Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera

1

Click here to load reader

Transcript of Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera

Page 1: Prevención de fracturas osteoporóticas de cadera

OBJETIVOS: Conocer el uso de fármacos en la prevención secundaria de

nuevas fracturas osteoporóticas de cadera en mujeres menores de 75 años. MATERIALES Y METODOS

Estudio descriptivo de corte transversal. Revisión de todos los casos de mujeres menores de 75 años con fractura osteoporótica de cadera durante los

años 2011 y 2012 en el Complejo Hospitalario de Jaén. Durante el mes de febrero de 2014 se buscaron las historias de salud para ver qué pacientes

reciben tratamiento farmacológico para la prevención secundaria de fracturas osteoporóticas. RESULTADOS

Un total de 70 pacientes fueron incluidas en el estudio. La media de

edad al momento de la fractura fue de 68,2 años (rango de edad entre 56 y 75 años). El 71,8% de las pacientes no estaba recibiendo ningún tratamiento preventivo de nuevas fracturas osteoporóticas. Del 28,2% que sí recibía

tratamiento: el 50% era alendronato sólo o en combinación con suplementos de calcio y vitamina D; 20% sólo recibía calcio y vitamina D; 10% ibandronato; 5%

denosumab en combinación con calcio y vitamina D; 5% raloxifeno; 5% risendronato y 5% vitamina D. CONCLUSIONES

La prevención secundaria de la fractura osteoporótica de cadera, es un

objetivo fundamental en el tratamiento ante una primera fractura de este tipo, consiguiendo así reducir la morbi-mortalidad que estas conllevan.

Queda en evidencia que en nuestra población, el uso de fármacos para

la prevención secundaria de fracturas osteoporóticas es deficiente. En los casos que sí recibieron tratamiento, los bifosfonatos fueron los fármacos más

usados.