Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la...

12
Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla * DESARROLLO DEL CONTROL POSTURAL

Transcript of Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la...

Page 1: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.

Presentado por:

Kelly Contreras Chinchilla

*DESARROLLO DEL CONTROL POSTURAL

Page 2: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.

CONTROL POSTURAL

Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la integración de la información sensorial y

activación de sistemas durante el reposo y el movimiento

Actitud postural

Brinda estabilidad

e informació

n

Ajuste biomecánico correcto

Desarrollo de

habilidades

Page 3: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.

Aparición y modificación de la motiricidad voluntaria (la cortezacerebral sustituye a las estructuras subcorticales que permiten la planificación, la programación, la ejecución y el control

de las acciones motrices) dependiendo de la trasmisión des sus estructuras neuronales, sensoriales y motrices

Nacimiento: estímulos específicos (reflejos posturales) que se manifiestan mediante estimulaciones apropiadas ya sean de naturaleza vegetativa o sensorio-motriz

Otros comportamientos aparecen y se repiten identicos a ellos mismos: movimientos esteorotipados y repetitivos

Es un elemento esencial del desarrollo motor

Comprender la base del control postural permite determinar el método terapéutico para mejorar las destrezas relacionadas

Page 4: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.

Maduración de los centros y vías nerviosas con la

mielinización de las vías y el reforzamiento de la sinapsis

en los centros

Aumento de la velocidad de desplazamiento de los impulsos nerviosos y mejor tratamiento de la información

Control motor voluntario de las partes

del cuerpo

Dirección cefalo-caudal: mov. de la cabeza, sentarse y luego levantarse

Dirección proximo-distal: control de los miembros

Page 5: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.

HITOS MOTORES Y SURGIMIENTO DEL CONTROL POSTURAL

Arnold Gesell (1946) Ley de dirección del

desarrollo

Jerarquia en espiral

El desarrollo tiene una naturaleza mucho más dinámica

y parece caracterizarse por la alternancia de avance y

retroceso en la capacidad del desempeñar acciones

Page 6: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.

TEORIAS DEL DESARROLLO DEL CONTROL POSTURAL

REFLEJA-JERARQUICAAparición y desaparición reflejos: creciente madurez de las estructuras corticales que inhiben e integran reflejos controlados por los niveles inferiores del SNC en respuestas posturales y motoras más funcionales y voluntarias

Relacionar la estructura neuronal y el comportamiento de infantes en desarrollo

Sustrato Reflejo

Respuestasprimitivas

Integracion de reflejos controlados por niveles inferiores

Respuestas posturales

Control postural y motor

Page 7: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.
Page 8: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.

MODELOS MODERNOS

Interacción y desarrollo

Page 9: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.

DE SISTEMAS

ETAPA COORDINACIÓN MOTORA

CONTRIBUCIONES SENSORIALES

RELACIÓN DE LA TEORÍA REFLEJA Y

DE SISTEMAS

Surgimiento del Control Cefálico

-Respuestas a las perturbaciones.-Control cefálico espontaneo: su inexistencia de debe a falta de fuerza y ausencia de la actividad muscular organizada-Control postural espontaneo

-Movimientos de orientación visual-Respuestas cefálicas controladas por la visión-La visión es importante en la respuesta vestibular antigravitatoria del infante

Maduración de reacciones de enderezamiento+ experiencia motora que perfecciona planificación por información visual

Surgimiento de la Posición Sedente Libre

-Control de cabeza y tronco-Respuestas a perturbaciones-Ajuste compensatorio para recuperar el equilibrio.

-Respuesta a estímulos visuales que dan la ilusión de perturbación postural-Dependencia inicial a los impulsos visuales

-Balanceo espontaneo que lleva a una respuesta muscular coordinada --Respuestas coordinadas por impulsos somatosensoriales de cadera

Es un proceso complejo, con nuevos comportamientos y habilidades que surgen de una interacción del niño (y sus sistemas nervioso , muculoesquelético Y sensorial en maduración) con el entorno

Page 10: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.

Transición a Bipedestaciónindependiente

-Coordinación de grados de libertad-Fuerza: desarrollo de sinergias musculares-Organización de respuesta muscular para generar impulso y posición mantenida-Equilibrio

-La visión dirige los músculos antes que la bipedestación-Se requiere una integración

-Las reacciones de balanceo demuestran las sinergias posturales por información somatosensorial

Perfeccionami

ento del Control Bípedo

-Bipedestacipon inmovil: dificultad para el equilibrio estatico (CG)-Control postural compensatorio: respuestas muscuares lentas, balanceos de amplitud, latencia y duración mas amplios

-Contribuciones sensoriales: importante en el desarrollo de reacciones posturales ante los demás sistemas sensoriales.

-Capacidad de emplear la información sensorial-Aprendizaje del SNC de interpretar lai nformación de los recetores visuales, vestibulares y somatosensoriales

Page 11: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.

Desarrollo de las Acciones Posturales

Anticipatorias

-Activacion anticipatoria de los musculos voluntarios para estabilizar movimientos voluntarios-Función manipuladoras

Page 12: Presentado por: Kelly Contreras Chinchilla. CONTROL POSTURAL Capacidad de regulación de la posición de las partes del cuerpo en el espacio, mediante la.

BIBLIOGRAFIA

Desarrollo del control postural. Capitulo 7