Primaria San Andrés Cuexcontitlán€¦ · Web viewdía, los paisajes agaveros son una maravilla...

8
“Recuerda que si te quedas en casa, muy pronto volveremos a nuestra escuela” Esc. Prim. Miguel Hidalgo y Costilla San Andrés Cuexcontitlán Turnos matutino y vespertino 15EPR0692Z 15EPR2073D Sexto grado Semana de trabajo del 20 al 24 de abril de 2020. Español ACTIVIDAD I Lee con atención la lectura y contesta las preguntas que se presentan abajo. México, tierra de agaves (Antología “Leemos mejor cada día” Páginas 27-28) México es tierra de agaves. Todas sus regiones están cubiertas por estas plantas milenarias, como maguey, henequén, zapupe, guapilla o lechuguilla, pero no hay otra más llamativa que el agave azul, el tequilero, cuyos plantíos engalanan los campos de Jalisco. El agave es nativo del continente americano. Existen 186 variedades; 139 crecen en territorio nacional y de éstas, 71 son endémicas (que solamente allí existen). Es tan generoso, que desde tiempos inmemoriales ha servido para elaborar bebidas rituales, alcohólicas y vigorizantes, así como dulces, conservas y otros productos artesanales, aparte de sus usos industriales. Hoy en día, los paisajes agaveros son una maravilla natural y humana de México, y desde el 13 de julio de 2006 la UNESCO los declaró Patrimonio de la Humanidad, una distinción que no cualquier lugar del mundo obtiene. Existen paisajes agaveros en varios estados de la República Mexicana, pero no pueden compararse con la belleza de los que vemos en Jalisco, donde el color de la tierra armoniza y contrasta a la vez con el color del agave azul, el agave tequilero. Dentro del estado de Jalisco hay regiones tapizadas de agave azul, y la más distintiva de todas es la llamada "ruta del tequila", que tiene a la población de Tequila como epicentro. Es una ruta donde no sólo se pueden observar los paisajes agaveros desde la distancia, sino que es posible caminar entre ellos, ya

Transcript of Primaria San Andrés Cuexcontitlán€¦ · Web viewdía, los paisajes agaveros son una maravilla...

Page 1: Primaria San Andrés Cuexcontitlán€¦ · Web viewdía, los paisajes agaveros son una maravilla natural y humana de México, y desde el 13 de julio de 2006 la UNESCO los declaró

“Recuerda que si te quedas en casa, muy pronto volveremos a nuestra escuela”

Esc. Prim. Miguel Hidalgo y Costilla San Andrés CuexcontitlánTurnos matutino y vespertino 15EPR0692Z 15EPR2073DSexto gradoSemana de trabajo del 20 al 24 de abril de 2020.

Español

ACTIVIDAD I

Lee con atención la lectura y contesta las preguntas que se presentan abajo.

México, tierra de agaves (Antología “Leemos mejor cada día” Páginas 27-28) México es tierra de agaves. Todas sus regiones están cubiertas por estas plantas milenarias, como maguey, henequén, zapupe, guapilla o lechuguilla, pero no hay otra más llamativa que el agave azul, el tequilero, cuyos plantíos engalanan los campos de Jalisco. El agave es nativo del continente americano. Existen 186 variedades; 139 crecen en territorio nacional y de éstas, 71 son endémicas (que solamente allí existen). Es tan generoso, que desde tiempos inmemoriales ha servido para elaborar bebidas rituales, alcohólicas y vigorizantes, así como dulces, conservas y otros productos artesanales, aparte de sus usos industriales. Hoy en día, los paisajes agaveros son una maravilla natural y humana de México, y desde el 13 de julio de 2006 la UNESCO los declaró Patrimonio de la Humanidad, una distinción que no cualquier lugar del mundo obtiene.

Existen paisajes agaveros en varios estados de la República Mexicana, pero no pueden compararse con la belleza de los que vemos en Jalisco, donde el color de la tierra armoniza y contrasta a la vez con el color del agave azul, el agave tequilero. Dentro del estado de Jalisco hay regiones tapizadas de agave azul, y la más distintiva de todas es la llamada "ruta del tequila", que tiene a la población de Tequila como epicentro. Es una ruta donde no sólo se pueden observar los paisajes agaveros desde la distancia, sino que es posible caminar entre ellos, ya sea para conocer de cerca el proceso del cultivo, para llegar a sitios arqueológicos de la extinta cultura de los guachimontones o para hacer un turismo de aventura o ecoturismo.

1-¿Qué es el agave? ________________________________________________________________

2-¿En qué estado, de nuestro país, hay mucho agave? _____________________________________

3-¿Qué productos se elaboran a partir del agave? _________________________________________

___________________________________________________________________________.

4-¿De qué color es el agave “más llamativo y atractivo”? ____________________________________

5-¿Qué reconocimiento recibió el agave mexicano en 2006? ________________________________

________________________________________________________________________________.

Page 2: Primaria San Andrés Cuexcontitlán€¦ · Web viewdía, los paisajes agaveros son una maravilla natural y humana de México, y desde el 13 de julio de 2006 la UNESCO los declaró

6-Busca imágenes de “agave” en internet y con ellas haz un dibujo, en tu cuaderno, sobre esta lectura.

ACTIVIDAD II

En la lectura anterior hay 5 palabras marcadas con negritas, anótalas en tu cuaderno y busca su significado en un diccionario, puedes ilustrar cada significado con un dibujo.

ACTIVIDAD IIICon cada una de las palabras de la actividad anterior escribe un enunciado, pon atención especial en la separación y en la ortografía.

ACTIVIDAD IV Lee con atención, 3 veces, el texto “Un dato interesante” de la página 163 (la página puede variar) de tu libro de español.Ahora cópialo en tu cuaderno con tu mejor letra posible e ilústralo con un dibujo de Sor Juana Inés de la Cruz, no olvides usar colores y de ambientar con una escenografía o paisaje.

Esta es la página del libro donde vas a trabajar.

No olvides leer diariamente 20 minutos.

Page 3: Primaria San Andrés Cuexcontitlán€¦ · Web viewdía, los paisajes agaveros son una maravilla natural y humana de México, y desde el 13 de julio de 2006 la UNESCO los declaró

MATEMÁTICAS

Escribe en tu cuaderno, con tu mejor letra e iniciando con mayúscula, las siguientes cantidades.

8300271340112770003405.0042.56

Actividad II

Cálculo mental

Resuelve las siguientes operaciones sin realizarlas en tu cuaderno, es cálculo mental.

A- 78 + 20 + 12 B- 345 X 1000

C- 5.8 ̶ 2.7 D- 679 ̶ 80

E- 3 X 2 F- 7 X 5 + 30 4 3

Actividad IIIAhora vas a trabajar en tu libro de matemáticas en las páginas 134-135 (las páginas pueden variar), es la lección número 75 titulada “Los medicamentos”. Contesta ambas páginas, las operaciones necesarias las puedes realizar en tu cuaderno. Esta actividad se contesta utilizando tus conocimientos sobre mínimo común múltiplo (mcm). Si ya no te acuerdas puedes revisar tus apuntes.

Estas son las páginas que debes trabajar.

Page 4: Primaria San Andrés Cuexcontitlán€¦ · Web viewdía, los paisajes agaveros son una maravilla natural y humana de México, y desde el 13 de julio de 2006 la UNESCO los declaró

Actividad IV En tu cuaderno reproduce 3 veces cada una de las siguientes figuras. La figura 2 reprodúcela al doble.

Figura 1 Figura 2

Figura 3

CIENCIAS NATURALES

Actividad ISubraya en tu libro de Ciencias Naturales, páginas 146-147 ( las páginas pueden variar). Después cópialo en tu cuaderno y hazle un dibujo que tenga que ver con el tema.

Page 5: Primaria San Andrés Cuexcontitlán€¦ · Web viewdía, los paisajes agaveros son una maravilla natural y humana de México, y desde el 13 de julio de 2006 la UNESCO los declaró
Page 6: Primaria San Andrés Cuexcontitlán€¦ · Web viewdía, los paisajes agaveros son una maravilla natural y humana de México, y desde el 13 de julio de 2006 la UNESCO los declaró
Page 7: Primaria San Andrés Cuexcontitlán€¦ · Web viewdía, los paisajes agaveros son una maravilla natural y humana de México, y desde el 13 de julio de 2006 la UNESCO los declaró

Educación física y Sana Convivencia

Actividad I

Realiza, con tus hermanos, padres y personas que vivan en tu casa algunas de las actividades que se sugieren en el siguiente link. Cópialo y pégalo en la plataforma de Youtube. Diviértete mucho.

Juegos divertidos para niños en casa. Covid 19.

https://youtu.be/QHMk0MUJcEA