Primer estudio de caso

8
PRIMER ESTUDIO DE CASO ETICA Y COMUNICACION GRUPO: 12 TUTOR: WILSON MORALES PRESENTADO POR ARGEDITH GUTIÉRREZ CÓDIGO: 26.726.119 LIC. ETNOEDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD FEBRERO /2016

Transcript of Primer estudio de caso

Page 1: Primer estudio de caso

PRIMER ESTUDIO DE CASO 

ETICA Y COMUNICACION  

GRUPO: 12

TUTOR:

WILSON MORALES  

PRESENTADO POR

ARGEDITH GUTIÉRREZCÓDIGO: 26.726.119

  LIC. ETNOEDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD 

FEBRERO /2016 

Page 2: Primer estudio de caso
Page 3: Primer estudio de caso

¿EXISTE OBJETIVIDAD PERIODÍSTICA EN ESTOS MEDIOS?

Yo pienso que la objetividad periodística en estos distintos

medios tantos periodistas como de televisión no existe en su

totalidad, vemos a diario una información sesgada y manipulada,

debido a tendencias ideológicas, y actitudes que siempre

satisfacen a unos en particular.

Page 4: Primer estudio de caso

¿CONSIDERA USTED QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON EN REALIDAD EL CUARTO PODER?

Está claro que los medios de comunicación son un símbolo de

poder, ya que por medio de ellos estamos enterados de lo que

acontece a diario, no importa en donde nos encontremos, esto

representa el poder que tienen estos medios, pero creo que no son

el cuarto poder pues detrás de estos está las dobles intenciones de

los dueños, quienes dirigen a su interés cada uno de estos

espacios de información, y una cosa es que los hayan nombrado

así y otra es que lo sean.

Page 5: Primer estudio de caso

¿EL MANEJO INFORMATIVO BRINDADO EN ESTOS MEDIOS CUMPLÍA CON LOS PRINCIPIOS ÉTICOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR A ESTE SECTOR ?

Estos principios éticos son muy importantes y en la actualidad se están

cumpliendo mas ya que hoy día se informa de temas que antes no mencionaban y

si lo hacía solo era por encima, en las noticias que vi y leí pienso que estaban

completas y bien enfocadas lo cual le permite a uno estar bien informado.

Page 6: Primer estudio de caso

¿ES ÉTICO INCLUIR DATOS SIN COMPROBAR JUSTIFICADOS CON LA FALTA DE TIEMPO PARA INDAGAR, A CAUSA DE LOS CIERRES DE EDICIÓN?

No es ético, ya que podría incurrir en difundir mensajes erróneos lo cual

estaría engañando al público que esta pendiente de las noticias, y estaría

incurriendo en delitos muy graves, pienso que la mejor noticia donde se indaga

con el tiempo suficiente y de fuentes de primera mano esto es indispensable

para que una noticia sea veraz y creíble.

Page 7: Primer estudio de caso

Esta actividad me dejo mucha enseñanza ya que para poder realizarla era necesario

realizar una lectura detallada de todo lo relacionado con la ética de los medios de

comunicación, información que no conocía y que fue muy valiosa para poder enriquecer

mi conocimiento personal.

Pienso que es importante conocer sobre todo lo relacionado con los medios de

comunicación ya que nosotros estamos relacionados con ellos porque somos nosotros

a quienes llegan estas noticias y pienso que si conocemos todo lo relacionado con ellos

podemos calificar mejor el tipo de información que se nos está suministrando.

Page 8: Primer estudio de caso

BIBLIOGRAFÍA

Restrepo, J. D. (s.f.). Guía Didactica Ética Periodistica. http://abelsuing.wordpress.com/. Obtenido de https://abelsuing.files.wordpress.com/2013/01/ecc81tica-periodistica.pdf.