Presupuestos Pragmaticos Discurso

download Presupuestos Pragmaticos Discurso

of 1

Transcript of Presupuestos Pragmaticos Discurso

  • 8/4/2019 Presupuestos Pragmaticos Discurso

    1/1

    TEXTO 2Presuposiciones pragmticas del discurso.

    Por supuesto, la autoconciencia y la capacidad de adoptar una actitud reflexiva hacia laspropias creencias, los deseos, las orientaciones axiolgicas y los principios, incluso el propioproyecto vital en conjunto, son requisitos necesarios para el discurso prctico. Igualimportancia, sin embargo, tiene otro requisito. Los participantes deben estar dispuestos, en elmomento en el que entran en tal prctica argumentativa, a cumplir con las expectativas decooperacin en la bsqueda del tipo de razones que tambin resulten aceptables para los otrosy, aun ms, a dejarse influir y motivar ellos mismos en sus respuestas de s o no porestas razones, y slo por stas.

    Las presuposiciones pragmticas del discurso hacen posible cumplir ambos requisitos de formasimultnea. El discurso garantiza ambas condiciones:

    primera condicin: que todo participante individual es libre, en el sentido de tener laautoridad epistmica en primera persona de decir s y no. En esto coincido plenamentecon el profesor Renaut; pero tambin debe garan- tizar la segunda condicin:

    que esta autoridad epistmica se ejerza de acuerdo con la bsqueda de un acuerdo

    razonado, de modo que slo se seleccionen soluciones que sean racionalmente aceptablespara todos los implicados y afectados.

    La primera condicin, la libertad comunicativa, no puede aislarse de, u obtener prioridad sobre,la segunda condicin, que consiste principalmente en una orientacin hacia el consenso. Estaltima orientacin refleja el sublime lazo social: una vez que entramos en la prcticaargumentativa, permitimos que se nos enrede, por decirlo as, en un lazo social que sepreserva incluso entre participantes en la muy divisiva prctica de la competicin por losmejores argumentos.

    Jrgen Habermas 2003: La tica del Discurso y la Cuestin de la Verdad, Pgs. 7-8(Edicin electrnica de www.philosophia.cl/ Escuela de Filosofa Universidad ARCIS.)