PresentacióNde Los Estandares Iso,Spice Y Cmm

13

Click here to load reader

Transcript of PresentacióNde Los Estandares Iso,Spice Y Cmm

Page 1: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

CALIDAD DEL SOFTWARE

-ESTANDARES DE CALIDAD APLICADOS AL SOFTWARE:ISO, SPICE Y CMM

NOMBRE DEL ALUMNO: LUIS MANUEL SANCHEZ GARCIA

CARRERA: INFORMÁTICA SEMESTRE: V

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 29 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Page 2: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

3.1 Estándar ISOLa ISO es una red de los institutos de normas nacionales de

160 países, sobre la base de un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra (Suiza) que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con sede en Ginebra, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento ambiental.

Page 3: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

Estructura de la organización La Organización ISO está compuesta por tres tipos de

miembros: Miembros simples, uno por país, recayendo la

representación en el organismo nacional más representativo.

Miembros correspondientes, de los organismos de países en vías de desarrollo y que todavía no poseen un comité nacional de normalización. No toman parte activa en el proceso de normalización pero están puntualmente informados acerca de los trabajos que les interesen.

Miembros suscritos, países con reducidas economías a los que se les exige el pago de tasas menores que a los correspondientes.

Page 4: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

Principales normas ISO Algunos estándares son los siguientes:

ISO 216 — Medidas de papel: p.e. ISO A4 ISO 639 — Nombres de lenguas ISO 690:1987 — Regula las citas bibliográficas (corresponde a la norma UNE 50104:1994) ISO 690-2:1997 — Regula las citas bibliográficas de documentos electrónicos ISO 732 — Formato de carrete de 120 ISO 838 — Estándar para perforadoras de papel ISO 1007 — Formato de carrete de 135 ISO/IEC 1539-1 — Lenguaje de programación Fortran ISO 3029 — Formato carrete de 126 ISO 3166 — Códigos de países ISO 4217 — Códigos de divisas ISO 7811 — Técnica de grabación en tarjetas de identificación ISO 8601 — Representación del tiempo y la fecha. Adoptado en Internet mediante el Date and

Time Formats de W3C que utiliza UTC ISO 8859 — Codificaciones de caracteres que incluye ASCII como un subconjunto (Uno de ellos

es el ISO 8859-1, que permite codificar las lenguas originales de Europa occidental, como el español)

ISO/IEC 8652:1995 — Lenguaje de programación Ada ISO 9000 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Fundamentos y vocabulario ISO 9001 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos ISO 9004 — Sistemas de Gestión de la Calidad – Directrices para la mejora del desempeño ISO 9660 — Sistema de archivos de CD-ROM

Page 5: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

 

ISO 9899 — Lenguaje de programación C ISO 10279 — Lenguaje de programación BASIC ISO 10646 — Universal Character Set ISO/IEC 11172 — MPEG-1 ISO/IEC 12207 — Tecnología de la información / Ciclo de vida del software ISO 13450 — Formato de carrete de 110 ISO 13485 — Productos sanitarios. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos para fines

reglamentarios ISO/IEC 13818 — MPEG-2 ISO 14000 — Estándares de Gestión Medioambiental en entornos de producción ISO/IEC 14496 — MPEG-4 ISO 14971 — Productos sanitarios. Aplicación de la gestión de riesgos a los

productos sanitarios ISO/IEC 15444 — JPEG 2000 ISO/IEC 15504 — Mejora y evaluación de procesos de desarrollo de software ISO 15693 — Estándar para «tarjetas de vecindad» ISO 22000 — Inocuidad en alimentos ISO 26300 — OpenDocument ISO/IEC 17025 — Requisitos generales relativos a la competencia de los laboratorios de

ensayo y calibración ISO/IEC 26300 — OpenDocument Format (.odf) ISO/IEC 27001 — Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO/IEC 20000 — Tecnología de la información. Gestión del servicio ISO 32000 — Formato de Documento Portátil (.pdf)

Page 6: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

3.2 SPICE SPICE Software Process Improvement and Capability

Determination. Se conforma como el estándar emergente orientado a la mejora continua del proceso de desarrollo de software. Es un estándar internacional cuyo objetivo es simular circuitos electrónicos analógicos compuestos por resistencias, condensadores, diodos, transistores, etc. Para ello hay que describir los componentes, describir el circuito y luego elegir el tipo de simulación

Page 7: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

3.3 CMM El CMM - CMMI (Capability Maturity Model) es

un modelo de calidad del software que clasifica las empresas en niveles de madurez. Estos niveles sirven para conocer la madurez de los procesos que se realizan para producir software.

Page 8: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

Los niveles CMM –CMMI son 5: Inicial o Nivel 1 CMM. Es el primer nivel es decir que no es necesario hacer

ningún esfuerzo para llegar aquí, las organizaciones en este nivel no disponen de un ambiente adecuado para el desarrollo de software. Aunque se utilicen técnicas correctas de ingeniería, los esfuerzos se ven minados por falta de planificación.

Los procesos varían según los individuos, el éxito de los proyectos se basa la mayoría de las veces en el esfuerzo personal, aunque a menudo se producen fracasos y casi siempre retrasos y sobre costos. El resultado de los proyectos es impredecible y esta pobremente controlado.Este es el nivel en donde están todas las empresas que no tienen procesos. No hay control sobre el estado del proyecto, el desarrollo del proyecto es completamente opaco, no sabes lo que pasa en él. Si no sabes el tamaño del proyecto y no sabes cuanto llevas hecho, nunca sabrás cuando vas a terminar.

Page 9: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

Repetible o Nivel 2 :Según nuestro grafico ya es posible ver una gran diferencia entre el nivel inicial y el repetible, en este segundo nivel se puede observar que se definen claramente puntos de control en cada etapa principal del proyecto, esto obviamente permite tener un mayor control del proyecto. Lo importante  a resaltar del grafico es que cada etapa es aún una caja negra es decir no podemos saber con precisión como se desenvuelve el proyecto dentro de cada etapa.

Los procesos que hay que implantar para alcanzar este nivel son: Gestión de requisitos Planificación de proyectos Seguimiento y control de proyectos Gestión de proveedores Aseguramiento de la calidad Gestión de la configuración

Page 10: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

Definido o Nivel 3 CMM:Los procesos comunes para desarrollo y mantenimiento del software están documentados de manera suficiente en una biblioteca accesible a los equipos de desarrollo. Las personas han recibido la formación necesaria para comprender los procesos. En conclusión cada proceso se hace transparente para todos

Los procesos que hay que implantar para alcanzar este nivel son: Desarrollo de requisitos Solución Técnica Integración del producto Verificación Validación Desarrollo y mejora de los procesos de la organización Definición de los procesos de la organización Planificación de la formación Gestión de riesgos Análisis y resolución de decisiones

Page 11: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

Gestionado o Nivel 4 CMM:Estas métricas no son subjetivas si no que se establecen con criterios cuantitativos formalmente definidos. Con el tiempo estos controles nos brindaran mejor información sobre la calidad y estado del proyecto permitiéndonos compararlo con otros proyectos similares y notar cualquier desviación tempranamente para poder corregirlo.

Los procesos que hay que implantar para alcanzar este nivel son: Gestión cuantitativa de proyectos Mejora de los procesos de la organización

Page 12: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

Optimizado o Nivel 5 CMM :En este nivel cada proceso es analizado y controlado permanentemente con la intención de que sea mejorado en todo momento, los controles permiten la mejora continua y se tienen implementadas todas las áreas clave de proceso recomendadas por el modelo.

Los procesos que hay que implantar para alcanzar este nivel son: Innovación organizacional Análisis y resolución de las causas

Page 13: PresentacióNde  Los  Estandares Iso,Spice Y Cmm

BIBLIOGRAFIA:Ingeniería del Software Pressman editorial Mc GrAw HillCalidadySotware.com / CMMI