Presentación4 - Portafolio de Presentación

10
UNIVERSIDAD TECVIRTUAL del Sistema Tecnológico de Monterrey Coursera 2012 PRÁCTICA 4 PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN FABIANA CORCINO

description

El "máximo" de mi aprendizaje en innovación educativa con movilización de Recursos educativos abiertos

Transcript of Presentación4 - Portafolio de Presentación

Page 1: Presentación4 - Portafolio de Presentación

UNIVERSIDAD TECVIRTUAL del Sistema Tecnológico de Monterrey

Coursera 2012

PRÁCTICA 4

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

FABIANA CORCINO

Page 2: Presentación4 - Portafolio de Presentación

OBJETIVOS DEL PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

1) Apreciar el proceso de movilización de recursos educativos abiertos (REA)

desde un enfoque pedagógico dentro de un contexto educativo terciario.

2) Presentar una evidencia digital considerada en “màximo” logro alcanzado en el

presente curso de innovación con REA, a traès de la que se pueda apreciar la movilización de recursos abiertos.

3) Promover una práctica educativa abierta mediante la transferencia de conocimiento por REA y el desarrollo de competencias digitales dentro de un contexto educativo apegado al modelo de enseñanza presencial.

Page 3: Presentación4 - Portafolio de Presentación

HOJA DE RUTA PARA MOVILIZACIÒN DE REA

AUDIENCIABENEFICIADA

Son los estudiantes de los grupos de 3º año, en el área de formaciónmagisterial, que asisten al curso presencial anual de Historia de la Educación,correspondiente al Núcleo común de Formación Docente, integrado por las Ciencias de la Educación, vigente en Uruguay.

Estos jóvenes se forman bajo una cultura institucional sustentada en prácticas educativas de corte tradicional , poco movilizadoras de REA.A pesar de lo extendido del Plan Ceibal y la conectividad que lo acompaña,los estudiantes se resisten ( por falta de competencias adecuadas o carencias en la adaptabilidad ) a nuevos escenarios educativos abiertos, que les exigenun dominio más autónomo y crítico sobre sus aprendizajes.

Page 4: Presentación4 - Portafolio de Presentación

ENFOQUE DE LAS ACCIONES

PEDAGÓGICO Desde la movilización de REA

se generaran procesos de enseñanzay aprendizaje que contribuirán a la

zona de desarrollo próximode los estudiante

fortaleciendo conocimientosy habilidades necesarias

en futuros docentes

TECNOLÓGICOSe procurará compartir y

dar a conocer Software librepara que, a través de su uso se alcance la adaptación y

apropiación necesariaspara innovar

El Tiempo estimado de aplicación de las acciones está previsto para un año lectivo, de marzo a octubre. Téngase presente que ya se inició la aplicación en el presente año de tal innovación educativa con REA y está prevista la necesaria replanificación para el 2014

Page 5: Presentación4 - Portafolio de Presentación

OBJETIVO 1

Orientar a los estudiantes en

todo lo relacionado a la movilización

de REA a fin de que alcancen un

aprendizaje

autónomo

mediante :

AccionesAcciones1A) Sensibilización de los estudiantes sobre las ventajas 1A) Sensibilización de los estudiantes sobre las ventajas de movilizar recursos educativos abiertos en clases de movilizar recursos educativos abiertos en clases presenciales y horas de tutoríaspresenciales y horas de tutorías

Actores involucrados: Docente -EstudiantesActores involucrados: Docente -Estudiantes

Tiempo estimado: Marzo a JunioTiempo estimado: Marzo a Junio

1B) Identificación de estudiantes motivados1B) Identificación de estudiantes motivados

en la movilización de REA a fin de convertirlos en en la movilización de REA a fin de convertirlos en monitores de sus compañerosmonitores de sus compañeros

Actor involucrado: DocenteActor involucrado: Docente

Tiempo estimado: Marzo a MayoTiempo estimado: Marzo a Mayo

1C) Realización de tareas presenciales 1C) Realización de tareas presenciales

( presentaciones) y externas (2º parcial de análisis ( presentaciones) y externas (2º parcial de análisis teórico) como también en Edmodo, que impliquen teórico) como también en Edmodo, que impliquen movilización de recursosmovilización de recursos

Actores involucrados: Estudiantes tutoriadosActores involucrados: Estudiantes tutoriados

Tiempo estimado: Abril a OctubreTiempo estimado: Abril a Octubre

Page 6: Presentación4 - Portafolio de Presentación

OBJETVO 2OBJETVO 2

Promover en los estudiantes competencias asociadas

a la movilización de los REA que les posibilite un

desenvolvimiento pedagógico didáctico acorde a lo que exige a un docente

la educación del siglo XXI mediante :

AccionesAcciones

2A) Promoción de un adecuado uso de 2A) Promoción de un adecuado uso de los REA respecto a licencias, respeto los REA respecto a licencias, respeto de autorías y software libre para fines de autorías y software libre para fines educativoseducativos

Actores implicados: Docente yActores implicados: Docente y

EstudiantesEstudiantes

Tiempo estimado: Marzo a OctubreTiempo estimado: Marzo a Octubre

2B) Creación y distribución de 2B) Creación y distribución de recursos abiertos por parte de recursos abiertos por parte de

los estudiantes, para su formación los estudiantes, para su formación como sus prácticas docentes.como sus prácticas docentes.

Actores involucrados: EstudiantesActores involucrados: Estudiantes

Tiempo estimado: Junio a OctubreTiempo estimado: Junio a Octubre

Page 7: Presentación4 - Portafolio de Presentación

EVALUACIÓN

•Se cuantificarán cuantos estudiantes se registraron en Edmodo haciendo uso de la plataforma

•Se cuantificarán las participaciones en la tareas asignadas.

•Se evidenciará en las presentaciones efectuadas en las clases presenciales, dentro del primer semestre del curso, el uso, la reutilización y creación de REA, así como su socialización dentro del grupo clase.

•Se valorará la movilización de recursos educativos abiertosen la realización del 2º parcial externo, en base a un análisis teórico comparativo de dos autores a elección, dentro de los tratados en el segundo semestre del curso.

Page 8: Presentación4 - Portafolio de Presentación

EVIDENCIA DE MI MÀXIMO LOGRO a lo largo del curso

Que mis estudiantes hayan creado sus propios recursos los que fueron subidos a la plataforma y difundidos en redes sociales

Page 9: Presentación4 - Portafolio de Presentación

Que mis estudiantes hallan hecho su búsqueda y distribución de REA para reutilizar posteriormente en nuevas producciones a ser evaluadas para aprobar el curso

Page 10: Presentación4 - Portafolio de Presentación

CONCLUSIÒN SOBRE MI MÀXIMO LOGRO DEAPRENDIZAJE VINCULADO A LA INNOVACIÒN EDUCATIVA EN BASE A REA en el Coursea 2013

Participar en un curso on line que requiere tanta interacciónvirtual, sin duda es un verdadero desafío, no solo por la disponibilidad de tiempo que requiere, sino porque exige de nuestras competencias digitales personales lo máximo a dar; es un desafío.El compartir practicas tan diversas con muchos de ustedes, es algo que me ha enriquecido tanto en lo pedagógico, como en lo tecnológico, ya que descubrí software que no conocía. Fue un placer compartir este curso con todos, compañeros y tutores.Ahora, de acuerdo con la evidencia presentada en la diapositiva anterior, mi máximo logro es estar alcanzado mis objetivos en el curso de Historia de la Educación con mis estudiantes de 3º año, en lo refiere a la movilización de recursos abiertos, lo que me deja aún mucho por hacer en el próximo año lectivo.Muchos éxitos para todos en el futuro con los REA…..