Priege de Córdoba, lo Octubre 1965 - … a 699/680. 101065.pdf · misterio. Gentes que, a veces,...

6
placcibn etci ~A l, y Zaag linAts. da acole* de 944,40 Arlo XIV U2C.704 LV9 1901WWOOS Número 680 Priege de Córdoba, lo Octubre 1965 .74 De pósito Legal. CO. - 15 1958 A buen entendedor con pocas palabras basta. Así dice el reo franero, esé código de sabiduría popular, que sabe expresar de modo castizo lo que atestigua la experiencia diaria. Pero solo el buen entendedor, el que quiere entender, compren- de las cosas fácilmente. Quien se empeña en mantener los ojos entornados, es imposible que pueda ver la realidad en su color nítido y preciso. Siempre estará en zona de penumbra. Hay verdades claras y diáfa> nos que no encierran, en sí, ninguna dificultad. Verdades re- dondos y sencillas, que, expues- tas con pocas palabras, las cap- ta para siempre el buen enten- dedor. Y sin embargo no faltarán quienes no las entiendan, por- que no las quieren entender, o porque no les conviene. A esos «mal entendedores», ni con po. cas'palabras ni con muchas. Desde hace bastantes años —desde su fundación— repiten sin cesar los miembros del Opus Dei que son ellos, personalmen- te, los únicos responsables de su actuación. Por una razón muy sencilla: porque se han reunido en Asociación para recibir, ex- clusivamente, ayuda espiritual y formación cristiana. No pretende el Opus Dei nin- guna finalidad humana. Su ra- zón de ser no es otra que ayudar a sus miembros a alcanzar la santidad. Por eso les deja una completa autonomía en lo tem- poral: la misma de que gozan los demás fieles corrientes. En todas las cuestiones tempo- rales —culturales, artísticas, po- Ilticas, etc.— y en los problemas teológicos de libre discusión, ca- da uno de sus socios piensa y actúa con completa libertad y responsabilidad personal. Son muchas las personas, con visión sencilla, para quienes es- tas cosas no encierran ningún misterio. Gentes que, a veces, por falta de una exacta informa- ción, tenían ideas erróneas sobre este particular. Pero después de exponerles la verdad, como es, lo ven con claridad. ¿Cómo es posible, sin embar- go, que haya quienes han oído estos cosas una y mil veces y si- guen todavía empeñados en im- plicar al Opus Dei en la actua- ción de sus miembros? Yo me atrevería a decir que, porque tienen en tan poco la verdad, que no les importa ter. giversar la realidad, para po- nerla, sin más, al servicio de sus intereses. Es gente con malas «entende- deras» por falta de amor a la verdad. No es problema de aclarar, porque todo está muy claro. So- lo cabe pedirles, por favor, que se esfuercen en ver sin per- juicios la realidad de las cosas. Porque también para esta rea- lidad sencilla y simple, que es el Opus Dei, vale lo que «a buen entendedor con pocas palabras basta». 7e,gé Yna " eía2 Vataoca 71-Inu /2 4t Oth117 Al aproximarse el viejo «Dia de la Raza», hoy Fiesta de la Hispanidad, recordamos aquella gesta singular que marcara uno de los acontecimientos más transcendentales de la historia de la humanidad. Pero es muy corriente, en los histo- riadores que enjuician el descubri- miento de un nuevo mundo, ensalzar solamente las figuras de la Reina Isa- bel la Católica y de Cristóbal Colón, soslayando, o dejando en la penumbra, la personalidad del Rey Fernando. Es indudable que el Almirante fué el hombre genial de una proeza ven- turosa que inmortalizó su nombre, descollando en su vida claras y excel- sas virtudes de religiosidad y perseve- rancia, por más que no le correspon- dieran los honores de la santidad que jrnaginara Roselly de Lorgues, si bien mantuviera especial amistad y corres- pondencia con los Papas Alejandro VI y julio II. En cuanto a la Reina Isabel la Ca- tólica, inteligente, magnánima y com- prensiva, su papel es indudable en la gran proeza colombina. Mas ello no justifica esa preterición de la figura del gran monarca, creador también por sus claros talentos de la grandeza de España, en lo que concierne al des- cubrimiento de América. Sín la aquiescencia del Rey no se hubieran firmado las capitulaciones de Santa Fé. Su Escribano dialogó con la Reina para lograr el consenti- miento; Juan de Coloma, Secretario de Aragón, signó el documento y fué lue- go árbitro en el «Memorial de agra- vios•. Yes que Colón buscó y logró el favor del sector aragonés con la mis- ma intuición politica con que el buen Rey católico supo discutir con previ- sión certera, aquellas astronómicas condiciones impuestas por el Almiran- te, que habrian de ser lesivas para la Corona de España. 2‹,,a MALAS "ENTENDEDERAS"

Transcript of Priege de Córdoba, lo Octubre 1965 - … a 699/680. 101065.pdf · misterio. Gentes que, a veces,...

placcibn etci ~Al, y Zaag linAts. da acole* de 944,40

Arlo XIV U2C.704 LV9 1901WWOOS Número 680

Priege de Córdoba, lo Octubre 1965.74 De pósito Legal. CO. - 15 1958

A buen entendedor con pocaspalabras basta. Así dice el reofranero, esé código de sabiduríapopular, que sabe expresar demodo castizo lo que atestigua laexperiencia diaria.

Pero solo el buen entendedor,el que quiere entender, compren-de las cosas fácilmente.

Quien se empeña en mantenerlos ojos entornados, es imposibleque pueda ver la realidad en sucolor nítido y preciso. Siempreestará en zona de penumbra.

Hay verdades claras y diáfa>nos que no encierran, en sí,ninguna dificultad. Verdades re-dondos y sencillas, que, expues-tas con pocas palabras, las cap-ta para siempre el buen enten-dedor. Y sin embargo no faltaránquienes no las entiendan, por-que no las quieren entender, oporque no les conviene. A esos«mal entendedores», ni con po.cas'palabras ni con muchas.

Desde hace bastantes años—desde su fundación— repitensin cesar los miembros del OpusDei que son ellos, personalmen-te, los únicos responsables de suactuación. Por una razón muysencilla: porque se han reunidoen Asociación para recibir, ex-clusivamente, ayuda espiritual yformación cristiana.

No pretende el Opus Dei nin-guna finalidad humana. Su ra-zón de ser no es otra que ayudara sus miembros a alcanzar lasantidad. Por eso les deja unacompleta autonomía en lo tem-poral: la misma de que gozanlos demás fieles corrientes.

En todas las cuestiones tempo-rales —culturales, artísticas, po-Ilticas, etc.— y en los problemasteológicos de libre discusión, ca-da uno de sus socios piensa yactúa con completa libertad yresponsabilidad personal.

Son muchas las personas, convisión sencilla, para quienes es-tas cosas no encierran ningúnmisterio. Gentes que, a veces,por falta de una exacta informa-ción, tenían ideas erróneas sobreeste particular. Pero después deexponerles la verdad, como es,lo ven con claridad.

¿Cómo es posible, sin embar-go, que haya quienes han oídoestos cosas una y mil veces y si-guen todavía empeñados en im-plicar al Opus Dei en la actua-ción de sus miembros?

Yo me atrevería a decir que,porque tienen en tan poco laverdad, que no les importa ter.giversar la realidad, para po-nerla, sin más, al servicio de susintereses.

Es gente con malas «entende-deras» por falta de amor a laverdad.

No es problema de aclarar,porque todo está muy claro. So-lo cabe pedirles, por favor, quese esfuercen en ver sin per-juicios la realidad de las cosas.

Porque también para esta rea-lidad sencilla y simple, que es elOpus Dei, vale lo que «a buenentendedor con pocas palabrasbasta».

7e,gé Yna "eía2 Vataoca

71-Inu /2 4t Oth117

Al aproximarse el viejo «Dia de laRaza», hoy Fiesta de la Hispanidad,recordamos aquella gesta singular quemarcara uno de los acontecimientosmás transcendentales de la historia dela humanidad.

Pero es muy corriente, en los histo-riadores que enjuician el descubri-miento de un nuevo mundo, ensalzarsolamente las figuras de la Reina Isa-bel la Católica y de Cristóbal Colón,soslayando, o dejando en la penumbra,la personalidad del Rey Fernando.

Es indudable que el Almirante fuéel hombre genial de una proeza ven-turosa que inmortalizó su nombre,descollando en su vida claras y excel-sas virtudes de religiosidad y perseve-rancia, por más que no le correspon-dieran los honores de la santidad quejrnaginara Roselly de Lorgues, si bienmantuviera especial amistad y corres-pondencia con los Papas Alejandro VIy julio II.

En cuanto a la Reina Isabel la Ca-tólica, inteligente, magnánima y com-prensiva, su papel es indudable en lagran proeza colombina. Mas ello nojustifica esa preterición de la figuradel gran monarca, creador tambiénpor sus claros talentos de la grandezade España, en lo que concierne al des-cubrimiento de América.

Sín la aquiescencia del Rey no sehubieran firmado las capitulacionesde Santa Fé. Su Escribano dialogócon la Reina para lograr el consenti-miento; Juan de Coloma, Secretario deAragón, signó el documento y fué lue-go árbitro en el «Memorial de agra-vios•. Yes que Colón buscó y logró elfavor del sector aragonés con la mis-ma intuición politica con que el buenRey católico supo discutir con previ-sión certera, aquellas astronómicascondiciones impuestas por el Almiran-te, que habrian de ser lesivas para laCorona de España.

2‹,,a

MALAS "ENTENDEDERAS"

Excmo. Ayuntamiento

Comisión Municipal Permanente

Sesión ordinaria del día 27 de Sep-tiembre de 1.965

Aprobación acta sesión anterior.Igualmente son aprobadas varias

peticiones de inclusión en el Padrón dela Beneficencia Municipal.

Autorizar a D. Francisco Durán Ló-pez, para el cambia de acometida deaguas de su confitería «La Esmeralda»,s 'a en calle José Antonio.

Atender la solicitud de D. FernandoGarcía Ligero, limpiar de escombros ybasuras en puente de la calle Cañada,pr•hibien¿o que arrojen dichos ele-mentos en este lugar, debiendo colo-car un cartel que así lo exprese.

Conceder licencia de obras particu-lares, a !os siguientes Sres.: D. Francis-co Jiménez Carrillo, D. José Calvo Ló-pez, D. Rafael Calmaestra Carrillo,D. Emilio Sarmiento Rodriguez, DonManuel Gómez Artell, D. José MéridaRodríguez, D. Antonio Pérez Gutiérrezy D. Marín Caballero.

A D. Rafael Sánchez Mejías, se le gi-rará nueva liquidación por las obrasejecutadas en la casa número 45 de laCasería Lucenica, anulando la licenciaanterior.

Aprobar el proyecto para amplia-ción de las obras de pavimentación ybordillos en la calle Las Pa; ras por untotal de 7.548'60 pesetas.

Igualmente es aprobada la relaciónde cuentas y facturas número 29 porun importe total de 20.523'50 pesetas.

Se acuerda que este Ayuntamiento,tome parte en el Concurso de embe-l lecimiento de pueblos de acuerdo conlas Bases dictadas por la Jefatura Pro-vincial del Movimiento.

Informar favorablemente varios so-licitudes de concesión de licencias pa-ra taxis.

Que por D. Antonio Ortiz Cañiza-res, ajuste su fachada de la casa calleReal a los planos presentados, sancio•nando con 150 pesetas la infraccióncometida.

PluviómetroAÑO AGRICOLA 1.964-65

Litros

Agua caída desde 1.° Octubreal 2 abril 424'8Del 3 abril al 30 septiembre.... 154'5

Total año agrícola 579'30

AÑO AGRICOLA 1.965 66Del 1 al 8 de octubre 19'4

La Sociedad al habla

ViajerosRegresaron de su viaje a Madrid y

Bilbao los Sres. de Gómiz Luque (DonManuel).

Vino de Sevilla nuestro querido pai-sano y culto colaborador de ADARVED. Rafael Ramírez Pazo.

De Córdoba el Profesor de aquel Seminario Conciliar de San Pelagio yvirtuoso paisano Rvdo. Sr. D. FranciscoFlores Callavas.

Ha pasado unos días con sus padres,regresando a su residencia de Barcelo-na el ilustre Dr en Filosofía y virtuosoPresbítero Rvdo Sr. D. José Muñoz Ve-lasco, colaborador también de nuestrosemanario.

Llegaron de Cádiz el Notario deaquella ciudad D. Rafael González de

CINE GRAN CAPITÁN6 45,9 15 y 11 30 noche

El Ultimo upervivienteMenores— Color

Jeffrey Hunter—Marsa Thonson

5, Gran Infantil

Rebelde OrgullosoMenores

CINE VICTORIA6 45, 9 y 11-15 noche

TopkMelina Mercouri—Peter Ustinov

Mayores 18 años

4-45, Infantil

La Calle de los ConflictosMenores

Lara Alférez y su esposa D.° Rocío Gó-miz Suárez.

Después de unos días en Sevilla re-gresó D. Francisco Tejero Steger, maes-tro de Taller del Instituto Laboral.

BautizoAl atardecer del pasado jueves, día

7,y en el templo arciprestal de NuestraSra. de la Asunción, recibió el ser decristiano en la pila bautismal, por ma-nos del Rvdo. Sr. D. Rafael MadueñoCanales, Arcipreste del partido, la her-mosa niña dada a luz el día 3 de Oc-tubre por D.° Carmen Ortega Morales.esposa de nuestro joven amigo DonRafael Siles Alcalá Zamora.

Fle-on padrinos los abuelos mater-nos D. Baldomero Ortega Siller y Do-ña Carmen Morales Luque, imponién-dosele a la nueva cristiana el nombrede María del Carmen.

Los padres de la recién bautizadainvitaron en su domicilio con unas co-pas de vino español a los familiares eíntimos que habían asistido a la cere-monia religiosa.

Nuestra enhorabuena al joven ma•trimonio y a los abuelos paternos ymaternos de Maria del Carmen.

Obsequio de EscelicerCon motivo de celebrar sus Bodas

de Plata la Casa Editora madrileña«Escelicer, S. A.", ha tenido la atenciónde regalar a nuestro Director un ejem-plar de la edición especial, numerada,que recoge en magnífico papel y a do-ble color, la reseña del viaje a TierraSanta que hizo el ilustre AcadémicoD. José María Pemón, en ocasión de lavisita de Su Santidad el Papa a Jerusalen.

ADARVE agradece mucho esta prue-ba de consideración y simpatía parael semanario de Priego.

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. F. SERRANO

Dr. Antonio Peláez del RosalMEDICO PUERICULTOR

Del Sanatorio Infantil del Santo Angel y del Hospital Infantilde San Juan de Dios

JEFE DE LOS SERVICIOS MEDICO SDe C.E.P.A.N.S.A. y del Centro de Formación Profesional Acelerada

Ha establecido, en Córdoba su consulta de enfermedades de los niños, en sudomicilio particular en el Brillante: Calle del Almendro, núm. 6

(Frente a la Huerta de la Reina)

HORAS DE CONSULTA: DE 12 A 2 Y DE 6 A 8RAYOS X Teléfono, 22.18.40.

Cégia DiESPECIALISTA EN

Garganta -Nariz - OídoHotel LOS NARANJOS

Torrejón, 2 - Teléfono, 179

Días 1 y 15(Si son festivos, al día siguiente)

10 1§ Octubre fe IN) Pág. 3 -

Con una misa celebrada en la Parro-quia de Nuestra Señora del Carmen,que ofició el Rvdo. Sr. D. Rafael Ro-mero Lorenzo, Párroco titular y Pro.fesor de Religión del Centro, ha co•menzado en el Instituto Laboral Fer•nando III el Santo, el nuevo curso aca•démíco 1.965-66.

A la solemnidad religiosa asistieronla totalidad de los alumnos, internos yexternos, Claustro de Profesores ymiembros del Patronato local.

Terminada la lectura del Evangelio,el oficiante se dirigió a la concurrenciapara exhortar a los alumnos al cum-plimiento de sus deberes, y señalar lamisión que Dios había puesto en ma-nos de los profesores, para la forma-ción de la juventud, que no es más queuna magnifica empresa del Estado pa-ra el engrandecimiento de la Patria através de la expansión cultural.

A las doce, en el salón principal quese encontraba abarrotado, se celebróel acto académico de apertura de Cur-so. Presidió el Alcalde y Presidentedel Patronato D. Manuel Alférez Aguilera, que sentó a su derecha al Direc-tor del Centro D. Sixto López y Lópezy a su izquierda al Rvdo. Sr. Arcipres-te D. Rafael Madueño Canales, miem-bros del Patronato Sres. Gámiz Val-verde y García Montes y profesores

del Centro.

Abierta la sesión, el Secretario DonBenjamin Julián Martín, leyó una de-tallada memoria del Curso anterior,con cifras y estadistícas entre las quedestacamos, la presencia de más de180 alumnos, de ellos 95 internos, queaprobaron la reválida 17, y que seconcedieron becas por pesetas 617.900a numerosos de ellos. Informó de lasactividades culturales, deportivas yextraescolares, escuchando al final desu disertación una prolongada salva

de aplausos.

La primera lección corrió a cargo delProfesor Titular Numerario del Ciclode Formación Manual D. Antonio Ma-tilla Rivadeneyra, que versó sobre eltema: «La Formación Manuel Impres-cindible en las nuevas enseñanzas.»

El Profesor Matilla, hizo una docu-mentada exposición de las enseñanzasmanuales, señalando los origenes deéstas, la disociación que en tiemposhubo de las enseñanzas, pudiéramosdecir clásicas y las manuales. para es-tudiar con gran acierto como en lostiempos modernos, la formación pro-fesional se va abriendoun amplio cam-po, pues el hombre para ocupar pues-tos de trabajo, ha de estar perfecta-mente formado en su misión, adecuan-do su inteligencia a la práctica, paraser cada día mejor en el servicio de la

patria y en la elevación del nivel detodos los españoles. De aquí el aciertode la enseñanza laboral, q u e fué—dijo— el clarinazo para muchas con-ciencias dormidas y que hoy es unarealidad plena de esperanzas.

El Sr. Matilla fué muy ovacionadorecibiendo al final de la disertaciónnumerosisimas felicitaciones.

A continuación se procedió por losmiembros de la presidencia a la entre-ga de diplomas a los alumnos que másse distinguieron en el curso anteriorentre aplausos de la concurrencia.

El Director Sr. López y López, feli-citó a todos por su comportamiento ypor haber aceptado en el camino de laenseñanza laboral a pesar de lo quehablaban sus detractores.

Por último el Alcalde Sr. AlférezAguilera, declaró en nombre de S.E. elJefe del Estado, abierto el curso esco•lar 1.965-66, sirviéndose a continua-ción a los asistentes una copa de vinoespañol.

Los Centros y Dispensariosdel Patronato Nacional Anti-tuberculoso y de las Enfermesdades del Tórax realizan los re-conocimientos, diagnósticos,exámenes radiofotográficos,ad-ministración de medicamentos,etc., gratuitamente para todoslos españoles.

gaietta del MuebleDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

deuceftaJaime, 1— Teléfono. 96 y 325

PUBLICACIONES

"RITMOS E SOM AS"

Con este título ha llegado a nuestrasmanos un grueso y elegante volumende poesías, avalorado con la atentadedicatoria de su autora, la ilustre es-critora brasileña Dulce A. Siqueira.

Nacida en Recife, ha sabido recogeresta Srta. toda una serie de inspiradossonetos, de línea clásica, bien medidosy rimados, en más de la mitad de su li-bro, dedicando el resto a distintos poe-mas y trovas.

Abre el sonetario el que canta lasbellezas naturales, los hombres de«bravura» y los héroes que dieron ma-yor esplendor a su ciudad natal, la en-cantadora Recife, «idolatrada hija—dice—, heróica, fúlgida e Inmortaldel Brasil». «Alma de Chopín», «Cánti-co divino», «Confesión», «La sombra»y Pernambuco»son, entre otros muchos,claros ejemplos de dulce melancolía,íntimo encanto, patriotismo o gran-diosidad.

Los poemas y pequeñas trovas de-notan también esa fina sensibilidadque respira la joven escritora.

Verdadera alegría espiritual nos haproducido la lectura de esta ampliarecopilación poética «Ritmos e som-bras» de Dulce A. Siqueira, demostra-tiva de una firme voluntad y un talen-to indudable, que denota la trayecto-ria luminosa de sus ansias por la gran-deza del arte.

y.

801111119 Hoerlura de Corso el Intitulo Iderill

BLANCO -Asesoría Técnico ContableDel 1 al 20 del presente mes, está abierto el plazo para

la presentación de las liquidaciones practicadas durante

el tercer trimestre (por cuadruplicado ejemplar y por

cada tipo de impuesto) del Impussto General sobre

el Tráfico de las Empresas y Arbitrio Provincial.

alíe Málaga, 53 Teléfono, 452

Bar-Restaurant

Insuperables Vinos

Rico Café

Excelentes Tapas

eancedicwatiod cIP,dated

para la Zona Sur de la provinciade Córdoba

Cilymll y

S.Av ,82qu

LUCENA

f

CAMIONES. TRACTORES, APEROS

Repuestos legitimes-Taller de Servicio

Sub-Agencia en Priego:Francisco Pérez Barba

ADARVE"Todos los domingos

Ad

Pág. 4 ADARVE, 10 de Octubre de 1115

Lolarantiol de calidad solo fiche " nombre ,3

SANEAMIENTOS — CALEFACCION — ACCESORIOS

... y unidos a ello, ¡Precios sin competencia!Pide presupuestos e información, sin compromiso, a

FRANCISCO HIDALGO MONTOkOAGENTE COMERCIAL COLEGIADO

Delegado en esta plaza de «INDUSTRIAS REYES»

CONDE DE SLIPERLINDA, 7

Dr. J. García SierraMEDICINA INTERNA

Profesor Clinico en la Cátedra de Patología Médica de GranadaMiembro del Instituto de Investigaciones Científicas

Diplomado de Sanidad

Pulmón — Corazón — Alergia y EndocrinologíaRayos X — Electrocardiografía Infrasonido

Consulta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tardeRuega a su clientela particular, soliciten número de visita, el

HEROES DE TOLEDO. 18-1°

Cabezas de FamiliaLAS MEJORES

Formar en la Asociación deCabezas de Familia de Prie-go es tanto como participaren las tareas de toda índoleque piensa acometer con ar-dor.

Anuncios por palabras

Electricidad GOMEZ ARTELLPasaje Comercial Tel. 238.

"Los Nal líos"EXCELENTE CONFORT

Esollodida Terraza

NOVELASPOLICIACAS,

en ISRERIA

11. 110)118

C E IR. Z A "EL firU A"

» Antonio López Calvo, ter-cera aportación...

» Manuel Sarmiento Rodrí-guez, segunda aportación

» Pablo Gámiz Luque Personal del Excmo. Ayunta-

tamiento de Priego

» Vicente Chimenti Marzulli » Arcadio Arando Zafra » Antonio Pedrajas Carrillo

la tuberculosis es siempre urio

enfermedad transmitida;

por ello donde aparece untuberculoso debe pensarsesiempre quién fué el queprodujo el contagio.

500

505.000

8 5715.0003.000

10.000

Plumas estilográficas =—MUCHOS MODELOS

10 ee Octubre de !psi

ADAR V Z

Pág. 5

Comisilo Pro-Instituto

Hoven relación de donantesPesetas

Suma anterior 481.250

D. Domingo Cano Povedano. 100» Manuel Zapata Ventura 100» Antonio Jurado Expósito 100» Antonio Jurado Ruiz 100

Isidoro Pérez Sánchez 25Hermanos Leiva Pareja 150D. José González González

(de Zamoranos)1.000

» Antonio Machado Hoyo 150Caja Provincial ce Ahorros 1.000D. Manuel Sánchez Fernández 300Sra Vda. e Hijos de D. Hilario

Rojas Salido 1.500D. José Aguilera Jiménez 250» Rafael Linares Galisteo 250» Angel Córdoba González . 400» Antonio López Calvo (parte) 500» Antonio Calva Carrillo 150» Francisco G. Calabrés Gon-

zález 250» Antonio Aguilera Aguilera. 5.000» Antonio Corpas Pareja 300» Rafael Tarrías Carrillo 300» Juan A. Muriel Marín. de

Cabra 1.000« Félix Matilla Pérez 10.000» Cristóbal Gámiz Luque.... 5.000» Manuel de la Rosa Bermú-

dez, 4.° aportación 100» Antonio López Calvo, 2.°

aportación 500

» Francisco García Ramírez 500Rafael Siles Luque 500

» Francisco Siles Luque 200» Pedro Candil Jiménez 6.000» Luis Gutiérrez Ruiz 1.000» Francisco Cáliz Cáliz 1.000» José Garófano Akalá 750» Francisco Alcalá:Aguilera 1.000» Francisco Ruíz Matas 500» José Delgado Avalas 500» Nicolás y D. José Lozano 500

Baldomero Jurado Ruiz 200» Pedro Morales Luque, 2.°

entrega 5.000» Antonio Ordóñez Cruz, 2.°

entrega 250» Manuel Osuna Osuna, parte 2.500

Francisco Miranda Castro 1.000» Carlos Aguilera Benítez 1 000» Francisco Aguilera Rubia 500» José Sarmiento Rodríguez 500» Julio Jorge Siles Muñoz, 2.°

entrega 125» Antonia Gámiz Luque... 10.000» Francisco Molina Morales 200» Miguel Serrano Chacón 250» Antonia G. Calabrés Gómez 100» José Mendoza Serrano, Cádiz 500» Francisco Serrano Carrillo. 4 000D.° Rosa Carrrillo Gámiz, viu-

da de Serrano 4.000D. Antonio Montes Arenas, pri-

mera aportación 500

11 la Santísima Viven del Pele

¡Oh Virgen del Pilar! En cuyo día

descubre España con Colón un mundo

que para darte gloria del profundo

abismo del Atlántico salía...

¡Oh Virgen del Pilar! Benigna y pía

que con gesto magnífico y rotundo

al enemigo aplastas, furibundo,

que quiso hundir a España en la anarquía.

Tú eres la Soberana y Protectora

de esta Nación que férvida te adora

y que al llevarte siempre en sus entrañas

te proclama «Bendita», porque eres

la «Bendita entre todas las mujeres»

y el más firme «Pilar» de las Españas!

t eallad Illtaetcle npeo

Suma y sigue.. 584.971 Anúnciese en Adarve

ATENCIONSi va con ttecuancia a /ilaaltid,Consulten con el Bar-Cafetería RIMATeléfono 410 o con el teléfono 13

Comodidad y Economía

oeatetía ibitatia miad

rvMemoria du la ligveroodu Madre San ficiscio [opera

N. de la R.—Nos unimos con toda simpatía alhomenaje que Lucena va a rendir a tan buena reli•giosa, Superiora también durante seis años en unconvento de Priego.

«ENCARGUITO»—Y me dijo ella:—No te presentes ante mí, si el bolso

no es de cocodrilo auténtico...

INTac'ó esta benemérita mon-ja en la ciudad de Lucena, pro-vincia de Córdoba, el 16 de fe-brero de 1878, en el número 3de la calle Alharma.

En plena infancia y cuandosu mente se poblaba de risue-ñas esperanzas, sufrió el falle-cimiento de su madre. Es muyposible, que este comienzo du-ro para el dolor y el sufrimien-to, fuese el principio de unapredestinación futura.

Una señora lucentina, doñaDolores Fogaza Villalobos, sumadrina de bautismo, se hizocargo de ella y la internó en elColegio de la Purísima haciael cual, dirigió todas sus solíci.tudes én la persona de la ahi-jada hasta que hubo cumplidolos 14 años, que la llevó a suhogar.

Sin embargo, la influenciade una semilla espiritual verti-da en tierra fecunda, prontohabía de surtir efecto.

La niña, Benílde Lopera Pi-no, al cumplir los 15 años sesintió llamada a la vida reli-giosa y volvió al Colegio, éstavez como postulante el 23 deNoviembre.

El día 1 de Marzo del si-guiente año, vestía el santo há-bito en el Colegio de NuestraSra. de la Piedad—por aquellasfechas noviciado— en Córdo-ba, enclavado en la Plaza delas Cañas.

El 2 de Marzo de 1.895 pro•fesó y su nombre «Sor SanAcísclo» ha sido conocido yamado por tres generaciones.

Sesenta y ocho años dedica-dos a la enseñanza y a la for-mación espiritual de toda unagenealogía contemporánea; yaque aún cuida con esmero yeficiencia —a sus 87 años— dela portería del Colegio de laPurísima que la tuvo de alum-na primero, de postulante más

tarde, de Madre Superiora do-ce años, y hasta los sesenta yocho, de maestra, amiga y con-sejera muy querida por lasalumnas y quienes la tratarony tratan en la feliz actualidad.

Veinte años, lleva dedicadaal difícil y diplomático deberde recibir, atender y contempo-rizar con cuantas personas des-filan por la portería de la ben-dita Casa, y no hay excepciónen el comentario general...

«¡Qué amable y dulce es laMadre San Acisclo!› Es cierto.Esta monja, pequeñita física-'mente, es de un alma y corazóntan grandes y elevados, queella en sí constituye una insti-tución de bondad y mansedum-bre sin límite ní horizonte.'

Su vida llena por el trabajo,la obediencia y el deber, es unejemplo vivo para la sociedadmisma.

Es por ésto, y para que sirvade estímulo a cuántos trabajanpor el engrandecimiento de lacultura en España, que debeser premiada con creces una la-,bor tan prolífica como callada.Que no ha esperado recompen-sa ni aplausos, y que solo haseguido el impulso noble de suespíritu recto, firme y seguro;de recia raigambre lucentina y,española.

La Madre San Acísclo LO'pera Pino, de 87 años, y natu.ral de Lucena (Córdoba). es unorgullo y un ejemplo para losadeptos a la Pedagogía. Untratado contumaz de la Corte-sía, y un capítulo lleno de pro-fundidad apostólica en la vo-cación religiosa.

Todo se hace constar, paramayor gloria de Dios y honrade Lucena.

A( ca Pedtaza

Se Venden

Bidones liáisen muy. buen estado

capacidad de 700 litros, com-

pletos de aros de hierro pararodamientos

Razón: en la Imprenta de esteSemanario

.1119.9.

Imprenta HILARIO ROJAS