Primer examen parcial 1-2014.pdf

5
Preguntas de selección múltiple: (4 puntos cada una) 1. Una mujer de 32 años acude a consulta debido a fuertes dolor lumbares, se queja además de humor depresivo desde hace más o menos 4 meses. Durante la entrevista da muy largas y complicadas explicaciones y datos accesorios innecesarios antes de contestar las preguntas que se le hacen. ¿Cuál de las siguientes describe mejor el curso de su pensamiento? a. Tangencialidad b. Neologismo c. Perseveración d. Irrelevancia e. Circunstancialidad. 2. Un hombre de 52 años es hospitalizado debido a un infarto de miocardio. Dos días después de la admisión se despierta en medio de la noche gritando que hay un hombre parado junto a la ventana de su habitación. Cuando la enfermera entra y enciende la luz, ve aliviado que era simplemente la cortina. Con respecto a este fenómeno, Indique la respuesta INCORRECTA a. Se trata de un fenómeno relativamente común b. Ocurre siempre en la noche c. Se trata de una ilusión d. Este fenómeno no es patológico 3. Una maestra jubilada de 60 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes es traída a emergencias por un familiar pues fue encontrada caminando sin rumbo y aparentemente desorientada en la calle. El médico que la atiende le pide que vaya restando 7 empezando desde 100. Indique la respuesta CORRECTA a. Este ejercicio permite evaluar la atención b. Este ejercicio permite evaluar la concentración c. Este ejercicio permite evaluar la orientación d. Este ejercicio permite evaluar el razonamiento abstracto 4. Ud. es llamado al pabellón de traumatología pues una anciana de 75 años a quien se le colocó una prótesis de cadera de repente se ha levantado de la cama, se ha arrancado la vía y parece muy inquieta. Al examen mental la paciente dice estar en el año 1980 y que está en casa de su hijo mayor. ¿Qué aspecto del estado mental es el que presenta fallas? a. Concentración b. Memoria c. Pensamiento d. Orientación e. Sensopercepción Una mujer de 23 años acude a consulta psiquiátrica debido a que “no puede salir de la ducha”. Relata que no ha podido ir al trabajo la última semana porque tarda al menos 4 horas en la ducha. Describe un elaborado ritual en la que cada parte de su cuerpo debe ser frotado 3 veces en exactamente el mismo orden cada vez, tiene las manos agrietadas y sangrantes debido al prolongado contacto con el agua y el jabón. Ella se odia a sí misma por hacerse esto, pero se pone sumamente ansiosa cada vez que intenta detener su ritual. Cuenta que siempre le han gustado las duchas largas, pero que este problema comenzó y ha ido empeorando desde hace 5 meses. Niega problemas en el trabajo o con familia y amigos. 5. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a. Trastorno de ansiedad generalizada b. Fobia a la suciedad

Transcript of Primer examen parcial 1-2014.pdf

Page 1: Primer examen parcial 1-2014.pdf

Preguntas de selección múltiple: (4 puntos cada una)

1. Una mujer de 32 años acude a consulta debido a fuertes dolor lumbares, se queja además de humor

depresivo desde hace más o menos 4 meses. Durante la entrevista da muy largas y complicadas

explicaciones y datos accesorios innecesarios antes de contestar las preguntas que se le hacen. ¿Cuál

de las siguientes describe mejor el curso de su pensamiento?

a. Tangencialidad

b. Neologismo

c. Perseveración

d. Irrelevancia

e. Circunstancialidad.

2. Un hombre de 52 años es hospitalizado debido a un infarto de miocardio. Dos días después de la

admisión se despierta en medio de la noche gritando que hay un hombre parado junto a la ventana

de su habitación. Cuando la enfermera entra y enciende la luz, ve aliviado que era simplemente la

cortina. Con respecto a este fenómeno, Indique la respuesta INCORRECTA

a. Se trata de un fenómeno relativamente común

b. Ocurre siempre en la noche

c. Se trata de una ilusión

d. Este fenómeno no es patológico

3. Una maestra jubilada de 60 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes es traída a

emergencias por un familiar pues fue encontrada caminando sin rumbo y aparentemente

desorientada en la calle. El médico que la atiende le pide que vaya restando 7 empezando desde

100. Indique la respuesta CORRECTA

a. Este ejercicio permite evaluar la atención

b. Este ejercicio permite evaluar la concentración

c. Este ejercicio permite evaluar la orientación

d. Este ejercicio permite evaluar el razonamiento abstracto

4. Ud. es llamado al pabellón de traumatología pues una anciana de 75 años a quien se le colocó una

prótesis de cadera de repente se ha levantado de la cama, se ha arrancado la vía y parece muy

inquieta. Al examen mental la paciente dice estar en el año 1980 y que está en casa de su hijo mayor.

¿Qué aspecto del estado mental es el que presenta fallas?

a. Concentración

b. Memoria

c. Pensamiento

d. Orientación

e. Sensopercepción

Una mujer de 23 años acude a consulta psiquiátrica debido a que “no puede salir de la ducha”. Relata

que no ha podido ir al trabajo la última semana porque tarda al menos 4 horas en la ducha. Describe

un elaborado ritual en la que cada parte de su cuerpo debe ser frotado 3 veces en exactamente el

mismo orden cada vez, tiene las manos agrietadas y sangrantes debido al prolongado contacto con

el agua y el jabón. Ella se odia a sí misma por hacerse esto, pero se pone sumamente ansiosa cada

vez que intenta detener su ritual. Cuenta que siempre le han gustado las duchas largas, pero que este

problema comenzó y ha ido empeorando desde hace 5 meses. Niega problemas en el trabajo o con

familia y amigos.

5. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

a. Trastorno de ansiedad generalizada

b. Fobia a la suciedad

Page 2: Primer examen parcial 1-2014.pdf

c. Trastorno obsesivo compulsivo

d. Trastorno obsesivo de personalidad

e. Trastorno de adaptación

6. Con respecto al tratamiento de esta paciente. Elija la INCORRECTA

a. Se debe iniciar una terapia cognitivo conductual

b. El uso de antidepresivos tricíclicos está indicado cuando no hay respuesta a los ISRS.

c. Generalmente este cuadro responde a dosis estándar de antidepresivos

d. Siempre debe involucrarse a la familia y entorno inmediato.

Una mujer indígena de 28 años, es llevada al hospital para que le retiren los puntos de la cesárea.

Cuando Ud. se acerca con sus pinzas y sus tijeras la mujer súbitamente empieza a llorar, cierra los

ojos y se queda en posición fetal sin dejar que nadie se le acerque. Al preguntarle a su hermana ella

relata que la paciente vive en un poblado muy alejado de la ciudad y que hace 3 semanas, al regresar

a su pueblo, el camión en el que iba sufrió un accidente. La paciente, embarazada de 37 semanas,

sufrió varios golpes en el vientre, tuvo que ser llevada de urgencia a un hospital por primera vez en

su vida. Según la hermana la paciente no quiere dormir pues tiene pesadillas repetitivas con el

accidente, los médicos, la sala de operaciones y el procedimiento de la cesárea, parece nerviosa todo

el tiempo, y tiene arranques de irritabilidad y llanto. No está pudiendo cuidar a su bebé que

sobrevivió y está saludable.

7. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

a. Trastorno de estrés postraumático

b. Reacción a estrés agudo

c. Trastorno de ansiedad generalizada

d. Trastorno mixto ansioso depresivo

e. Ninguna es correcta

8. Respecto al cuadro clínico:

a. Este cuadro nunca se vuelve crónico

b. Todos los síntomas de este cuadro se producirían por alteraciones en el nivel de serotonina.

c. Se debe indagar siempre sobre síntomas depresivos

d. La terapia cognitivo conductual ha demostrado ser ineficaz en este tipo de cuadros.

Un hombre de 29 años es llevado a emergencias por su esposa ya que se despertó con el brazo

derecho paralizado. El paciente refiere que el día anterior tuvo una fuerte discusión con su madre

acerca de lo mucho que ella se entromete en su vida. El paciente refiere que siempre tuvo

sentimientos encontrados acerca de su madre, pero que: “…los hijos debemos siempre respetar a

nuestras madres pese a todo. ”sic. Al examen neurológico no hay déficits apreciables.

9. ¿Cuál es el diagnóstico que mejor se ajusta al cuadro?

a. Trastorno de personalidad histriónico

b. Trastorno de adaptación

c. Hipocondría

d. Trastorno evitativo de personalidad

e. Ninguno de los anteriores

Un muchacho de 16 años es llevado a emergencias debido a haberse realizado múltiples cortes en la muñeca.

Durante la entrevista se muestra poco colaborador, está ebrio. Al examen físico llaman la atención múltiples

cicatrices en ambas muñecas de cortes antiguos y varios tatuajes en el cuello y pecho. La madre Indica que

sospecha que su hijo consume mariguana y quizás otras drogas, los últimos 3 meses ha tenido serios

problemas con su enamorado a quien dice amar con toda el alma, pero a quien ha llegado a golpear varias

veces. La madre relata que su hijo es sumamente impulsivo y explota frecuentemente.

Page 3: Primer examen parcial 1-2014.pdf

10. ¿Qué trastorno de personalidad se debe diagnosticar en este muchacho?

a. Histriónica

b. Límite

c. Ninguna

d. Paranoide

e. Esquizoide

11. Los trastornos de personalidad límite tienen como característica.

a. Su tratamiento suele ser breve

b. Responden muy bien al uso de medicamentos

c. Están asociados a uso y abuso de sustancias psicoactivas

d. Ninguna es correcta

e. Todas son correctas.

Lucía, de 24 años, es llevada a emergencias por la policía, la encontraron desnuda, bailando en la plaza San Sebastián. El hermano, ubicado después, informa que su hermana empezó a tener cambios de comportamiento desde hace 1 mes, no podía dormir, se quedaba hasta tarde haciendo cosas del trabajo, luego escuchaba música a todo volumen y llamaba a sus amigos a altas horas de la madrugada para preguntarles cosas sin importancia o contarles chistes. Hace una semana golpeó a su madre y su hermano cuando intentaron evitar que saliera de casa en traje de baño.

La madre relata que Lucía había estado en tratamiento durante 2 meses con un psiquiatra por problemas emocionales y que estaba tomando Fluoxetina una tableta cada día.

Al examen mental la paciente está eufórica, responde las preguntas en tono de voz alto y con lenguaje muy rápido, se muestra excesivamente amistosa incluso en algunos momentos mira seductoramente al médico y le propone tener relaciones sexuales. Cuando se le pregunta por qué iba desnuda responde: “Porque soy Eva, la primera mujer, amada de dios y no puedo mancillar mi cuerpo con ropajes hechos por indignas manos humanas”

12. Con respecto al tratamiento de esta paciente:

a. Los antipsicóticos están contraindicados

b. El tratamiento deberá realizarse en la casa pues la familia siempre debe involucrarse en él.

c. Los estabilizadores del estado del ánimo empiezan a actuar entre 24 a 48 hrs después de iniciado el

tratamiento.

d. Ningún anticonvulsivante es útil en el tratamiento de esta enfermedad.

e. Ninguna es correcta

13. Con respecto a su pensamiento y lenguaje:

a. Presenta ideas delirantes de grandeza

b. Es coherente

c. Es relevante

d. Todas son correctas

e. Ninguna es correcta

14. Si el psiquiatra hubiera sospechado que la paciente tenía trastorno bipolar, ¿Cuál de los siguientes

antidepresivos hubiera preferido usar?

a. Clomipramina

b. Amitriptilina

Page 4: Primer examen parcial 1-2014.pdf

c. Bupropión

d. Escitalopram

e. Venlafaxina

Doña Laura, de 52 años siempre ha vivido sola, desde muy joven siempre tuvo problemas para convivir con

las personas debido a su manera de ser obstinada y seria. Fue jefa de personal en una fábrica de municiones

donde fue reconocida por ser muy eficiente y responsable, aunque debido a su perfeccionismo, se quedaba

varias horas después de la hora de salida para terminar sus quehaceres y estar segura de que los había hecho

bien. Nunca llegó a tener relaciones estrechas con ninguno de sus compañeros de trabajo, quienes la llamaban

“La dama de hierro” por su excesiva rigidez en el control de las normas de la empresa.

Hace 5 semanas su hermana mayor, viuda, y cuyos hijos migraron a España hace varios años, tuvo un ACV que

la dejó con graves déficits cognitivos. Al ser su única familiar, ella tuvo que hacerse cargo del cuidado de ella.

Desde ese entonces Doña Laura no puede dormir, se muestra irritable todo el tiempo, ha llegado a tener falta

de apetito algunos días y constante sensación de estar “al límite” pues le preocupa no poder cuidar

adecuadamente a su hermana.

15. El diagnóstico actual de Doña Laura sería:

a. Trastorno de adaptación y trastorno de personalidad obsesiva

b. Trastorno de ansiedad generalizada y trastorno de personalidad obsesiva

c. Trastorno de personalidad obsesiva y trastorno de personalidad paranoide

d. Trastorno de personalidad obsesiva

e. Trastorno de adaptación y trastorno obsesivo compulsivo

f. Trastorno mixto, ansioso depresivo.

16. Son factores de mal pronóstico en este caso:

a. Poco soporte familiar

b. Expectativa de vivir una situación estresante a largo plazo

c. Comorbilidad de trastornos mentales

d. Todas son correctas

e. Ninguna es correcta

17. Con respecto al trastorno de pánico es cierto:

a. Puede desencadenar un trastorno de fobia social

b. Siempre existe un desencadenante emocional

c. La acidosis respiratoria explica la mayor parte de los síntomas físicos

d. Si hay antecedentes de alcoholismo u otra farmacodependencia, preferir el tratamiento solo con

antidepresivos.

Pareo. En cada caso podría ir un solo inciso, dos o tres. (2 puntos cada uno)

18 Perdona con dificultad ______

19 Coqueto _____

20 Indeciso ______

21 Pensamiento mágico, fantasioso _____

22 Heredado ______

a) TP. Narcisista

b) TP. Obsesivo

c) TP. Paranoide

d) TP. Esquizotípico

e) TP. Esquizoide

f) TP. Dependiente

g) TP. Límite

h) TP. Disocial

i) TP. Histriónico

j) Temperamento

k) Carácter

Page 5: Primer examen parcial 1-2014.pdf

23 Adquirido _____

24 Sin empatía ______

25. Solitario ____

Asocie los siguientes diagnósticos con los casos clínicos. Cada letra puede ser usada una vez, más de una

vez o ninguna (4 puntos cada una)

a) Trastorno de somatización

b) Trastorno conversivo

c) Hipocondría

d) Trastorno por dolor

e) Trastorno de ansiedad generalizada

f) Neurastenia

g) Ninguno

26. Una mujer de 23 años acude a un médico general debido a múltiples síntomas que están presentes en

varios sistemas y órganos. Ha visto a 5 médicos diferentes en los últimos 3 meses y ha sido sometida a 6

cirugías desde los 18 años. ________

27. Una mujer de nivel socioeconómico bajo que estudió hasta quinto de primaria, acude refiriendo

incapacidad de ponerse de pie tras discutir con su suegra. La parálisis referida no guarda relación con ningún

hallazgo neurológico anormal ________

28. Una mujer de 45 años acude a consulta debido a una cefalea que ha ido aumentando de intensidad a lo

largo de las últimas 3 semanas, al punto que no puede trabajar. La paciente indica que hace 1 mes tuvo un

accidente de tránsito y se le diagnosticó una concusión. Actualmente los exámenes de imagen son

completamente normales. ________

29 Un hombre de 48 años sospecha que puede que tenga sífilis, tuvo un contacto sexual sin condón hace 1

año y pese a que ya se ha hecho varios análisis, consulta constantemente pues relaciona muchas sensaciones

corporales con síntomas de esa enfermedad. ________