previo 4 termo

7
1. Explique en que consiste la técnica llamada calorimetría. Es la parte de la física que se encarga de medir la cantidad de calor generada en ciertos procesos físicos o químicos. El aparato que se encarga de medir esas cantidades es el calorímetro. Consta de un termómetro que está en contacto con el medio que está midiendo. En el cual se encuentran las sustancias que dan y reciben calor. Las paredes deben estar lo más aisladas posibles ya que hay que evitar al máximo el intercambio de calor con el exterior. Básicamente hay dos tipos de calorímetros. Los que trabajan a volumen constante y los de presión constante. La cantidad de calor que recibe o transmite un cuerpo esta determinada por la siguiente fórmula: Q = m x Ce x (Tf – Ti) Donde Q es el calor, m es la masa del cuerpo, Ce es el calor específico del cuerpo, que está determinada por el material que lo compone. Y la variación de temperatura se representa por la diferencia entre Tf y Ti (temperatura final e inicial). Cuando un cuerpo transmite el calor hay otro que lo recibe. Este es el principio del calorímetro. Ya que el termómetro determinara la temperatura final o también llamada de equilibrio. 2.- Escriba la relación matemática que se utiliza para cuantificar la capacidad térmica La expresión matemática de esta relación es la ecuación calorimétrica. Q = ce.m.(Tf - Ti) donde Q representa el calor cedido o absorbido, la masa del cuerpo y Tf y Ti las temperaturas final e inicial respectivamente. Q será positivo si la temperatura final es mayor que la inicial (Tf> Ti) y negativo en el caso contrario (Tf< Ti). La letra c representa la constante de proporcionalidad correspondiente y su valor es característico del tipo de sustancia que constituye el cuerpo en

description

laboratorio de termodinamica facultad de ingenieria-UNAM

Transcript of previo 4 termo

1. Explique en que consiste la tcnica llamada calorimetra.Es la parte de la fsica que se encarga de medir la cantidad de calor generada en ciertos procesos fsicos o qumicos.El aparato que se encarga de medir esas cantidades es el calormetro. Consta de un termmetro que est en contacto con el medio que est midiendo. En el cual se encuentran las sustancias que dan y reciben calor. Las paredes deben estar lo ms aisladas posibles ya que hay que evitar al mximo el intercambio de calor con el exterior. Bsicamente hay dos tipos de calormetros. Los que trabajan a volumen constante y los de presin constante. La cantidad de calor que recibe o transmite un cuerpo esta determinada por la siguiente frmula:Q = m x Ce x (Tf Ti)Donde Q es el calor, m es la masa del cuerpo, Ce es el calor especfico del cuerpo, que est determinada por el material que lo compone. Y la variacin de temperatura se representa por la diferencia entre Tf y Ti (temperatura final e inicial). Cuando un cuerpo transmite el calor hay otro que lo recibe. Este es el principio del calormetro. Ya que el termmetro determinara la temperatura final o tambin llamada de equilibrio.2.- Escriba la relacin matemtica que se utiliza para cuantificar la capacidad trmicaLa expresin matemtica de esta relacin es la ecuacin calorimtrica.

Q = ce.m.(Tf - Ti)

donde Q representa el calor cedido o absorbido, la masa del cuerpo y Tf y Ti las temperaturas final e inicial respectivamente. Q ser positivo si la temperatura final es mayor que la inicial (Tf> Ti) y negativo en el caso contrario (Tf< Ti). La letra c representa la constante de proporcionalidad correspondiente y su valor es caracterstico del tipo de sustancia que constituye el cuerpo en cuestin. Dicha constante se denomina calor especfico. Su significado puede deducirse de la ecuacin. Si se despeja c, de ella resulta:

ce = Q/ m.(Tf - Ti)3. En qu unidades puede ser expresada la capacidad trmica especfica?Las unidades de la capacidad trmica especfica son caloras entre gramos por incremento de temperatura: 4. Investigue en la literatura la capacidad trmica especfica de las siguientes sustancias en (cal/gC) y (kJ/kgC).Sustancias(cal/gC)(kJ/kgC)

Titanio0.1250.523

Cobre0.0930.390

Antimonio0.0490.207

Hielo0.5002.100

Constantn0.0980.411

Sulfato de sodio 0.2931.231

Carbonato de calcio0.2150.903

Azufre0.1790.752

Agua1.0004.201

Molibdeno0.0650.273

Estao0.0600.252

5. Acerca de la parafina: Qu es?, Cmo se obtiene?, para que se usa?La parafina, tambin conocida como parafina lquida, aceite de parafina o queroseno, es un hidrocarburo lquido combustible que se quema como carburante. La parafina, cuando se encuentran en forma slida, se llama cera de parafina, mientras que la forma lquida se conoce como aceite de parafina, existe en liquida pesada y ligero.La parafina, aunque est clasificada como cera de petrleo, se produce orgnicamente como un hidrocarburo alcano (compuesto de slo hidrgeno y carbono). Como la mayora de las ceras, la parafina tambin es un derivado de la cera de abejas, creado, naturalmente, por las abejas. Las plantas tambin son capaces de producir parafina debido a la capa protectora que se desarrolla en las hojas y tallos de una planta para protegerse de diferentes condiciones climticas. Con el tiempo, el revestimiento de estas plantas muertas es enterrado por grandes cantidades de masa de tierra siempre cambiante. Posteriormente, se transforma en petrleo crudo, la fuente de donde se extrae ms parafina.Como usos en general: Adhesivos Hot-MeltAgriculturaAlimentosAplicaciones en elctrica y electrnicaCaucho CerillasCosmticosVelas Papel y cartn Etc.6.- Un trozo de plomo de 250 (g) se calienta hasta 101 (C) y se echa en un calormetro de cobre de 350 (g), el cual contiene 2 litros de agua a 19 (C). Determine la temperatura final del plomo.

7. Para determinar el calor especfico de un bloque de 110 (g) de cierto material se introduce ste en un calormetro de cobre de 30 (g) que contiene 65 (g) de agua. El sistema inicialmente se encuentra a 27 (C). Posteriormente se aaden 115 (ml) de agua a 78 (C) al calormetro. Cuando se alcanza el equilibrio trmico, la temperatura del agua es de 51 (C). Determine la capacidad trmica especfica del bloque, en (kJ/kgC).

8. Describe el calibrador con escala Vernier y cmo se usa.Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas en milmetros y en fracciones de pulgada, a travs de una escala llamada Nonio o Vernier. Este puede tomar tres tipos de medicin exteriores, interiores y profundidades, pero algunos pueden tomar medicin de peldaos.Sus partes son:En el sistemas mtrico e ingls. Pata fija: Con superficie de contacto a la pieza para medir exteriormente. Pata mvil: Con superficie de contacto mvil a la pieza para medir exteriormente. Punta fija: Parte fija de contacto con la pieza, para medir interiormente. Punta mvil: Parte mvil de contacto con la pieza para medir interiormente. Impulsor: Apoyo del dedo pulgar para desplazar el cursor. Tornillo de fijacin o freno: Fija la medida obtenida actuando sobre la lmina de ajuste. Nonio: Escala que otorga la precisin del instrumento segn su cantidad de divisiones. Reglilla de profundidad: Est unida al cursor y sirve para tomar medidas de profundidad.

Como usarlo: 1. Asegurar que lo que se va a medir este limpio y sin bordes.1. Abre la mandbula mvil y pon las puntas de medicin en ambos lados de la pieza que quieras medir.1. Presionar las puntas de medicin firmemente contra la pieza.1. Bloquea el tornillo de sujecin para que la mandbula no se mueva.1. En la escala de vernier, hay un pequeo 0.Mira y cuenta cuantas divisiones de pulgadas hay pasada la escala de la barra. 1. Observa cuantas divisiones ms pequeas ha sobrepasado el 0.Esto representa cuantos dcimos de pulgada hay en esa pieza.1. Tantas divisiones pequeas haya pasado el 0 pequeo desde la ltima divisin numerada, ser este nmero multiplicado por 25 las centsimas de pulgada que hay.1. Mira la lnea de divisin en la escala de vernier se alinea con la escala de la barra.Esto es el nmero de milsimas de pulgada.1. Aadiendo la medida de la pulgada, las dcimas de pulgada, las centsimas de pulgada y milsimas de pulgada, tendrs una medida con 3 dcimas de exactitud.

9.- Convierta la capacidad trmica especfica del hafnio, de (kJ/kgC) a (kJ/kgF)8317.4 (kJ/Kg F)10. Cuntos tipos de balanzas conoces? Descrbelas

1. Balanza granataria:Funciona ajustando unos pesos mviles hasta lograr el equilibrio con el cuerpo a pesar. Este tipo de balanzas derivan de las romanas y son mucho ms fciles de utilizar que las balanzas de dos platillos.1. Balanza analtica: Es conocida por su gran precisin. Este instrumento de medicin se utiliza para obtener resultados analticos que se buscan en la realizacin de un determinado estudio, anlisis o experimento.1. Balanza mecnica:Es empleada para realizar tareas de investigacin y anlisis en laboratorios, as como tambin pueden aparecer en el medio de la docencia (cuando se imparte una clase de qumica, debido fundamentalmente a que se trata de un modelo ideal para hacer demostraciones de uso, por la precisin y la forma de manejo de la medidora en s.1. Balanza electrnica:Este tipo de balanza tiene alta capacidad para realizar grandes pesajes y es de gran precisin. La balanza electrnica es utilizada en el hogar para pesar objetos, raciones de fluidos o lquidos, o inclusive personas, stas tambin son usadas en comercios para emprender varias actividades: panaderas, carniceras, verduleras, pescaderas, etc. Tambin se utilizan en otro tipo de sectores industriales: metalrgico, autopartes, agropecuario, entre otros.