Presentación1..Trabaaajo

20
 E  L  A  P  R  E  N  D  I  Z A  J  E

Transcript of Presentación1..Trabaaajo

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 1/20

 E L A P R E N D I ZA

 J E

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 2/20

¿ Q u é  s e  e

 n  t  i e n

 d e 

 p o r  a

 p r e n d  i z

 a  j e  ? El aprendizaje es el proceso a

través del cual se adquieren o

modifcan habilidades,destrezas, conocimientos,conductas o valores comoresultado del estudio, laexperiencia, la instrucción, el

razonamiento y laobservación Este procesopuede ser analizado desdedistintas perspectivas, por loque existen distintas teor!as

del aprendizajeEl aprendizaje humano est" relacionado con la educación yel desarrollo personal #ebe estar orientado adecuadamentey es $avorecido cuando el individuo est" motivado Elestudio acerca de cómo aprender interesa a la

neuropsicolo%!a, la psicolo%!a educacional y la peda%o%!a

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 3/20

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 4/20

INICIOS DEL

APRENDIZAJE

o s   a n t i % u o s ,  c u a n d o   e 

o m b r e   i n i c i ó   s u s   p r o c e s o s   d e  

a p r e n d i z a  j e ,  l o   h i z o   d e   m a n e r a  

e s p o n t " n e a   y   n a t u r a l   c o n   e l  

p r o p ó s i t o   d e   a d a p t a r s e   a l   m e d i o  

a m b i e n t e   E l   h o m b r e   p r i m i t i v o  

t u v o  q u e  e s t u d i a r   l o s  a l r e d e d o r e s  

d e   s u   v i v i e n d a ,  d i s t i n % u i r   l a s  

p l a n t a s   y   l o s   a n i m a l e s   q u e   h a b ! a  

q u e   d a r l e s   a l i m e n t o   y   a b r i % o , 

e x p l o r a r   l a s   " r e a s   d o n d e  

c o n s e % u i r   a % u a   y   o r i e n t a r s e   p a r a  

l o % r a r  v o l v e r  a  s u  v i v i e n d a  E n  u n  

s e n t i d o  m " s   r e s u m i d o , e l  h o m b r e  

n o   t e n ! a  l a   p r e o c u p a c i ó n   d e l  

e s t u d i o  &l  p a s a r   l o s  s i % l o s , s u r % e  

l a   e n s e ' a n z a   i n t e n c i o n a l   ( u r % i ó  

l a   o r % a n i z a c i ó n   y   s e   c o m e n z a r o n  

a   d i b u  j a r   l o s   c o n o c i m i e n t o s   e n 

a s i % n a t u r a s ,  e s t a s   c a d a 

a u m e n t o 

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 5/20

)laves del

aprendizaje

&tención* +ediante los sistemas quenuestro cerebro posee para re%ular laatención, los objetos y acontecimientos

externos visuales, auditivos, etc- primeroevocan o llaman nuestra atención,haciendo que nos orientamos hacia al%oconcreto y nos desentendamos nosdesen%anchemos- de los dem"s est!mulos.as! estamos preparados para captar el

mensaje que nos lle%a En una se%unda$ase, si ese acontecimiento o mensajecontin/an y consideramos que vale la penase%uir recibiéndolos, ponemos de nuestraparte y mantenemos la atención, laprestamos incluso, a veces, decimos que

0ponemos los cinco sentidos0-

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 6/20

Memoria*1a memoria es unproceso que nos permite

re%istrar, codifcar,consolidar y almacenar lain$ormación de modo que,cuando la necesitemos,podamos acceder a ella y

evocarla Es, pues, esencialpara el aprendizaje 1amemoria no es /nica sinoque adopta distintas $ormasque dependen de estructuras

cerebrales muy distintas#istin%uimos dos %randestipos*

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 7/20

La memoria a corto plazo uoperacional  nos permite mantener lain$ormación durante un m"ximo de 23se%undos. se utiliza para retener la

in$ormación se%/n nos va lle%ando conel fn de realizar con ella actividadesco%nitivas b"sicas e inmediatascomprensión, razonamiento, c"lculo-(u capacidad es limitada ¿cu"ntosd!%itos o palabras se%uidas retienes?-

pero ha de ser $"cilmente accesiblepara que el razonamiento y elpensamiento sean 4uidos

Memoria a largo plazo:  1a memoria alar%o plazo +15- es un almacén al que sehace re$erencia cuando com/nmentehablamos de memoria en %eneral Es endonde se almacenan los recuerdos vividos,nuestro conocimiento acerca del mundo,im"%enes, conceptos, etc (e considera la6base de datos7 en la que se inserta la

in$ormación a través de la 6memoria

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 8/20

Motivacin* Es la propiedad que nos impulsa y capacita paraejecutar una actividad 5or eso se encuentra tanto en la base deatención porque si no estamos motivados no mantendremos la

atención y menos a/n lle%aremos a en$rascarnos-, como en labase de la memoria como elemento de re$orzamientoimportant!simo* cómo recordamos lo que m"s nos a$ecta-, y en labase de la realización de cualquier actividad* nos impulsa a laacción

Comunicacin* Es $undamental para captar cualquier tipo dein$ormación verbal, sea visual o auditiva, y por consi%uiente,para aprenderla 5ero en la especie humana, la comunicaciónen cualquiera de sus $ormas ha adquirido tal %rado de

prota%onismo que se ha convertido en elemento que in4uyede modo decisivo sobre los otros tres %randes procesos delaprendizaje

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 9/20

        M         !        "       O

        D       O       S         D

        E 

        A        P        R        E

        N        D        I        Z        A

        J          E

E n  la  psic olo%! a  se  habla  %ener alment e  d e  2 

mét od os*P o r   #$ m% o l o #  & #i m%  l i 

co ':  es  el  sist ema 

c onv enc ional, c i$ r ad o y  t r ansmit id o al su jet o  ser  

pasiv o- med iant e  la palabr a o hablad a o esc r it a 

) onsist e  en  apr end er   d e  mod o  mec "nic o, 

ley end o o esc uc hand oP o r   o % #er v aci  n  & i c ni co ':  el  mensa je  se 

t r ansmit e  c on  may or  fd elid ad   apoy ad o  en 

med ios  t ec noló%ic os d e c omunic ac ión*  im"%enes 

f jas,  %r abac iones,  et c   E st os  med ios  $ ac ilit an  la 

obser v ac ión  y   per mit en  la  asoc iac ión  5 od emos 

d ec ir   que  al  si%no  d el  len%ua je  se  le  a'ad e  la 

ima%enP o r   e( p er i enci a  & a

ct i v o ':  es  aquel  mét od o 

que, apoy "nd ose en los ot r os d os, $ ac ilit an en el 

ind iv id uo la posibilid ad  d e int e%r ar se al c ont ex t o, 

y a que per mit e que ellos sean su jet os ac t iv os d el 

apr end iz a je &br e el hor iz ont e d e la c ompr ensión, 

asimilac ión  e  int er ac c ión  ent r e  el  c onoc imient o, 

la per sona y  su c ont ex t o

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 10/20

 8E9:;&( #E1 &5:E<#=>&E"eor$a# con)ucti#ta#:

Con)icionamiento cl*#ico:  #esde laperspectiva de = 5"vlov, a principios delsi%lo @@, propuso un tipo de aprendizaje enel cual un est!mulo neutro tipo de est!muloque antes del condicionamiento, no %eneraen $orma natural la respuesta que nosinteresa- %enera una respuesta después deque se asocia con un est!mulo que provocade $orma natural esa respuesta )uando secompleta el condicionamiento, el antesest!mulo neutro procede a ser un est!mulocondicionado que provoca la respuestacondicionada

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 11/20

Con)ucti#mo: #esde la perspectivaconductista, $ormulada por AB (Cinner)ondicionamiento operante- haciamediados del si%lo @@ y que arranca de los

estudios psicoló%icos de 5avlov sobre)ondicionamiento cl"sico )ondicionamientoinstrumental- sobre el es$uerzo, intentaexplicar el aprendizaje a partir de unas leyesy mecanismos comunes para todos losindividuos Bueron los iniciadores en elestudio del comportamiento animal,

posteriormente relacionado con el humanoEl conductismo establece que el aprendizajees un cambio en la $orma decomportamiento en $unción a los cambiosdel entorno (e%/n esta teor!a, elaprendizaje es el resultado de la asociaciónde est!mulos y respuestas

Re+orzamiento: #esde laperspectiva de (Cinner,existen diversosre$orzadores que act/an en

todos los seres humanos de$orma variada para inducir ala repetitividad de uncomportamiento deseadoEntre ellos podemosdestacar* los bonos, los

 ju%uetes y las buenascalifcaciones sirven como

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 12/20

"eor$a# Cognitiva#:

Apren)iza,e por )e#cu%rimiento:  1a perspectiva del aprendizaje pordescubrimiento, desarrollada por Aruner, atribuye una %ran importancia

a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidadApren)iza,e #igni-cativo:

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 13/20

Cognitivi#mo:  1a psicolo%!a co%nitivista +errill,Da%né-, basada en las teor!as del procesamiento de lain$ormación y reco%iendo también al%unas ideas conductistas

re$uerzo, an"lisis de tareas- y del aprendizaje si%nifcativo,aparece en la década de los sesenta y pretende dar unaexplicación m"s detallada de los procesos de aprendizaje

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 14/20

Con#tructivi#mo: ean 5ia%et propone quepara el aprendizaje es necesario un des$aseóptimo entre los esquemas que el alumnoya posee y el nuevo conocimiento que sepropone 0)uando el objeto deconocimiento est" alejado de los esquemasque dispone el sujeto, este no podr"atribuirle si%nifcación al%una y el procesode ense'anzaaprendizaje ser" incapaz dedesembocar0 (in embar%o, si elconocimiento no presenta resistencias, elalumno lo podr" a%re%ar a sus esquemas

con un %rado de motivación y el proceso deense'anzaaprendizaje se lo%raracorrectamente

Socio.con#tructivi#mo:  Aasado enmuchas de las ideas de Fi%otsCi, consideratambién los aprendizajes como un procesopersonal de construcción de nuevosconocimientos a partir de los saberesprevios actividad instrumental-, peroinseparable de la situación en la que seproduce El aprendizaje es un proceso queest" !ntimamente relacionado con lasociedad

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 15/20

"eor$a )el proce#amiento )e la in+ormacin: 1a teor!a delprocesamiento de la in$ormación, in4uida por los estudioscibernéticos de los a'os cincuenta y sesenta, presenta unaexplicación sobre los procesos internos que se producendurante el aprendizaje

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 16/20

C o n e c t i v i # m o :   5 e r t e n e c e   a   l a   e r a   d i % i t a l , 

h a   s i d o   d e s a r r o l l a d a   p o r   D e o r % e   ( i e m e n s  

q u e   s e   h a   b a s a d o  e n   e l   a n " l i s i s   d e   l a s  

l i m i t a c i o n e s  d e l   c o n d u c t i s m o , 

e l  

c o % n i t i v i s m o   y   e l   c o n s t r u c t i v i s m o ,  p a r a  

e x p l i c a r   e l   e $ e c t o   q u e   l a   t e c n o l o % ! a   h a  

t e n i d o  s o b r e  l a  m a n e r a  e n  q u e  a c t u a l m e n t e  

v i v i m o s , n o s  c o m u n i c a m o s  y  a p r e n d e m o s  

" e o r $ a #  ) e   l a g u n a #   e n   e l   ) e # a r r o l l o   o  

r e t r a # o #  m a ) u r a t i v o #  : e t r a s o s   e n   l a   m a d u r a c i ó n   d e   l a   a t e n c i ó n  

s e l e c t i v a *   5 r o p u e s t a  p o r   : o s s    GH I J -   y  

c o n o c i d a   c o m o   K 8 e o r ! a   d e   l a   a t e n c i ó n  

s e l e c t i v a 0   ) o n s i s t e   e n   e l   s u p u e s t o   d e   q u e  

l a  a t e n c i ó n  s e l e c t i v a  e s  u n a  v a r i a b l e  c r u c i a l  

q u e   m a r c a   l a s   d i $ e r e n c i a s   e n t r e   l o s  n i ' o s  

n o r m a l e s   y   l o s   q u e   p r e s e n t a n   d i f c u l t a d e s  

d e  a p r e n d i z a  j e 

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 17/20

        "        I        P

       O       S         D

        E 

        A        P        R

        E        N        D        I        Z        A

        J          EApren)iza,e memor$#tico o repetitivo* se producecuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderloso relacionarlos con sus conocimientos previos, noencuentra si%nifcado a los contenidos

Apren)iza,e receptivo* en este tipo de aprendizaje elsujeto sólo necesita comprender el contenido para poderreproducirlo, pero no descubre nadaApren)iza,e por )e#cu%rimiento* el sujeto no recibe loscontenidos de $orma pasiva. descubre los conceptos y susrelaciones y los reordena para adaptarlos a su esquemaco%nitivoApren)iza,e #igni-cativo* es el aprendizaje en el cual elsujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevosdot"ndolos as! de coherencia respecto a sus estructurasco%nitivasApren)iza,e )e mantenimiento descrito por 8homas

Muhn cuyo objeto es la adquisición de criterios, métodos yre%las fjas para hacer $rente a situaciones conocidas yrecurrentesApren)iza,e innova)or es aquel que puede soportarcambios, renovación, reestructuración y re$ormulación deproblemas 5ropone nuevos valores en vez de conservar losanti%uos

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 18/20

PROCESO DE 

APRENDIZA JE

El proceso de aprendizaje es unaactividad individual que se desarrollaen un contexto social y cultural Es elresultado de procesos co%nitivos

individuales mediante los cuales seasimilan e interiorizan nuevasin$ormaciones hechos, conceptos,procedimientos, valores-, seconstruyen nuevas representacionesmentales si%nifcativas y $uncionales

conocimientos-, que lue%o se puedenaplicar en situaciones di$erentes a loscontextos donde se aprendieron&prender no solamente consiste enmemorizar in$ormación, es necesariotambién otras operaciones co%nitivas

que implican* conocer, comprender,aplicar, analizar, sintetizar y valorarEn cualquier caso, el aprendizajesiempre conlleva un cambio en laestructura $!sica del cerebro y con ellode su or%anización $uncional

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 19/20

        L       O       S         P

        R       O        D        0       C

        "       O       S

 

        D        E        L

         A        P

        R        E        N        D        I        Z

        A        J          E

1 o s   p r o c e s o s   d e   e n s e ' a n z a   y  

a p r e n d i z a  j e   p r o d u c e n   c a m b i o s  

e n  l o s  e s q u e m a s  m e n t a l e s  y  e n  

l a s   e s t r u c t u r a s   c o % n i t i v a s   d e  

l o s   e s t u d i a n t e s ,  q u e   s e  

c o n c r e t a n  e n * = n $ o r m 

a c i ó n  v e r b a l , c o n c e p t o s 

E s t r a t e % i a s  c o % n i t i v a s 

5 r o c e d i m i e n t o s N a b i l i d a d e s  m o t r i c e s 

&c t i t u d e s , v a l o r e s , n o r m a s 

7/26/2019 Presentación1..Trabaaajo

http://slidepdf.com/reader/full/presentacion1trabaaajo 20/20

D:&)=&( 

1os hombres 

in teli%en tes 

quieren aprender, los dem"s 

ense'arO

&n tón )he jo v

(i quieres aprenderO ense'a 

)icerón