Presentación1musica liturgica.

10

Transcript of Presentación1musica liturgica.

Page 1: Presentación1musica liturgica.
Page 2: Presentación1musica liturgica.

Capitulo VILA MUSICA SAGRADA

LITURGIA FUNDAMENTAL. P. Eduardo de la Mora / marcelo salvador carmona robles.

Page 3: Presentación1musica liturgica.

CONSTITUCIÓN SACROSANCTUM CONCILIUM SOBRE LA SAGRADA LITURGIA  PROEMIO

Se propone acrecentar de día en día entre los fieles la vida cristiana,

Adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio,

Promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y

Fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia.

Page 4: Presentación1musica liturgica.

La música sagrada

Dignidad de la música sagrada Primacía de la liturgia solemne Participación activa d los fieles Formación musical Canto gregoriano y canto polifónico. Edición de libros de canto gregoriano Canto religioso popular estima de la tradición musical propia. Órgano de tubos y otros instrumentos. Cualidades y composición de los compositores

Page 5: Presentación1musica liturgica.

Dignidad de la música sagrada

112.- la tradicional música de la iglesia universal. Tesoro de valor inestimable. > parte necesaria o integral de la liturgia solemne.

La música sacra mas santa > cuanto más unida a la acción litúrgica

S. C. > normas y preceptos > la música sacra.

Page 6: Presentación1musica liturgica.

Primacía de la Liturgia solemne.113.*La acción litúrgica : > Solemne: con los cantos y participación

activa del pueblo.

Participación activa de los fieles.114* para conservar el cuidado de la música sacra, a tenor, art. 28 y 30.

Formación musical. 115 > seminarios, noviciados, colegios > niños.

Page 7: Presentación1musica liturgica.

Canto gregoriano y canto polifónico. > 116.- > c.greg. = 1° en las acciones litúrgicas. No descartar, m. polifónica 117 > a tenor 30

Edición de libros de cantos gregorianos. 117.> mantener modos mas sencillos para uso de iglesias menores.

Canto religioso popular 118 > chance a los fieles, para que oiga bonito.

Page 8: Presentación1musica liturgica.

Estima de la tradición musical propia.119.- > a tenor 39 y 40 . Misioneros, tratara de conservas su idiosincrasia

Órganos de tubos y otros instrumentos 120.> los instrumentos utilizados están sujetos a la autoridad

eclesiástica territorial. A tenor art. 22, 2 – 37 y 40

Page 9: Presentación1musica liturgica.

Cualidades y misión de los compositores

121.- compongan obras con características de verdadera música sacra y que estén al alcance de los coros modestos fomentando la participación de los fieles. Los textos deben estar de acuerdo a la Sagrada Escritura y fuentes litúrgicas.

Page 10: Presentación1musica liturgica.

Participación activa de los fieles.

Participación activa de los fieles. 114 > Cualidades y misión de los compositores 121 > sus obras deben presentar características de verdadera música sacra, los textos de acuerdo a la doc. Católica. Deben ser de la Sagrada Escritura y fuentes litúrgicas.

Canto gregoriano y canto polifónico. > 116.- > c.greg. = 1° en las acciones litúrgicas. No descartar, m. polifónica 117 > a tenor 30

Edición de libros de cantos gregorianos. 118.> mantener modos mas sencillos para uso de iglesias menores. Canto religioso popular 118 > chance a los fieles, para que oiga bonito. Estima de la tradición musical propia.119.- > a tenor 39 y 40 . Misioneros, tratara de conservas su idiosincrasia Órganos de tubos y otros instrumentos 120. > los instrumentos utilizados están sujetos a la autoridad

eclesiástica territorial. A tenor art. 22, 2 – 37 y 40