PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86...

32
Sres. Asistentes: PRESIDENTE D. Miguel Dalmau Blanco CONCEJALES GRUPO P.S.O.E. D. Diego Melero Esteve D.ª Olga Pilar Navarro Júlvez D.ª Raquel Martínez Viguri D. Manuel Fernández Alcaraz D. Ricardo Lasheras Vela D. Manuel Fernández Balmón GRUPO P.P. D.ª Mª Angeles Larraz Sánchez D. Luis Grasa Lahera D. Fernando Lapieza Señor D. Antonio Soriano Sariñena D.ª Mercedes Ramos Visiedo D. Luis Bueno Ortín D. Antonio Solanas Bombón GRUPO I.U. D.ª Mª Rosa Magallón Botaya D. Rubén Estévez Miguel GRUPO C.H.A. D.ª Mª Cristina Sanagustín Lalaguna En Utebo a once de diciembre de dos mil catorce. Siendo las veinte horas, se reunieron en el Salón de Actos de la Casa Consistorial los miembros reseñados al margen para celebrar sesión Ordinaria del Pleno de la Corporación, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde, D. Miguel Dalmau Blanco, que declaró abierta la sesión, actuando como Secretaria la que lo es de la Corporación, D.ª Isabel Quero Salanova. Se halla presente la Sra. Interventora, Dª. Aránzazu Guillén Fleta. PARTE RESOLUTIVA 1.- APROBACIÓN ACTA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 13/11/14 Sometido a aprobación el borrador del acta de la sesión indicada, Dª Cristina Sanagustín solicita que en la página 12, donde se trata de la moción y su propuesta, se adicione a esta última la que expuso “in voce” de dar traslado a los grupos parlamentarios aragoneses con representación en las Cortes. Dª Mª Ángeles Larraz Sánchez propone introducir en las preguntas por ella efectuadas la relativa a los medios de comunicación. Seguidamente se somete a votación el acta, junto con las rectificaciones indicadas obteniéndose un resultado de diez (10) votos a favor y siete (7) abstenciones, declarándose aprobada. DICTÁMENES COMISIÓN DE HACIENDA

Transcript of PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86...

Page 1: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Sres. Asistentes:PRESIDENTED. Miguel Dalmau BlancoCONCEJALESGRUPO P.S.O.E.D. Diego Melero EsteveD.ª Olga Pilar Navarro JúlvezD.ª Raquel Martínez ViguriD. Manuel Fernández AlcarazD. Ricardo Lasheras VelaD. Manuel Fernández BalmónGRUPO P.P.D.ª Mª Angeles Larraz SánchezD. Luis Grasa LaheraD. Fernando Lapieza SeñorD. Antonio Soriano SariñenaD.ª Mercedes Ramos VisiedoD. Luis Bueno OrtínD. Antonio Solanas BombónGRUPO I.U.D.ª Mª Rosa Magallón BotayaD. Rubén Estévez MiguelGRUPO C.H.A.D.ª Mª Cristina Sanagustín Lalaguna

En Utebo a once de diciembre de dos mil catorce. Siendo las veinte horas, se reunieron en el Salón de Actos de la Casa Consistorial los miembros reseñados al margen para celebrar sesión Ordinaria del Pleno de la Corporación, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde, D. Miguel Dalmau Blanco, que declaró abierta la sesión, actuando como Secretaria la que lo es de la Corporación, D.ª Isabel Quero Salanova. Se halla presente la Sra. Interventora, Dª. Aránzazu Guillén Fleta.

PARTE RESOLUTIVA

1.- APROBACIÓN ACTA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 13/11/14

Sometido a aprobación el borrador del acta de la sesión indicada, Dª Cristina Sanagustín solicita que en la página 12, donde se trata de la moción y su propuesta, se adicione a esta última la que expuso “in voce” de dar traslado a los grupos parlamentarios aragoneses con representación en las Cortes.

Dª Mª Ángeles Larraz Sánchez propone introducir en las preguntas por ella efectuadas la relativa a los medios de comunicación.

Seguidamente se somete a votación el acta, junto con las rectificaciones indicadas obteniéndose un resultado de diez (10) votos a favor y siete (7) abstenciones, declarándose aprobada.

DICTÁMENES COMISIÓN DE HACIENDA

Page 2: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

2.- EXPTE. 338/14 BAJA EN CONTABILIDAD DE OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO DE LA AGRUPACIÓN DE PRESUPUESTOS CERRADOS DEL AYUNTAMIENTO.

Dada lectura al dictamen correspondiente a este punto del orden del día, Dª Cristina Sanagustín Lalaguna expresa su parecer favorable con el dictamen, por considerar más razonable que el importe total a que asciende pueda utilizarse.

Dª Mª Ángeles Larraz Sánchez expresa que el equipo de gobierno podría haber aprobado alguna de las enmiendas presentadas por su grupo a sabiendas de que después iban a quedar 60.000 euros para disponer.

D. Diego Estévez Melero expresa que todo obedece a prescripción de obligaciones en su momento reconocidas, quizá innecesariamente, puesto que no han sido objeto de reclamación, o a errores o duplicidades contables.

Evidentemente el equipo de gobierno no podía tener conocimiento de ello cuando se aprobaron las ordenanzas.

El Sr. Alcalde puntualiza que el informe para dar por prescritas estas obligaciones es muy posterior al trámite de aprobación de ordenanzas.

Dando el asunto por suficientemente debatido, se somete a votación, declarándose aprobado el dictamen por diez votos a favor (10) y siete abstenciones (7).

Se declara por tanto adoptado el siguiente acuerdo:

Visto el informe del Técnico del Área Económica, fiscalizado de conformidad, se acuerda:

1º.- Aprobar el expediente colectivo de Baja de acuerdo con el siguiente detalle:

A) Bajas por prescripción de Obligaciones Reconocidas y Pagos Ordenados pendientes de pago, procedentes de ejercicios cerrados, cuyo importe total asciende a 60.797,98 euros, correspondientes a los ejercicios comprendidos entre el año 1997 y 2010, ambos inclusive, siendo el desglose y detalle por tercero y concepto el que se expresa en los listados que obran en el expediente, y que son los siguiente:

AÑO APLIC. PRESUP

Nº OPERACIÓN FECHA DESCRIPCION TERCERO IMPOR-TE PENTE.

CONCEPTO ANULACION

OBSER-VACIONES

CAPITULO 1

Page 3: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

2005 . 221 16290 .

200500000892 27/01/05 CURSO DE ESTIMULACIÓN PSICOMOTRIZ Y MENTAL

VINCELLE PEREZ, EVA Mª

100,00 PRESCRIPCION

2007 . 130 .12100 .

200700035108 21/12/07 ATRASOS COMPONENTES VARIABLES COMPLEMENTO ESPECIFICO CORRESPTE. AL AÑO 2006

FUNCIONARIOS 508,51 PRESCRIPCION RESTO IMPORTE PAGADO

2007 . 321 13002 .

200700035119 21/12/07 ATRASOS COMPONENTES VARIABLES COMPLEMENTO PTO.TRABAJ.CORRESPTE. AL AÑO 2006

PERSONAL LABORAL

20,71 PRESCRIPCION RESTO IMPORTE PAGADO

2007 . 340 .13002 .

200700035120 21/12/07 ATRASOS COMPONENTES VARIABLES COMPLEMENTO PTO.TRABAJ.CORRESPTE. AL AÑO 2006

PERSONAL LABORAL

87,85 PRESCRIPCION RESTO IMPORTE PAGADO

2007 . 230 13002 .

200700035122 21/12/07 ATRASOS COMPONENTES VARIABLES COMPLEMENTO PTO.TRABAJ.CORRESPTE. AL AÑO 2006

PERSONAL LABORAL

2,07 PRESCRIPCION RESTO IMPORTE PAGADO

2007 . 221 .16200 .

200700036083 27/12/07 MATRICULA "JORNADAS SOBRE LA REFORMA PENAL EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL" DE JULIO CAMBRA GARCIA

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

50,00 PRESCRIPCION

2009 . 221 16200 .

200900020703 30/04/09 ABONO DE MATRICULA DOS CURSOS A ISABEL HERNANDEZ: DCHOS. DE LOS USUARIOS DE SS Y ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS EN SS

COLEGIO PROFESIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE ARAGON

150,00 PRESCRIPCION

2009 . 221 .16200 .

200900020704 30/04/09 ABONO DE MATRICULA DOS CURSO A CONCHA VERA: CURSO DE LOS USUARIOS SS Y MODULO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL I

COLEGIO PROFESIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE ARAGON

130,00 PRESCRIPCION

2010 . 241 . 13100 .

201000023944 30/06/10 NOMINA MES DE JUNIO PERSONAL LABORAL

26,67 PRESCRIPCION

CAPITULO 2

1996 . 330 .22699 .

199600000119 23/05/96 DOC.863/96 PERIODICOS "NOTICIAS DE UTEBO" ABRIL

SAN FRANCISCO, SOCIEDAD LIMITADA ESPAÑOLA DE ARTES

1.455,02 PRESCRIPCION

1996 . 920 22699 .

199600000122 31/12/96 DOC. 1109, SERVICIO RESTAURANTE Y HOTEL VISITA PLAISANCE

APARTAMENTOS Y SERVICIOS S.L.

607,32 PRESCRIPCION

1997 . 924 .22799 .

199700000108 11/12/97 DOC. 759, MATERIAL DIDACTICO PARA CLASES "AUXILIAR DE PERSON AS DISCAPACITADAS Y/O ANCIANAS" DEL PLAN DE FORMACION OCUPA

EUROPEA DE SERVICIOS GRAFICOS 2320, S.L.

23,33 PRESCRIPCION

1999 . 162 .22502 .

199900001433 31/12/99 VERTEDERO MESES JULIO Y AGOSTO 1998

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

0,05 PRESCRIPCION RESTO DE IMPORTE PAGADO

2000 . 151 . 210 .

200000003198 16/11/00 MATERIALES MANTENIMIENTO

TOMAS-VALLES, S.L.

12,38 PRESCRIPCION

2000 . 340 . 212 .

200000012600 30/12/00 CEPILLO PISCINAS (INCLUIDO ABONO 818)

PRODUCTOS QP, S.A.

35,14 PRESCRIPCION

2000 330 . 22609 .

200000012602 30/12/00 TORO DE FUEGO FIESTAS PIROTECNIA ZARAGOZANA S.A.

245,32 PRESCRIPCION

2005 . 151 . 213 .

200500017943 07/07/05 SERVICIO MANTENIMIENTO INSTALACIONES CLIMATIZACION ABRIL

AMBITEC MANTENIMIENTO, S.A.U.

0,02 PRESCRIPCION RESTO DE IMPORTE PAGADO

2005 . 337 .22609 .

200500022334 01/09/05 TALLER DANZA DEL VIENTRE Y RITMOS LATINOS NOCHE JOVEN

ASOCIACION BAILES DE UTEBO Y RIBERA DEL EBRO

105,00 PRESCRIPCION

2005 . 931 .22799 .

200500037574 31/12/05 IMPLANTACIÓN DEL CANON DE SANEAMIENTO DE LA DGA EN EL PROGRAMA DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

TÈCNICS EN AUTOMATITZACIÓ D'OFICINES, S.A.

2.262,00 PRESCRIPCION

2006 . 920 .22500 .

200600037861 28/12/06 PUBLICACIÓN EN BOE LICITACIÓN DE MANTENIMIENTO INTEGRAL Y LIMPIEZA DE PISCINAS MUNICIPALES

AGENCIA ESTATAL BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO

24,76 PRESCRIPCION RESTO DE IMPORTE PAGADO

2006 . 931 .22708 .

200600041011 29/12/06 SERVICIOS COLABORACION-GESTION RECAUDACION AGUA Y BASURA 1º T. 2006

CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE ZARAGOZA, ARA

1.532,48 PRESCRIPCION

Page 4: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

2007 . 230 .22609 .

200700023567 13/09/07 SERVICIOS PODOLOGIA SAGASTI BARRADO, PAULA

151,20 PRESCRIPCION

2007 . 330 .22001 .

200700031515 15/11/07 SUSCRIPCION REVISTA SALA LECTURA C.C. MOLINER

CUIDAMOS DE TI, S.C.

17,40 PRESCRIPCION

2007 . 920 . 224 .

200700034350 13/12/07 SEGURO VEHICULO C3257BHV

AXA SEGUROS GENERALES, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS

1,66 PRESCRIPCION RESTO DE IMPORTE PAGADO

2008 . 340 .22199 .

200800025525 25/09/08 REDES BALONMANO ELKSPORT DISTRIBUCIONES, S.L.

46,86 PRESCRIPCION

2009 . 230 .22198 .

200900010096 30/04/09 ADQUISICION ROLLOS DE MANTEL ENCUENTRO BOLILLOS

DISTRIBUCIONES DIQUISA, S.L.

47,33 PRESCRIPCION

2009 . 164 . 212 .

200900016421 11/06/09 TRABAJOS COLOCACION LAPIDA CEMENTERIO

REMIRO CASEDAS, JOSE

406,60 PRESCRIPCION

2010 . 342 . 213 .

201000019393 15/07/10 REPARACION ALARMA PISCINA

SECURITAS SISTEMAS DE SEGURIDAD, S.A.

153,12 PRESCRIPCION

2010 . 338 .22609 .

201000026557 09/09/10 ACTUACION "RONDALLA ARAGON" EL 15/6/10

ASOCIACION CULTURAL "LOS JOTEROS DE ALAGON"

300,00 PRESCRIPCION

CAPITULO 4

1997 . 924 .48201 .

199700000112 17/06/97 SUBVENCION MOVIMIENTO VECINAL

ASOCIACION DE VECINOS EL LIMITE

371,80 PRESCRIPCION

2005 . 230 .48001 .

200500008454 07/04/05 AYUDA ECONÓMICA A FAVOR DEL MENOR JOSÉ HERNÁNDEZ BORJA

BORJA JIMENEZ, SARA

54,00 PRESCRIPCION

2006 . 230 . 48001 .

200600040928 15/12/06 COMPRA DE ALIMENTACIÓN BÁSICA Y PRODCUTOS DE HIGIENE

GALCERAN LLENA, ELISA

71,39 PRESCRIPCION RESTO DE IMPORTE PAGADO

2006 . 340 .48202 .

200600040935 29/12/06 CONVENIO ESCUELA FUTBOL BASE-UTEBO FC. 2005-2006

UTEBO FUTBOL CLUB

469,32 PRESCRIPCION

CAPITULO 6

1997 . 155 .60006 .

199700000110 04/12/97 PORCION DE TERRENO EN PARTIDAHUERTA ALTA DE 52,09 M2

AGUSTIN BARBE,JESUS

156,53 PRESCRIPCION

1997 . 155 .60006 .

199700000111 04/12/97 PORCION DE TERRENO EN PARTIDAHUERTA ALTA DE 30,56 M2

AGUSTIN BARBE, ANGEL

91,83 PRESCRIPCION

1998 . 155 .60901 .

199800000247 12/11/98 DOC. 150090, OBRAS ACONDICIONAMIENTO PARCIAL TERRENOS U.A.-9

ELECTRICAS REUNIDAS DE ZARAGOZA

26.776,86

PRESCRIPCION

2002 . 151 .61919 .

200200030997 31/12/02 CERTIFICACION 1ª Y LIQUIDACION REMODELACION ALUMBRADO PUBLICO C/COLLARADA Y ADYACENTES

GIMENO PICAZO S.A.

0,03 PRESCRIPCION RESTO DE IMPORTE PAGADO

2004 . 155 .60901 .

200400037113 15/09/04 INDEMNIZACION POR DIFERENCIAS DE ADJUDICACION SEGUN PROYECTO APROBADO DE REPARCELACION DE LA UE-8, NO CONTAB. POR ERROR

BELTRAN PICAPEO, GABRIEL

19.105,99

PRESCRIPCION

2008 . 155 .62124 .

200800012071 31/01/08 LIQUIDACION CONTRATO OBRA "REMODELACION PL. ZARAGOZA FASES II Y III" POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y OBLIGACIONES

CONSTRUCCIONES PAIVAS-VIDARTE, S.L

837,38 PRESCRIPCION

FASE P

1999 . 155 .60901 .

199900001562 20/10/99 INDEMNIZACION POR DIFERENCIASDE ADJUDICACION SEGUN PROYECTO APROBADO DE REPARCELACION DELA U-E.8

CERRADA VILLALBA ANA M

2.462,83 PRESCRIPCION

1999 . 155 .60901 .

199900001563 20/10/99 INDEMNIZACION POR DIFERENCIASDE ADJUDICACION SEGUN PROYECTO APROBADO DE REPARCELACION DELA U-E 8

CONCEPCION URBIZTONDO PRAT

1.663,31 PRESCRIPCION

1999 . 920 .22604 .

199900001564 11/11/1999 INDEMNIZACION POR DAÑO CAUSADO POR CAIDA AL TROPEZAR CON HIE RROS DE ANCLAJE AL SUELO DE UNOS

PORTERO DELGADO, FRANCISCO

60,10 PRESCRIPCION

Page 5: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

BANCOS RETIRADOS

2002 . 912 .23000 .

200200013123 17/06/02 DIFERENCIA A FAVOR DE DIEGO MELERO CORRESPTE. AL PAGO AA JUSTIFICAR DE DIETAS Y GASTOS DE VIAJE A ALIC. ( II FORO)

MELERO ESTEVE, DIEGO

1,66 PRESCRIPCION

2003 . 230 .22609 .

200400028797 02/01/04 PRODUCTOS DE FARMACIA PARA EL SERVICIO SOCIAL DE BASE

ASENSI SERRANO, MANUEL

38,50 PRESCRIPCION

2003 . 321 .48009 .

200300023650 02/10/03 MATERIAL ESCOLAR PARA NIÑA CON DEFICIENCIA AUDITIVA DE 3º INFANTIL

LASERRADA ALCAY, Mª TERESA

61,65 PRESCRIPCION

2009 . 221 .16290 .

200900012306 13/05/09 ABONO DEL CURSO " ATENCIÓN GERIATRICA"

C.P. EDUCACION DE ADULTOS "EMILIO NAVARRO"

72,00 PRESCRIPCION

B)- Bajas por errores contables, cuyo importe total asciende a 296,83 euros, siendo el desglose y detalle por tercero y concepto el que se expresa en los listados que obran en el expediente, y que son los siguientes:

2011 . 221 .16204 .

201100024669 19/05/11 AYUDA POR NACIMIENTO DE HIJO A JOSE ANTONIO MIRANDA CALVO

MIRANDA CALVO, JOSE ANTONIO

150,25 ERROR CONTBLE

PAGADO EN NOM. JUNIO 11

2011 . 221 . 16204 .

201100025892 02/06/11 AYUDA EN CONCEPTO DE EMPASTES A ANGELA GARCIA ORTEGA

ANGELA GARCIA ORTEGA

17,72 ERROR CONTBLE

PAGADO EN NOM.JUNIO 11

2013 . 221 .16204 .

201300040930 21/10/13 ABONO DE GASTOS FARMACEÚTICOS DE JULIO CAMBRA

CAMBRA GARCIA, JULIO

2,50 ERROR CONTBLE

SE CONTABILIZO 49,46 EN LUGAR 46,96

2011 . 920 . 233 .

201100024668 31/05/11 GASTOS OCASIONADOS POR LA RENOVACION DEL PERMISO DE CONDUCCION

GALERA PLO, RAMON

80,40 ERROR CONTBLE

PAGADO EN NOM.JUNIO 11

2011 . 920 23120 .

201100025902 15/06/11 GASTOS DE KILOMETRAJE DE LOS MESES DE MARZO, ABRIL Y MAYO DE 2011 A D. JUAN CARLOS GARCIA MONGE

JUAN CARLOS GARCIA MONGE

45,96 ERROR CONTBLE

PAGADO EN NOM.JUNIO 11

2º.- Anular las obligaciones reconocidas y pagos ordenados de ejercicios cerrados que se señalan en los antecedentes por los motivos expuestos, sin perjuicio de que, si con posterioridad se comprobase la existencia real de las citadas obligaciones, se proceda a efectuar los tramites necesarios para su reconocimiento a la vista de los preceptivos documentos justificativos y que por el servicio de Intervención se proceda a dar de baja en las cuentas contables las obligaciones anuladas.

3.- EXPTE. 1980/14 APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESENTACIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICAS.

Dada lectura al dictamen correspondiente a este punto del orden del día, a preguntas de la Sra. Sanagustín, el Sr. Estévez explica que, si bien, en un inicio, estaba previsto redactar una sola ordenanza, dado que la relativa a la factura electrónica debe estar vigente en 15 de enero, se deicidio separarlas. Expresa que nada obsta a redactar más tarde un texto refundido que englobe a ambas.

D. Diego Melero Esteve expresa que se cumple con la ley, estableciendo las mínimas obligaciones posibles para los proveedores dentro de esta última.

Page 6: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Producida la votación con un resultado de diez votos a favor (10) y siete abstenciones, se declara aprobado el dictamen y adoptado el siguiente acuerdo:

El artículo 4 de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, establece la obligación a todos los proveedores que hayan entregado bienes o prestado servicios a la Administración Pública a expedir y remitir factura electrónica.

No obstante, en su apartado segundo, da la posibilidad a las Entidades Locales de excluir reglamentariamente de la obligación de facturar electrónicamente, en dos situaciones:

· Facturas hasta un importe de 5.000 euros.

· Facturas emitidas por los proveedores a los servicios en el exterior, hasta que dichas facturas puedan satisfacer los requerimientos para su presentación a través del Punto general de entrada de facturas electrónicas, de acuerdo con la valoración del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y los servicios en el exterior dispongan de los medios y sistemas apropiados para su recepción en dichos servicios.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, los municipios tienen potestad reglamentaria, que se materializa, de acuerdo con el artículo 139.1 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón y el artículo 55 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local a través de las Ordenanzas y Reglamentos aprobados por el Pleno Municipal.

La aprobación de las Ordenanzas locales se ha de ajustar al procedimiento establecido en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, que es el que sigue:

a) Aprobación inicial por el Pleno.b) Información pública y audiencia a los interesados por el

plazo mínimo de treinta días para la presentación de reclamaciones y sugerencias.

c) Resolución de todas las reclamaciones y sugerencias presentadas dentro del plazo y aprobación definitiva por el Pleno.

En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.

En cuanto a la entrada en vigor, el artículo 141 de la Ley 7/199, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, así como el artículo 196.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se

Page 7: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se produce transcurridos quince días contados desde el siguiente al de la publicación de su texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia.

Por todo ello, se acuerda:

- Aprobar inicialmente la Ordenanza Reguladora de la presentación de facturas electrónicas.

4.- EXPTE. 1971/14 FIJACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL DESCUENTO EN LA NÓMINA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO DE UTEBO EN CASO DE AUSENCIA AL TRABAJO POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE QUE NO DE LUGAR A UNA SITUACION DE INCAPACIDAD TEMPORAL.

Dada lectura al dictamen correspondiente a este punto del orden del día, y no expresándose parecer en contra por ninguno de los concejales, se declara aprobado por unanimidad el dictamen ya adoptado el siguiente acuerdo:

Visto el informe de la Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Utebo, en relación con el acuerdo adoptado por la Comisión de Seguimiento del Convenio Colectivo del Personal Laboral/Pacto de Aplicación al Personal Funcionario del Ayuntamiento de Utebo, sobre la ausencia al trabajo por causa de enfermedad.

Visto el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad cuyo art. 9 establece una nueva regulación de la prestación económica en los supuestos de incapacidad temporal para los empleados públicos que estén adscritos al Régimen General de la Seguridad Social, concediendo un plazo de tres meses al resto de Administraciones públicas para proceder a su adaptación normativa dentro de los límites establecidos por el citado Real Decreto-Ley.

Visto el art. 9 de la Ley 7/2012, de 4 de octubre, de Medidas Extraordinarias en el Sector Público de la Comunidad Autónoma de Aragón para garantizar la estabilidad presupuestaria que establece que al personal funcionario, estatutario y laboral del sector público de la Comunidad Autónoma de Aragón a los que sea de aplicación el Régimen General de la Seguridad Social en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes se le reconocerá durante los tres primeros días, un complemento retributivo del cincuenta por ciento de las retribuciones que vinieran percibiendo en el mes anterior al de causarse la incapacidad. Desde el día cuarto hasta el vigésimo, ambos

Page 8: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

inclusive, se reconocerá un complemento que sumado a la prestación económica reconocida por la Seguridad Social sea equivalente al setenta y cinco por ciento de las retribuciones que vinieran correspondiendo a dicho personal en el mes anterior al de causarse la incapacidad. A partir del día vigésimo primero, inclusive, se le reconocerá una prestación equivalente al cien por cien de las retribuciones que se vinieran percibiendo en el mes anterior al de causarse la incapacidad.

Por su parte, la Disposición Transitoria Segunda de la citada Ley de Medidas establece que lo dispuesto en el articulo 9 surtirá efectos en los procesos de incapacidad temporal que tengan inicio a partir del 15 de octubre de 2012, inclusive.

Vista la Instrucción de 10 de octubre de 2012 de la Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, por la que se aprueban criterios de gestión sobre medidas en materia de complementos de incapacidad temporal publicada en el BOA nº 199 de fecha 11 de octubre de 2012 en la que se determinan los supuestos en que con carácter excepcional y debidamente justificado, el complemento pueda alcanzar durante todo el periodo de duración de la incapacidad el cien por cien de las retribuciones que vinieran disfrutado en cada momento, considerando, en todo caso, debidamente justificados los supuestos de hospitalización e intervención quirúrgica.

Visto que en su apartado Quinto se establece que:

“1. Las ausencias debidas a enfermedad que supongan la no asistencia al centro de trabajo de hasta tres días, requerirán la presentación del parte de baja médica o, en su caso, del correspondiente justificante expedido por el facultativo que lo hubiese atendido, ante el responsable de la Unidad para su traslado a la Secretaría General Técnica u órgano equivalente correspondiente. Todo ello sin perjuicio de que la Dirección General de Función Pública y Calidad de los Servicios, por propia iniciativa o a instancia de la Secretaría General Técnica u órgano equivalente correspondiente, recabe de la Inspección Sanitaria de la Seguridad Social o de la entidad colaboradora en la gestión de la Seguridad Social, los informes pertinentes con el fin de verificar la situación. A partir del cuarto día, solo se considerará incapacidad temporal la que se justifique mediante el correspondiente parte de baja médica.

2. Las ausencias debidas a enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad temporal no serán causa de descuento en nómina, con el límite de cuatro días de ausencias a lo largo del año natural, de las cuales sólo tres podrán tener lugar en días consecutivos. Una vez superado este límite, dichas ausencias

Page 9: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

comportarán la deducción de retribuciones prevista para los tres primeros días de ausencia por incapacidad temporal.

3. Las ausencias contempladas en el párrafo primero de este apartado, que no se acrediten de acuerdo con lo previsto en el apartado primero, determinarán la deducción proporcional de las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación, sin perjuicio de la adopción de las medidas que correspondan en el orden disciplinario.”

Visto que el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada en fecha 16 de octubre de 2012 adoptó, entre otros, acuerdo sobre la aplicación del artículo 9 del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de Julio, de la siguiente manera:

1º Cuando la situación de incapacidad temporal derive de contingencias comunes, durante los tres primeros días, se reconoce un complemento retributivo hasta alcanzar como máximo el cincuenta por ciento de las retribuciones que se vengan percibiendo en el mes anterior al de causarse la incapacidad. Desde el día cuarto hasta el vigésimo, ambos inclusive, el complemento que se pueda sumar a la prestación económica reconocida por la Seguridad Social será tal que, en ningún caso, sumadas ambas cantidades, se supere el setenta y cinco por ciento de las retribuciones que vinieran correspondiendo a dicho personal en el mes anterior al de causarse la incapacidad. A partir del día vigésimo primero y hasta el nonagésimo, ambos inclusive, se reconocerán la totalidad de las retribuciones básicas, de la prestación por hijo a cargo, en su caso, y de las retribuciones complementarias.

2º Cuando la situación de incapacidad temporal derive de contingencias profesionales, la prestación reconocida por la Seguridad Social será complementada, desde el primer día, hasta alcanzar como máximo el cien por cien de las retribuciones que vinieran correspondiendo a dicho personal en el mes anterior al de causarse la incapacidad.

3º.El Ayuntamiento de utebo considera en todo caso debidamente justificados los supuestos de hospitalización e intervención quirúrgica, y las enfermedades graves y/o crónicas.

4º. Las referencias a días incluidos en el presente acuerdo se entenderán realizadas a días naturales.

Vista la Disposición Adicional trigésima octava de la Ley 17/2012, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2013 que establece que:

Page 10: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

“UNO. La ausencia al trabajo por causa de enfermedad o accidente que no de lugar a una situación de incapacidad temporal por parte del personal al que se refiere el articulo 9 del Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, comportará, la aplicación del descuento en nómina previsto para la situación de incapacidad temporal, en los términos y condiciones que establezcan respecto a su personal cada una de las Administraciones Públicas.

DOS. De acuerdo con lo previsto en el apartado anterior, en el caso de la Administración del Estado, organismos y entidades de derecho público dependientes de la misma y órganos constitucionales, el descuento a que se refiere el apartado anterior no se aplicará cuando el numero de días de ausencia por enfermedad o accidente en el año natural no supere la cifra que se establezca por Orden del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y con los requisitos y las condiciones determinados en la misma.

TRES. Desde la entrada en vigor de este precepto, se suspenden y quedan sin efecto los acuerdos, pactos y convenios para el personal de su ámbito de aplicación, que contengan cláusulas que se opongan a su contenido.

SEIS. El apartado Uno de la presente disposición tiene carácter básico y se dicta al amparo de lo dispuesto en los art.149.1.13, 149.1.18 y 156 de la Constitución.”

Vista la Orden HAP/2802/2012, DE 28 de diciembre, por la que se desarrolla para la Administración del Estado y los organismos y entidades de derecho público dependientes de la misma, lo dispuesto en la disposición adiciona trigésima octava de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, en materia de ausencias por enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad temporal aplicable al personal al servicio de la Administración del Estado, que establece que:

“Artículo 2.

1. Los días de ausencia al trabajo por parte del personal señalado en el articulo 1 de esta Orden, que superen el límite de días de ausencia al año, motivadas por enfermedad o accidente que no den lugar a una situación de incapacidad temporal, comportarán la misma deducción de retribuciones del 50% prevista para los tres primeros días de ausencia por incapacidad temporal en el articulo 9 y en las DA 19º del Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

Page 11: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Articulo 3.

El descuento en nómina regulado en el artículo anterior no será de aplicación a cuatro días de ausencias a lo largo del año natural, de las cuales sólo tres podrán tener lugar en días consecutivos, siempre que estén motivadas en enfermedad o accidente y no den lugar a incapacidad temporal. Ello exigirá la justificación de la ausencia en los términos establecidos en las normas reguladoras de la jornada y el horario de aplicación en cada ámbito.”

Visto el art. 239 de la Ley 7/199, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón que establece que: “El régimen estatutario de los funcionarios locales en cuanto a la adquisición y pérdida de su condición, las situaciones administrativas, los derechos sindicales, de negociación colectiva y participación, derechos, deberes y responsabilidades y el régimen disciplinario serán equivalentes a los de los funcionarios de la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de las competencias de la Administración General del Estado en el caso de la separación del servicio de los funcionarios con habilitación de carácter nacional.”

Vista el Acta de la reunión de la Comisión de Seguimiento de fecha 23 de mayo de 2014 donde se adopta el siguiente acuerdo: “Se conviene promulgar un Decreto de Alcaldía con el acuerdo que recoja la Instrucción de de marzo de de la Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios donde se indica que:… las ausencias debidas a enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad temporal no serán causa de descuento en nómina, con el límite de cuatro días de ausencia a lo largo del año natural, de las cuales sólo tres podrán tener lugar en días consecutivos…Para la justificación de este tipo de ausencia se exigirá la aportación del oportuno justificante médico.”

Visto que el órgano competente para el conocimiento del asunto es el Pleno al tratarse de materias objeto de negociación colectiva que afectan en sentido amplio a las condiciones de trabajo y a las retribuciones de los empleados públicos del Ayuntamiento de Utebo conforme a los dispuesto en el art.38.3 del EBEP y al haber adoptado anteriormente acuerdo de la misma materia en fecha 16 de octubre de 2012: “Los Acuerdos versarán sobre materias competencia de los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas. Para su validez y eficacia será necesaria su aprobación expresa y formal por estos órganos. Cuando tales Acuerdos hayan sido ratificados y afecten a temas que pueden ser decididos de forma definitiva por los órganos de gobierno, el contenido de los mismos será directamente aplicable al personal incluido en su ámbito de aplicación, sin perjuicio de que a efectos formales se requiera la modificación o derogación, en su caso, de la normativa reglamentaria correspondiente.”

Page 12: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Por todo lo anterior, y fiscalizado el expediente de conformidad por la Intervención Municipal, se acuerda:

- Fijar los términos y condiciones del descuento en la nómina de los empleados públicos del Ayuntamiento de Utebo en caso de ausencia al trabajo por enfermedad o accidente que no dé lugar a una situación de incapacidad temporal en el siguiente sentido:

Las ausencias al trabajo por parte del personal al servicio del Ayuntamiento de Utebo debidas a enfermedad o accidente que supongan la no asistencia al centro de trabajo de hasta tres días, requerirán la presentación del parte de baja médica o, en su caso, del correspondiente justificante expedido por el facultativo que lo hubiese atendido. A partir del cuarto día, solo se considerará incapacidad temporal la que se justifique mediante el correspondiente parte de baja médica.

Las ausencias que no se acrediten de acuerdo con lo previsto en el apartado anterior, determinarán la deducción proporcional de las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación, sin perjuicio de la adopción de las medidas que correspondan en el orden disciplinario.

Las ausencias debidas a enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad temporal, no serán causa de descuento en nómina, con el límite de cuatro días de ausencia a lo largo del año natural, de las cuales solo tres podrán tener lugar en días consecutivos.

Una vez superado este límite, los días de ausencia al trabajo comportará una misma deducción del 50% de las retribuciones que se vengan percibiendo en el mes anterior al causarse la enfermedad o el accidente, prevista para los tres primeros días de ausencia por incapacidad temporal en el artículo 9 del Real Decreto ley 20/2012, de 13 de julio.

5.- EXPTE. 1166/14 RATIFICAR EL DECRETO DE ALCALDÍA DE ADHESIÓN DEL MUNICIPIO DE UTEBO A LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, DEL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD.

Dada lectura al dictamen correspondiente a este punto del orden del día, la Sra. Magallón expresa que la estrategia a la que pretende unirse el Ayuntamiento pretende fomentar un plan de salud municipal dentro de las limitadas competencias que en esta materia tienen ahora los municipios, añadiendo que, en realidad,

Page 13: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

prácticamente todas las actuaciones ya vienen realizándose en nuestro municipio.

Al no expresarse parecer en contra por parte de ninguno de los munícipes, se declara aprobado por unanimidad el dictamen y adoptado el siguiente acuerdo:

Visto el informe de la Trabajadora Social Municipal en relación con la adhesión del municipio de Utebo a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y atendido lo siguiente:

La Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Utebo, tiene, entre sus prioridades la realización de un Plan de Salud del Municipio, que englobe todas las actuaciones que ya se vienen desarrollando, así como las necesidades percibidas y que se detecten a raíz de la elaboración de este Plan.

Como actuación el pasado 18 de Septiembre de 2014, desde la Concejalía de Acción Social, Sanidad y Consumo, se solicitó una Ayuda económica para la elaboración del Plan de Salud en el municipio, a la vez que se iniciaron los trámites necesarios para la inclusión del municipio en la Red de Ciudades Saludables de la FEMP.

El movimiento de ciudades saludables es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud iniciado en 1987 con la creación de una Red Europea de Ciudades Saludables y el fomento de redes nacionales de ciudades saludables. La Red Española es la primera en constituirse el 8 de marzo de 1988.

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS) se ha fortalecido y consolidado a lo largo de los años y en la actualidad la constituyen 145 entidades locales, que representa aproximadamente a 19 millones de habitantes.

A lo largo de los más de 25 años de andadura la RECS ha acumulado experiencia suficiente sobre cómo ganar salud en el ámbito local. La experiencia de esta Red puede servir de guía a otras ciudades, que no han participado en este movimiento, a fin de poder avanzar en la universalización de herramientas y acciones para fomentar los estilos de vida saludables.

La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS (en el marco de la cronicidad) contempla un plan local de adhesión a la Estrategia que responde a los problemas de salud más relevantes de la población y ofrece a todos los municipios la posibilidad de avanzar aprovechando la experiencia acumulada.

La Ley 27/2013, de 27 de Diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, atribuye a los municipios, en su artículo 25, competencias que tienen repercusiones importantes para la salud de la población. Materias como Urbanismo, Medioambiente urbano, Infraestructura viaria y equipamiento,

Page 14: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Evaluación e información de necesidad social y atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social, Policía Local, protección civil, Tráfico, movilidad y transporte colectivo, etc. Entre las competencias propias queremos destacar el apartado j) Protección de la salubridad pública.

La salubridad pública en el siglo XXI no solo abarca el concepto clásico de la protección de la salud desde la garantía de algunos importantes elementos del medio físico como el agua potable, el alcantarillado o el control de plagas, sino además, contempla la garantía de un medio adecuado para proteger la salud y favorecer los estilos de vida saludables.

El Ayuntamiento de Utebo, durante 2013, comprometió un gasto por importe de 4.000,00 euros, para la GESTION Y DESARROLLO DE PLAN DE SALUD EN LA POBLACION DE UTEBO, con la entidad FUNDACIÓN ARAGONESA DE ATENCIÓN PRIMARIA.

Durante 2014, se procede por parte de la Fundación a iniciar el Proyecto de promoción de la Salud, a través de diversas actuaciones, como son un sondeo a los escolares del municipio, mediante fichas y encuestas, con objeto de conocer los hábitos de alimentación, especialmente en el desayuno. También se realizaron diferentes actuaciones en torno a la Prevención del Tabaquismo con el Centro de Salud, así como un sondeo con los hábitos de consumo de tabaco de la población.

A fecha actual todavía se encuentra en fase de obtención de estudios y elaboración de informes.

Por todo ello y con el fin de dar un marco de compromiso institucional a la implementación local de la Estrategia, considerando ésta un elemento clave para dar estabilidad a las acciones que se desarrollen en materia de salud, además de dar visibilidad al proyecto a nivel del Ayuntamiento; RESUELVO:

- Adherir al municipio de Utebo a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

- Aceptar la Ayuda concedida por importe de 2.000 euros por parte de la Federación Española de Municipios, para la Línea I Proyecto: Adhesión Estrategia de Promoción de la Salud.

DACIÓN DE CUENTA

6.- EXPTE. 1211/14 DAR CUENTA INFORME REFERIDO AL TERCER TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2014 SOBRE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 15/2010 DE 5 DE JULIO DE MODIFICACIÓN DE LA LEY 3/2004 DE 29 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE ESTABLECEN MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD EN LAS OPERACIONES COMERCIALES.

Se da cuenta:

Page 15: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Asunto: INFORME TRIMESTRAL DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014, que las entidades locales han de remitir al Ministerio de Economía y Hacienda, en cumplimiento del artículo cuarto de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

En cumplimiento de la obligación personal establecida en el artículo cuarto.3 de la Ley 15/2010 de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones, del artículo 16.7 de la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y del Real Decreto 1174/1987, de 18 de septiembre, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, se emite el siguiente,

INFORME

A) Legislación aplicable

Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales

Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (en adelante RLCAP).

Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.

Real Decreto-ley 4/2013 de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo al crecimiento y de la creación de empleo.

Habiéndose producido la entrada en vigor de esta norma el día 7 de julio de 2010, al día siguiente de su publicación en el BOE, por así establecerlo la Disposición Final única, y siendo la obligación de información de naturaleza trimestral, ha de entenderse que debe de rendirse la misma al concluir cada trimestre natural.

Page 16: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

La Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales (LLCM), determina en su articulo cuarto la obligatoriedad de las Corporaciones locales de elaboración y remisión al Ministerio de Economía y Hacienda de un informe trimestral sobre el cumplimiento de los plazos previstos para el pago de las obligaciones de cada Entidad Local.

“Articulo cuarto. Morosidad de las Administraciones Públicas…………..3. Los Tesoreros o, en su defecto, Interventores de las

Corporaciones locales elaborarán trimestralmente un informe sobre el cumplimiento de los plazos previstos en esta Ley para el pago de las obligaciones de cada Entidad local, que incluirá necesariamente el número y cuantía global de las obligaciones pendientes en las que se esté incumpliendo el plazo.

4. Sin perjuicio de su posible presentación y debate en el Pleno de la Corporación local, dicho informe deberá remitirse, en todo caso, a los órganos competentes del Ministerio de Economía y Hacienda y, en su respectivo ámbito territorial, a los de las Comunidades Autónomas que, con arreglo a sus respectivos Estatutos de Autonomía, tengan atribuida la tutela financiera de las Entidades locales. Tales órganos podrán igualmente requerir la remisión de los citados informes.

5. La información así obtenida podrá ser utilizada por las Administraciones receptoras para la elaboración de un informe periódico y de carácter público sobre el cumplimiento de los plazos para el pago por parte de las Administraciones Públicas”.

Así mismo la Ley 15/2010 en su artículo quinto indica:

“Articulo quinto. Registro de facturas en las Administraciones Públicas

……………………..4. La Intervención u órgano de la Entidad local que tenga

atribuida la función de contabilidad incorporará al informe trimestral al Pleno regulado en el artículo anterior, una relación de las facturas o documentos justificativos con respecto a los cuales hayan transcurrido más de tres meses desde su anotación en el citado registro y no se hayan tramitado los correspondientes expedientes de reconocimiento de la obligación o se haya justificado por el órgano gestor la ausencia de tramitación de los mismos…”

B) Conclusiones

Primero. Ámbito Subjetivo.

La Ley de lucha contra la morosidad, Ley 3/2004 modificada por la Ley 15/2010, establece que el ámbito de aplicación son las

Page 17: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

operaciones comerciales realizadas entre las empresas, o entre empresas y la Administración, de conformidad con lo dispuesto en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Publico (TRLCSP), aprobado por Real Decreto legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

Así el sector público comprende:a. Entidades a las que se aplica con carácter general el Texto

Refundido de la ley de Contratos del Sector Público (se denominan por el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, Administraciones Públicas), y por tanto también su regulación en cuanto a los plazos de pago, incluyéndose las siguientes entidades:

[…]· La Administración General del Estado, las Administraciones de

las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local.

[…]

b. El resto de entidades del sector público a las que, en lo que respecta al pago, se les aplica los períodos de pago establecidos con carácter general en la ley de lucha contra la morosidad. En este grupo estarán las Entidades Públicas Empresariales, las sociedades mercantiles, las Fundaciones y los Consorcios que no cumplan las características para ser considerados Administraciones Públicas y las restantes entidades que se denominan por la Ley de Contratos, poderes adjudicadores diferentes a las Administraciones Públicas.

Segundo. Ámbito Objetivo.

El ámbito objetivo son las operaciones comerciales.Quedan fuera del ámbito de la Ley las operaciones que no están

basadas en una relación comercial, tales como las que son consecuencia de la relación estatutaria y de personal o las que son consecuencia de la potestad expropiatoria.

El destinatario tiene que ser una empresa, quedando, por tanto, excluidas las que se producen entre distintas entidades del sector público.

Deben incluirse las facturas litigiosas y, en su caso, los gastos sometidos a convalidación.

Por tanto, en el ámbito local, se corresponderán con:a. Para las entidades sometidas a Presupuesto limitativo, con

carácter general:- gastos corrientes en bienes y servicios- inversionesb. Para las restantes entidades del sector publico local:- aprovisionamientos y otros gastos de explotación.- adquisiciones de inmovilizado material e intangible.

Page 18: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Dado que la ley de lucha contra la morosidad establece el devengo automático de intereses de demora, también se deberá conocer el importe de éstos.

Tercero.- Contenido de los Informes Trimestrales de cumplimiento de plazo.

Los informes trimestrales, referidos al último día de cada trimestre natural, se remitirán obligatoriamente por cada Corporación local y por cada una de las entidades dependientes de las mismas, que tengan la consideración de Administración Pública según la normativa de estabilidad presupuestaria, y figuren como tal en el Inventario de Entidades del Sector Público Local. Las restantes entidades incluidas en el sector público local también podrán transmitir la misma información en aplicación del principio de transparencia.

Los informes habrán de elaborarse, para cada entidad, considerando la totalidad de los pagos realizados en cada trimestre natural, y la totalidad de las facturas o documentos justificativos pendientes de pago al final del mismo. El Tesorero, o en su defecto, el Interventor de la Corporación Local y el Tesorero u órgano equivalente de cada entidad dependiente, serán los encargados de elaborar y cumplir la obligación de remisión de la información trimestral a la Dirección General de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas y con las Entidades locales. Teniendo en cuenta los diferentes tipos de entidades incluidas dentro del ámbito subjetivo, el detalle de la información a suministrar se adaptará al tipo de entidad, distinguiendo entre:

- Entidades con Presupuesto limitativo- Resto de Entidades.

El informe trimestral contemplará la siguiente información:a) Pagos realizados en el trimestreb) Intereses de demora pagados en el trimestre.c) Facturas o documentos justificativos pendientes de Pago al

final del trimestre.d) Facturas o documentos justificativos con respecto a las cuales,

al final de cada trimestre natural, hayan transcurrido más de tres meses desde su anotación en el registro de facturas y no se hayan tramitado los correspondientes expedientes de reconocimiento de la obligación.

Cuarto.- determinación del periodo legal de pago y de la fecha de inicio.

Se aplican los plazos de pago establecidos en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (artículo 216.4 del TRLCSP).

Page 19: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Para el presente trimestre se ha aplicado el número 4 del artículo 216 del TRLCSP con la nueva redacción dada por Ley 11/2013, de 26 de julio:

Artículo 216. Pago del precio.

4. La Administración tendrá la obligación de abonar el precio dentro de los treinta días siguientes a la fecha de aprobación de las certificaciones de obra o de los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato de los bienes entregados o servicios prestados, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 222.4, y si se demorase, deberá abonar al contratista, a partir del cumplimiento de dicho plazo de treinta días los intereses de demora y la indemnización por los costes de cobro en los términos previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Para que haya lugar al inicio del cómputo de plazo para el devengo de intereses, el contratista deberá de haber cumplido la obligación de presentar la factura ante el registro administrativo correspondiente, en tiempo y forma, en el plazo de treinta días desde la fecha de entrega efectiva de las mercancías o la prestación del servicio.

Sin perjuicio de lo establecido en los artículos 222.4 y 235.1, la Administración deberá aprobar las certificaciones de obra o los documentos que acrediten la conformidad con lo dispuesto en el contrato de los bienes entregados o servicios prestados dentro de los treinta días siguientes a la entrega efectiva de los bienes o prestación del servicio, salvo acuerdo expreso en contrario establecido en el contrato y en alguno de los documentos que rijan la licitación.

En todo caso, si el contratista incumpliera el plazo de treinta días para presentar la factura ante el registro administrativo, el devengo de intereses no se iniciará hasta transcurridos treinta días desde la fecha de presentación de la factura en el registro correspondiente, sin que la Administración haya aprobado la conformidad, si procede, y efectuado el correspondiente abono.

Tras la modificación del artículo 216.4 del TRLCSP, la Administración tendrá la obligación de abonar el precio dentro de los treinta días siguientes a la fecha de aprobación de las certificaciones de obra o de los documentos que acrediten la conformidad. Este último supuesto, se ha venido considerando desde el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que se corresponde con la fecha del conforme del servicio, obra o suministro por el órgano competente, siempre que previamente se haya registrado la factura. No obstante, desde el propio Ministerio, se ha venido a comunicar que los criterios y por consiguiente la guía de informes de morosidad, va a

Page 20: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

ser objeto de revisión, en el momento en que se pronuncie sobre este y otros aspectos la Junta Consultiva de Contratación Administrativa.

Para las certificaciones finales (artículo 222.4 TRLCSP): Excepto en los contratos de obras, que se regirán por lo dispuesto en el artículo 235, dentro del plazo de treinta días a contar desde la fecha del acta de recepción o conformidad, deberá acordarse y ser notificada al contratista la liquidación correspondiente del contrato, y abonársele, en su caso, el saldo resultante. No obstante, si la Administración Pública recibe la factura con posterioridad a la fecha en que tiene lugar dicha recepción, el plazo de treinta días se contará desde que el contratista presente la citada factura en el registro correspondiente. Si se produjera demora en el pago del saldo de liquidación, el contratista tendrá derecho a percibir los intereses de demora y la indemnización por los costes de cobro en los términos previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

En todo caso, si el contratista incumpliera el plazo de treinta días para presentar la factura ante el registro administrativo, el devengo de intereses no se iniciará hasta transcurridos treinta días desde la fecha de presentación de la factura en el registro correspondiente, sin que la Administración haya aprobado la conformidad, si procede, y efectuado el correspondiente abono.

Para las certificaciones finales de obras: Dentro del plazo de tres meses contados a partir de la recepción, el órgano de contratación deberá aprobar la certificación final de las obras ejecutadas, que será abonada al contratista a cuenta de la liquidación del contrato en el plazo previsto en el artículo 216.4 del TRLCSP.

Quinto. Cálculo de los Periodos medios que aparecen en informe adjunto obtenido de forma automática a través de la aplicación contable.

1. Cálculo del período medio de pago (PMP)El “Periodo medio de pago” de los efectuados en el trimestre, es

el indicador del número de días promedio que se ha tardado en realizar los pagos.

El “Número de días de periodo de pago” de cada operación pagada en el trimestre, es el número de días que se ha tardado en realizar su pago; es decir, la diferencia, en días, entre la fecha de pago real de la operación y la fecha de inicio del periodo legal de pago aplicable.

El “Periodo medio de pago” (PMP) de los efectuados en el trimestre, se obtendrá como media ponderada, de la siguiente forma:

Page 21: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

a) Por cada operación pagada dentro del trimestre, se realizará el producto del “Numero de días de periodo de pago” por el importe de la operación.

b) Se sumarán todos los productos del apartado anterior.c) Se sumarán todos los importes de las operaciones pagadas en

el trimestre.d) El “Periodo medio de pago” (PMP) de los pagos efectuados en

el trimestre, se obtendrá como cociente de los importes calculados en b) y c).

PERIODO MEDIO DE PAGO (PMP) = sumatorio (Numero días periodo pago x importe de la operación)/ sumatorio (importe de la operación)

2. Cálculo del período medio de pago excedido (PMPE)

El “Periodo medio de pago excedido” de los efectuados en el trimestre, es el indicador del número de días promedio que las operaciones pagadas fuera de plazo han excedido del plazo legal.

El “Número de días de periodo de pago excedidos” de cada operación pagada en el trimestre fuera del plazo legal, es el número de días en los que cada pago se ha excedido de su plazo legal; es decir, la diferencia, en días, entre la fecha de pago real de cada operación y la fecha de fin del periodo legal aplicable.

El “Periodo medio de pago excedido” (PMPE) de los efectuados en el trimestre, se obtendrá como media ponderada, de la siguiente forma:

a) Por cada operación pagada dentro del trimestre fuera de plazo, se realizará el producto del “Numero de días de periodo de pago excedidos” por el importe de la operación

b) Se sumarán todos los productos del apartado anterior.c) Se sumarán todos los importes de las operaciones pagadas en

el trimestre que han excedido el plazo legal.d) El “Periodo medio de pago excedido” (PMPE) de los pagos

efectuados en el trimestre, se obtendrá como cociente de los importes calculados en b) y c).

PMPE = sumatorio (Numero días periodo pago excedidos x importe de la operación)/ sumatorio / sumatorio (importe de la operación)

3. Cálculo del período medio del pendiente de pago (PMPP)

El “Periodo medio del pendiente de pago” al final del trimestre, es el indicador del número de días promedio de antigüedad de las operaciones pendientes de pago a final del trimestre.

Page 22: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

El “Número de días pendientes de pago” de cada operación pendiente de pago a final del trimestre, es el número de días que han transcurrido desde que comenzó el periodo legal de pago de la operación hasta la fecha final del trimestre.

El “Periodo medio del pendiente pago” (PMPP) de las operaciones pendientes a final del trimestre, se obtendrá como media ponderada, de la siguiente forma:

a) Por cada operación pendiente de pago a final del trimestre, se realizará el producto del “Número de días pendientes de pago” por el importe de la operación.

b) Se sumarán todos los productos del apartado anteriorc) Se sumarán todos los importes de las operaciones pendientes

de pago a final del trimestre.d) El “Periodo medio del pendiente de pago” (PMPP) de las

operaciones pendientes de pago a final del trimestre, se obtendrá como cociente de los importes calculados en b) y c).

PMPP = Sumatorio (Numero días pendientes de pago x importe de la operación)/ sumatorio (importe de la operación)

4. Cálculo del período medio pendiente de pago excedido (PMPPE)

El “Periodo medio del pendiente de pago excedido” a final del trimestre, es el indicador del número de días promedio que las operaciones pendientes de pago al final del trimestre han excedido del plazo legal.

El “Número de días del pendiente de pago excedido” de cada operación pendiente de pago que ha excedido el plazo legal al final del trimestre, es el número de días que han transcurrido desde que finalizó el periodo legal de pago de la operación hasta la fecha final del trimestre. El “Periodo medio del pendiente de pago excedido” (PMPPE) de las operaciones pendientes de pago a final del trimestre se obtendrá como media ponderada, de la siguiente forma:

a) Por cada operación pendiente de pago que ha excedido el plazo legal a final del trimestre, se realizará el producto del “Número de días del pendiente de pago excedido” por el importe de la operación.

b) Se sumarán todos los productos del apartado anterior.c) Se sumarán todos los importes de las operaciones pendientes

de pago que han excedido el plazo legal al final del trimestre.d) El “Periodo medio del pendiente de pago excedido” (PMPPE)

de las operaciones pendientes de pago que han excedido el plazo legal a final del trimestre, se obtendrá como cociente de los importes calculados en b) y c).

Page 23: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

PMPPE = Sumatorio (Numero días del pendiente de pago excedido x importe de la operación) / sumatorio (importe de la operación)

(En el sumatorio solo se incluyen las operaciones pendientes de pago a final del trimestre en las que se ha excedido el plazo legal.)

5. Cálculo del período medio de operaciones pendientes de reconocimiento

(PMOPR)

El “Periodo medio de operaciones pendientes de reconocimiento” (PMOPR) a que se refiere el apartado 4 del artículo quinto de la Ley 15/2010, es el indicador del número de días promedio de antigüedad de estas operaciones. El “Número de días transcurridos desde la anotación” de la factura o documento justificativo en el “Registro de facturas”, es el número de días desde la fecha de su anotación hasta el final del trimestre.

El “Periodo medio de operaciones pendientes de reconocimiento” (PMOPR) a final del trimestre se obtendrá como media ponderada, de la siguiente forma:

a) Por cada operación a que se refiere el apartado 4 del articulo quinto de la Ley 15/2010, se realizará el producto del “Número de días transcurridos desde la anotación” por el importe de la operación.

b) Se sumaran todos los productos del apartado anterior.c) Se sumarán todos los importes de las operaciones a que se

refiere el apartado 4del articulo quinto de la Ley 15/2010.d) El “Periodo medio de operaciones pendientes de

reconocimiento” (PMOPR) se obtendrá como cociente de los importes calculados en b) y c).

PMOPR = Sumatorio (Número días transcurridos desde anotación x importe de la operación)/ sumatorio (importe de la operación)

Se adjunta un listado del detalle de las facturas pendientes de reconocimiento con más de 3 meses de antigüedad desde la fecha de registro.

Se adjunta el listado de intereses de demora pagados en el periodo.

Para una valoración de la evolución de los datos reflejados, se recoge a continuación el siguiente cuadro comparativo:

COMPARATIVA DATOS

Page 24: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

MOROSIDAD3 TR 2013 4 TR 2013 1 TR 2014 2 TR 2014 3 TR 2014

Pagos realizados PMP 38,66 23,18 29,57 16,12 9,49PMPE 30,88 92,44 41,2 49,10 26,92

Facturas o documentos justificativos pendientes de pago al final de cada uno de los trimestre

PMPP 264,72 116,74 2108,36 477,52 44,05PMPPE 289,22 236,74 2153,04 1976,65 137,19

Facturas o documentos justificativos que al final de cada trimestre, hayan transcurrido más de tres meses desde su anotación en el registro de facturas y no se hayan tramitado los correspondientes expedientes de reconocimiento de la obligación

PMOPR 232,6 237,21 168,25 165,91 185.54NUM. 24 13 18 15 26

PMP : Periodo medio de pagoPMPE : Periodo medio de pago excedido

PMPP : Periodo medio del pendiente de pagoPMPPE : Periodo medio del pendiente de pago excedido

PMOPR : Periodo medio operaciones pendientes de reconocimiento

Los datos de los nueve últimos periodos representados en una gráfica son:

Page 25: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

PERIODOS MEDIOS MOROSIDAD

0100200300400500600700800900

1000

2TR2012

4 TR2012

2 TR2013

4 TR2013

2 TR2014

PMP

PMPE

PMPP

PMPPE

PMOPR

NUMERO

Sexto. Remisión de los informes trimestrales por las Entidades Locales.

Las entidades locales deberán grabar la información descrita en los apartados anteriores, a través de la aplicación ofrecida en la Oficina Virtual para Coordinación Financiera con las Entidades Locales, accesible en el Portal del Ministerio de Economía y Hacienda, y proceder a su tramitación telemática con firma electrónica.

La transmisión de la información también podrá efectuarse a través de ficheros XML.

En tanto no se efectúe la firma electrónica, la información grabada podrá ser objeto de modificación. Si una vez firmada, la entidad correspondiente apreciase algún error en los datos comunicados, para su subsanación deberá procederse previamente a la anulación de dicha firma.Cada Corporación local tendrá acceso a la información transmitida por sus entidades dependientes, a través del sistema de consultas que se habilite a tal efecto.

Séptimo Acceso a la Información por los órganos de las Comunidades Autónomas que ejerzan la tutela financiera.

Las Comunidades Autónomas que ejerzan la tutela financiera tendrán acceso automático a la información referida a cada una de las entidades locales de su ámbito competencial.

Octavo. Remisión del Informe trimestral del tercer trimestre de 2.014.

A la Presidencia de la entidad Local, por el artículo cuarto.4 de la Ley 15/2010, para:

Page 26: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

- Presentación y debate en el Pleno de la Corporación, en su caso.

- En todo caso, su remisión a la Dirección General de Coordinación Financiera con las CCAA y con las EELL, como órgano competente del Mº E y H y al órgano competente de la Comunidad Autónoma de Aragón que tiene atribuida la tutela financiera de la Entidad Local.

En Utebo, a 1 de diciembre de 2014LA INTERVENTORA

Fdo. Aránzazu Guillén Fleta.

CONTROL DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO DE LA CORPORACIÓN

7.- DAR CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DE ALCALDÍA Y DE LAS RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS UNIPERSONALES DICTADAS POR DELEGACIÓN DE LA ALCALDÍA

Se da cuenta de las siguientes:

Relación de Resoluciones de Alcaldía Noviembre 2014

Nº FECHA RESUMEN

704 3-11-2014 PARALIZACIÓN DE ACTIVIDAD DE SALA DE REUNIÓN EN CALLE ASTÚN, 1

705 3-11-2014 RESOLUCION ESTIMANDO ALEGACIONES EXP. TRAFICO 1124/2014 Y 1206/2014

706 3-11-2014 APERTURA NICHO 290707 4-11-2014 ACEPTACION ALEGACION ALTA DE OFICIO

PADRON DE HABITANTES708 4-11-2014 ENCOMIENDA REPRESENTACIÓN PILAR

HERNÁNDEZ PRIMICIA709 4-11-2014 BAJAS CADUCIDAD OCTUBRE 2014710 6-11-2014 DENEGACIÓN AYUDA ASISTENCIAL SIUSS Nº

3070711 6-11-2014 INICIO EXPTE. DE ORDEN DE EJECUCIÓN

POR MAL ESTADO DE SOLAR712 6-11-2014 DECRETO SOLICITANDO ACREDITACIÓN

REPRESENTACIÓN A NOMBRE DE MARTÍNEZ DE QUEL, S.L.

713 6-11-2014 APROBACIÓN FACTURAS CH 05/11/2014714 6-11-2014 ACEPTACIÓN SUBVENCIÓN PROGRAMA FIP

DIRIGIDA A DESEMPLEADOS 2014.715 6-11-2014 JUNTA DE GOB. DELIBERANTE 06-11-14716 6-11-2014 NOMBRAMIENTO NUEVO PRESIDENTE

COMISIÓN DE URBANISMO717 7-11-2014 APROBACIÓN FACTURAS (SUBVENCIONES)

Page 27: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Nº FECHA RESUMEN

718 7-11-2014 AUTORIZACIÓN MESA INFORMATIVA Y REPARTO IMPRESOS UPYD

719 7-11-2014 APROBACIÓN GASTOS VARIOS720 7-11-2014 APROBACIÓN INSTRUCCIONES DE CIERRE

DEL EJERCICIO 2014721 7-11-2014 JUSTIF. GASTOS SUBVENC. PLAN AYUDAS A

BIBLIOTECAS PUBLICAS 2014 A DPZ722 7-11-2014 JUSTIF. GASTOS CONVENIO MCZ-GOB. DE

ARAGON PARA INVERSIONES 2014723 10-11-2014 CORRECCIÓN ERROR EN RESOLUCIÓN

2014-0703. ACUERDO MARCO LIBROS DE TEXTO 2014-2015

724 11-11-2014 APROBACIÓN FACTURAS725 11-11-2014 CONCEDIENDO TARJETA DE ARMAS AIRE

COMPRIMIDO A JAIME COLÁS726 11-11-2014 JUSTIFICACIÓN AYUDAS ASISTENCIALES727 11-11-2014 JUSTIFICACIÓN AYUDAS ASISTENCIALES728 11-11-2014 RECTIFICACIÓN ERRORES CONTRATO DE

VIGILANCIA EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

729 13-11-2014 JUSTIFICACIÓN AYUDAS ASISTENCIALES730 13-11-2014 JUSTIFICACIÓN AYUDAS ASISTENCIALES731 13-11-2014 JUSTIFICACIÓN AYUDAS ASISTENCIALES732 13-11-2014 JUSTIFICACIÓN AYUDAS ASISTENCIALES733 13-11-2014 JUSTIFICACIÓN AYUDAS ASISTENCIALES734 13-11-2014 JUSTIFICACIÓN AYUDAS ASISTENCIALES735 13-11-2014 JUNTA DE GOB. DELIBERANTE 13-11-14736 13-11-2014 SOLICITUD 1ª PRÓRROGA AEDL737 14-11-2014 JUSTIFICACIÓN AYUDAS ASISTENCIALES738 14-11-2014 JUSTIFICACIÓN AYUDAS ASISTENCIALES739 14-11-2014 JUSTIFICACIÓN AYUDAS ASISTENCIALES740 14-11-2014 ADJUDICACIÓN CONTRATO LIBROS DE

TEXTO 2014-15741 14-11-2014 JUSTIFICACIÓN GASTOS ZONA DEPORTIVA,

ANUALIDAD 2014 A DGA742 14-11-2014 JUSTIF. GASTOS R.A.E.E. 2014 A DGA743 14-11-2014 SOLICITUD PRORROGA CONVENIO

IASS-AYTO UTEBO PARA 2015 Y PROPUESTA FINANCIAC. PROYECTOS SSB PARA 2015

744 14-11-2014 JUSTIFICACIÓN CONVENIO IASS 2014745 14-11-2014 CONTRATO EXTINCIÓN DE INCENDIOS.

OFERTA 2º LICITADOR.746 14-11-2014 RENUNCIA A SUBVECION CLUB DATCHBALL

Page 28: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Nº FECHA RESUMEN

UTEBO747 14-11-2014 SOLICITANDO REPRESENTACIÓN A D.

FERNANDO VALDRÉS PARA ACTUAR EN NOMBRE DE CADEBRO

748 14-11-2014 EXPDTE. 912. APROBACIÓN GASTO CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS

749 18-11-2014 DECRETO APROBACIÓN MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 25 2014

750 19-11-2014 ABONO ASISTENCIAS CONCEJALES OCTUBRE 2014

751 19-11-2014 CONVOCATORIA PARA EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE AYUDAS DESTINADAS A COOPERACIÓN DESARROLLO

752 19-11-2014 DELEGACIÓN PRESIDENCIA COMISION EVALUADORA DE LAS SOLICITUDES DE SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, AÑO 2014

753 19-11-2014 APROB. MODIF. PRESUPUEST. 26/2014

754 19-11-2014 ACEPTACIÓN Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS GENÉRICAS PARA TALLER DE EMPLEO 2014 INAEM

755 19-11-2014 SOLICITANDO REPRESENTACIÓN A D. MANUEL TEBA TORRES, EN NOMBRE DE RED ARIAS PARQUE

756 19-11-2014 CONCEDIENDO ACCESO AL EXPTE. DE OBRAS Y ACTIVIDAD DE LA RESIDENCIA SANTA ANA

757 20-11-2014 JUNTA DE GOB. DELIBERANTE 20/11/14

758 20-11-2014 IRPF MODELO 111 OCTUBRE 2014759 21-11-2014 SOLICITANDO ACREDITACIÓN PARA ACTUAR

EN NOMBRE DE CASEN RECORDATI A D. FRANCISCO J. TÍO PALACIOS

760 21-11-2014 CESIÓN NICHO Nº 35 NC761 21-11-2014 APROBACIÓN RECIBOS DE LA ESCUELA DE

MÚSICA DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2014762 21-11-2014 ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE

PROMOCIÓN DE LA SALUD763 21-11-2014 ACCESO POR EL INTERESADO A SU

EXPEDIENTE DE FLEXIBILIDAD HORARIA764 21-11-2014 INCOACION EXPEDIENTE SANCIONADOR

CC1344/2014 Y CC1345/2014

Page 29: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Nº FECHA RESUMEN

765 21-11-2014 AMPLIACION PLAZO DE JUSTIFICACION DE LOS GASTOS POR OTORGAMIENTO DE SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS AÑO 2014

766 21-11-2014 AMPLIACIÓN PLAZO DE FINALIZACIÓN OBRAS AV. DE ZARAGOZA EN DOS DÍAS

767 24-11-2014 RECURSO REPOSICIÓN EXP. 997/2014 Mª LUISA GUILLEN

768 24-11-2014 APROB. MODIFIC. PRESUPUEST. 27/2014

769 24-11-2014 CONTRATO Nº 1 LIBROS 2014-2015770 25-11-2014 APROB. MODIFIC. PRESUPUEST. 28/2014

771 25-11-2014 ADJUDICACIÓN CONTRATO Nº 2 LIBROS DE TEXTO

772 27-11-2014 APROBACION FRAS. CH191114773 27-11-2014 ABONO AYUDAS PACTO/CONVENIO A

EMPLEADOS MUNICIPALES NOVIEMBRE 2014

774 27-11-2014 JUNTA DE GOB. DELIBERANTE 27/11/14775 28-11-2014 1652.- INSTALACIÓN CIRCO DE PARÍS776 28-11-2014 APROBACION FACTURAS C.H.261114777 28-11-2014 APROBACIÓN GASTO MÓDULOS DE

INTEGRACIÓN PARA FACTURA ELECTRÓNICA. T-SYSTEMS, EXPDTE. 1711

778 28-11-2014 APROBACIÓN GASTO ADQUISICIÓN SOPLADOR DE HOJAS. EXPDTE. 1188

779 28-11-2014 RESOLUCION EXP 1119/2014780 28-11-2014 DECLARACIÓN EN EXCEDENCIA

VOLUNTARIA POR CUIDADO DE HIJO A NURIA MAESTRO MANZANAL - TRABAJADORA SOCIAL

781 28-11-2014 OFERTA GENÉRICA DE EMPLEO PARA DOCENTE TALLER DE EMPRENDEDORES

782 28-11-2014 1423 - LICENCIA CONEXIÓN A REDES RIALDOMI, SCP

783 28-11-2014 APROBACIÓN GASTO DEL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

784 28-11-2014 ABONO MEDICAMENTOS CRÓNICOS A PERSONAL MUNICIPAL - NOVIEMBRE 2014

785 28-11-2014 APROBACIÓN GASTO Y PRECIO ENTRADAS ACTUACIÓN DUO PIANO TENA MANRIQUE. EXPDTE. 1517

786 28-11-2014 DELEGACION PRESIDENCIA COMISION

Page 30: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Nº FECHA RESUMEN

HACIENDA787 28-11-2014 INICIO EXPTE. CONTRATACIÓN SERVICIOS 788 28-11-2014 NÓMINA NOVIEMBRE 2014 789 28-11-2014 JUSTIF. SUBVENC. AYUDAS GAB.

PRESIDENCIA 2014 A DPZ790 28-11-2014 JUSTIF. SUBVENC. EQUIPAM. DEPORTIVO EN

ESPACIOS PUBLICOS (AYUDAS GAB. PRESIDENCIA 2014 A DPZ)

791 28-11-2014 1395-1418 LICENCIA DE OBRAS Y ACTIVIDAD, ANABEL SERRADILLA - HNOS. PENACHO GUILLEN

792 28-11-2014 APROBACIÓN CERTIFICACIÓN ÚNICA PEATONALIZACIÓN AVDA. ZARAGOZA.

793 28-11-2014 EXCLUIDOS PLAN E 2014/2015

RESOLUCIONES CONCEJAL DE PERSONAL NOVIEMBRE 2014

Nº FECHA RESUMEN40 3-11-2014 MODIFICACIÓN RESOLUCIÓN CONCEJAL 2014-0039

- LLAMAMIENTO TECNICO ESCUELA INFANTIL A JORNADA COMPLETA

41 4-11-2014 CONTRATACIÓN TECNICO ESCUELA INFANTIL Dª Mª PILAR DE FRANCISCO TRIGO - PLAZA VACANTE Nº 113

42 7-11-2014 LLAMAMIENTO TECNICO ESCUELA INFANTIL 43 14-11-2014 CONTRATACIÓN TECNICO ESCUELA INFANTIL

SUSTITUTA DE ANA BAÑOS A JORNADA PARCIAL44 21-11-2014 ABONO GRATIFICACIONES PERSONAL MUNICIPAL -

MES NOVIEMBRE 201445 28-11-2014 TALLER DE EMPLEO DE EMPRENDEDORES 2014 46 28-11-2014 CONVOCATORIA Y PRUEBAS DE SELECCIÓN DE

PERSONAL LABORAL TEMPORAL POR CONCURSO PLAN E DE APOYO AL EMPLEO 2014

RESOLUCIONES CONCEJAL DE SERVICIOS SOCIALES NOVIEMBRE 2014

9 14-11-2014 AYUDA TÉCNICA

RESOLUCIONES CONCEJAL DE URBANISMO NOVIEMBRE 2014

Nº FECHA RESUMEN

Page 31: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

29 3-11-2014 RESOLUCIÓN DE OBRAS MENORES DE ANDREA RUBIO Y GAS ARAGÓN

30 14-11-2014 RESOLUCIÓN DE OBRAS MENORES, 3 DE TELEFÓNICA Y OTRA DE ANGELES AGUSTÍN

31 28-11-2014 RESOLUCIÓN OBRAS MENORES DE AURORA SARIÑENA Y DANIEL MILLÁN

RUEGOS Y PREGUNTAS

Preguntas presentadas por Dª Mª Angeles Larraz Sánchez.

1. ¿Es cierto que la policía local no a va a patrullar la huerta de Utebo?

2. Si es cierto, explíqueme las razones de ello.3. ¿Nos puede informar sobre todos los incendios que ha habido

últimamente en la huerta?4. Se habla de la existencia de un pirómano, ¿qué hay de cierto en

ello?5. Se ha escrito un libro sobre el molino, ¿se ha dado algún tipo de

ayuda institucional a este tipo de iniciativa?6. ¿Nos puede explicar, por qué en cuestión de dos meses, ha

habido reiterados cortes de luz en el municipio?7. Alrededor de la Plaza Joaquín Costa, en la Calle Ávila, hay una

estructura de un edificio, a medio construir, con todos los riesgos de un edifico abandonado, con todos los riesgos de inseguridad e insalubridad. ¿Nos puede explicar en que situación se encuentra esta estructura?

Al Sr. Estévez.

1. En el pasado Pleno en su intervención, hacía referencia a que distintas entidades gobernadas por el PP han comunicado su voluntad de desplegar distintos programas en colaboración con esta entidad local, refiriéndose al Ayuntamiento. ¿Me puede enumerar qué programas son y de qué entidades?

El Sr. Estévez responde a la pregunta que le ha formulado Dª Mª Angeles Larraz Sánchez:

“Salvo error u omisión, estos son los programas en los que estamos colaborando que se han comentado en la Comisión de Empleo y Nuevas Tecnologías:

AGE – Ministerio de Hacienda y Administración Pública

Plataforma @firma

Plataforma de Intermediación y Verificación de Datos

Page 32: PRESIDENTE - Utebo...200800025525 25/09/08 redes balonmano elksport distribuciones, s.l. 46,86 prescripcion 2009 . 230 . 22198 . 200900010096 30/04/09 adquisicion rollos de mantel

Cambio de domicilio

Gobierno de Aragón – Dirección General de Nuevas Tecnologías

Proyecto de Open Data

Diputación Provincial de Zaragoza

Programa Piloto de Copias de Seguridad.”

A continuación el Alcalde pasa a responder a las preguntas que le han sido formuladas:

A las formuladas en plenos anteriores.- Por lo que se refiere a la información en Comisiones sobre medios de comunicación, policía, etc., responde que todos los asuntos que sobre estas materias deberían pasar al Pleno han sido dictaminados, de forma que en el ámbito de la respectiva comisión la oposición puede ejercer su control al gobierno.

A las preguntas formuladas hoy.-

1.- No hay ninguna orden de la Alcaldía para no patrullar en la Huerta

2.- Sin contenido, a la vista de lo anterior.3.- Efectivamente, ha habido algún incendio, y ha ido

inmediatamente protección civil.4.- No puedo decir que haya un pirómano, nadie me ha

informado en este sentido.5.- Al siguiente pleno será respondida la pregunta relativa al libro

a que se refiere.6.- Los apagones de luz no han revestido gravedad de hecho, no

hay informes en este sentido.7.- La edificación de la C/Ávila no es insalubre ni peligrosa, al

menos hasta el momento.

Por último, respecto de la urbanización del Alto de Barranas, hay que verificar si se contemplan todas las servidumbres existentes y si éstas han de permanecer. Añade que esta misma mañana se le ha remitido un plano al respecto.

Y sin más asuntos que tratar, de orden del Sr. Alcalde se levanta la sesión cuando son las veinte horas y veinticinco minutos, de todo lo cual y de lo que transcrito queda para su constancia, yo, la Secretaria, doy fe.