Presentación2

8
Puntos de inmersión DAC Puesta de pulpo Puesta de calamar Puesta de sepia Resultados - 11 hembras de pulpo con su puesta - 1 área de abundancia de juveniles de pulpo - 6 puestas de sepia - 2 puestas de calamar En 42 censos visuales

Transcript of Presentación2

Page 1: Presentación2

Puntos de inmersión DAC Puesta de pulpo Puesta de calamar Puesta de sepia

Resultados

- 11 hembras de pulpo con su puesta- 1 área de abundancia de juveniles de pulpo- 6 puestas de sepia - 2 puestas de calamar

En 42 censos visuales

Page 2: Presentación2

• Área de reproducción y puesta de pulpo:

- Zona de Punta Cabalo- 6 hembras con puesta localizadas entre 12 y 20 metros de profundidad- Fondo formado por grandes rocas que dan lugar a cavidades- Abundan piedras de porte medio que permiten a las hembras tapar la entrada de sus guaridas- Se registraron 2 cópulas de pulpo- La superficie aproximada de esta zona es de 18.6 Ha < 0.7% de la superficie marina de las islas Cíes- El impacto pesquero en esta zona es muy alto

Resultados

Page 3: Presentación2

• Área de alevinaje de pulpo:

Resultados

- Zona de Viños- Es un fondo protegido de corrientes - Área arenosa con presencia de acúmulos de roca- Abundancia de bivalvos- Más de 20 ejemplares inferiores a los 30 cm de longitud total

Page 4: Presentación2

• Área de puesta de sepia:

Resultados

- Zona de Viños- Fondo de arena y maërl- Presencia de puestas de sepia sobre gorgonias y espirógrafos- Presencia de ejemplares juveniles y adultos de sepia

Page 5: Presentación2

• Localización y caracterización de un área de reproducción y preferencia para la puesta de pulpo en el PNIAG• Localización de un área de abundancia de alevines de pulpo en el PNIAG• Localización y caracterización de una zona de preferencia para la puesta de sepia en el PNIAG

Resultados

Cephalopod International Advisory Council Symposium (CIAC-2012) en la ciudad de Florianópolis (Brasil): Guerra, A., Garci, M.E., Hernández-Urcera J., Morales-Nin, B., Palmer, M., Cabanellas-Reboredo M., Calvo-Manazza, M. y González A.F. 2012. Identification and characterization of adeaquate habitats for spawning and early stages of development of commercially important cephalopods. Book of Abstracts, p. 178.

Page 6: Presentación2

5.- Difusión

• Página web del proyecto actualizada: cefaparques.tk (5.000 visitas)

• Unas 70 noticias en los medios de la prensa de Galicia (Faro de Vigo, Atlántico, La Voz de Galicia, La Opinión) y española (El Mundo, Muy interesante), radios y televisiones autonómicas y nacionales, páginas web, blogs, etc • Cesión de material audiovisual a la directiva de ambos Parques Nacionales para la elaboración de material divulgativo para sus centros de interpretación en Vigo y Cabrera

Page 7: Presentación2

6.- Acciones futuras

a) Inmersiones nocturnas en las islas Cíes para la localización de calamares

b) Aumentar el número de inmersiones en la cara expuesta de las islas Cíes

c) Seguimiento periódico de una hembra de pulpo cuidando su puesta en el medio natural (registro de parámetros oceanográficos en continuo)

d) Estudio de la distribución de las guaridas de pulpo en arena en la zona de Rodas

e) Estudio de la ecología trófica también en la zona de Rodas

f) Estudio de la distribución de puestas de sepia en un fondo de fanerógamas en la Ría de Vigo

En los próximos meses se pretende realizar los siguientes trabajos:

Page 8: Presentación2

7.- Agradecimientos

Agradecimientos:

Dirección y trabajadores del PNIAGDirección y trabajadores del PNAC

Maregalia S.L.U. Dpto Ecología y Biología Animal de la UVIGO

Estación de Ciencias Marinas de Toralla (ECIMAT)Universidad de Islas Baleares

Grupo de Fisiología Larvaria de Peces del IIMGrupo de Oceanografía del IIM

Grupo de Pesquerías del IIMGrupo de ECOBIOMAR

Gracias por su atención