Presentaciones digitales

8
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO ALUMNO: Carlos Alberto Cayetano Alonso PROFESORA: PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS PRESENTACIONES DIJITALES

Transcript of Presentaciones digitales

Page 1: Presentaciones digitales

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERREROUNIDAD ACADEMICA DE DERECHO

ALUMNO: Carlos Alberto Cayetano Alonso

PROFESORA: PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS

PRESENTACIONES DIJITALES

Page 2: Presentaciones digitales

DEFINICIONUN PROGRAMA DE PRESENTACION ES UN

PAQUETE DE SOFWARE USADO PARA MOSTRAR INFORMACION, NORMALMENTE MEDIANTE U7NA SERIE DE DIAPOSITIVAS

Page 3: Presentaciones digitales

CARACTERISTICASLa utilidad de presentaciones digitales

limitan el uso de apuntes No son simples decoraciones ,ayuda a

motivar al publico Organiza y permite compartir datos e

información de diversas fuentesLa transición es sencilla cuando se

establecen hipervinculos

Page 4: Presentaciones digitales

HISTORIAA mediados de 1980, dos productores de software en una

pequeña oficina en California llamada Forethought, Inc. estaban desarrollando el primer software de presentaciones gráficas para la computadora personal. Los primeros esfuerzos de estos dos productores de software fueron poco recompensados. Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir en dicho programa, que era conocido como "Presenter" y estaba dirigido a la plataforma Mac, específicamente a la computadora personal Apple II. Pero Bob Gaskins, dueño de la compañía Forethought, Inc., y el co-productor del programa, no perdieron las esperanzas. Después de dos años de negociaciones (1985-1987), vendieron por fin la compañía y su software a la gigante Microsoft Corporation de Bill Gates por la suma de catorce millones de dólares USA.

PowerPoint 1.0

Page 5: Presentaciones digitales

VENTAJAS Y DESVENTAJASAyuda a cumplir su objetivoCumplir las expectativas de audienciaAyuda a motivar al publicoNo son una simple decoraciónAsegura la conexión entre contextos

Page 6: Presentaciones digitales

FUNCIONES Según estudios realizados por William Glasser, destacado psiquiatra norteamericano

"aprendemos el 10% de lo que leemos, el 20% de lo que oímos, el 30% de lo que vemos, el 50% de lo que vemos y oímos al unísono, el 70% de lo que discutimos con otras personas, el 80% de lo que intentamos aprender y el 95% de lo que enseñamos a otras personas"[3]. Si esta teoría es correcta, tener la posibilidad de acompañar cualquier exposición oral de materiales digitales de apoyo confeccionados pensando en la respuesta positiva del que escucha y no hacerlo, es desperdiciar entre un 30% y un 40% aproximadamente de la atención posible de nuestros interlocutores. Es muy importante para el ponente ganar la atención de la audiencia, ya que la atención y la retentiva, como hemos venido diciendo, son dos indicadores del aprendizaje estrechamente relacionados entre sí. Perder de vista esta relación produce una deficiente trasmisión de conocimientos y, por tanto, no se logra la comunicación eficiente de los resultados de la investigación.

Hoy los retos para los profesionales, estudiantes y demás personas que utilizan las presentaciones digitales están en conocer y explotar las funciones y facilidades que brindan estas aplicaciones, defendiendo, desde su posición de creador-conocedor, las estrategias de diseño que hayan utilizado. A quienes imparten conocimiento, debaten un tema en particular, o presentan información, no puede olvidárseles sus innegables aportes al desarrollo mismo del diseño digital, y quienes protagonizan el acto de comunicar no deben perder de vista que ellos son parte de un sistema. Ponentes y presentaciones digitales viajarán unidos, para beneficio de ambos y, el uno, sirviendo a la otra, para generar espacios de una comunicación diferente.

Page 7: Presentaciones digitales

ESPERANDO Y SE A DE SU AGRADO ME DESPIDO Y MUCHAS GRACAS

Page 8: Presentaciones digitales