Preview SR32

download Preview SR32

of 1

Transcript of Preview SR32

  • 8/8/2019 Preview SR32

    1/1

    Special

    Remix

    Noticias

    GoogleDevFest

    Meego 1.1

    Fierita

    Android

    Canaima

    IlumOS

    Migracin

    Papelitos

    F-Secureeee

    NeoOfce

    En nmeros anteriores de Tuxin-fo hablamos sobre illumOS, y todaesta nueva movida de liberacindel cdigo de la mano de las comu-nidades de OpenSolaris del mun-do. En este artculo vamos a verla forma de implementar el cdigoprovisto por The IllumOS Founda-tion en tu mquina, obteniendo aslos avances ms vanguardistas encuestin de sistemas operativos.Era tiempo de tener en tu mqui-

    na el sistema operativo ms avan-zado del mundo, y completamentelibre.

    Arrancando del principioPara implementar el cdigo de illu-mOS tenemos que partir de ciertascaractersticas de sistema operati-vo. Si an tens el viejo OpenSola-ris 2009.06, vas a tener que pasarpor varias instancias antes de po-der compilar este nuevo codebase.Primero lo primero. Si tu versinde sistema operativo es OpenSola-ris 2009.06, antes que nada vas atener que actualizarlo a la ltimaversin de desarrollo que la em-presa Sun Microsystems entreg

    en forma de binarios precompila-dos, es decir, vas a tener que pasara la versin de kernel snv_134 (hoyen da tens la versin snv_111b,por ejemplo). La forma de saber aciencia cierta qu versin de ker-nel ests usando es ejecutar el co-mando (CLICK)Para actualizar la versin snv_111ba la snv_134 vas a tener que reali-zar los siguientes pasos, a saber:- Configurar opensolaris.org/devcomo publisher (CLICK)- Refrescar la base de datos depaquetes (CLICK)- Instalar la versin nueva delgestor de paquetes (CLICK)

    - Actualizar uso (CLICK)la imagen actualmente en- Reiniciar el sistema(CLICK)Ahora que tenemos instalado laltima versin de desarrollo deOpenSolaris, es momento de pen-sar en instalar algunos paquetesque utilizaremos en el proceso decompilacin de nuestro cdigo illu-

    mOS (Click)De seguro la lista de paquetes nosresultar un tanto curiosa, pero ano desesperar, realmente es ne-cesario contar con el web serverApache 1.3, por ejemplo. Tambines necesario mercurial para poderobtener el cdigo fuente de illu-mOS.El siguiente paso ser la obtencinde los compiladores SunStudio 12 y12.1. En estos casos, se recomiendaaltamente que no se intente imitara la modernidad e instalar el SunS-tudio 12.2, porque no funciona para

    la compilacin de illumOS. Ms an,slo el 12 el 12.1 tampoco sirven.Se deben utilizar los dos al unso-no, cada uno cumplir una deter-minada funcin. Si ya los tenemosinstalados por medio de paquetesIPS, tendremos que desinstalarloscon los comandos (click).Por si acaso, revisemos no tenerversiones viejas de binarios de loscompiladores en /opt, y si los te-nemos, procederemos a borrarlos(Click)Ahora s, procederemos a la insta-lacin de los dos compiladores: Bajamos el tarball del compi-lador SunStudio 12 del sitio deOpenSolaris (Click), eligiendo laversin de septiembre del 2009.Suena vieja, pero funciona bien.Bajamos el tarball del compilador

    SunStudio 12.1 del sitio de OpenSo-laris, eligiendo la versin de febre-ro del 2010.Para cualquiera de estas dos ba-

    jadas necesitamos estar registra-dos en el sitio de downloads deSun, o en el Oracle.

    Para instalar los compiladoresSunStudio 12 y 12.1_1 -crearemos su directorio de des-tino (Click).- Descomprimimos ambosarchivos(Click).Bien, ya tenemos nuestro sis-

    tema operativo en versinsnv_134, bajamos e instalamos loscompiladores...nos falta algo? S,nos falta llevar nuestro sistemaoperativo a una nuevaversin, la onnv_145, y bajar el c-digo de illumOS.Primero lo primero, bajaremos el

    ILUMOScdigo de illumOS. Ahora veremospor qu es que instalamos, antes,paquetes como el mercurial.(Click)

    Pasando por el barrio deonce encontrars la luz

    Tenemos ya varios elementos lis-tos. Un punto que tendremos queseguir ahora es la actualizacin aonnv_145. Por eso, saltaremos unos11 kernels.Para hacerlo seguimos esta se-cuencia:- Ubicamos y copiamos el archivoonu.sh (Click)

    -Ejecutamos la actualizacin des-de el repositorio localizado enhttp://91.194.74.69:10000 (Click)

    Luego de un buen rato, tendre-mos nuestra mquina lista pararebootear y ejecutar el cdigo deonnv_145. Ya estamos cerca de laluz.El siguiente paso, luego del reboo-teo en la versin onnv_145, sercompilar el cdigo de illumOS queya tenemos de nuestra bajada an-terior.

    Para eso seguiremos esta secuen-cia de acciones:Bajaremos los archivos de bina-

    rios cerrados.An quedan algunos, muy pocospero tenemos que tenerlos (Click)-

    Copiaremos y editaremos el scriptillumos.sh (Click)

    Cambiemos los siguientes valoresdel script illumos.sh:NIGHTLY_OPTIONS: se le deber qui-tar la l, o ele minscula, de formatal que el chequeo de cdigo dellint se deshabilite. Su valor serNIGHTLY_OPTIONS=FnCDmprt;NOTA: El lint no es ms que un co-rroborador de programas C apun-tado a ser an ms cuidadoso queel mismo compilador. Eso quieredecir que verificar caractersticasde los archivos de programas en C

    en busca de todo lo que aparenteser un bug, cdigo no portable, obasura. Puede ejecutarse en modobsico (basic), donde s l onos entregar mensajes de error,o en modo avanzado (enhan-ced), donde nos entregar el mis-mo efecto que en el modo bsico, yagregando un anlisis mucho msprofundo y detallado del cdigo.GATE : Su valor ser el del nombredel subdirectorio donde se bajel cdigo de illumOS. En nues-tro ejemplo ser illumos01, y porende el valor de esta variable serGATE=illumos01;CODEMGR_WS : ste contendr elvalor del directorio con el cdigo deillumOS. Para nuestro ejemplo serCODEMGR_WS=/codigo/$GATE;STAFFER : Ser el nombre del usua-rio no privilegiado que compilarel cdigo illumOS.

    VERSION : Acimaginativoversin. En la versin spor mis iniciaCode Sucks,

    Configuramos, y confambiente(Cl

    La salida depuede que dcomando dir(Click)

    Configuramherramientamar illumOS

    Ntese en eble CODEMGRda en el scrun comandoutilizando lamando fallatendremos qpfexec delComienza l

    illumOS, hagesperemos u(Click)Si queremosliza nuestro

    todo, podreltima lnea queremos veen el procesun mayor n

    http://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202u1_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202u1_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202u1_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202u1_toolshttp://www.envialosimple.com/gohttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202u1_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202u1_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202u1_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202u1_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202_toolshttp://hub.opensolaris.org/bin/view/Community+Group+tools/sun_studio_1%202_toolshttp://-/?-