Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la … · Al parque donde está...

8
NACIONAL 08 DOS CIRCUNSCRIPCIONES A TERCERA VUELTA Maceo es nuestro, su gloria y su memoria continuaremos honrándola de mil formas diferentes; su gloria y su memoria continuaremos honrándola en el trabajo, en las luchas, en el cumplimiento de nuestros deberes internacionalistas y fundamentalmente con nuestro patriotismo. Fidel Castro DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 10:30 P .M. | 20 CTS Año 53 | No. 37 MARTES 05 SANTIAGO DE CUBA.— El General de Ejér- cito Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, enca- bezó este lunes la ceremonia de homena- je al líder histórico de la Revolución Cuba- na, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al cumplirse un año de que sus cenizas fueran depositadas en el cementerio San- ta Ifigenia luego de recorrer todo el país y recibir el tributo de un pueblo entero. Justo a las siete de la mañana, cuan- do el sol apenas comenzaba a asomarse, se escucharon las notas de nuestro Him- no Nacional y fue relevada la guardia de honor a Mariana Grajales, Carlos Manuel de Céspedes, José Martí y Fidel. A nombre del pueblo de Cuba fue depositada una ofrenda floral en la pie- dra que guarda las cenizas del Coman- dante en Jefe, mientras se escuchaban los acordes de la melodía Eterno Fidel , interpretada por la Banda de Música del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Luego volvió a estremecer la voz de Fidel cuando en mayo del 2000, en un acto multitudinario en la Plaza José Mar- tí de la capital, nos legara el concepto de Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana El pueblo santiaguero se unió al tributo en una sentida peregrinación Fotos: Estudios Revolución Revolución que se ha convertido en pilar esencial de nuestras luchas y al que mi- llones de cubanos juraron fidelidad en los días memorables de sus exequias. Acompañado por varios miembros del Buró Político y representantes de las organizaciones de masas, Raúl depositó flores blancas en honor a Fidel, al Após- tol José Martí, al Padre de la Patria Car- los Manuel de Céspedes y a la Madre de la Patria Mariana Grajales. Antes de partir del cementerio, el General de Ejército llegó también hasta el panteón familiar que guarda los restos de los hermanos Josué y Frank País, jóvenes revolucionarios de insuperable valentía, a los que también rindió tributo con una flor blanca. Al concluir la ceremonia, una multitu- dinaria peregrinación del pueblo santia- guero llegó hasta el cementerio Santa Ifi- genia para honrar al Comandante en Jefe. Como coreaban mientras avanzaban por la avenida Patria, Fidel está y estará siem- pre junto a los cubanos. Evocarlo de esa manera,a un año de su partida física,cons- tituye el mejor homenaje. (Leticia Martínez Hernández) (Más información en páginas 4 y 5) EL Consejo de Estado, me- diante Acuerdo del 4 de di- ciembre del actual año dispu- so que el día 17 del propio mes, los delegados elegidos en las elecciones efectuadas los días 26 de noviembre y 3 de di- ciembre para integrar las asambleas municipales del Poder Popular, reunidos por derecho propio, procedan a dejarlas constituidas para un nuevo mandato de dos años y medio. 4 de diciembre de 2017 Dispone el Consejo de Estado fecha de Constitución de las Asambleas Municipales del Poder Popular ESTE lunes llegaron a la capital los 350 delegados e invitados a la Asamblea Nacional de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), que sesionará martes y miércoles en el Centro de Convenciones de Cojímar. El tema principal de esta cita —dedicada a Fidel y al Che— es la responsabilidad y el compromiso de los estudian- tes con los destinos de la Patria. Hoy será el trabajo en comisiones y la gala por el cum- pleaños 47 de la organización, creada un 6 de diciembre. (Yuniel Labacena Romero) Inicia hoy Asamblea Nacional de la FEEM Foto: Laura Borges

Transcript of Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la … · Al parque donde está...

Page 1: Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la … · Al parque donde está situada la red, no le han hecho nada. Nos referimos a unos bancos, una pintura, un chapeo

NACIONAL

08

DOS CIRCUNSCRIPCIONESA TERCERA VUELTA

Maceo es nuestro, su gloria y su memoria continuaremos honrándola de mil formas diferentes; su gloria y su memoria continuaremos honrándola en el trabajo, en las luchas, en el cumplimientode nuestros deberes internacionalistas y fundamentalmente con nuestro patriotismo.

FFiiddeell CCaassttrroo

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 10:30 P.M. | 20 CTSAño 53 | No. 37

MARTES 05

SANTIAGO DE CUBA.— El General de Ejér-cito Raúl Castro Ruz, Presidente de losConsejos de Estado y de Ministros, enca-bezó este lunes la ceremonia de homena-je al líder histórico de la Revolución Cuba-na,Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz,al cumplirse un año de que sus cenizasfueran depositadas en el cementerio San-ta Ifigenia luego de recorrer todo el país yrecibir el tributo de un pueblo entero.

Justo a las siete de la mañana, cuan-do el sol apenas comenzaba a asomarse,se escucharon las notas de nuestro Him-no Nacional y fue relevada la guardia de

honor a Mariana Grajales,Carlos Manuelde Céspedes, José Martí y Fidel.

A nombre del pueblo de Cuba fuedepositada una ofrenda floral en la pie-dra que guarda las cenizas del Coman-dante en Jefe, mientras se escuchabanlos acordes de la melodía Eterno Fidel,interpretada por la Banda de Música delEstado Mayor General de las FuerzasArmadas Revolucionarias.

Luego volvió a estremecer la voz deFidel cuando en mayo del 2000, en unacto multitudinario en la Plaza José Mar-tí de la capital, nos legara el concepto de

Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana

El pueblo santiaguero se unió al tributo en una sentida peregrinación

Fotos: Estudios Revolución

Revolución que se ha convertido en pilaresencial de nuestras luchas y al que mi-llones de cubanos juraron fidelidad enlos días memorables de sus exequias.

Acompañado por varios miembros delBuró Político y representantes de lasorganizaciones de masas, Raúl depositóflores blancas en honor a Fidel, al Após-tol José Martí, al Padre de la Patria Car-los Manuel de Céspedes y a la Madre dela Patria Mariana Grajales.

Antes de partir del cementerio, elGeneral de Ejército llegó también hastael panteón familiar que guarda los restos

de los hermanos Josué y Frank País,jóvenes revolucionarios de insuperablevalentía, a los que también rindió tributocon una flor blanca.

Al concluir la ceremonia, una multitu-dinaria peregrinación del pueblo santia-guero llegó hasta el cementerio Santa Ifi-genia para honrar al Comandante en Jefe.Como coreaban mientras avanzaban porla avenida Patria, Fidel está y estará siem-pre junto a los cubanos. Evocarlo de esamanera,a un año de su partida física,cons-tituye el mejor homenaje. ((LLeettiicciiaa MMaarrttíínneezzHHeerrnnáánnddeezz)) ((MMááss iinnffoorrmmaacciióónn eenn ppáággiinnaass 44 yy 55))

EL Consejo de Estado, me-diante Acuerdo del 4 de di-ciembre del actual año dispu-so que el día 17 del propio mes,los delegados elegidos en laselecciones efectuadas los días26 de noviembre y 3 de di-ciembre para integrar las

asambleas municipales delPoder Popular, reunidos porderecho propio, procedan adejarlas constituidas para unnuevo mandato de dos años ymedio.

4 de diciembre de 2017

Dispone el Consejo de Estado fecha de Constitución

de las Asambleas Municipales del Poder Popular

ESTE lunes llegaron a la capitallos 350 delegados e invitados ala Asamblea Nacional de laFederación de Estudiantes de laEnseñanza Media (FEEM), quesesionará martes y miércolesen el Centro de Convencionesde Cojímar. El tema principal deesta cita —dedicada a Fidel y alChe— es la responsabilidad yel compromiso de los estudian-tes con los destinos de laPatria. Hoy será el trabajo encomisiones y la gala por el cum-pleaños 47 de la organización,creada un 6 de diciembre. ((YYuunniieellLLaabbaacceennaa RRoommeerroo))

Inicia hoy Asamblea Nacional de la FEEM

Foto: Laura Borges

Page 2: Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la … · Al parque donde está situada la red, no le han hecho nada. Nos referimos a unos bancos, una pintura, un chapeo

MARTES 05 DE DICIEMBRE DE 2017OPINIÓN02 juventud rebelde

ACUSE DE RECIBO

JJEESSÚÚSS AARREENNCCIIBBIIAA [email protected]

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANAFundado por Fidel el 21 de octubre de 1965

DIRECTORA: Yailin Orta RiveraSUBDIRECTORES EDITORIALES: Herminio Camacho Eiranova,Ricardo Ronquillo Bello y Yoerky Sánchez CuellarSUBDIRECTOR DE DESARROLLO: Yurisander Guevara ZailaSUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO:Edelmis Cruz Hernández

REDACCIÓN: Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. APARTADO: 6344 ZONA POSTAL: La Habana 6CP: 10600

PIZARRA: 7882-0155, 7882-0346, 7882-0789TELÉFONO ATENCIÓN A LECTORES: 7881-8265CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: 0864-1412

INTERNET: www.juventudrebelde.cu

@JuventudRebelde

Periódico Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

DESPUÉS de uno de esos golpes terri-bles de la vida: el nacimiento de unaniña de 34 semanas, con malformacio-nes en los miembros inferiores; cardio-patía y síndrome de regresión caudal,una familia cambia drástica y perma-nentemente. Lo sabe bien la matanceraYodarki Matos (calle 25, No. 23, e/Carretera Central y Pasaje 2, Rpto. Liber-tad, Colón), cuyo reclamo vio la luz enAcuse el pasado 9 de mayo.

Agradecía entonces la mamá que lapequeña tuviera un botellón de oxígeno yuna aspiradora permanentemente a sudisposición, luego de que le practicaranuna traqueotomía, pero se quejaba deotras condiciones no resueltas. «No tengouna chequera para las prioridades de laniña, me la han negado en tres ocasio-nes»,sostenía la progenitora. El núcleo dela casa —detallaba— está compuesto,además de ella y la niña, por su papá,anciano de 75 años sin jubilación, puessiempre trabajó con particulares; su hijomayor, en el Servicio Militar Activo en otraprovincia, y su esposo, el único que tra-baja y percibe salario como cochero.

Al respecto, con fecha 16 de octu-bre, respondió Belkis Delgado Cáceres,

subdirectora de la Dirección de preven-ción, asistencia y trabajo social delMinisterio de Trabajo y Seguridad Social(MTSS).

Ratifica Belkis que es el esposo deYodarki, José Otaño Montano, de 39años,quien aporta en la casa un salario,de cuentapropista. Específicamentedeclara a la ONAT un ingreso mensualpromedio de 500 pesos.

A partir de la demanda de la mamá,señala la funcionaria, «se evaluó en elConsejo de Dirección del MTSS, (enti-dad) que mediante acuerdo No. 69, del21 de julio de 2017 aprobó una presta-ción monetaria temporal excepcional de147 pesos y el reconocimiento de losaños de servicio al tiempo dedicado alcuidado de su hija. La decisión fue noti-ficada a la madre,por la Dirección de Tra-bajo de su municipio».

Agradezco la respuesta y mucho másla aprobación de un apoyo económicopara esta familia. Pero no puedo dejarde señalar vacíos en la misiva que meparecen inquietantes. Cinco mesesdespués de aparecido el caso, la es-cueta contestación no explica nada entorno a los reclamos de la madre que

llegaron hasta instancias nacionales yse redirigieron hacia su territorio sinque se hallara la ayuda precisa. ¿Habíaque esperar a que saliera en la prensapara darse cuenta de que cinco perso-nas, incluyendo una niña en tan delica-da situación, necesitan más que el úni-co salario de un cochero promediocubano? ¿Cuántos eslabones primariosde la Asistencia Social funcionaron malaquí?

DOS DE LA WIFI«En mi reparto (…) acaban de

conectar la red wifi», dice la capitalinaRaquel Bretau Padrón (calle 3ra No.120, entre José Martí y Mella, Rpto.Eléctrico, Arroyo Naranjo), pero acotaseguidamente: «nos llama la atenciónque en todos los lugares donde hancolocado este servicio, previamentelos han remozado. Al parque dondeestá situada la red, no le han hechonada. Nos referimos a unos bancos,una pintura, un chapeo de las áreasverdes. Da pena cómo en otros luga-res se tomaron en cuenta estos deta-lles y aquí en el Reparto Eléctrico (…)fueron pasados por alto».

También referida al servicio de co-nexión a internet que poco a poco seextiende por espacios públicos del países la carta de Luisa Díaz Cruz (Rpto.Náutico, Playa). Evoca Luisa que al finaldel pasado mes de agosto se instalaron«los equipamientos de la wifi por partede Etecsa en el parque del reparto.Todos los convivientes nos pusimos con-tentos porque ya no tendríamos que ir aPabexpo o al paradero de Playa, (…) quequedan muy distantes de nuestrascasas para conectarnos».

Pero antes de pasar el huracán Irma,rememora la remitente, fueron retiradospor precaución los equipos, los cuales,en definitiva, aún no se habían puestoen funcionamiento porque, según se de-cía, faltaban bancos e iluminación en elparque.

Pasó el ciclón con su devastadoraestela, se recolocaron los implementostecnológicos en el mencionado parquecapitalino y «después de dos meses deesta larga espera no nos han puesto laconexión», apunta la lectora, cuya cartaestá fechada el 3 de noviembre.

Y se pregunta si la wifi del Náuticohabrá quedado en el olvido.

Ayuda aprobada, pero respuesta con vacíos

La muerte y los audífonospor LLUUIISS RRÁÁUULL VVÁÁZZQQUUEEZZ MMUUÑÑ[email protected]

EL jovencito pasó en bicicleta frente al punto deventa de refrescos, con el mundo olvidado. Conuna mano sostenía el manubrio del timón y conla otra chasqueaba los dedos, marcando elcompás de la música que emitían unos audífo-nos inmensos. En aquel momento nadie pudosaber quién era el cantante y cuál era la letra;aunque sí se tuvo la certeza de que la músicaandaba a todo reventar dentro de sus oídos yque el ritmo debía ser bastante movido por losgestos de la mano y el estribillo repetido por elmuchacho: un «puchi-puchi-pon», que parecíano tener final.

Nadie pudo descifrar lo que en verdad decía.Y posiblemente, en ese momento, la decodifica-ción era lo menos importante, pues a medidaque el ciclista se alejaba lo más trascendente dela escena era quizá el recordatorio de que eneste mundo todos tenemos algo de locos —másaún los que se imaginan estar más cuerdos—, yque con esa misma dosis de locura vamos porla vida buscando la felicidad a nuestra propiamanera.

Y todo parecía quedarse ahí, estimados lecto-res, en un saludo de buen viaje y «adiós con tumúsica, chamacón», hasta que de pronto se oyóun frenazo. Fue un chillido de gomas tan duro ypenetrante, y tan lleno de angustia que el públi-co en la refresquera permaneció impávido, con

una mirada de terror, mientras en la esquina elmuchacho de los audífonos intentaba mantener elequilibrio con la carrocería de un auto a unos milíme-tros de su cuerpo.

En medio de los gritos del conductor, alguien dijoentre el susto y la lástima: «Es que están locos: todoel mundo anda con esos aparatos y las orejas tapa-das». Aquellas palabras devolvieron a los testigos lasevidencias de una verdad. Por estos días muchas per-sonas, sobre todo jóvenes, parecen estar convocadospor la moda de turno para andar con audífonos a todovolumen y si son bien grandes, mucho mejor.

El estímulo a esa novedad parece nacer en lasmaravillas de la tecnología y el celular, sobre todo en laposibilidad de conectar los audífonos a la música delos dispositivos móviles por los controles remotos delBluetooth u otras aplicaciones por el estilo. Y en verdadque es una sabrosura tener un aparatico que nos dejecaminar por ahí sin regueros de cables, echándole cas-carillas al estrés con la música de nuestro gusto.

Pero resulta que donde la moda y el placer se vancon la tragedia es en la tendencia a engavetar los oídosen los audífonos, mientras uno se mueve en bicicletao en una motorina eléctrica con aires de Fórmula Uno.Transitar, como se ven a toda hora y velocidad, enaje-nados de las señales de Pare, de esquinas con carrosdoblando sin «tratamiento siquiátrico», de personascruzando calles y, por lo tanto, ausentes del timón y delmás mínimo peligro en la vía.

Algo por el estilo se padeció hace unos días enla ciudad de Ciego de Ávila, allá por las cercaníasde la intersección de la calle Máximo Gómez conel antiguo ferrocarril de la Trocha de Júcaro aMorón. Un tractor doblaba con su tráiler a cuestascuando se oyó un grito: «¡¿Pero está loco?!», y unjovencito pasó en una motorina convertido en unaflecha y casi rozando el frente del vehículo. Enmedio del susto lo que apenas se vio fue que ves-tía un short de colores claros y, como distintivoespecial a la muerte, unos audífonos pequeñoscolgados a los oídos como cordones umbilicalesde su paraíso sonoro.

Por supuesto, la culpa de este disloque querecién comienza no está ni en las tecnologías nimucho menos en la música; sino en las ideas quemuchos parecen hacerse de cómo se deben con-ducir en la vida y en los niveles de control que lapropia sociedad debe mostrar ante estos fenóme-nos, empezando por la propia familia.

Un poco de cordura no vendría mal. Porque,virando al revés al refrán, nos daríamos cuentade que la mala suerte también es loca y a cual-quiera le toca, y muchas veces ella viaja en com-pañía y bajo los alientos de la señora de la gua-daña. Aunque muchos no lo quieran reconocer,pese a las insistencias y por más que se tapenlos oídos y la cabeza con un par de bellos audí-fonos.

Impreso en la Empresa de Periódicos UEB Gráfica de La Habana

Page 3: Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la … · Al parque donde está situada la red, no le han hecho nada. Nos referimos a unos bancos, una pintura, un chapeo

03INTERNACIONALjuventud rebelde MARTES 05 DE DICIEMBRE DE 2017

por RREENNÉÉ TTAAMMAAYYOO LLEEÓÓNN

UNA donación de maderas nicaragüen-ses para contribuir en el proceso derecuperación de los daños ocasionadospor el paso del huracán Irma fue entre-gada por el embajador del país centroa-mericano, Luis Cabrera, a las autorida-des cubanas en la terminal de contene-dores de Mariel.

Rodrigo Malmierca, ministro deComercio Exterior y la Inversión Extranje-ra (Mincex), resaltó la histórica herman-dad entre los dos países. El donativo,

señaló, es una demostración más de laamistad y solidaridad siempre presenteentre Cuba y Nicaragua.

La llegada de esta madera —expli-có— es muy oportuna, teniendo encuenta las cuantiosas afectaciones queprovocó el huracán Irma en las viviendasde miles de familias cubanas.

Al acto de entrega de la ayuda nicara-güense asistieron otros representantesdel Mincex y de la Zona Especial de De-sarrollo Mariel, encabezados por AnaTeresa Igarza, directora general de la Ofi-cina de la ZEDM.

Donativo de Nicaragua pararesarcir daños del huracán Irma

Los alijos de madera fueron recibidos en la terminal de contenedores de Mariel

El titular del Mincex, Rodrigo Malmierca (izquierda), agradeció al pueblo y Gobierno deNicaragua, a través de su embajador en Cuba, Luis Cabrera, la contribución ante los dañosocasionados por el huracán Irma. Foto: Abel Rojas Barallobre

TEGUCIGALPA, diciembre 4.— El candi-dato de la Alianza de Oposición contra laDictadura, Salvador Nasralla, reiteró quedesconoce el resultado dado a conocerpor el Tribunal Supremo Electoral (TSE)este lunes, favorable, finalmente, a JuanOrlando Hernández, del Partido Nacional,y dijo que el de Honduras ya no es unrégimen legítimo, reportó Telesur.

Luego de una semana de dilaciones,el TSE efectuó el llamado «escrutinioespecial» que no incluyó, sin embargo,las 5 173 actas donde, según la oposi-ción, se cometió fraude, y que esta insis-te sean revisadas.

El presidente del TSE, David Matamo-ros, anunció este lunes la conclusión delconteo de las 18 000 actas electoralesy, con pocas por subir al sistema decómputo, otorgó a Hernández el 42,98por ciento de los sufragios y a Nasralla,41,39 por ciento. El opositor dijo en rue-da de prensa que «seguiremos hasta lasúltimas consecuencias».

Según afirmó, «el 80 por ciento de lapoblación acepta el triunfo dela Alianza (…). Ya se sumó anuestras manifestacionesla gente del Partido Liberaly la gente buena delNacional».

Nasralla aseveróque la manipula-ción de los datosocurrió cuando las5 173 actas llega-ron a Tegucigalpa.«Retiraron el actaoriginal y colocaronuna nueva actaque habían hechoen las imprentas»,dijo, según el sitioweb hondureñoDiez.

La Alianza solicitó a la Organizaciónde Estados Americanos (OEA) convocara su Consejo Permanente para llevarlas actas que demostrarían el fraudealegado, y cuya autoría se adjudica alTSE.

En su encuentro con la prensa,Nasra-lla recordó que las delegaciones de laUnión Europea y la OEA (veedoras de loscomicios), así como la Embajada deEstados Unidos habían prometido quesolamente reconocerían los resultadossi había transparencia, «y lo que yo estoypidiendo es la transparencia que ellospiden para reconocer el resultado».

Sin embargo, ambas misiones y laEmbajada estadounidense emitieroncomunicados este lunes que, con mati-ces, reconocen los resultados.

Aunque se pronunciaron por unadeterminación «transparente, imparcialy oportuna», los representantes deWashington se manifestaron incluso«complacidos» por el escrutinio especialy, con una breve mención, lamentaron laviolencia, que calificaron de inaceptabley sin justificación.

En Washington, el Departamento deEstado estadounidense certificó lademocracia hondureña y alabó lo quellamó la protección de los derechospolíticos de la oposición, a pesar de

la represión alas manifesta-

ciones que causósiete muertos, y de la

imposición del toque dequeda,con la suspensión de

garantías constitucionales.Por su parte, el presidente

y aspirante a la reelección,Juan Orlando Hernández, dijo

que solo resta la etapa de lasimpugnaciones, con lo que dio por

selladas las cosas.

Desconoce alianza opositoraanunciado triunfo electoral

de HernándezEl TSE realizó el escrutinio especial

sin incluir las actas impugnadas por la coalición

MÉXICO.— Los trabajos de la Reunión Preparatoria de la ONU del Pacto Mundial para laMigración Segura,Ordenada y Regular, fueron inaugurados por el canciller mexicano, LuisVidegaray, en Puerto Vallarta, quien señaló que la construcción del Pacto Mundial repre-senta una oportunidad histórica hacia el ordenamiento de la migración internacional conenfoque humano. Al respecto, dijo que México participa en estos procesos multilateralescon la experiencia de ser un país de origen, tránsito,destino y retorno de migrantes,apun-tó PL. Durante su intervención, el Jefe de la diplomacia mexicana lamentó la decisión delGobierno de Estados Unidos de retirarse del Pacto Mundial sobre Migración,y agregó queWashington pierde la oportunidad de ejercer liderazgo, influir y «trabajar juntos a favor deun fenómeno que nos atañe a todos».

SANÁ, diciembre 4.— Elexpresidente de Yemen AlíAbdullá Saleh murió este lunesdurante un combate con lamilicia del clan huthi en lasafueras de la capital del paísdel Medio Oriente, admitieronfuentes de su partido Congre-so General del Pueblo (CGP)citadas por PL.

La información especifica quemiembros de la milicia AnsarAllah, brazo armado de loshuthi, que controlan la urbe des-de hace tres años, alcanzaroncon una granada autopropulsa-da el vehículo blindado en queviajaba Abdullá Saleh y lo ulti-maron a tiros.

La violencia estalló desde lasemana pasada cuando el

se especula la posibilidad deque el actual mandatario ya ha-ya dado la orden a las tropas deiniciar la marcha hacia la ciudad.

Saleh fue presidente de laRepública de Yemen desde1990 hasta 2012. Anterior-mente había presidido la Repú-blica Árabe de Yemen (Yemendel Norte) desde 1978 hasta launificación del país.

Una coalición militar devarios países árabes e islámi-cos, liderada por Arabia Saudi-ta, bombardea hace años laszonas ocupadas por Ansar Allahy en fecha más reciente blo-queó los puertos y aeropuertosyemenitas, lo que ha provocadouna crisis humanitaria, concluyóPL.

exmandatario declaró que esta-ba «listo para pasar página», enalusión al fin de su apoyo alclan, con el cual estaba aliadodesde 2014, cuando la miliciaarrestó al presidente Abd RabuMansur Hadi y ocupó Saná jun-to a otras ciudades del interior.

«Cayó como un mártir defen-diendo la República», declaró aAFP Faika al Sayed, miembrodel comité central del CGP. Laagencia francesa anunció ade-más que junto a Saleh murieronel secretario general del parti-do, Arif Al Zuka, y su adjuntoYasir Al Awadi.

En medio de esta situación,medios de prensa aseguranque el Gobierno yemení intenta-rá reconquistar Saná e incluso

Confirman muerte en combate de expresidente yemení

Abdullá Saleh. Foto: Reuters

Page 4: Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la … · Al parque donde está situada la red, no le han hecho nada. Nos referimos a unos bancos, una pintura, un chapeo

MARTES 05 DE DICIEMBRE DE 2017NACIONAL04 juventud rebelde

Rosasblancas

en elalma de la

PatriaEn un amanecer

límpido, altosdirigentes cubanos—encabezados por

el General de EjércitoRaúl Castro Ruz,

Primer Secretario delPartido y Presidentede los Consejos de

Estado y deMinistros— rindieron

tributo en elcementerio SantaIfigenia a Fidel y ahéroes fundadores

de la nación

Hasta el panteón familiar que guarda los restos de Josué yFrank País, llegaron los dirigentescubanos para honrar la memoria

de ambos luchadores.

El General de Ejército mostró su respeto ante las tumbas de los padres de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes y Mariana Grajales.

En íntimo homenaje, Raúl colocó una rosa ante el monolito. Al Apóstol honró también el Presidente cubano.

Una ofrenda floral fue depositada en tributo al Comandante en Jefe, la custodiaron representantes del pueblo.

Fotos: Estudios Revolución

Page 5: Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la … · Al parque donde está situada la red, no le han hecho nada. Nos referimos a unos bancos, una pintura, un chapeo

NACIONALMARTES 05 DE DICIEMBRE DE 2017 05juventud rebelde

por OODDAALLIISS RRIIQQUUEENNEESS CCUUTTIIÑÑOOfotos RROOBBEERRTTOO SSUUÁÁRREEZZ

JOSÉ Ángel Fernández Castañe-da era un niño de prescolar cuan-do veía por la televisión a esehombre de verde olivo que ins-piraba respeto, y preguntaba asu mamá sobre él; así conocióy aprendió a admirar a Fidel.

Hoy, con 20 años y converti-do en estudiante de segundoaño de Derecho y presidente dela Federación Estudiantil Univer-sitaria en la casa de altos estu-dios de Oriente, asegura que ellíder histórico de los cubanoses para los nuevos mucho másque una referencia.

«Es ese ser justo, humano,internacionalista, solidario, quecreía en el hombre y estaba conel pueblo día a día, y que lasnuevas generaciones debemosaspirar a imitar».

Los jóvenes debemos propo-ner, opinar —insiste—; es nues-tra manera de transformar la so-ciedad en busca del socialismopróspero y sostenible al que as-piramos. Y Fidel es nuestro mejorpatrón en ese actuar cotidiano.

Esa es la forma en que losuniversitarios podemos reafir-mar que no somos relevo, sinocontinuidad. Por eso estamosen esta plaza, ratificando que ja-más le defraudaremos, dice.

Con semejante energía llegó,desde Palma Soriano, LilianFonseca González, estudiantede 6to. año de Ciencias Médi-cas en la filial de su municipio.

Fidel siempre estará en loscorazones de la juventud cuba-na, sostiene. Gracias a Fidel lle-vo hoy puesta esta bata blancay el día de mañana podré brin-dar todo lo aprendido a otraspersonas, tanto en mi paíscomo en otros sitios del mun-do, extendiendo el humanismoque él nos inculcó con la crea-ción de las misiones médicas.

Frank Andrés de la Paz Villa-lón, profesor y dirigente juvenildel Ipvce Antonio Maceo, es deesos niños que creció admiran-do al líder como el padre al quese le dedicaba poemas y can-ciones desde el círculo infantil.

En el corazón de los más nuevosLos jóvenes sienten a Fidel como un ejemplo amoroso y cercano; ellos fueron protagonistas del homenaje que en Santiago de Cuba dedicó el pueblo cubano al Comandante en Jefe

Fidel nos enseñó, nos educó yhoy nos sigue iluminando consu ejemplo; por eso estamosaquí, enfatiza. Venimos a reme-morar su historia, sus ideas,sus batallas, todo lo que luchópor nuestra patria y por el mun-do. Su patriotismo, su humanis-mo, su firmeza nos seguiránacompañando.

En cambio, con sus 17 años,Manuel Sánchez Martínez,estu-diante de 3er. año de EducaciónEspecial, tuvo muy pocas opor-tunidades de ver al fundador dela Revolución Cubana.

Como los de su generación,para él Fidel es una referenciapermanente inculcada por suspadres, sus maestros. Graciasa la labor de mis maestros y dela escuela en la transmisión dela historia, hoy, con orgullo, le lle-vo en el corazón, explica.

Los jóvenes tenemos el lega-do de Fidel en nuestras manos—añade—; por eso, como futu-ro maestro, hablaré siempre amis alumnos de su huella, quees la historia de nuestra patria.Esa será mi manera de prolon-gar su vida hacia el futuro.

Osmilay Pérez Reyes, jovensantiaguera, llegó a la plaza co-mo una de las maneras más hu-mildes de rendirle tributo a esehombre inmenso y de detallesque era el Comandante en Jefe.

A Fidel lo cita desde la emo-ción de haberlo conocido perso-nalmente:

«Me desempeñé como traba-jadora social y fui delegada alForo Social Mundial que se rea-lizó en Venezuela en 2006; enesa época participábamos enla operación Guerrillero Heroico,en los Cupet, y llevábamosmeses fuera de nuestras pro-vincias.

«En el receso de un encuen-tro que tuvimos en el Palacio deConvenciones, pudimos dialo-gar con él. Nos dijo que nos veíaun poco cansados y le comen-tamos que llevábamos tiemposin ir a nuestras casas.

«Preguntó quién era el que máslejos vivía,y resulté ser yo,de aquíde Santiago; al otro día nos pusie-ron una guagua para que pudiéra-mos venir,aunque fuera por un día.

«Ahí tienes la muestra de logrande que era: un Presidente quea pesar de los tantos asuntosimportantes de que debía ocu-parse siempre tenía tiempopara los detalles y para ocupar-se de las personas.

«Haber vivido eso es de lascosas más lindas que me hanpasado, por eso no me cansode transmitírselo a mis hijos».

Continuar el legado de Fidelnos hará cada día mejores sereshumanos,mejores personas,me-jores estudiantes, mejores obre-ros», concluye.

SANTIAGO DE CUBA.— Unabrazo interminable entre elpueblo y su líder resultó lamultitudinaria peregrinacióncon la que la Ciudad heroica,en representación de toda laIsla, evocó este 4 de diciem-bre a Fidel, en el primer ani-versario de su partida hacia lainmortalidad; y que reunió amás de 300 000 cubanos deloriente del país.

Justo a las 7:15 de lamañana, encabezada por unabandera cubana gigante y otradel 26 de Julio, enarboladas

por futuros maestros, partió lamarcha desde la Plaza de laRevolución Antonio Maceo, elúltimo sitio donde descansaronlas cenizas de Fidel en su trán-sito hacia Santa Ifigenia.

En lo adelante, los casi treskilómetros de la avenida Patriafueron un mar de banderitascubanas. El grito de «Yo soyFidel» se escuchó en voces deniños y abuelos, de universita-rios y combatientes.

Un bloque de 50 000 jóve-nes, estudiantes y trabajado-res, en magnífica demostración

de continuidad, secundó a lasautoridades de la provincia alfrente del recorrido. Les segui-rían campesinos,maestros,com-batientes,dirigentes y amas decasa.

A su llegada a la necrópolis,los participantes en la peregrina-ción desfilaron en silencio anteel sendero de los fundadoresdonde Fidel sigue a la vanguar-dia junto al Padre de la Patria,Carlos Manuel de Céspedes; alHéroe Nacional José Martí, y aMariana Grajales, madre de laPatria, y le depositaron flores.

Abrazo interminable

Page 6: Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la … · Al parque donde está situada la red, no le han hecho nada. Nos referimos a unos bancos, una pintura, un chapeo

¡DE IMPACTO!A cargo de JJOOSSÉÉ LLUUIISS EESSTTRRAADDAA [email protected]

Solución

PIENSA...

MARTES 05 DE DICIEMBRE DE 2017ESPECIAL06 juventud rebelde

TVC

MARTES 05DICIEMBRE22001177

CUBAVISIÓN06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 El selecto club de la neuronaintranquila.09:30 Arte video.09:45 Entre tú y yo.10:30 De la gran escena.11:00 Strauss (cap. 4).11:45 El arte del chef.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Senderos del Oeste: El zorronegro. EE. UU. Oeste.04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:30 D’Artacán y los tres mosque-perros (cap. 11).05:00 Daniel, el travieso.05:30 Qué come, qué dice.06:00 Paso libre.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:27 En la noche, su cartelera.08:30 Lado a lado (cap. 62).09:15 Velada político cultural en ho-menaje al Comandante en Jefe FidelCastro Ruz, en el primer aniversariode su desaparición física.11:00 Este día.11:05 Tras la huella. Caso Excluido.12:00 Anatomía de Grey (cap. 10).12:41 Caribe noticias.01:06 En la madrugada, su cartelera.01:09 Telecine: Conspiración y poder.EE. UU. Drama político (r).03:18 Lado a lado (cap. 62).04:07 CSI (cap. 22).04:57 Documental.05:30 Strauss (cap. 5).

TELE REBELDE09:01 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva/ Súmate.09:10 Al duro y sin guante.10:10 A todo motor.11:00 Videoteca deportiva.12:00 Meridiano deportivo.12:27 Cine deportivo: Mc Farland sinlímites. EE. UU. Drama (r).02:35 Fútbol internacional. Liga decampeones. Barcelona vs. Sporting (v).04:45 Por la costura.05:00 Judo. Mundial de Pesos Abier-tos. Marruecos 2017.05:59 Cartelera deportiva.06:00 NND (en vivo).06:27 Estocada al tiempo.06:30 Glorias deportivas.07:00 Antesala.07:15 57ma. Serie Nacional de Béis-bol. Industriales vs. Las Tunas, desdeel Latinoamericano (en vivo)/ Fútbolinternacional. Liga de campeones.Bayern Múnich vs. PSG.

CANAL EDUCATIVO08:00 Universidad para Todos. Histo-ria de la Revolución Rusa.09:30 Programación educativa.12:00 Telecentros.01:00 NTV (ccv).02:00 Programación educativa.04:30 Cercanía.05:00 Telecentros.06:32 Tengo algo que decirte.07:00 Materia oscura (cap. 7).07:30 Hermanos (cap. 44).08:00 NTV (ccv).08:30 Diálogo abierto.09:00 Vida y naturaleza.09:05 Televisando la radio.09:35 Letra fílmica: Brooklyn. Irlan-da. Drama/ Mesa Redonda (r).

CANAL EDUCATIVO/209:00 Programación Telesur.04:30 Onda retro/ De tarde en casa/Para un príncipe enano/ Entre cerosy unos/ Todo tiene su historia.07:30 60 y +.08:00 NTV (ccv)/ Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

MULTIVISIÓN06:29 Cartelera/ Cubanitos.07:02 De cuento en cuento.07:15 Nella, una princesa valiente.07:26 Documental/ Utilísimo.08:36 Documental.09:15 De todo.09:36 Documental.10:02 Cinevisión: Mandela: Un largocamino hacia la libertad. Sudáfrica-Reino Unido. Drama biográfico (r).12:27 Diario de viajes.12:57 Facilísimo.01:44 Los cuatro fantásticos (cap. 1).02:06 Clavel (caps. 73 y 74).02:36 Documental.03:00 Documental/ Documental.03:39 #’s 1.04:01 Documental.04:48 Documental Russia Today.05:15 p.m. a 06:21 p.m. Retransmi-sión.07:07 Inu Yasha (cap. 106).07:31 Calabacita/ Utilísimo.07:58 Documental/ De todo.08:42 El Doctor Bull (cap. 19, 1ra.temporada).09:25 Chicago Med (cap. 15, 2da.temporada).10:07 p.m. a 05:52 a.m. Retransmisión.

No hay reglas para amar./No hay forma deacertar./ Solo pretendo ser tu mejor verdad.

Pero tú vienes y te vas/ y yo alerto al cora-zón./Si te vas a quedar/ no entenderé otroadiós./ Que el hambre que tienes/ se olvida delas mordidas/ que ya le dio a mi vida.

CORO: No vaya a ser que te quiera y te vuelvasa ir,/ No vaya a ser que me enamore aún más deti./ No vaya a ser que me equivoque y te vuelva aperder./ No vaya a ser que me caiga otra vez.

Te juro que intenté/ no verte en otrapiel./Vacío en el papel mi rabia y mi sed./ Espe-ro no llevar/ la cruz de perdonar/ a quién no mehace bien y juega a marear./ El tiempo noborra/ ni esconde tanta despedida./ No bus-ques más salida.

CORO.

DESPUÉS de un tiempo sin presentar un temanuevo, Pablo Alborán ha regresado con dossencillos: Saturno y No vaya a ser, los cualesdeben formar parte de su próxima produccióndiscográfica. Justo este último es la propuestade esta edición de ¡De Impacto!, una canciónque ha sorprendido en cuanto a melodía, alapreciarse ciertos rasgos étnicos.

No vaya a ser...

Pablo AlboránObrero calificado enConfecciones textiles

EL obrero calificado en Confecciones textiles opera los dife-rentes equipos de los talleres de confecciones de tejidosplanos, organiza directamente el proceso de producción,garantiza el cumplimiento del plan y el régimen tecnológico,y apoya los trabajos de racionalización en el área.

Asimismo, corta y confecciona artículos independiente-mente, prepara y calcula los tejidos, distribuye los flujos enlas áreas de producción, se encarga de los procesos tec-nológicos de costura de ropa, mediante técnicas nuevas;elabora mapas de instrucción en el cumplimiento de lasoperaciones tecnológicas; y dirige el trabajo del personal deservicio en su área. Es responsable de la conservación ymantenimiento de los equipos, instrumentos y herramien-tas que emplea.

LA Catedral de Santa Catalina deRicci, de Guantánamo, constituyeuno de los iconos de la arquitec-tura religiosa en la Isla. Se fundóen julio de 1842 y desde enton-ces ha sufrido pocas modificacio-nes,por lo que mantiene la estruc-tura original del siglo XIX. Orgullode los guantanameros, desde elexterior es posible ver los tres pila-res de la iglesia, observar la torredel campanario, e incluso teneracceso hasta este lugar para dis-frutar con las vistas de la ciudad.

Foto: Gonzalo Vuelta

SOLUCIÓN del sudo-ku del martes 21 denoviembre.

EN este crucigrama blanco, del ya desaparecidocolaborador de JR José Mayoz,se debe descubrirla localización de las casillas negras (10) a partirde colocar las palabras que responden a las defi-niciones que se presentan:

HORIZONTALES: 1- Género musical. 2- Abreviatu-ra que indica quiénes se enfrentan. José Francisco[…],patriota habanero,director de la conspiración delos Soles y Rayos de Bolívar (1823). 3- Repetición deun sonido reflejado por un cuerpo duro. Lugar del ini-cio de nuestras guerras de independencia. 4- Satur-nino [...], general mambí, nombre del hospital dondecombatió Abel Santamaría Cuadrado y un grupo derevolucionarios. Consonantes de líquido. 5- Preposi-ción. Extremidad de los miembros inferiores que sir-ve para sostener el cuerpo y andar (anagrama).

Unión Africana. 6- Pez acantopterigio de los maresantillanos. 7- Primero, en el argot infantil cubano.Consonantes de ánimo. 8- Logré. Municipio niquelí-fero cubano.

VERTICALES: 1- Deporte náutico. Símbolo de la pla-ta. 2- Individuo de un antiguo pueblo de Italia central.Dueña. 3- Parada. Arranque. 4- Pronombre personal detercera persona. Estado de la República Bolivariana deVenezuela. 5- Soberano de un reino. Tres fuertes. 6-Pasa la lengua (inv.). Jota. Meridiano. 7- Pico más altode Cuba. 8- Tostada. Mamá (apócope).

BellísimaCuba

¿Sabías que...?

EN los últimos tiempos se handescubierto numerosos benefi-cios para la salud en el comino:unas semillas que son ricas enhierro, un nutriente beneficiosopara la salud del hígado, y poseeuna gran variedad de químicosque estimulan la producción deenzimas digestivas. Por otro lado,la importante concentración deantioxidantes presente en este ali-mento ayuda a combatir el dañocelular y prevenir el desarrollo delcáncer. Asimismo es recomenda-do para casos de resfríos o dolorde garganta, ya que ayuda a forta-lecer el sistema inmune y a com-batir las bacterias o virus causan-tes de la enfermedad.

Curiosidades

EL árbol másgrande del mun-do es una se-cuoya giganteque se encuen-tra en Califor-

nia, Estados Uni-dos. Tiene 84 me-tros de altura y29 de diámetroen el tronco.

Page 7: Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la … · Al parque donde está situada la red, no le han hecho nada. Nos referimos a unos bancos, una pintura, un chapeo

LA SERIE EN CIFRAS

NNOORRLLAANNDD [email protected]

07DEPORTESjuventud rebelde MARTES 05 DE DICIEMBRE DE 2017

LÍDERES DE BATEO(con 71 juegos disputados)AVE: Juan Carlos Torriente .411 (81

hits en 197 veces al bate); C: GuillermoAvilés (GRA) 64; H: Yunier Mendoza(ART) 100; 2B: Yunior Paumier (LTU) 22;3B: Yuniesky Larduet (LTU) 5; HR: Láza-ro Cedeño (GRA) 16; SLU: FrederichCepeda (PRI) .610; BR: Eduardo Blanco(MTZ) 18; CI: Carlos Benítez (GRA) 66;DB: Yoelkis Céspedes (GRA) 13; BB: Fre-derich Cepeda (PRI) 87.

LÍDERES DE PITCHEOPRO: Yoalkis Cruz (LTU) .813 (13-3);

PCL: Roy Hernández (MTZ) 1.94 (16 en74.1); JL: Israel Sánchez (ART) 33; JI:Yoalkis Cruz (LTU) y Dachel Duquesne(MTZ) 18; JC: Dachel Duquesne (MTZ) 8;JR: Israel Sánchez (ART) 33; JG: YoalkisCruz (LTU) 13; L: Ulfrido García (GRA),David Mena (IND) y Denis Castillo (IND)2; JS: José A. García (ART) 19; INN:Dachel Duquesne (MTZ) 128.0; SO:Yoanni Yera (MTZ) 125.

LÍDERES DE FILDEOO: Guillermo Avilés (GRA) 756; A: Yu-

lian Milán (GRA) 288; TL: Guillermo Avi-lés (GRA) 790; DP: William Saavedra(PRI) 91; CR: Jordanis Acebal (IJV) 23.

LÍDERES NEGATIVOSCR: Eliseo Rojas (IJV) 9; SO: Lázaro

Hernández (ART) 52; JP: Freddy Asiel Ál-varez (IND) y Yunier Gamboa (IND) 8; BB:Yosver Zulueta (GRA) y Carlos Font (SCU)47; E: Juan C. Arencibia (PRI) y Raúl Gon-zález (PRI) 17; PB: Eliecer González (GTM)y Huber Sánchez (GRA) 6; BR: Huber Sán-chez (GRA) y Andy Cosme (ART) 26.

LÍDERES COLECTIVOSBATEO: 1. Las Tunas .308, 2. Industria-

les .305,3. Granma .291; Media de la Se-rie: .287; PITCHEO: 1. Matanzas 3.33, 2.Las Tunas 3.78, 3. Pinar del Río 3.86; Me-dia de la Serie: 4.03; FILDEO: 1. Granma.981 (54 errores en 2 841 lances), 2. LasTunas .978 (62 en 2 775), 3. Industriales.975 (69 en 2 777) y Matanzas .975 (71en 2 835); Media de la Serie: .974.

SERIES QUE COMIENZAN HOY:ART-PRI, IND-LTU y MTZ-GRA

por OOSSVVAALLDDOO RROOJJAASS [email protected]

LA figura de Lev Yashin (1929-1990) vuelve a reavivar-se para recorrer de punta a punta el planeta, tras la pre-sentación del póster oficial de la 21ra. Copa del Mun-do de Fútbol en el que puede verse la imagen del céle-bre arquero de equipos de la antigua Unión Soviética.

El cartel, en el que sobresalen los colores amarillo,naranja y verde, representa al destacado cancerbero,con su tradicional equipación negra y con gorra, en unaestirada en la que con la mano izquierda detiene unbalón, que al mismo tiempo es el globo terráqueo.

A las nuevas generaciones de seguidores del másuniversal de los deportes que se han deslumbrado conlas atrapadas del español Íker Casillas, el italiano Gian-luigi Buffon o el alemán Manuel Peter Neuer, tal vez lessea difícil imaginar que haya existido un hombre capazde emular las hazañas de estos prominentes defenso-res de la puerta.

Créanlo o no, lo hubo. Nació en Moscú, se llamó LevIvanovich Yashin, pero todos lo conocieron como la Ara-ña Negra por su habilidad bajo los palos y el color desu uniforme.

Primero jugó hockey sobre hielo. Luego tuvo que

remplazar al guardameta del once de fútbol de la fábricaBogatir de Kransti y así comenzó a tejerse la leyenda dequien se erigió con el paso de los años en el mejor arque-ro del siglo XX, según la clasificación de la FederaciónInternacional de Historia y Estadística de Fútbol.

Igualmente lo reconocieron como el deportista másdestacado de la pasada centuria en Rusia, un territo-rio que como diría Ruperto ha tenido campeones «apululu».

No son pocos los especialistas que han señaladoque la Araña Negra cambió el rol del guardameta den-tro de un equipo de fútbol, convirtiéndolo en actor prin-cipal en la cancha, que no se limitaba a mantenersebajo el arco sino que ordenaba a los defensas y hacíade toda el área su zona de influencia.

Único portero en la historia que ha conseguido elBalón de Oro (1963),Yashin fue el líder indiscutible en laépoca dorada del fútbol soviético que se adueñó del títu-lo olímpico en Melbourne, 1956; el de la Eurocopa, en1960 y obtuvo un resonante cuarto lugar en el mundialde Inglaterra, 1966, la tercera de las cuatro citas univer-sales en que intervino.

El máximo artillero en esta última porfía, el goleadorde la selección portuguesa Eusebio, expresó en unaocasión que «Lev Yashin atajaba con clase y calidad,

contrariamente a lo que se veía en esa época. Inclusose atrevía a abandonar su portería para cortar algunajugada de ataque del equipo contrario».

Su compañero de equipo Valeri Máslov, afirmó: «Ya-shin sabía cómo anticipar una situación de juego. En elcampo era como un entrenador que juega».

El renombrado escritor uruguayo Eduardo Galeano(1940-2015), tan amante de las letras como del fútbol,lo recordó de este modo: «Tapaba el arco sin dejar niun solo agujerito. Este gigante de largos brazos de ara-ña, siempre vestido de negro, tenía un estilo despoja-do, una elegancia desnuda que desdeñaban la espec-tacularidad de los gestos que sobran».

Fallecido en 1990 a causa de un cáncer de estómago,cuando andaba por las seis décadas de vida, la familia fut-bolística no ha querido olvidarlo. En 1994 la FIFA puso sunombre al trofeo que se entregaba al mejor arquero de lasCopas del Mundo hasta la versión de 2006. En la entra-da al estadio del Dinamo de Moscú hay una estatua enbronce en honor al mejor jugador de la historia del club,elportero que atajó más de 150 penaltis.

Ahora se le honra con su imagen en el póster de laesperada confrontación mundial de selecciones nacio-nales de fútbol que se efectuará en Rusia, en 2018. LaAraña Negra sigue tejiendo su leyenda.

Araña que tejió una leyenda

Los primeros mencionados serán losanfitriones.

El pelotero de la subserie pasadafue… Aunque fue un fin de semana pró-digo en buenas actuaciones, el premiode JR es para el outfielder de GranmaAlexquemer Sánchez. El muchacho hizoel que quizá sea el fildeo del campeona-to, cuando estiró su mano enguantadamás allá de las cercas del jardín derechopara capturar un batazo del tunero Yos-vany Alarcón que era jonrón. Y no solo lequitó el bambinazo al cátcher de losLeñadores,sino también evitó que estosse fueran delante en el marcador en elnoveno inning.

LO QUE NO DEBE SUCEDEREn el juego del domingo en el Victoria

de Girón, de Matanzas, el árbitro dehome, Luis Daniel del Risco, expulsó a

los atletas Yosvany Peñalver y Jorge Enri-que Alomá y al entrenador ArmandoBalaguer por protestar el conteo. Segúnel parte número 31 de la Serie, cuandoArtemisa fue a la defensa, el lanzadorIsrael Sánchez y el receptor José C.Padrón conversaron antes del envío, ycuando el pitcher tiró, el enmascaradose quitó para que la bola golpeara alimparcial.

Inmediatamente este expulsó tam-bién a ambos jugadores y al director delos Cazadores, Dany Valdespino.

Ayer llegó a nuestra redacción la circu-lar número 34 que confirma que IsraelSánchez, José C. Padrón y ArmandoBalaguer violaron el reglamento discipli-nario de la competencia, por lo cual nopodrán intervenir en la subserie quecomienza hoy, a la espera del dictamendefinitivo de la Comisión Disciplinaria dela Serie Nacional.

Amén de las posibles discrepanciascon el conteo arbitral, nada justifica com-portamientos como el descrito. Nuestrobéisbol está obligado a un análisis pro-fundo en todos los sentidos, incluido elarbitraje, para mejorar su calidad y elespectáculo que ofrece, la disciplinadebe ser un elemento rector en todo eseproceso permanente de perfecciona-miento.

737374717473

LTUMTZINDGRAPRIART

JJ AVE.JG DIF.JP

484743413837

252631303636

.656

.644

.581

.577

.514

.507

1,05,56,0

10,511,0

Equipo

Juan Carlos Torriente es el nuevo líder de los bateadores. Foto: Juan Moreno

Los jonrones del concurso nacional de periodismo deportivopor LLIIAANNEETT EESSCCOOBBAARR HHEERRNNÁÁ[email protected]

VARIAS alegrías trajo a la redacción dedeportes de Juventud Rebelde el concur-so José González Barros. El joven JavierRodríguez Perera se llevó dos lauros. Fuepremiada su entrevista De La calle y pa ́lapista y el reportaje a cuatro manos con elestudiante de periodismo Eduardo GrenierRodríguez Brazadas a media máquina.

Entre tanto, Julieta García Ríos mere-ció una de las menciones por el reporta-je Descongelando el fraude.

Jorge Matos (Periódico Sierra Maes-tra-reportaje), Aliet Arzola (Granma-entre-vista) y Rafael Pérez (Bohemia-entrevis-ta) resultaron los otros ganadores enprensa escrita.

El resto de los premiados fueron, enradio, Rodolfo Durán, de Radio Rebel-de, en información; Jesús Álvarez, de la

emisora CMHW de Villa Clara,en comen-tario, y Litzie Álvarez,de Radio Ciudad delMar —Cienfuegos—, en testimonio.Completan la relación de laureados,Daniel Martínez, de Radio Reloj, en cró-nica, y Guillermo Rodríguez, de RadioRebelde, en entrevista.

Por la televisión sobresalieron JoséLuis Basulto (Tele Rebelde-crónica), Au-relio Prieto (Tele Rebelde-documental),Ernesto Ruiz (Tele Rebelde-documental),

Yodeni Masó (Cubavisión Internacio-nal), Randolph Medina (TV Avileña-reportaje) y Yisel Feliú (Tele Rebelde-mejor cobertura). Yuliet Pérez (Isla de laJuventud) presentó el mejor trabajopara la web, en periodismo digital,mientras Calixto N. Llanes (JIT) y Ama-do López (Tele Rebelde), lograron pre-mio especial de fotografía deportiva ypremio de fotografía de televisión, res-pectivamente.

Page 8: Presidió Raúl ceremonia de homenaje al líder histórico de la … · Al parque donde está situada la red, no le han hecho nada. Nos referimos a unos bancos, una pintura, un chapeo

MARTES 05 DE DICIEMBRE DE 2017

por LLUUIISS HHEERRNNÁÁNNDDEEZZ SSEERRRRAANNOO

LA expedición libertadora del yate Gran-ma, cuyo desembarco el Che calificócomo «la aventura del siglo», tuvo sudebut guerrillero de muerte el 5 dediciembre de 1956,hace 61 años,en unlugar de Niquero, Oriente, llamado Ale-gría de Pío.

A partir de ese instante pudo muybien haberse denominado aquel sucesoy su entorno, como el de «la primera tris-teza» en la inolvidable gesta dirigida porel Comandante en Jefe Fidel Castro, por-que allí murieron los expedicionariosHumberto Lamothe Coronado, del pelo-tón de la vanguardia, e Israel CabreraRodríguez y Oscar Rodríguez Delgado,ambos del pelotón del centro.

En su conocido libro Pasajes de la Gue-rra Revolucionaria, el Comandante Gueva-ra escribiría del histórico acontecimiento:«Veníamos extenuados después de unacaminata no tan larga como penosa. Ha-bíamos desembarcado el 2 de diciembreen el lugar conocido por playa Las Colora-das (en realidad por Los Cayuelos) perdien-do casi todo nuestro equipo y caminandodurante interminables horas por ciénagasde agua de mar, con botas nuevas. Estohabía provocado ulceraciones en los piesde casi toda la tropa. Pero no era nuestro

por HHAAYYDDÉÉEE LLEEÓÓNN MMOOYYAA

GUANTÁNAMO.— Por varios municipiosde esta provincia donde señorean loscaminos de muy difícil acceso, transitanya camiones Kamaz que el ingenio y lalaboriosidad de los trabajadores de laReconstructora de Ómnibus del territorioconvirtieron en potentes «guaguas» demontaña.

A partir del chasis, la cabina,un motorde 220 caballos de fuerza y la dobletransmisión original de un Kamaz, defabricación rusa, experimentados opera-rios construyeron y ajustaron a eseesqueleto, una plataforma sobre la cualacoplaron la caseta, y dentro de esta24 asientos (de ómnibus Yutong).

Así, y en apenas seis meses, nacie-ron seis de esas raras pero muy bienve-nidas «criaturas», y diez más están alvenir al mundo de la transportación de

pasajeros en las serranías de estaregión del oriente cubano.

A cargo de una veintena de trabajado-res de la Empresa Provincial de Transpor-te están también las labores de chapis-tería y pintura, según informó a JuventudRebelde Idalberto Betancourt Jardines,administrador de la Reconstructora deÓmnibus, quien aseguró que trabajanintensamente, incluso en jornadas queexceden el horario habitual de ochohoras.

De esos obreros aprenden 43 estu-diantes de la Enseñanza Técnica y Profe-sional que cursan el tercer año de laespecialidad de chapistería, mientrascomplementan con la práctica lo que allímismo reciben en un aula-escuela. Elloscontribuyen en el empeño de que loantes posible cada municipio cuentecon dos de esos medios con capacidadpara transportar a 40 personas.

único enemigo el calzado o las afeccionesfúngicas. Habíamos llegado a Cuba despuésde siete días de navegación a través delGolfo de México y del mar Caribe, sin ali-mento,con el barco en malas condiciones,casi todo el mundo mareado por falta decostumbre al vaivén del mar (...) Todo estohabía dejado sus huellas en la tropa inte-grada por bisoños que nunca habían entra-do en combate».

Sobre esta acción el Che apuntó: «Asífue nuestro bautismo de fuego (…) así se ini-ció la forja de lo que sería el ejército rebelde».

Guantánamo

Refuerzan transportación depasajeros en las serranías

por SSUUSSAANNAA GGOOMMEESS BBUUGGAALLLLOO

NUESTRO sistema electoral sí respondea los intereses del pueblo y lo ha demos-trado otra vez en este proceso de comi-cios, comentó en conferencia de prensaAlina Balseiro,presidenta de la ComisiónElectoral Nacional (CEN).

Ante la pregunta sobre los recientescomentarios de funcionarios estadouni-denses —que cuestionan la democraciadel proceso de comicios que viveCuba— Balseiro recalcó que existe untotal desconocimiento del sistema elec-toral cubano por parte de quienes lo cali-fican así y abundó en la importancia demomentos como la nominación de can-didatos, y las elecciones, cuando lasurnas son custodiadas por pioneros porla tranquilidad del suceso, y el pueblo seconvierte en autoridad electoral y cuentacon el derecho de participar en el escru-tinio, entre otros.

Hay una total transparencia y apego a laverdad y ese 26 fue un suceso de puebloen sus elecciones,recalcó la Presidenta dela CEN y calificó de digna la representaciónciudadana. Dijo también que la CEN consi-dera que los funcionarios del Gobiernoestadounidense han faltado a la ética.

Igualmente, María Esther Bacallao,secretaria de la CEN, informó que la cir-cunscripción 28 de Centro Habana y la12 de Guanabacoa irán a tercera vuelta,en fecha que la máxima autoridad elec-toral del país está por decidir.

En la segunda vuelta de este 3 dediciembre fueron a las urnas 977 483cubanas y cubanos, de un total de unmillón 306 769 que debían hacerlo,para un 74,8 por ciento de participaciónen 1 103 circunscripciones. En compa-ración a momento similar del pasadoperíodo, fue superior la calidad del voto,pues resultó válido el 93,49 por cientode las boletas.

Nuestro sistema electoralresponde al pueblo

La Comisión Electoral Nacional calificó de falta de éticalas declaraciones de funcionarios del Gobierno

estadounidense sobre los comicios cubanos. Luego dela segunda vuelta de este domingo, dos

circunscripciones habaneras irán a la tercera

Alegría de Pío

El inicio de la forja rebelde

INVESTIGADORES y activistas de nuestro país, que se involucran en la batalla mun-dial contra la violencia de género, expondrán sus puntos de vista sobre este dramá-tico problema social en la Mesa Redonda que se transmitirá este martes, desde las7:00 p.m., a través de Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba ylos canales en YouTube y Facebook del programa. El Canal Educativo la retransmiti-rá al cierre de su emisión del día.

por MMAARRIIAANNEELLAA MMAARRTTÍÍNN GGOONNZZÁÁLLEEZZ

ESTE año se espera superar las190 000 toneladas de carne de cerdo,cifra nunca antes alcanzada en la histo-ria del país y con muy buenos indicado-res de eficiencia en la convención de ali-mentos y peso promedio por animal, seconoció durante el anuncio de la TerceraFeria Nacional Porcina.

Integrantes del comité organizador delevento, que transcurrirá del 6 al 10 dediciembre en el recinto ferial de RanchoBoyeros, exaltaron entre lo que hace posi-ble estos avances los más de 14 000 con-venios porcinos con productores privados.

Estos últimos se encargan de la cebade los cerdos,pues la genética y los piesde cría los aseguran entidades estata-les, las cuales les suministran tambiénun 30 por ciento del alimento animal.

Sobresale también el hecho de que el25 por ciento del pienso que se consu-me es producido en Cuba y otra parteimportante es elaborada en las fábricasnacionales de pienso importándose

únicamente las materias primas funda-mentales.

Otro avance ha sido la construcciónde 4 000 biodigestores que conviertenlos desechos en gas metano, el cual seusa en la cocción de alimentos. Para elaño 2018 está previsto construir otromillar en diferentes instalaciones de labase productiva, lo cual tendrá un positi-vo efecto ambiental.

Como garantía del interés que existe enel sector agrícola por asegurar el relevo,enla Tercera Feria Nacional participará unaveintena de estudiantes, y la mayoría delos expositores serán jóvenes. Las puertasde la instalación abrirán desde las diez de lamañana y cerrarán a las 12 de la noche decada día. Las entradas tendrán un preciode cinco pesos en CUPpara mayores y dospara menores de edad.

La feria incluye, además de las activi-dades expositivas, talleres, conferenciasy opciones recreativas y gastronómicas.

Los cerdos expuestos serán subasta-dos a la población asistente el 10 dediciembre, último día de la cita.

Prevén récord de producción de carne de cerdo

Experimentados operarios reconstruyeron los nuevos ómnibus. Foto: Leonel Escalona Furones

No violencia contra mujeres y niñasHoy, en la Mesa Redonda

En honor a los hechos de aquel 5 dediciembre de 1956 se erige este monumento.Foto: Archivo de JR