PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab...

12
A.J. GONZÁLEZ «Cabalcor se ha convertido en una de las grandes citas nacionales» DOCUMENTOS CÓRDOBA 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 Director: Rafael Romero Castillo RAFAEL BLANCO PEREA El mejor Cabalcor HOY SE INAUGURA EN CABALLERIZAS LA FERIA DEL CABALLO, CON NUMEROSAS ACTIVIDADES, UNA ALTA PARTICIPACIÓN DE EJEMPLARES Y PREVISIONES DE ALCANZAR LA CIFRA DE 120.000 VISITAS PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE

Transcript of PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab...

Page 1: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

A.J. GONZÁLEZ

«Cabalcor se ha convertido en una de las grandes citas nacionales»

DOCUMENTOSCÓRDOBA

20 DE SEPTIEMBRE DEL 2019

Director: Rafael Romero Castillo

RAFAEL BLANCO PEREA

El mejor CabalcorHOY SE INAUGURA EN CABALLERIZAS LA FERIA DEL CABALLO, CON NUMEROSAS ACTIVIDADES, UNA ALTA PARTICIPACIÓN DE EJEMPLARES Y PREVISIONES DE ALCANZAR LA CIFRA DE 120.000 VISITAS

PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE

Page 2: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

2 VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2019FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA

LA FERIA DEL CABALLO GIRA EN TORNO AL CONCURSO MORFOLÓGICO, EL MáS IMpORTANTE DE ESpAñA, y SE ABRE A DIvERSAS ACTIvIDADES ECUESTRES E

l concurso morfoló-gico Ciudad de Cór-doba se sitúa en la élite de los eventos del caballo a nivel de España y es uno

de los más importantes en el ámbito del caballo de pura ra-za española (pRE) internacio-nalmente. Organizado por la Asociación de Criadores de Ca-ballos pRE de Córdoba, se trata de la actividad sobre la que gira Cabalcor, que este año cumple su vigesimocuarta edición. La competición, que goza del más

ANTONIO T. PINEDA Pura raza. Ejemplares participantes en el concurso del pasado año en el interior de Caballerizas. El certamen se ha convertido en una fecha subrayada en el calendario de eventos internacionales.

Un salto hacia el mundoalto nivel, tres estrellas, solo un escalón por debajo de la final del Campeonato del Mundo, que se celebrará en noviembre en el Sicab de Sevilla, es la más importante de España, pues hasta ahora el concurso con más ejemplares en el máximo nivel era el celebrado en Mur-cia, con 109 caballos, mientras que en Córdoba se encuentran inscritos para concursar 122. Asimismo, en el panorama in-ternacional el concurso cordo-bés solo es superado por el de puebla (México), con 152 ejem-plares pRE, y el de Guatemala, con 144, pero con menos ga-

Page 3: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

3viernes, 20 De sePTieMBre DeL 2019FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA

naderías participante, 31 y 20 respectivamente, mientras que en la pista de Caballerizas Rea-les estarán presentes 46 yegua-das, entre ellas una de las más laureadas a nivel internacio-nal, como la guatemalteca AC, con sede en España, y la mexi-cana Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba de Veracruz, tam-bién con sede en la península, al igual que la procedente de Ja-lisco, Yeguada VYP, o las costa-rricenses Ganadería Jocha y Ga-nadería Alejandro Taylor.

El concurso cuenta también con importantes ganaderías es-pañolas, procedentes de casi to-da la geografía, como la de Ma-ría Fernández de la Escalera (la mejor ganadería en la pasada edición de Cabalcor), Condesa de Bardeau, Yeguada SR4 (pro-piedad del futbolista sevillano del Real Madrid y de la selección española Sergio Ramos), Herma-nos Jiménez Burgos, yeguada Bionest, Mater Christi y la ecija-na de Miguel Ángel de Cárdenas. De ellas, las sevillanas Hermanos Jiménez Burgos y la barcelonesa El Discípulo optan al premio a la mejor ganadería,

La representación cordobesa en esta edición es amplia, contando con Yeguada Azore-Antonio Ruiz, de Priego; Lovera, de Santaella; Francisco Povedano, de Monti-lla; Hermanos Carrión Romero, de Córdoba; Los Pistos, también de la capital; Torrehermosa, con sedes en Fuente Obejuna y San-taella y ganadería criadora del actual campeón del mundo, Yu-catán Ramos, propiedad de Sergio Ramos; Al Andalus, de Castro del Río; Rafael Palenzuela, de Fuen-te Palmera; El Garabato, ubicada en Pozoblanco; y Yeguada Pa-lojo-Antonio María Vallejo, en Carcabuey. Además, concursan ejemplares criados por Gonzalo Valenzuela, de Cabra, y Florencio Moreno, de Pozoblanco, que en la actualidad pertenecen a otras ye-guadas españolas o extranjeras.

El concurso morfológico Ciu-dad de Córdoba, que comenzó ayer, jueves, y finalizará el do-mingo con la entrega de los pre-mios especiales es la antesala de la final del Campeonato del Mun-do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos españoles, el atractivo de concursar en el lu-gar donde nació el caballo espa-ñol de pura raza, las Caballerizas Reales de Córdoba. Un lugar que

en esta edición ha disparado la participación, con 25 ejemplares más -el año pasado fueron 97- y 9 ganaderías más -en el 2018 fue-ron 37-. Cifras que hablan de la importancia del concurso mor-fológico cordobés a nivel mun-dial, un concurso del que en las últimas ediciones suelen salir los campeones del mundo de caba-llos españoles que se proclama-rán en el Sicab. Como ejemplo, Yucatán de Ramos, que en el 2016 concursó en Córdoba.

En esta edición, en la que com-piten 10 ganaderías cordobesas, la Asociación de Criadores de Ca-ballos PRE de Córdoba otorga un premio para el mejor ejemplar criado en Córdoba en cada una de las secciones

alta escuela / Otro de los gran-des atractivos es la celebración de la segunda Copa de España de Alta Escuela, una disciplina netamente española en la que los aires altos y las riendas largas prevalecen. La alta escuela espa-ñola no goza del amparo de la Real Federación Hípica Españo-la, aunque sí de la Andaluza, por lo que tiene carácter territorial, aunque participan jinetes de An-dalucía, Murcia, Valencia, Barce-lona y Santander, los mejores de la disciplina. El año pasado con-tó con cuarenta binomios, que realizaron un concurso de gran calidad, resultando vencedor el jinete granadino Francisco Ama-dor, con un pura raza española, Quinto, que fue la admiración en el Sicab del pasado año, al reali-zar una excelente Kür Gran Pre-mio, en doma clásica. Este ejem-plar causó tanta admiración que fue vendido a Alemania.

La edición de este año espera reunir también a la élite de la alta escuela española, como su-cedió en la pasada edición, en la que destacaron varios jinetes de la Fundación Real Escuela Anda-luza del Arte Ecuestre de Jerez.

Con la celebración de este con-curso, Córdoba Ecuestre quiere potenciar la llamada «doma sa-bia», una modalidad vistosa y lla-mativa que necesita de un gran bagaje técnico, pero que, gozan-do de una gran afición, celebra escasos concursos en todo el te-rritorio nacional.

La competición se celebrará en el patio central de Caballerizas, con pruebas de todos los niveles, incluido riendas largas o pie a tierra, el domingo 22, a partir de las 16.00 horas. H

participan 122 caballos PERTEnECIEnTES A 46 GAnADERíAS ESPAñOLAS Y AMERICAnAS

diez yeguadas cordobesas COMPITEn En EL COnCURSO MORFOLóGICO DE CABALCOR

la segunda copa DE ESPAñA DE ALTA ESCUELA SE CELEBRARÁ EL PRóxIMO DOMInGO

Un salto hacia el mundo

A.J. GOnZÁLEZ

Page 4: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

4 VIERNES, 20 DE SEptIEmbRE DEL 2019FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA

a.p.

el primer fÓrum empresarial en cabalcor desea aprovechar el dinamismo ecuestre cordobés

El caballo se vinculacon las empresas

El primer fórum em-presarial que se ce-lebra en la feria del caballo de córdo-ba pretende aprove-char el dinamismo

de cabalcor, que en esta edi-ción puede alcanzar 120.000 vi-sitas durante los tres fines de se-mana que dura el evento.

es precisamente este alto nú-mero de visitas, según las pre-visiones de córdoba ecuestre, el que ha llevado a organizar el forum, con la intención de mos-trar a los visitantes una amplio abaníco de servicios que no están ligados al mundo del caballo, co-mo administradores de fincas, empresas de acero inoxidable, hierro, actividades congresuales, decoración, arquitectura o del sector de seguros, entre otras ac-tividades.

se trata de una feria comercial multisectorial organizada por bni córdoba, la organización de referencias de negocios que cuen-ta con varios grupos que han re-cibido reconocimientos interna-cionale por su dinamismo.

por tercer año consecutivo, empresas pertenecientes a bni córdoba participarán en cabal-cor en el apartado comercial, aunque según el presidente eje-cutivo de bni córdoba, enrique saint-Gerons, por primera vez se denomina fórum empresarial, en el que 60 empresas van a expo-ner en la cuadra principal del re-gio edificio, con «la intención de quedarse», según saint-Gerons, al tratarse cabalcor del «escenario adecuado» para la proyección de las empresas. durante el fórum, los expositores realizarán presen-taciones de productos, ofertas comerciales y otras actividades, entre ellas lúdicas.

por su parte, el presidente de córdoba ecuestre, rafael blan-

sesenta empresas participan en la feria comercial de cabalcor

bni córdoba organiza la zona expositiva por tercer año consecutivo en caballerizas

co, destaca que las grandes ferias ecuestres internacionales apare-cen siempre «grandes marcas», que desean vincularse a «la ima-gen positiva y de calidad» que representa el caballo, filosofía con la que nace el fórum empre-sarial de cabalcor, que, además, cuenta, según blanco, con el va-lor añadido de celebrarse en ca-ballerizas reales.

uno de los momentos estela-res del forum será mañana, a las

12.00, cuando se presente, dentro del principio de la responsabili-dad social corporativa de las em-presas, el programa red de em-presas altamente comprometidas (reac) por parte de la fundación fepamic, que pertenece tanto a bni como a ceco.

el programa rec pretende rea-lizar proyectos concretos, no reci-bir dinero de las empresas, sino

accciones «muy vinculados a la salud de los niños, que en mu-chos casos tienen problemas eco-nómicos y de desarrollo», según el director de la fundación fepa-mic, alfonso ariza, para quien «cuando una empresa trabaja con los demás, la sociedad, el te-rritorio, en este caso córdoba, se lo termina devolviendo».

para el presidente de ceco, an-tonio díaz, esta feria comercial enmarcada en cabalcor, que se inaugura hoy, puede ser el «ger-men de algo más importante a lo que supone las exposiciones fe-riales en el mundo empresarial».

una feria que persigue subirse al carro de la imagen del caballo, como manifiesta enrique saint-Gerons, para quien «el caballo vende córdoba», aprovechando los empresarios la presencia de numeroso público que visita ca-balcor para exponer. H

Empresas. Presentación de las actividades que se van a desarrollar en el primer Fórum Empresarial que va a tener lugar en el ámbito de Cabalcor.

chencho martÍnez

colaboraciÓn con la universidad

Se presenta un curso para la recuperación del asno andaluzDentro de la colaboración entre Universidad de Córdoba y Córdoba Ecuestre para actividades culturales, se van a celebrar cursos y conferencias. El primero de estos cursos será sobre el asno andaluz, impartido por Francisco Peña, profesor de la facultad de Veterinaria de la UCO. El asno andaluz es una raza en peligro de extinción, olvidada por las administraciones. Con el curso, que pretende visalizar estos animales, se quiere llamar la atención del uso de los asnos, además del tradicional, en la asnoterapia o asinoterapia, cada vez más relevante en su apartado social. Asimismo se intenta que las distintas administraciones traten de recuperar la cría de esta raza. Mañana se presenta el curso, a partir de las 11.45 horas, que se celebrará dentro de una semana, en Cabalcor, con la presencia de varios ejemplares de asnos andaluces procedentes del Centro Militar de Cría Caballar de Écija, que realizarán una exhibición en el patio de Caballerizas. Precisamente el asno andaluz es el que tiene un temperamento más suave dentro de la raza española para la asnoterapia.

Page 5: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

5VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2019FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA

Page 6: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

Coreografía hípica. Uno de los visuales números en los que el caballo y la danza son protagonistas a la vez sobre el cuadrilongo de Caballerizas Reales.

ANTONIO T. PINEDA

Uno de los grandes atractivos de la presente edicion de Cabalcor es el espectáculo espe-cial de la Feria del

Caballo, que en esta ocasión será netamente cordobés. Un evento que une caballo y músi-ca catedralicia en el patio prin-cipal de las Caballerizas Reales de Córdoba, con la participa-ción de la Orquesta y Coro de la Catedral y los jinetes y caballos de Córdoba Ecuestre. Una cola-boración esperada desde hace tiempo por parte de las dos ins-tituciones que a su vez son los dos pilares más importantes en la oferta turística nocturna de calidad de Córdoba.

Se trata de la relación entre Iglesia y caballo, que tiene una antigüedad de dos mil años, co-mo lo prueba que este animal haya servido como vehículo de la fe, representado en la caída de san Pablo del caballo camino de Damasco; o el empleo del coche de caballos para el fin más noble dentro de la Iglesia, como cuan-do en 1685 Carlos II cedió su ca-rroza para llevar el portaviático a un enfermo.

Si a esto se añade que la Cate-dral de Córdoba posee una tra-yectoria musical impresionante, conservando un completo archi-vo de música compuesto por li-bros corales y partituras, desta-cando la aportación del maestro de capilla Jaime Balius y Vila, en-tre los sigos XVIII y XIX, con una producción de 720 obras musi-cales, además de poseer el Ca-bildo de Córdoba una de las tres orquestas catedralicias que hay en España, junto a la experien-cia y madurez de los jinetes de Córdoba Ecuestre, el espectáculo especial será una puesta en esce-na singular, tanto por el número de componetes de la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba,

Por primera vez el espectáculo especial de la Feria del Caballo es netamente cordobés, con la participación de la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba y los jinetes de Córdoba Ecuestre, en una puesta en escena grandiosa y singular en las Caballerizas Reales

Caballo y música catedralicia

100 entre músicos y voces, como los 30 caballos que participan en el espectáculo, los nueve jinetes y las cuatro gitanas a la grupa.

La formación orquestal y el co-ro están dirigidos por el titular, Clemente Mata, organista de la Santa Iglesia Catedral, que cuen-ta en los cuatro años de la for-mación sinfónica con una gran

experiencia, con actuaciones en la plaza de San Pedro, en el Vati-cano, el ciclo Primavera en las igle-sias fernandinas, la dirección de la orquesta sinfónica de Bielorru-sia, la participación en el festival Mosma en Málaga y la dirección del auto sacremental La Strella de la Luz, entre otras.

La participación del Cabildo Catedral en el espectáculo, que espera mantener una continui-dad, se circunscribe, según el deán-presidente del mismo, Ma-nuel Pérez Moya, en «una apuesta sólida y decidida por la música, no solo como acompañamiento a la liturgia sino además como pro-yección de su actividad cultural. Prueba de ello son las múltiples citas en las que nuestras forma-ciones llevan la música de la Ca-tedral más allá de sus muros».

Es la primera vez que en el es-pectáculo especial de Cabalcor no participa ninguna estrella extranjera o nacional, sino que se trata de un evento netamente cordobés con una contrastada calidad por parte de las dos en-tidades. Por otra parte, no es la primera vez que los jinetes de Córdoba Ecuestre participan en un espectáculo con música en directo de una formación sinfó-nica. En el mes de junio de hace dos años actuaron en la Huerta del Alcázar con la Orquesta de Córdoba, con el espectáculo La música y el caballo andaluz, dirigida la orquesta por su titular enton-ces, Lorenzo Ramos. Asimismo, en el mes de diciembre de hace también dos años, participó en el Budapest Horse Show, con la Or-questa Sinfónica de Budapest, en un espectáculo en solitario con la formación musical.

En esta ocasión, el espectáculo especial está compuesto por nue-ve números, todos acompañados por la música en directo de la Or-questa y Coro de la Catedral, con un programa que abarca desde obras clásicas, hasta bandas sono-ras de películas, pasando por la

Se trata de un espectáculo singular con la participación de 100 músicos, 30 caballos y nueve jinetes

Con el Cabildo. La Iglesia tiende la mano al arte ecuestre.

6 VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2019FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA

Page 7: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

A.J. GONZÁLEZ

Para el Cabildo se trata de «una apuesta sólida y decidida por la música como proyección cultural»

música habitual de Pasión y duen-de del caballo andaluz, compuesta por Miguel Ángel Ortega.

Los jinetes cordobeses partici-pan en siete números: riendas largas, carrusel de vaquera con seis jinetes, carrusel barroco con ocho jinetes, fantasía, gitanas a la grupa, trabajos a la mano y un número de garrochistas con seis vaqueros. Por su parte, la Or-questa y Coro de la Catedral ten-drá dos actuaciones en solitarios

dentro del programa.Este evento singular para afi-

cionados al caballo, la música o los grandes eventos se representa hoy, viernes, y mañana, sábado, a partir de las 21.00 horas dentro de las actividades de Cabalcor, en Caballerizas Reales. H

7VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2019FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA

Page 8: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

8 VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2019FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA

Monumental. Rafael Blanco considera que uno de los principales valores diferenciales del certamen es su ubicación en las Caballerizas Reales.

ANTONIO T. PINEDA

«Cabalcor es una de las grandes citas nacionales»-¿El mejor Cabalcor de la histo-ria, como usted ha definido esta edición, supone un gran cam-bio?-Cumplimos diecisiete ediciones consecutivas, hemos crecido y mejorado año tras año, y esta edición estoy seguro que será la mejor, por número de activida-des, por público asistente y sobre todo por la calidad que hemos conseguido impregnar a nues-tra marca Cabalcor, la Feria del Caballo de Córdoba, una de las grandes citas ecuestres a nivel nacional.

-El engrandecimiento de la Feria del Caballo de Córdoba solo se puede llevar a cabo ampliando los días de duración?-No podíamos concentrar más ac-tividades y público en Caballeri-zas durante cuatro días. Este año experimentamos con tres fines de semana que nos permiten me-jorar y aumentar los concursos y abrir Cabalcor a más visitantes y sectores vinculados al caballo. La Doma Vaquera con una auténtica

RAFAEL BLANCO, PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE

de Córdoba unida a la música sin-fónica, será algo único que no ol-vidaremos. Será el viernes 20 y el sábado 21 y esperamos un lleno espectacular.

-Ocho días de Cabalcor es un reto superior en cuanto a dura-ción al de Sicab. Esto supone un gran trabajo de organización e infraestructuras y una financia-ción importante.-Este año hablamos de unas pre-visiones de más de 300 caballos, cien mil euros de presupuesto y unas ciento veinte mil visitas es-timadas. Y todo organizado por el equipo humano de Córdoba Ecuestre. Estamos orgullosos de nuestro trabajo y de la dinámica positiva que genera para el mun-do del caballo. Cabalcor es un re-flejo fantástico de ello.

-¿Qué deja para Cabalcor 2020?-Como siempre, crecer y mejorar. Habrá sorpresas sobre las que ya estamos pensando, pero sobre to-do deseamos inaugurarlo con la situación de Caballerizas Reales resuelta definitivamente para la ciudad y para Córdoba Ecuestre.

Copa de Campeones adquiere la importancia que se merece y en general se ordena mejor la oferta que damos. Esto solo es un pri-mer paso para conseguir un mes de septiembre que sea el auténti-co mes del caballo en Córdoba.

-¿Qué destaca de esta edición de la feria?-En general, el aumento de días y actividades de alta calidad. Ba-jando a lo concreto, la incorpo-ración de la Orquesta y Coro de la Catedral al espectáculo ecues-tre, que es el comienzo de una colaboración a más largo plazo, la consolidación internacional del Concurso de Atalaje de Tradi-ción, la Copa de España de Doma Vaquera ya mencionada y el nivel del concurso morfológico de ca-

Si eso es así, Cabalcor 2020 será una fiesta.

-¿Es quizá la gestión de Caballe-rizas Reales por parte de Córdo-ba Ecuestre la apuesta clave de futuro?-Sin duda alguna. Córdoba Ecues-tre ha presentado un proyecto só-lido para convertir a Caballerizas Reales en Centro Internacional del Caballo, para ello es necesa-rio resolver definitivamente la gestión de Caballerizas y la co-operación público/privada para asegurar su financiación y su im-pulso. Mientras esto no se afronte y se resuelva nuestro desarrollo se encuentra condicionado y no podemos afrontar nuevos retos internacionales que hoy día tene-mos dentro de nuestras po-

LAS pREviSiONES SON MáS DE 300 CABALLOS Y 120.000 VISITANTES

ASpiRAmOS A SER EN EL FuTuRO LA pRINCIpAL FERIA ECuESTRE DE ESpAñA ballos pRE (pura Raza Española),

que está llamado a ser el mejor de España. También me gustaría destacar la implicación del sector empresarial y ganadero, y el valor especial que da celebrar Cabalcor en un monumento único como son las Caballerizas Reales.

-¿Cuáles son las aspiraciones fu-turas de Cabalcor?-Ser la principal Feria Ecuestre de España y convertirnos en refe-rencia internacional. Es nuestro objetivo y vamos a conseguirlo. partimos de casi nada y estamos entre los mejores, no somos con-formistas y avanzamos innovan-do y creando posibilidades nue-vas cada año. Necesitamos más apoyos, no basta con buenas pa-labras y felicitaciones. En las edi-ciones de 2017 y 2018 el Ayunta-miento no aportó nada pese a los compromisos adquiridos. Esta

edición confiamos que esto cam-bie con hechos concretos.

-¿Cuenta Córdoba Ecuestre con más apoyo en la actualidad?-Córdoba Ecuestre es un proyecto de ciudad y provincia. Llevamos con orgullo el nombre de Córdo-ba donde vamos. Somos entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, y, sin duda, una de las referencias turísticas del momento. Creo que nos hemos ganado el reconocimiento de los ciudadanos y las instituciones a través de nuestro trabajo. Hay nuevos equipos en las institucio-nes y esperamos mucho de ellos, sobre todo que cumplan lo que nos han prometido, nosotros va-mos a colaborar lealmente con todo lo que sea bueno para Cór-doba, como hemos hecho siem-pre. Esperamos la justa corres-pondencia, que pasa de entrada

por ser interlocutor principal en todos los temas ecuestres, algo que parece elemental pero que a veces no ocurre.

-En esta ocasión el espectáculo ecuestre es cien por cien cordo-bés, sin necesidad de ninguna atracción extranjera. ¿Es una señal de madurez?-Nuestro espectáculo está en los grandes circuitos internaciona-les. Hemos actuado en parís, Ro-ma, Moscú, Budapest,…. y muy pronto anunciaremos nuevas presencias internacionales pa-ra antes de que acabe este año. Significa esto que hemos no solo crecido y madurado, sino que es-tamos entre los mejores, por eso siempre hay un detalle especial en cada Cabalcor en nuestro es-pectáculo, este año será la mú-sica de la Orquesta y el Coro del Cabildo, la magia de los caballos

Page 9: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

sibilidades. Confiamos que en este mandato municipal este tema quede resuelto definitiva-mente después de tantos años de demoras y plazos incumplidos.

-¿Cómo valora la colaboración económica de las administra-ciones públicas con Córdoba Ecuestre?-Es claramente insuficiente, a pesar de ello hemos sido capa-ces de crecer y generar recursos propios, primero para sobrevivir y después para desarrollar un plan anual de actividades muy importante. Esperamos más cola-boración y apoyo, especialmente cuando vemos que algunas acti-vidades ecuestres sin interés para nuestra ciudad se mantienen con un alto presupuesto asumido con fondos públicos. Hemos traslada-do nuestra opinión sobre el tema a los responsables municipales y esperamos un cambio de actitud en un corto plazo de tiempo.

-¿Cúal es la implicación empre-sarial en Cabalcor?-Una de las novedades de esta edi-ción es aumentar la implicación empresarial en Cabalcor, de la mano de CECO (Confederación de Empresarios de Córdoba), que es miembro fundador de Córdo-ba Ecuestre, ampliamos nuestra colaboración con un importante grupo de empresas, agrupadas en BNI, de distintos sectores que es-tarán presentes en nuestra Feria. El objetivo final es situar al caba-llo como elemento de desarrollo

económico de Córdoba, no solo desde el punto de vista turístico, sino también cultural, ganadero y social.

-¿Tiene la Feria del Caballo de Córdoba el suficiente atractivo para los cordobeses?-Sí. Y para ello, invitamos a todos

Orgulloso. Rafael Blanco cree que los cordobeses deben estar orgulloso tanto de la muestra como de un monumento, Caballerizas, que es único en el mundo.

A.J. GONZÁLEZ

los cordobeses a visitar Cabalcor y sentir esta Feria como suya. Que se sientan orgullosos de un monumento como Caballerizas

Reales que es la cuna del caballo andaluz PRE, y de la proyección que nuestra ciudad alcanza de la mano del caballo y su cultura. H

9VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2019FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA

Page 10: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

10 VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2019FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA

A.J. GONZÁLEZ

LA ActuAL EdicióN dE cAbALcOr sE iNAuGuró cON dOs cOmpEticiONEs dE ALtO NivEL, LA primErA cOpA dE EspAñA dE dOmA vAquErA y EL cONcursO NAciONAL 3* dE dOmA cLÁsicA

Jinetes de élite en vaquera y doma clásica, en Caballerizas

Prólogo. Caballerizas fue escenario días atrás de la primera Copa de España de Doma Vaquera, un preámbulo de lujo para la cita de este fin de semana.U

n programa ambi-cioso el de cabal-cor 2019, tanto en su planteamiento organizativo en el calendario como

en el deportivo. En esta ocasión, con la intención de dar protago-nismo por separado, la feria del caballo se extendió en el mes de septiembre para acoger dos ac-tividades deportivas de élite, la primera copa de España de do-ma vaquera y el concurso na-cional de doma clásica tres es-trellas caballerizas reales.

La copa de España de doma vaquera inauguró cabalcor en el primer fin de semana de sep-tiembre, con un novedoso forma-to respaldado por la real Federa-ción Hípica Española. con el ob-jetivo de que los mejores jinetes de la disciplina compitieran en la pista del patio central de caballe-rizas reales, la organización de cabalcor, córdoba Ecuestre, tuvo la potestad de invitar a doce jine-tes, en concreto a todos los fina-listas del campeonato de España de la disciplina, mientras que 18 plazas estuvieron a disposición de los binomios que desearon participar, reservándose las pla-zas por orden de inscripción. En esta ocasión se encontraron en caballerizas 24 binomios, entre ellos cuatro campeones de Espa-ña Jonathan peña cordero, rafael Arcos González, manuel román, postigo, José maría martín Japón. Fue precisamente el vaquero que más campeonatos de España po-see de los que actualmente se en-cuentran en los cuadrilongos, el sevillano rafael Arcos, el que se alzó con la primera copa de Es-paña de vaquera, venciendo los dos días, con Lagartijo 75%, se-guido por el gaditano Juan Fer-nando Holgado, que concursó con Batuteiro, mientras la tercera posición fue para el jinete valen-ciano bernardo Hernández, con Cobre. El cuarto lugar lo alcanzó el vaquero cordobés José Ángel vílchez, con Lusitano 5, quien el primer día fue tercero. El concur-so, que duró dos días, tuvo una gran afluencia de público.

Doma ClásiCa //A la semana si-guiente se celebró, también du-rante dos días, el concurso na-cional de doma clásica de tres estrellas caballerizas reales, con la asistencia de destacados jinetes de la disciplina, como

LOS CONCURSOS CONTARON cON dEstAcAdOs JiNEtEs A NivEL NAciONAL E iNtErNAciONAL

A.P.

Clásica. Uno de los participantes en el Concurso Nacional de Doma Clásica que se celebró en el cuadrilongo de Caballerizas Reales.

el doble campeón de España y miembro del equipo español en los Juegos Ecuestres mundiales, el jinete prieguense rafael Ortiz Alcalá-Zamora, que fue segundo y tercero en el computo global de los dos días en caballo de 4 años; tercero en 6 años y en 7 años -con un ejemplar de la ganadería cor-dobesa palojo, Querubín de Palojo. también destacó en el cuadrilon-go de caballerizas el jinete olím-pico claudio castilla, primero en caballo de 4 años. Asimismo, en Gran premio, el vencedor fue el jinete catalán Juan Francisco Le-

cina. La presencia cordobesa fue numerosa y obtuvo brillantez re-sultados, con el tercer puesto en 5 años de Antonio José crespín con el ejemplar de torrehermo-sa Ágora YET; la victoria de matil-da schmechel en 6 años con un ejemplar de yeguada Azores-An-tonio ruiz, de priego, Zagal Azo-res; el primer y segundo puesto de otro jinete cordobés, david marín, con dos ejemplares de córdoba Ecuestre, Caramelo ZM y Yarumo Azores; para finalizar con la victoria de Juan López dobao en nivel san Jorge, con Tormento LIV y el tercer puesto con Jareño XXV, de la ganadería cordobesa Francisco povedano.

Fueron 22 caballos y 18 ganade-rías las que participaron en este concurso nacional, valedero para la copa Ancce covap, de caballos españoles, con gran asistencia de aficionados y un nivel muy alto en la competición, lo que sitúa a este concurso en el calendario nacional con el atractivo de par-ticipar en unas instalaciones pri-vilegiadas. H

Page 11: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

El quinto concurso intErnacional dE Esta Modalidad tradicional Es una dE las actividadEs cEntralEs dE las ocho quE coMponEn El ExtEnso prograMa dE la fEria

Destaca el concurso de atalaje en la programación

CABALCOR 2019 / PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE

GRÁFICO: R. AZAÑÓN

SEPTIEMBRE

I Copa de España de Doma Vaquera

Viernes, 6:Fase clasificatoria.20.00 h.Sábado, 7:FINAL. 21.30 h.

Concurso Nacional de Doma

Clásica 3***

24º Concurso Morfológico de PRE Ciudad de Córdoba

Zona expositiva

1 32 4 5 6 87 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Espectáculo Ecuestre21.00 h.

5º Concurso Internacional de

Atalaje de TradiciónCaballerizas Reales.

13.00 h.

2ª Copa de España de Alta Escuela Caballerizas RealesDesde las 15.00 h. a las 20.00 h.

Más de 60 stands en la cuadra principal de las Caballerizas Reales de Córdoba

20.00 h.Sábado, 7:FINAL. 21.30 h.

CELEBRADO

CELEBRADO

Hoy se inaugura la feria del caballo de córdoba, a las 19.00 horas, en la cuadra principal de las caballeri-

zas reales de córdoba. una fe-ria que según el presidente de la entidad organizadora, rafael Blanco, será «el mejor cabalcor de la historia».

son ocho las actividades que en esta edición de cabalcor compo-nen una programación diversa. algunas de ellas, ya celebradas, como la primera copa de España de doma vaquera y el concurso nacional tres estrellas de doma clásica. otra, comenzó ayer, el vigesimocuarto concurso morfo-lógico de caballo español ciudad de córdoba, que alcanzará el do-mingo 22 su cima con la entrega de los premios especiales. dos se ponen en marcha hoy, el espec-táculo especial de la feria del ca-ballo, con la participación estelar de la orquesta y coro de la cate-dral junto a los jinetes de córdo-ba Ecuestre, que finaliza maña-na, inaugurándose también hoy la feria comercial forum Empre-sarial, que concluye el domingo. Mañana tiene lugar el concurso internacional de atalaje de tra-dición ciudad de córdoba y la presentación de un curso sobre el asno andaluz, mientras que cabalcor se despide el próximo domingo con la celebración de la segunda copa de España de alta Escuela.

concurso de atalaje / una de las actividades más atractivas e importantes de la feria es el con-curso internacional de atalaje de tradición (ciat), que este año alcanza su quinta edición conse-cutiva, organizado por el club de carruajes de tradición de córdo-ba. se trata de una prueba que comenzará mañana a las 10.30 horas con salida de las instalacio-nes del club hípico, discurriendo por céntricas calles cordobesas hasta llegar el primer carruaje al alcázar de los reyes católicos en-tre las 11.00 y las 11.30, según la organización, para finalizar los primeros coches, sobre las 12.00, en la calle caballerizas reales, donde realizarán una parada los enganches, uno de los momen-tos más vistosos y plásticos de cabalcor. posteriormente, los ca-rruajes entrarán, sobre las 13.00 horas, al patio central de caballe-

a.p.

rizas reales, donde realizarán la última prueba.

El concurso está asentado en el calendario internacional y cuen-ta en esta edición con 25 carrua-jes, el máximo permitido por la organización. la aceptación de la prueba entre los cocheros ha sido excepcional, abriéndose el periodo de inscripción la última semana de julio y a principios de agosto había más de cuarenta so-licitudes, eligiéndose los partici-pantes por orden de inscripción.

En esta ocasión participan una limonera de ponis de portugal; cuatro limoneras de córdoba, huelva y sevilla; troncos de por-tugal, sevilla, Madrid y córdo-ba; tándem de córdoba, ronda y sevilla; potencias de gerona y córdoba; tresillos de Mérida, Je-rez, sevilla y córdoba, y cuartas de gerona, sevilla, Jerez y cádiz, una muestra del atractivo del concurso, regulado por la asocia-

ción internacional de atalaje de tradición (aiat), en el que parti-cipan cocheros de las ciudades españolas que poseen los engan-ches de más calidad, al igual que de la vecina portugal, uno de los países que tienen uno de lo nive-les de enganches más importan-tes del mundo.

En esta edición, según el pre-sidente del club de carruajes de tradición de córdoba, rafael galán, sobresale la calidad de los coches presentados a concurso, auténticas obras de arte en movi-miento, como son los enganches, que abarcan tanto el carruaje, los caballos que tiran de él, la guar-nición que los une, la indumen-taria de los cocheros y postillo-nes, los trajes de los pasajeros, la vestimenta de los lacayos y las obras de arte que son las tallas, bordados y tapicerías de los co-ches, igual que los tiros que en-ganchan animal y caja. H

Atalaje. una de las pasarelas más atractivas de cabalcor llega con la celebración de la prueba que organiza el club de carruajes de tradición de córdoba.

sÁnchEZ MorEno

11VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2019FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA

Page 12: PRESIDENTE DE CÓRDOBA ECUESTRE «Cabalcor se ha citas ... · do de caballos españoles, el Sicab de Sevilla, y cuenta con una sin-gularidad especial para los gana-deros de caballos

12 VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2019FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA