Primer Examen de Principios de Economía

3
Primer examen de Principios de Economía. 1- Una de las restricciones fundamentales de la economía es: La escasez.(1.1) 2- El valor del costo marginal para cada nivel de producción puede obtenerse de las siguientes funciones: CM= variación del costo total/variación de la cantidad.(3.1) 3- Cuál de los siguientes aspectos no se relaciona con la escasez. (1.1) 4- Un punto situado sobre la frontera de posibilidades de producción representa para el país X…: un punto eficiente y alcanzable. (1.1) 5- Es la propiedad según la cual el costo total medio a largo plazo aumenta conforme se incrementa la cantidad producida del bien. ¿con cuál de las siguientes denominaciones se conoce en la terminología económica a la propiedad anterior? (3.1) 6- En cuanto al concepto de escasez puede afirmarse que….: es el carácter limitado de los recursos de la sociedad. (1.1) 7- El concepto de costo de oportunidad: Es aquello a lo que debe renunciarse para obtener una cosa. (1.1) 8- Es importante diferenciar 2 horizontes en la planificación que pueden realizar las empresas: (3.2) 9- ¿Cuál de los siguientes problemas no es solucionable a través de las herramientas económicas y administrativas?: La escasez (1.1) 10- La ley de oferta establece que la función de oferta esta: (2.3) 11- Se puede afirmar que los modelos son: (1.1) 12- Que es lo que impulsa a las empresas competitivas?: el objetivo de las empresas competitivas es maximizar los beneficios. (3.2) 13- Teniendo en cuenta los siguientes datos mensuales de una empresa, calcular la productividad media: L=15; Q=150; P= $8. Entonces Q/L= (3.1)

description

1 parcial economia

Transcript of Primer Examen de Principios de Economía

Page 1: Primer Examen de Principios de Economía

Primer examen de Principios de Economía.

1- Una de las restricciones fundamentales de la economía es: La escasez.(1.1)

2- El valor del costo marginal para cada nivel de producción puede obtenerse de las siguientes funciones: CM= variación del costo total/variación de la cantidad.(3.1)

3- Cuál de los siguientes aspectos no se relaciona con la escasez. (1.1)4- Un punto situado sobre la frontera de posibilidades de producción representa para el país X…:

un punto eficiente y alcanzable. (1.1)5- Es la propiedad según la cual el costo total medio a largo plazo aumenta conforme se

incrementa la cantidad producida del bien. ¿con cuál de las siguientes denominaciones se conoce en la terminología económica a la propiedad anterior? (3.1)

6- En cuanto al concepto de escasez puede afirmarse que….: es el carácter limitado de los recursos de la sociedad. (1.1)

7- El concepto de costo de oportunidad:Es aquello a lo que debe renunciarse para obtener una cosa. (1.1)

8- Es importante diferenciar 2 horizontes en la planificación que pueden realizar las empresas: (3.2)

9- ¿Cuál de los siguientes problemas no es solucionable a través de las herramientas económicas y administrativas?:La escasez (1.1)

10- La ley de oferta establece que la función de oferta esta: (2.3)11- Se puede afirmar que los modelos son: (1.1)12- Que es lo que impulsa a las empresas competitivas?: el objetivo de las empresas

competitivas es maximizar los beneficios. (3.2)13- Teniendo en cuenta los siguientes datos mensuales de una empresa, calcular la productividad

media: L=15; Q=150; P= $8. Entonces Q/L= (3.1)14- Indique cual de las siguientes identidades es verdadera, en el mercado del monopolio. (3.3)15- En relación a las curvas de costos de las empresas, señale la alternativa correcta: (3.1)16- Los costos medios( ya sean fijos o variables) surgen: de la cantidad de producción (3.1)17- Indicar cual de las siguientes opciones es afirmativa, en torno al concepto de modelos: (1.1)18- Un punto dentro de la frontera de posibilidades de producción indica que: eficiencia (1.2)19- Cuando sube el precio de los factores de producción la curva de oferta: se desplaza a la

izquierda. (2.2)20- Dentro de las causas principales de la existencia de monopolio se encuentra el hecho de que:

existe un único oferente que es tomador de precios. (3.3)21- Definición de economía de escala:22- El monopolio se caracteriza por : un vendedor y este fija el precio.23- Definición de deseconomias de escala:

Page 2: Primer Examen de Principios de Economía

24- Un aumento de la demanda provocara: un aumento del precio de equilibrio 25- Una disminución en la oferta provocará:26- Ante el aumento del 30% del ingreso de los consumidores, la demanda de lácteos se

incrementa un 5%, esto implica que el producto lácteo es: un bien necesario y elástico respecto del ingreso

27- La ley de los rendimiento decrecienes comienza a operar cundo:28- Cual es la condición de maximización de beneficios de una empresa competitiva: ingreso

marginal=al costo marginal.29- Si el ingreso de los consumidores ha aumentado un 30% anual y la demanda de un bien x:

significa que ese bien es normal.30- Cuales son los bienes sustitutos.31- Formula de demanda agregada.