Presentación2

8
{ MAPA CONCEPTUAL DE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO Juan Felipe Pulgarin Parra

Transcript of Presentación2

Page 1: Presentación2

{

MAPA CONCEPTUAL DE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO

Juan Felipe Pulgarin Parra

Page 2: Presentación2
Page 3: Presentación2

{

EDAD MEDIAFases

Alta edad media se origino entre el siglo V-X que da fragmentación del mundo antiguo dividido: Reinos germánicos,, Imperio bizantino y Imperio islámico.

Plena edad media Se desarrolla desde

el siglo XI-XIII con el feudalismo y fases del crecimiento

Baja edad media Se da entre el siglo XIV-XV es la fase de crisis de la edad media

Características

Inseguridad, guerras, hambrunas y pestes.

Invasiones Bárbaras: suevos, vándalos, alanos, visigodos y árabes

Castillos como infraestructuras defensivas

Retroceso de las ciencias, arte y conocimiento.

Sociedad estamental: nobles, clero y campesinos, con la unión de la burguesía de la edad baja media

Mandato o regimen por parte de la iglesia.

En la edad media se caracterizo en epopeyas desarrolladas en cantares y Épicas

Page 4: Presentación2

Cronología

S.V: Suevos, vándalos y analos

S.VI: Visigodos:(200 años) estado independiente.

S.VIII: En 711 los Árabes derrotan a los visigodos (800 años en España).

S. VIII-X: Islamización –al-Àndalus, reconquista reino de Asturias, reino de Navarra y condados Aragoneses y Catalanes.

S. X: Califato de Córdoba , reinos cristianos, de Asturias, Navarra y Aragón

S. XIV: Reino de la Granada, reinos de Castilla, Aragón y Navarra.

S. XV 1492: Final de la Edad Media.

Económico Política

Su sistema era el feudalismo donde la riqueza constituida la tierra; los siervos labraban la tierra y entregaban una cantidad al dueño a cambio de protección.

Unidad cultural que se manifiesta: en la unidad de fe, arte, sentido jerárquico según rey-iglesia-nobleza-pueblo

Se desarrollo en nobleza y plebeyos, hasta la burguesía en la baja Edad Media

El sistema político era la monarquía absoluta: el rey y la nobleza tenian el poder de sus territorios , los vasallos les seria a cambio la proteccion

Características social

Page 5: Presentación2
Page 6: Presentación2

RENACIMIENTO

Cronología SurgimientoPolìtica

Poder real frente a poder feudal.

1.Desarrollo de la Burguesía.2.Aparicion del humanismo en Italia3.Avances tecnológicos y cientìficos

Siglo XV y XVI Originario de Italia

Economía

-Campesinos emigran-imprenta

Cultura

-Humanismo-Reforma protestante-artes plásticas literatura

Representantes principales

-Leonardo Da Vinci-Miguel Ángel-Erasmo de Rotterdam-Nicolás Maquiavelo

Page 7: Presentación2

Etapas

1.prerenacimiento: Siglo XV en Florencia. Alberti y Donatelli.

2.Pleno: mitad del siglo XVI, Roma. Da vinci y Miguel Angel.

3.Manierismo: segunda mitad del sigloXVI en venecia

1.Encuentro del hombre con la antigüedad 2.Desprecio por las formas medievales3.El hombre como centro del Universo4.Vision optimista del hombre y la naturaleza 5. Novela picaresca

Características

Page 8: Presentación2

http://image.slidesharecdn.com/edadmediainformatica-141004183940-conversion-gate02/95/mapa-conceptual-edad-media-1-638.jpg?cb=1412448108

http://2.bp.blogspot.com/-3tnJXlkqnkQ/To8fA2Mi6MI/AAAAAAAAAX4/WDcbTkV_Yro/s1600/caracterisiticas_renacimiento.jpg

https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/e7/d4/e3/e7d4e3098090d5e369e849a99d3da770.jpg

https://luisamariaarias.files.wordpress.com/2013/01/edad-media2.jpg

BIBLIOGRAFIA