Presión atmosférica

9
Presión Atmosférica

Transcript of Presión atmosférica

Page 1: Presión atmosférica

Presión Atmosférica

Page 2: Presión atmosférica

Aristóteles

Durante toda la antigüedad y hasta el Renacimiento se desconocía la existencia de la presión atmosférica. No podían por lo tanto dar una explicación de los fenómemos derivados del vacío.

Aristóteles excluía la noción de vacío y para justificar los fenómenos que su propia física no podía explicar recurría al célebre aforismo según el cual “La Naturaleza siente horror al vacío” Teoría que resultó dominante durante la Edad Media y hasta el descubrimiento de la presión.

Page 3: Presión atmosférica

Galileo

Este término de “Horror Vacui” fue utilizado por Galileo. Cuando le consultaron a Galileo de por

que el agua no podía superar la altura de 10.33m, trató de explicar a un modo

aristotélico, que la columna líquida se comportaría como un alambre o barra entre

puntos de apoyo, que llegado a cierto valor se rompería, y denominó a dicha altura altezza

limitíssima.

Page 4: Presión atmosférica

Teorías conservadoras y revulsivas

• Conservadora: Según ésta, de ser posible, no se abandona lo establecido anteriormente.

• Revulsiva: De ser necesario, transforma las teorías anteriores, estableciendo caminos a nuevas teorías.

Page 5: Presión atmosférica

Evangelista Torricelli

Instala la teoría del “mar de aire”, con sus supuestos:

• El aire pesa.

• Toda la superficie terrestre está cubierta por una capa de aire (atmósfera).

• El aire y los líquidos se comportan en forma semejante (teorema general de hidrostática).

Page 6: Presión atmosférica

Para los aristotélicos la subida del émbolo obliga ascender el agua para impedir la formación de vacío.

Torricelli intenta demostrar que cuando el émbolo está en reposo, el agua sube hasta el nivel que éste le permite.

Cuando el émbolo es elevado, permite que la presión que ejerce el aire sobre el agua, haga que ésta ascienda por el tubo (lo que realmente sucede es que se desaloja el aire por encima del émbolo y liberar así el agua de la presión atmosférica).

Page 7: Presión atmosférica

¿Por qué existe un límite para el ascenso del agua por el tubo?

Torricelli observa que el agua subirá hasta que la presión del aire externo tenga el mismo valor que la presión ejercida por la columna de agua en el tubo; una vez equilibrada, ya no subirá más. Si se sigue accionando el émbolo (hacia arriba) se producirá “un nada” entre el émbolo y el nivel del agua. Se produjo “VACÍO”.

Page 8: Presión atmosférica

Así Torricelli pudo estimar que la presión atmosférica equivale a lo que ejercen 10.33m de agua.

Pero para hacer más manejable el experimento, Torricelli utilizó mercurio en un tubo graduado de 1m, invirtiéndolo y sumergiéndolo en una cubeta también con mercurio.

De esta manera el nivel del mercurio descendió hasta aproximadamente 76cm, ya que su peso específico es 14 veces mayor que el del agua.

Page 9: Presión atmosférica

Conclusión

Observando estas experiencias y teorías se podría decir que Torricelli, utilizando una teoría revulsiva sobre las ideas de sus predecesores, también deja abierta las puertas para nuevas experiencias y caminos a seguir fundamentando procedimientos.