Presentaciones orales reseña

4
Elementos ¿Cómo hacer una presentación oral? Domingo Mery Guía para presentaciones orales Dra. Gloria Robles V. Tema central Como lograr con solo 4 pasos hacer una buena presentación oral. Explica a detalle el proceso que se debe llevar a cabo en una presentación, también lo que se debe y no debe hacer. Propósito del autor Dar a conocer al publico como hacer una buena y correcta presentación oral. Explicar como debe un expositor hacer una presentación oral, y asi cumplir con sus objetivos. Subtemas diferentes Pasos para una buena exposición. Tiempo que debe de durar tu presentación. Como diseñar tu presentación. Como se divide una exposición. Secuencia para explicar las transparencias Pruebas para la realización de la exposición. Elementos que se deben analizar para una presentación exitosa. Tipos de presentaciones Pasos para ser más persuasivos en las presentaciones. Como hacer más atractiva tu presentación. Lenguaje que se debe utilizar. Que hacer y qué no hacer para la realización de la presentación. Como controlar el nerviosismo Promover la participación del publico Evaluación de la presentación. Subtemas similares Pasos para una buena exposición. Organización y estructura. Publico hacia el que va dirigido. Estética de la presentación. Conclusión del autor Cuando el expositor prepara su presentación en estos cuatro pasos, se enseña a liberar el nerviosismo, y a redactar mejor su presentacion Para crear una presentación que logre sus objetivos se necesita contar con los recursos necesarios para que sean realizadas de manera profesional y que tanto usted como su audiencia las disfruten. 1

Transcript of Presentaciones orales reseña

Page 1: Presentaciones orales reseña

Elementos ¿Cómo hacer una presentación oral?Domingo Mery

Guía para presentaciones orales

Dra. Gloria Robles V.Tema central Como lograr con solo 4 pasos

hacer una buena presentación oral.

Explica a detalle el proceso que se debe llevar a cabo en una presentación, también lo que se debe y no debe hacer.

Propósito del autor Dar a conocer al publico como hacer una buena y correcta presentación oral.

Explicar como debe un expositor hacer una presentación oral, y asi cumplir con sus objetivos.

Subtemas diferentes Pasos para una buena exposición.

Tiempo que debe de durar tu presentación.

Como diseñar tu presentación.

Como se divide una exposición.

Secuencia para explicar las transparencias

Pruebas para la realización de la exposición.

Elementos que se deben analizar para una presentación exitosa.

Tipos de presentaciones Pasos para ser más persuasivos

en las presentaciones. Como hacer más atractiva tu

presentación. Lenguaje que se debe utilizar. Que hacer y qué no hacer para la

realización de la presentación. Como controlar el nerviosismo Promover la participación del

publico Evaluación de la presentación.

Subtemas similares Pasos para una buena exposición. Organización y estructura. Publico hacia el que va dirigido. Estética de la presentación.

Conclusión del autor Cuando el expositor prepara su presentación en estos cuatro pasos, se enseña a liberar el nerviosismo, y a redactar mejor su presentacion

Para crear una presentación que logre sus objetivos se necesita contar con los recursos necesarios para que sean realizadas de manera profesional y que tanto usted como su audiencia las disfruten.

Reflexión personal Este tema es muy interesante, ya que nos ayuda a hacer bien nuestras presentaciones, y no caer en el tipo de presentaciones aburridas y monótonas.

Esta guía es importante, porque te explica a detalle todo lo que conlleva la presentación, desde su planeación hasta la forma en como el público te evalúa para saber si realizaste bien tu presentación.

Jesús Andrés Llamas Gómez

Lic. Mercadotecnia Internacional

Salón: A5

Jesús Andrés Llamas Gómez

1

Page 2: Presentaciones orales reseña

Lic. Mercadotecnia Internacional

Salón: A5

Presentaciones orales

Esta reseña compara dos artículos sobre las presentaciones orales, el primero es

de Domingo Mery, “¿Cómo hacer una buena presentación oral?”; el segundo lo

escribe la Dra. Gloria Robles V., “Guía para presentaciones orales”.

El tema central del artículo de Domingo Mery trata sobre 4 pasos esenciales que

se deben seguir para una buena presentación oral, en cambio. La Dra. Robles

(2003),muestra tres etapas en las que se divide una presentación, lo que se debe

y no se debe de hacer, como hacerla más atractiva, el lenguaje que se debe de

utilizar, así como la forma de evaluarlas.

Los propósitos de los autores son muy similares ya que ambos nos quieren dar a

conocer la manera en cómo hacer presentaciones y como ser un buen expositor

dándonos técnicas muy sencillas para lograrlo.

Domingo Mery también retoma las pruebas que debes realizar para saber si tu

exposición lleva una secuencia correcta, como darle diseño a tus presentaciones

desde el color y tipo de letra y el tiempo estimado que debe tener tu presentación

de acuerdo al público al que va dirigido. En cambio la Dra. Robles. Nos dice que

hay diferentes tipos de presentaciones, el lenguaje que se debe utilizar, que hacer

y qué no hacer y un aspecto muy importante el cómo controlar el nerviosismo ante

el público “preparándose mentalmente repitiéndonos todo va a salir bien “(Robles,

2003:9)

En estos textos, se encuentran temas con mucha similitud, explicando como se

debe hacer una buena presentación, las características, los pasos a seguir,

también nos hace una invitación a salir de lo aburrido. La forma en como dar la

exposición dependiendo al público al que va dirigida tomando en cuenta los

conocimientos de este al escucharla y la organización y estructura que conlleva la

presentación para que sea entendible.

2

Page 3: Presentaciones orales reseña

Los dos autores concluyen que las presentaciones orales deben tener ciertas

características particulares, color de la fuente,

las presentaciones el punto principal es el estudiar bien tu tema a fondo, llevar

buenos argumentos e ideas principales, y que la presentación sea atractiva

visualmente ya que es un factor que influye mucho para la atención del público y el

lenguaje que el expositor utilice al explicarla.

Bibliografía

Domingo, Mery (14 de agosto 2006). “¿Cómo hacer una presentación oral?”.

Htt://dmery.ing.cl/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-presrentacion-oral.

Robles, Gloria (2003). “Guía para presentaciones orales”.

http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacionesOralesGu%25EDa.pdf

3