niña o niño, se habla de maltrato infantil.

Page 5: Presentación1 violencia

TIPOS DE VIOLENCIA Violencia psicológica: Conducta

dirigida a causar temor y miedo, para controlar la conducta, sentimientos y pensamientos de la persona que está siendo agredida(descalificaciones, burlas, insultos)

Page 6: Presentación1 violencia

TIPOS DE VIOLENCIA Violencia sexual: Hace referencia al

acto de coacción hacia una persona con el objeto de que lleve a cabo una determinada conducta sexual (violación, abusos, pedofilia…)

Page 7: Presentación1 violencia

TIPOS DE VIOLENCIA Violencia intrafamiliar: Se da en la

propia familia cuando una persona es víctima de un abuso físico y/o psicológico ejercido por otra persona de mayor poder.

Page 8: Presentación1 violencia

TIPOS DE VIOLENCIA Violencia escolar: Es cualquier tipo de

violencia que se da entre los miembros de la comunidad educativa en contextos escolares. Puede ir dirigida hacia alumnos, profesores o propiedades.

El más producido es el “bullying”

Page 9: Presentación1 violencia

TIPOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Alumnado Personal docente Entre alumnos Entre personal docente

Page 11: Presentación1 violencia

¿CÓMO ACTUAR EN EL AULA? Detección Comunicación al equipo directivo/

entrevista con los padres/ hablar con el niño

Derivación al servicio de orientación

El artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor

Page 12: Presentación1 violencia

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Volverse “inmunes” al horror de la

violencia Gradualmente aceptar la violencia como

un modo de resolver problemas Imitar la violencia que observan en la

televisión Identificarse con ciertos caracteres, ya

sean víctimas o agresores

Page 13: Presentación1 violencia

ALGUNAS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS http://

www.youtube.com/watch?v=DrTioyN_QtM (bullying)

http://www.youtube.com/watch?v=rmVi_z-oIlA (maltrato infantil)

http://www.youtube.com/watch?v=rOzqhLeKNfM (recopilación)

Incluso canciones y películas: http://

www.youtube.com/watch?v=xCB5tPHATmI Nunca más Te doy mis ojos

Page 14: Presentación1 violencia

CONCLUSIÓNEducación en valores

Ser ejemplos para los niños

Promover el diálogo frente a la violencia

Concienciar a los niños desde pequeños

Enseñar a los docentes protocolos de

actuación antes estos casos

Menos violencia y más respeto e igualdad

en los medios de comunicación

Page 15: Presentación1 violencia

BIBLIOGRAFÍA http://mediosfera.wordpress.com/2010/0

2/09/la-violencia-en-los-medios-de-comunicacion/

http://www.slideshare.net/anel45/el-abc-de-la-violencia-marian

http://www.diarionorte.com/article/90663/violencia-escolar-o-bullying-un-tema-para-no-tomarse-en-broma

http://es.thefreedictionary.com/violencia http://

www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=857&Itemid=202

Page 16: Presentación1 violencia