presupeusto

8
ADMINISTRACI ÓN Y NEGOCIOS Costo y Presupuesto Tipos de presupuestos Nombre: Alicia Gómez Sección: 521 Fecha: 16-11-2015

description

presupuestos

Transcript of presupeusto

Page 1: presupeusto

ADMINISTRACIÓNY NEGOCIOS

Costo y PresupuestoTipos de presupuestos

Nombre: Alicia Gómez Sección: 521Fecha: 16-11-2015

Page 2: presupeusto

Índice

Introducción........................................................................................................................3

Presupuesto de capital.......................................................................................................4

Presupuesto operativo.......................................................................................................4

Presupuesto financiero......................................................................................................4

Presupuestos periódicos....................................................................................................5

Presupuestos flexibles.......................................................................................................5

Presupuestos por nivel de responsabilidad........................................................................5

Presupuesto parcial...........................................................................................................5

Presupuesto con base cero...............................................................................................6

Presupuesto de continuidad...............................................................................................6

Presupuesto maestro.........................................................................................................6

2

Page 3: presupeusto

Introducción

En el presente informe se presentara la clasificación de los presupuestos y su respectiva función, para ello primeramente se dará una pequeña reseña de lo que son los presupuestos, sus ventajas y limitaciones.

Se llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica. Es un plan de acción con el objetivo de cumplir una meta prevista, expresada en términos monetarios que deben cumplirse en un determinado tiempo.

Ventajas:

Ayuda al manejo financiero de la Empresa. Facilita el control administrativo. Indica con anticipación las metas y entrega expectativas definidas.

Limitaciones:

Los datos de los presupuestos solo están basados en estimaciones Su ejecución no es automática

3

Page 4: presupeusto

Presupuesto de capital

Es el proceso de planeación y administración de las inversiones a largo plazo de la empresa. Mediante este proceso los gerentes de la organización tratan de identificar, desarrollar y evaluar las oportunidades de inversión que pueden ser rentables para la compañía.

Presupuesto operativo

Son estimados que en forma directa tiene que ver con la parte Neurológica de la Empresa, desde la producción misma hasta los gastos que conlleve ofertar el producto o servicio, son componentes de este presupuesto:

Presupuesto de Venta  Presupuesto de producción Presupuesto de requerimiento de materiales Presupuesto mano de obra Presupuesto gasto de fabricación. Presupuesto costo de producción Presupuesto gasto de venta Presupuesto gasto de administración

Presupuesto financiero

Es el que se ocupa de la estructura financiera de la empresa, esto es, de la composición y relación que debe existir entre los activos, pasivos y capital. Es importante considerar las necesidades de capital de trabajo, los orígenes y aplicaciones de recursos, así como flujo de efectivo y la rentabilidad de la entidad, pudiendo resumirse en dos objetivos:

Liquidez Rentabilidad.

4

Page 5: presupeusto

Presupuestos periódicos

Es un plan que se hace para el siguiente año financiero con un mínimo de revisión conforme avanza el año, generalmente el gasto total anual esperado se repartirá en todo el período sobre una base mensual, tomando en cuenta el comportamiento de los costos elementales.

Presupuestos flexibles

Son los que se elaboran para diferentes niveles de actividad y se pueden adaptar a las circunstancias cambiantes del entorno.

Son de gran aceptación en el campo de la presupuestación moderna

Son dinámicos adaptativos, pero complicados y costosos

Presupuestos por nivel de responsabilidad

Es una técnica básicamente de planeación, dirección y control, sin faltar la previsión, la coordinación y la organización, respecto a la predeterminación de cifras financieras, de condiciones de operación y de resultados, encaminados a cuantificar la responsabilidad de los encargados de las áreas y los niveles en que se divide una entidad.

Es una herramienta de la administración y la contabilidad financiera, importante para la planeación la toma de decisiones y el control

Presupuesto parcial

Se elaboran en forma analítica, mostrando las operaciones estimadas por cada

departamento de la empresa; con base en ellos, se desarrollan los:

Presupuestos Previos

5

Page 6: presupeusto

Presupuesto con base cero

Es aquel que se realiza sin tomar en consideración las experiencias habidas. Este presupuesto es útil ante la desmedida y continua elevación de los precios, exigencias de actualización, de cambio, y aumento continuo de los costos en todos los niveles, básicamente. Resulta ser muy costoso y con información cierta.

Presupuesto de continuidad

Los presupuestos continuos son aquellos que se actualizan constantemente. Por ejemplo, puedes tener un presupuesto anual y extenderlo por uno, dos o los meses que quieras, según te convenga.

Presupuesto maestro

Es un Presupuesto que proporciona un plan global para un ejercicio económico próximo. Generalmente se fija a un año, debiendo incluir el objetivo de utilidad y el programa coordinado para lograrlo.

Consiste además en pronosticar sobre un futuro incierto porque cuando más exacto sea el presupuesto o pronóstico, mejor se presentara el proceso de planeación, fijado por la alta dirección de la Empresa.

6