Presentaciones epistemologia1

18
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS SEMINARIO EPISTEMOLOGIA ECONOMICA TRABAJO : ENSAYO EPISTEMOLOGIA EN LA ECONOMIA ANTIGUA PRESOCRATICA. PRESENTADO POR : MBA JENNY DEL SOCORRO VILLANUEVA FACILITADOR DR. J. NELSON AVILA MANAGUA NICARAGUA FEBRERO 2012

description

Sobre los antiguos filosofos

Transcript of Presentaciones epistemologia1

Page 1: Presentaciones epistemologia1

UNIVERSIDAD DEL ZULIAFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS

SEMINARIO EPISTEMOLOGIA ECONOMICA

TRABAJO : ENSAYO EPISTEMOLOGIA EN LA ECONOMIA ANTIGUA PRESOCRATICA.

PRESENTADO POR : MBA JENNY DEL SOCORRO VILLANUEVA

FACILITADOR DR. J. NELSON AVILA

MANAGUA NICARAGUA FEBRERO 2012

Page 2: Presentaciones epistemologia1

Es necesario en algunos momentos de nuestra vida regresar a la época antigüedad y reflexionar sobre como estos pensadores presocráticos lograron pasar de lo imaginativo a lo real, utilizar la lógica , para sus postulados económicos y lograr el empuje del desarrollo económico, político y social de su nación.

Page 3: Presentaciones epistemologia1

De Nómadas al Sedentarismo

¿Las sociedades deben desarrollarse?, ¿ el hombre ha aprendido a satisfacer sus necesidades?, al inicio hombres nómadas recolector de frutas, cazando y pescando , tomando todo lo que la naturaleza les ofrecía , desde una simple piedra hasta un palo.

El ser humano debe establecer en un solo lugar, proceso que se alcanzo a través de la revolución agrícola, originando así el sedentarismo.

Page 4: Presentaciones epistemologia1

Modo de Producción

1. Primitivas : Vivian de la caza y la pesca, todo lo que la naturaleza le ofrecía, utilizando como instrumento desde una piedra, un palo , sin labrar de forma rustica.

Page 5: Presentaciones epistemologia1

2. Esclavismo :

La ciudades griegas fueron las primeras en hacer de la esclavitud algo absoluto en su forma y sobre todo dominante en su extensión, convirtiéndola un sistemático modo de producción , basaron su economía en la agricultura , utilizaban el trueque como forma de intercambio,

Page 6: Presentaciones epistemologia1

Cambios socioeconómicos

Una sociedad aristócrata, guerrera, dueña del medio de producción la “Terra”.

Los comerciantes en búsqueda también de poder económico y político arrebatan a los nobles el poder y se da inicio a la democracia , el trueque es sustituido por el dinero.

Page 7: Presentaciones epistemologia1

Al introducirse la moneda que además facilito la transformación de la economía se creo un sistema abstracto de referencia y el nuevo tipo de valor no basado en preferencias subjetiva.

La moneda, como la ley escrita, contribuyó a educar a los griegos en el desarrollo de la capacidad de abstracción

Page 8: Presentaciones epistemologia1

Las tierras eran acaparadas por los nobles, muchos tuvieron que emigrar en búsqueda de nuevas tierras, a través del mar.

El crecimiento demográfico demando mayor cantidad de territorio para la producción y comercio.

Page 9: Presentaciones epistemologia1

Alejandro Magno en lo económico su aporte fue valioso ya que logro la unificación de la moneda, abrió las puertas a la creación de un mercado inmenso, impulsor del desarrollo comercial a través de las expediciones geográficamente. Confiado en el progreso de su nación construyo carretera, ciudades y canales de riego

Page 10: Presentaciones epistemologia1

Los Llamamos filósofos presocráticos porque vivieron antes que Sócrates, pasaban el tiempo filosofando sobre el cosmos., siendo los primeros pensadores que pasaron del mito al logos.

Los griegos con solo el hecho de no contar con libros sagrados y con una organización formal, sus ideas eran cambiantes ideológicamente .

Del mito surgían los dioses, de ahí la religión politeístas, dioses con formas humanas

Mito – Razón.

Page 11: Presentaciones epistemologia1

Los filósofos como Pitágoras, Anaxagoras, Protagoras, Permènides, Jenofante , Anaximandro , Aristofanes , Tales de Mileto , Heráclito trataron de buscar repuestas racionales y lógicas, reflexivas del mundo natural, fueron mas allá de las simples apariencias de las cosas , para preguntarse de la esencia de la misma. Eran materialista espontáneos.

Page 12: Presentaciones epistemologia1

Cambios político social

La “Polis” estructura que se considero como una forma adelantada o degenerada de organización tribal , estos sistemas políticos cobraron autonomía, principalmente en lo económico , cada uno debía autoabastecerse

Page 13: Presentaciones epistemologia1

Cambios político social

La “Polis” estructura que se considero como una forma adelantada o degenerada de organización tribal , estos sistemas políticos cobraron autonomía, principalmente en lo económico , cada uno debía autoabastecerse

Page 14: Presentaciones epistemologia1

Durante el periodo Homérico o Arcaico predomino la aristocracia y la nobleza terrateniente, perdiendo poder a finales del siglo en beneficio de la ciudad con las nuevas formas de organización política y social.

Final de la monarquía en Atenas.

Reformas de Solón en Atenas (594).

)

Page 15: Presentaciones epistemologia1

Pericles gobierna Atenas durante casi treinta años, (desde - 462), afianzando la democracia y la hegemonía política, militar y cultural de Atenas, el órgano político más importante pasó a ser la Asamblea,

Page 16: Presentaciones epistemologia1

Alejandro Magno, gran conquistador con un ejercito pequeño se impuso ante sus

enemigos, gracias a la excelente organización y adiestramiento, hombre con

mucho valor y virtud estrategias que le facilitaban grandes ventajas adicionales

ante sus adversarios.

Descubrió el nivel de civilización de los orientales, a los que antes él había

considera

como barbados.

Logro la unificación de los griegos con los persas en un único imperio haciendo

que vivieran bajo una misma cultura. Impositor del griego como lenguaje común.

Page 17: Presentaciones epistemologia1

¿Todos estos cambios sentaron las bases para una nueva y mejor civilización , con una economía mas desarrolla, producción mas tecnifica y un gobierno mas democrático ?.

Page 18: Presentaciones epistemologia1

MUCHAS GRACIAS