Prevención Larva migrans
-
Upload
laura-arenas-benitez -
Category
Documents
-
view
162 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Prevención Larva migrans

LARVA MIGRANS
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

¿Qué es?
La Larva Migrans es una enfermedad que implica la
migración de gusanos inmaduros (larvas) en varias partes del
cuerpo humano.

¿A quienes afecta?
Esta enfermedad afecta a los animales, aunque puede ser transmitida por estos a los
humanos.

¿Cómo se infecta?
Los animales se pueden infectar a causa de la ingesta de heces de otros animales que contengan huevos de los gusanos, también si se comen otros animales infectados.
La madre lo puede transmitir a su hijo antes del parto.

Los humanos se pueden contaminar al comer heces de animales infectados, consumir tejidos de animales infectados o por contacto directo.

PREVENCION EN ANIMALES
Si se tienen mascotas,
estas deben ser
desparasitadas
regularmente aun mas si son
cachorros

Las heces de las mascotas deben ser
limpiadas y desechadas diariamente.
Mantener a los animales alejados de áreas
sospechosas como: arenas, parques,
jardines. Que las mascotas NO
coman heces de otros animales.

PREVENCION EN HUMANOS
Una regular y buena higiene.
La desparasitación de mascotas reducirá el posible contagio humano.

Los niños no deben de jugar en áreas posiblemente
contaminadas con heces de animales.
Mantener los alrededores del hogar limpio de
desechos de animales.
Lavarse las manos después del contacto con le suelo u
otros animales.

PROMOCION DE LA SALUD
Es importante que en la comunidad donde usted viva se realicen reuniones informativas
para que todas las personas tengan conocimiento de este tipo de enfermedad.

Esta se puede evitar por medio de estrategias que se utilicen para el mejoramiento del
cuidado y mantenimiento de las mascotas que conviven en la comunidad con los humanos.

También se debe de tratar de mantener las zonas verdes en un
buen estado y sobre todo limpias de cualquier desecho de animales.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• http://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/larva-migrans.pdf
• http://www.cfsph.iastate.edu/FastFacts/pdfs/larvamigrans_F.pdf
• http://elmedicointeractivo.com/ap1/emiold/publicaciones/dermocosmetica4/236-240.pdf