Primer Bloque 1ro.

6
PLAN DE TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA 1os. Bloque1: Conocimiento de mi mismo Propósitos del bloque El propósito del presente bloque es que los alumnos refuercen el conocimiento de su cuerpo e identifiquen los elementos que conforman el concepto de sí mismo, mediante actividades que les permitan desarrollar su potencial motriz y comunicativo, desplegar la competencia motriz y contribuir a la integración de su corporeidad. Secuencia de trabajo 1. Secuencia de trabajo 2. Secuencia de trabajo 3. Secuencia de trabajo 4. Actividad complementaria Desglose didáctico ¿Qué podemos hacer para conocernos? ¿Podemos comunicarnos sólo con las manos? ¿Cómo es mi grupo de amigos? ¿Cómo percibo mi cuerpo? Conozco mi frecuencia cardiaca Duración: 16 sesiones Sesió n I n i c i o D e s a r r o l l o Cierre: momento de reflexión y establecimiento de criterio de continuidad *Presentación del curso *Encuadre del bloque: cómo esta estructurado *Criterios de evaluación *Actividad practica de rompehielo y de Inicia la aplicación de la secuencia de trabajo 1: *Juegos que animen la integración del grupo Graficando la estrategia *Reflexionar en torno a la interacción entre los alumnos

Transcript of Primer Bloque 1ro.

Page 1: Primer Bloque 1ro.

PLAN DE TRABAJOEDUCACIÓN FÍSICA 1os.

Bloque1: Conocimiento de mi mismo

Propósitos del bloque

El propósito del presente bloque es que los alumnos refuercen el conocimiento de su cuerpo e identifiquen los elementos que conforman el concepto de sí mismo, mediante actividades que les permitan desarrollar su potencial motriz y comunicativo, desplegar la competencia motriz y contribuir a la integración de su corporeidad.

Secuencia de trabajo 1.Secuencia de trabajo 2.Secuencia de trabajo 3.Secuencia de trabajo 4.Actividad complementaria

Desglose didáctico

¿Qué podemos hacer para conocernos?¿Podemos comunicarnos sólo con las manos?¿Cómo es mi grupo de amigos?¿Cómo percibo mi cuerpo?Conozco mi frecuencia cardiaca

Duración: 16 sesiones

Sesión I n i c i o D e s a r r o l l o Cierre: momento de reflexión y establecimiento de criterio de continuidad

1ª*Presentación del curso*Encuadre del bloque: cómo esta estructurado*Criterios de evaluación *Actividad practica de rompehielo y de Bienvenida

Inicia la aplicación de la secuencia de trabajo 1: *Juegos que animen la integración del grupo* 1 ¿Quién hace algo que no pueda hacer su sombra?* 2 Las brujas

Graficando la estrategia

*Reflexionar en torno a la interacción entre los alumnos*Ajustar el plan de bloque*Aplicar una actividad de cierre y tranquilizadora*Establecer criterios de trabajo para el futuro

Page 2: Primer Bloque 1ro.

2ª*Actividad 3: ¿Cuáles son nuestras aficiones?*Actividad práctica que incida en el propósito

* Intercambiar impresiones de las acciones*Platicar con los alumnos: ¿Que esperan de la secundaria? ¿Qué de la educación física?*Hacer ajustes al plan del bloque

3ª*¿Asi soy yo?

*El dolor una señal de alarma

*Contestan las interrogantes que complementan

*Se aplica un juego que toque el tema

*Conociendo mi frecuencia cardiaca: (Inicia el conocimiento para saber registrarla)

*Intercambiar con los alumnos:*¿Quiénes tienen los mismos gustos y Aficiones?*¿Quiénes tienen otros gustos y aficiones*Establecer medidas de seguridad para las próximas sesiones*Trabajo en casa: conocer el registro de la frecuencia cardiaca

*Explicación de la ficha de registro de la frecuencia cardiaca*Juego de vigorización

*Circuito de vigorización física para la toma de la frecuencia cardiaca

*Comentarios en torno al registro de la frecuencia cardiaca y tareas para los próximos 15 días*Juego de relajación

*Encuadre de la secuencia de trabajo*Criterios de evaluación* 1: Salúdame como quieras

Inicia la aplicación de la secuencia de trabajo 2

*Juegos que animen la convivencia y la integración del grupo* 2: Lenguaje con las manos (Fase 1)

¿Podemos comunicarnos con las manos?

*Reflexionar en torno a la interacción y comunicación con las manos*Ajustar el plan de la secuencia*Aplicar una actividad de cierre y Tranquilizadora*Establecer criterios de trabajo para iniciar la fase 2 de la secuencia

*Intercambiar impresiones de las

INICIA LA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: CONOZCO MI FRECUENCIA CARDIACA

Page 3: Primer Bloque 1ro.

*Actividad practica que incida en el propósito*Al termino se registra la frecuencia cardiaca

*2: lenguaje con las manos (Fase 2: canción)

Acciones*Platicar con los alumnos:¿Cómo expresamos nuestra personalidad por medio de las manos?*Trabajo en casa: preparar el Guiñol con las manos

Revision de tareas( guiñol ) Explicación de la actividad

*Registro de la frecuencia cardiaca

Representación de guiñol por equipos*Intercambiar con los alumnos*¿Logramos comunicarnos? ¿Por qué es Importante utilizar nuestras manos en la comunicación con los otros

8ª Explicación de la actividad

Juego las sensaciones Variantes

Reflexion sobre la actividad

Explicación de la actividad Juego del baúl: nombre y accion Juego del baúl: caras y gestos *Reflexión sobre las actividades

realizadas*Coevaluación

Tarea: traer pelotas

10ª

Inicia aplicación de la Secuencia de Trabajo 3:

Revisión de la tarea Explicación del propósito de la

secuencia Propósito de la sesión Toma de la frecuencia cardiaca

¿Cómo es mi grupo de amigos?

Activ. 1: todos tras ellas Activ. 2: ven por mi

Toma de la frecuencia cardiaca Comentarios y sugerencias en

torno a las actividades realizadas

11ª

Explicación del propósito de la sesión Activ. 3: pateo la pelota y a correr todo el mundo

Activ. 4: Transportar al compañero

Propiciar un debate en torno a las preguntas de la pag. 73 del programa

12ª

Explicación de las actividades Baúl de juegos: el péndulo Baúl de juegos : carrera de garzas Baúl de juegos: al ataque

Autoevaluación

Page 4: Primer Bloque 1ro.

13ª

14ªInicia secuencia de trabajo 4: ¿Cómo percibo mi cuerpo? Reflexión acerca de si fue

logrado el propósito de la sesión

Explicación del propósito de la secuencia

Explicación de la actividad a realizar

Las siete maravillas de mi compañero

15ª Explicación de las actividades a realizar

El dibujo parlante Estructuras móviles

Reflexión de la actividad

16ª Propósito de la sesión Toma de frec. cardiaca

Baúl de juegos: sopa de imágenes Baúl de juegos: diferentes puntos

de apoyo

Toma de la frecuencia cardiaca

heteroevaluación

Page 5: Primer Bloque 1ro.