Presupuesto familiar

15

Click here to load reader

description

 

Transcript of Presupuesto familiar

Page 1: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES

Presenta

Page 2: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES

Tú y tu presupuesto familiar

Page 3: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tu presupuesto familiar

Cuando hablamos de presupuesto nos estamos refiriendo a los ingresos y gastos que tiene una persona, una familia o una empresa.

Page 4: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tu presupuesto familiar

Disponer de un presupuesto real nos permite conocer en qué gastamos el dinero y prever futuros gastos. Además, podemos establecer y decidir nuestros objetivos a medio y largo plazo.

Page 5: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tu presupuesto familiar

Lo único que tenemos que hacer para elaborar nuestro presupuesto es ser sinceros y anotar todos los ingresos y gastos que tengamos, hasta los más pequeños o los que

puedan parecernos poco importantes.

Page 6: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tu presupuesto familiar

Los ingresos son las entradas de dinero. Normalmente suele ser el sueldo que recibes, pero también hay que considerar otros ingresos extraordinarios (intereses

recibidos, trabajos extra, etc.)

Page 7: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tu presupuesto familiar

Los gastos son todas las salidas de dinero: los gastos en comida, luz, agua y calefacción, material escolar, gasolina, ocio…

Antes de hacer el presupuesto es recomendable anotar durante un tiempo todos los gastos habituales de la familia o la persona.

Page 8: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tu presupuesto familiar

Jorge es un estudiante que vive con sus padres. Como tiene distintos gastos y algunos pequeños ingresos le

gustaría realizar su presupuesto mensual. Para ello, realiza una tabla con cuatro columnas, para rellenar los ingresos y gastos,

indicando el concepto y los resultados finales.

VEAMOS UN EJEMPLO

CONCEPTOS INGRESOS GASTOS RESULTADOS

Page 9: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tu presupuesto familiar

Jorge trabaja algunas mañanas en una panadería y recibe por ello 450 euros al mes.

Además, su abuela le da semanalmente 50 euros de paga.

Entre los principales gastos de Jorge está el seguro de su moto que asciende a 360 euros al año,

y cada fin de semana tiene unos gastos medios de 56 euros.

Además, ha calculado que cada mes suele tener algunos gastos en ropa, papelería o electrónica que ascienden a 170 euros.

Todos los meses Jorge ahorra 200 euros para un viaje que ha pensado realizar a Italia con sus amigos.

- 56 €/semana - 200

€/mes+ 50

€/semana

+ 450 €/mes

- 360 €/año

- 170 €/mes

Page 10: Presupuesto familiar

450 450

50 X 4 = 200 650

360/12 = 30 620

56 X 4 = 224 396

170 226

200 26

Sueldo panadería

Paga abuela

Seguro moto

Fin de semana

Otros gastos

Viaje a Italia

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tu presupuesto familiar

CONCEPTOS INGRESOS GASTOS RESULTADOS

+ 26

Page 11: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tu presupuesto familiar

CONSEJOS ÚTILES1

Aunque pueda parecer latoso al principio, no dejes de hacer el presupuesto pues te

ahorrarás disgustos.

2

Si no confías en tus habilidades matemáticas, puedes utilizar alguna de las muchas plantillas

que existen en la red que calculan de forma automática el resultado.

3

No olvides anotar todos los gastos desde el seguro de la moto hasta el café de media

mañana. Todo debe quedar recogido.

4

No debes anotar como ingresos cantidades pendientes de recibir o que desearías recibir

(como un premio de lotería o un trabajo que no has cobrado todavía).

5

Los gastos anuales o trimestrales (como suscripciones a revistas o los impuestos municipales) también deben reflejarse. Para ello lo mejor es dividir la cantidad

en doce partes (meses).

6

Si el resultado de tu presupuesto es negativo, debes revisar los gastos, comenzando por

aquellos que sean superfluos.

7

Un presupuesto positivo te permite prever gastos futuros y atenderlos de forma

responsable.

8

Es importante incluir en el presupuesto una reserva de dinero para imprevistos

o gastos no esperados.

Page 13: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tu presupuesto familiar

PON A PRUEBA LO QUE SABESSalvador y Rosa están pensando en casarse. Antes de tomar la decisión, a Rosa le gustaría realizar un pequeño presupuesto para tener una previsión de los ingresos y los gastos. Para ello, le pide a Salvador que le ayude. ¿Qué necesita Rosa conocer de Salvador para hacer un buen presupuesto?

a Si Salvador es una persona ahorradorab Los ingresos y los gastos mensuales de Salvadore Si Salvador tiene muchos gastos inesperadosd El ritmo de gasto de Salvador

Miguel acaba de comprarse una moto. A partir de ahora dejará de ir en autobús a la universidad e irá en moto. Sin embargo, debe añadir a su gasto mensual el pago de la gasolina y del seguro de su moto por el que le cobran cada mes 23 euros. ¿De qué modo debe incluir Miguel el seguro de la moto en su presupuesto familiar?

a No es necesario incluirlo pues se trata de una cantidad pequeñab Dependerá de lo que se ahorre dejando de pagar el autobúsc Debe incluirse como gasto fijo mensuald Debe incluirse como ingreso pues se ha adquirido un nuevo producto

Page 14: Presupuesto familiar

FINANZAS PARA MORTALES Tú y tu presupuesto familiar

PON A PRUEBA LO QUE SABES

SOLUCIONES

Silvia siempre ha dedicado un 10% de sus ingresos al ahorro. Sin embargo, la situación actual no le permite seguir manteniendo este porcentaje ¿Qué le recomendarías a Silvia?

a Disminuir ese porcentaje hasta una cantidad asumible para poder seguir ahorrandob Dejar de ahorrar por el momento, hasta que pueda volver a permitírseloc Pedir un crédito para mantener el nivel del ahorrod Debería intentar mantener el porcentaje de ahorro desprendiéndose de otros gastos

1a. Incorrecto. Ser o no ahorrador no es una cuestión imprescindible para hacer un presupuesto.b. Correcto. Es preciso conocer los gastos e ingresos exactos para calcular el presupuestoc. Incorrecto. No se trata de conocer si existen muchos gastos inesperados sino estimar la cantidad dedicada a éstos.d. Incorrecto. Aunque conocer el ritmo de gasto es necesario, es más importante establecer cuáles son dichos gastos

2a. Incorrecto. Todos los gastos deben estar incluidos en el presupuesto hasta los más pequeñosb. Incorrecto. El gasto del seguro es un gasto que debe ser incluido independientemente del posible ahorroc. Correcto. Cada mes debe estar recogido en su presupuesto este gastod. Incorrecto. Es verdad que se ha adquirido un nuevo bien, pero el gasto del seguro debe incluirse

2a. Correcto. Aunque sea muy poco, es recomendable siempre disponer de unos ahorrosb. Incorrecto. Es importante mantener el hábito del ahorro aunque se disminuya la cantidadc. Incorrecto. Con esta medida sus deudas se incrementarían y, por tanto, disminuiría su capacidad de ahorrod. Incorrecto. Más que el ahorro es importante la constancia, por lo que disminuir el porcentaje puede ser una solución temporal.

Page 15: Presupuesto familiar

DESARROLLO PEDAGÓGICO:Fundación Sociedad y Educación

DISEÑO:KEN