Primer examen parcial

16
Primer Examen Parcial Adriana Morales Delgado Ma. 246830 Periodismo digital

Transcript of Primer examen parcial

Page 1: Primer examen parcial

Primer Examen Parcial

Adriana Morales Delgado

Ma. 246830

Periodismo digital

Page 2: Primer examen parcial

Con los avances tecnológicos, ¿Que se logran en el proceso comunicativo?

•Es un arma de doble filo ya que se requiere de capacitación constante en cuanto a la forma y manejo de algún software lo que hace puede

convertirse en un proceso lento de aprendizaje, pero al mismo tiempo al aprender a manejar bien la nueva tecnología se puede conseguir mayor

eficacia y rapidez en el trabajo. la tercera viñeta

Page 3: Primer examen parcial

¿En qué consiste la Convergencia

mediática?

•Este término se refiere a la unión entre los ordenadores y las

telecomunicaciones, así como al desarrollo de la tecnología digital, y la

integración de texto, números, imágenes y sonidos en un mismo

producto.

Page 4: Primer examen parcial

De un concepto sobre el lenguaje.

•La capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema de signos, escritos u orales, para establecer algún tipo de comunicación con uno o varios individuos

• Podría entenderse como la capacidad humana, aunque también animal, de utilizar un sistema de signos, escritos u orales, para establecer algún tipo de comunicación con uno o varios individuos. Es por esto que puede ser considerado un hecho social, ya que se conforma en el seno de un grupo de personas y precisa de este para poder existir.

Page 5: Primer examen parcial

¿Cuáles son los actos del habla según Serarle?

•Actos asertivos o expositivos, Actos directivos, Actos compromisorios, Actos declarativos, Actos

expresivos

Page 6: Primer examen parcial

¿En que consiste el lenguaje pictográfico?

•Se vale de signos o imágenes que tiene un

significado determinado para transmitir un mensaje.

Page 7: Primer examen parcial

Lenguaje Oral o lengua.

?En que consiste el lenguaje oral?

La lengua oral es la forma más eficaz de comunicación humana porque se apoya en elementos extralingüísticos como:

• Gestos y ademanes.

• Sonidos adicionales a los de las palabras.

• Estos elementos extralingüísticos enriquecen la expresión oral añadiéndole emotividad, eficacia comunicativa y fuerza de expresión.

?En que consiste la Lengua?

•La lengua es un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es un código que conoce cada hablante, y que utiliza cada vez que lo necesita. Este código es muy importante para el normal desarrollo de la comunicación entre las personas, pues el hecho de que todos los hablantes de una lengua lo conozcan es lo que hace que se puedan comunicar entre sí

Page 8: Primer examen parcial

¿Por qué decimos que el lenguaje es esencial para vivir en una sociedad?

•Es vital para el ser humano ya que el mismo le permite

establecer comunicación con otros seres vivos y así vivir en

comunidad

Page 9: Primer examen parcial

Narre el desarrollo de la escritura:

•El desarrollo de la escritura ha constituido un salto en el desarrollo cultural de los seres humanos, como en su desarrollo psicológico. Su aparición, marca el fin de la prehistoria y con ella se empieza a escribir la historia de la humanidad. Igualmente, su aparición en el desarrollo del niño, marca el inicio del desarrollo psicológico del niño a niveles superiores.

Page 10: Primer examen parcial

Señale como el hombre ha hecho uso de la tecnología para comunicarse:

•El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose con señas, gestos, movimientos del cuerpo y manos. Luego descubrió que era capaz de emitir sonidos inarticulados, que no eran más que gruñidos. También se dio cuenta de que podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba a sí mismo y al mundo que lo rodeaba. •Entonces empezó a comunicarse a

través de sonidos producidos haciendo chocar dos piedras o con toque de tambores. Además, usó señales de humo. Por fin un día fue capaz de hablar, es decir, producir con la boca sonidos articulados que generaban conceptos a la mente del oyente

Page 11: Primer examen parcial

Narre el desarrollo de las herramientas de comunicación:

• Desde sus inicios, el ser humanos se dio cuenta sobre su deseo de comunicación, y su vital importancia. Sin la comunicación, no habría transmisión de conocimientos, ideas, pensamientos, sentimientos, etc. El hombre primitivo ha ido evolucionando a lo largo de los milenios, llegando a construir un lenguaje interpretado y hablado por medio de símbolos y luego de letras a los cuales les ha dado significado y conforman hoy el Lenguaje. La comunicación a distancia, ha sido su preocupación. El hombre ha querido acortar la distancia física. Desde las primitivas señales de humo, pasando por el telégrafo eléctrico hasta llegar la actual Internet. La distancia, se ha visto acortada con los avances tecnológicos, que el hombre actual (descendiente de ese hombre primitivo) ha construido hasta lograr resultados que han transformado el pensamiento humano y la forma de comunicarse.

Page 12: Primer examen parcial

¿Que es el internet?

•Internet es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas, desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las «carreteras» principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada.

Page 13: Primer examen parcial

Realice un esquema sobre el desarrollo histórico del internet, desde sus primeras investigaciones hasta la época actual:

Page 14: Primer examen parcial

¿A que consideramos como Sociedad de la Información?

•La sociedad de la información existe cuando la informática (ordenadores, robótica, etc.) se combina con las telecomunicaciones (redes telefónicas,

comunicaciones por cable, RDSI).

Page 15: Primer examen parcial

Señale las tres grandes diferencias entre periodismo

digital y periodismo tradicional

•El periodismo digital se diferencia del tradicional por una serie de características que no comparten, como la diferencia de formato en el que se presentan, dado que el primero se encuentra alojado en la red, el cual puede contener elementos multimedia, combinando texto con videos de noticias o reportajes, mientras que el tradicional se difunde en papel, incluyendo sólo texto e imágenes. Además, la prensa digital, a diferencia de la tradicional, es de acceso gratuito, está constantemente actualizándose, sin necesidad de esperar al día siguiente para mostrar las noticias más importantes del día y, además, permite que a cualquier hora de los 365 días del año puedan verse las noticias antiguas o actuales. Asimismo, la digitalización de los periódicos ha logrado que la población pueda ser más partícipe expresando su opinión, por ejemplo, en encuestas o foros que se expongan en las distintas webs.

Page 16: Primer examen parcial

Consideras que con las TIC`S llevadas al periodismo, se pueda considerar la muerte de

los medios tradicionales

•No, es más probable que a lo largo del siglo XXI se llegue a una complementación entre los medios tradicionales y digitales que crearán además nuevos sistemas éticos y un profesional de la información que se desenvolverá entre ambos mundos. Nunca van a desaparecer los medios tradicionales, es la mentira más grande que se mencione esto.