Primer Laboratorio Mecanica de Suelos

4
UBICACIÓN Contenido de Informe Técnico 1.0 Estudio de mecánica de suelos 1.1.- Generalidades. 1.2.- Metodología y plan de trabajo 1.3.- Plan de trabajo 1.4 Ubicación de área en estudio Plano de ubicación! distrital! pro"incial! #apa del peru! de la $ona en estudio! con coordenadas U%M&. 2. Clima y Temeratura. !.0 "eolo#$a del área en estudio 3.1 Geo#or'ología general 3.2 (itología y )stratigra'ía 3.3 Geología )structural 3.4 Procesos Geodina#icos %.0 "eodinámica Interna &.0 Tra'a(os de camo *.1 Muestreo ).0 Ensayos de la'oratorio +.1 ensayos estándar *.0 Clasi+caci,n de suelo -AUTA "ENE/AE -A/A IN/3E 4E AB/AT/I ,ada proyecto reuiere la presentación de un in'or#e de laboratorio! debe cubrir la siguiente in'or#ación 1. /o#bre del estudian te 2. %ít ulo del pr oyecto 3. dig o y secció n del curso 4. /0#ero d el gr upo d e laboratorio *. eca del proyecto y de la entr ega del in'or#e

Transcript of Primer Laboratorio Mecanica de Suelos

Page 1: Primer Laboratorio Mecanica de Suelos

8/16/2019 Primer Laboratorio Mecanica de Suelos

http://slidepdf.com/reader/full/primer-laboratorio-mecanica-de-suelos 1/4

UBICACIÓN

Contenido de Informe Técnico

1.0 Estudio de mecánica de suelos1.1.- Generalidades.1.2.- Metodología y plan de trabajo1.3.- Plan de trabajo1.4 Ubicación de área en estudio Plano de ubicación! distrital! pro"incial!#apa del peru! de la $ona en estudio! con coordenadas U%M&.

2. Clima y Tem eratura.

!.0 "eolo#$a del área en estudio

3.1 Geo#or'ología general

3.2 (itología y )stratigra'ía

3.3 Geología )structural

3.4 Procesos Geodina#icos

%.0 "eodinámica Interna

&.0 Tra'a(os de cam o

*.1 Muestreo

).0 Ensayos de la'oratorio

+.1 ensayos estándar

*.0 Clasi+caci,n de suelo

-AUTA "ENE/A E -A/A IN /3E 4E AB /AT /I

,ada proyecto re uiere la presentación de un in'or#e de laboratorio!debe cubrir la siguiente in'or#ación

1. /o#bre del estudiante2. %ítulo del proyecto3. ,ódigo y sección del curso4. /0#ero del grupo de laboratorio*. ec a del proyecto y de la entrega del in'or#e

Page 2: Primer Laboratorio Mecanica de Suelos

8/16/2019 Primer Laboratorio Mecanica de Suelos

http://slidepdf.com/reader/full/primer-laboratorio-mecanica-de-suelos 2/4

A continuaci,n5 en la secuencia recomendada6

1. Introducci,n . )s un bre"e su#ario de los objeti"os del trabajo.2. 4iscusi,n del tra'a(o . ,o#entar las t cnicas especiales o

ca#bios reali$ados con respecto a la in'or#ación del #anual de

instrucciones de laboratorio. iscutir las li#itaciones de e uipo!así co#o las posibles causas de error. 5i los resultados obtenidosno son #uy buenos acer un análisis sobre las causas probablesde ello! si se utili$aron ecuaciones di'erentes a las utili$adasco#o de6niciones básicas! incluirlas y anunciar ue su deri"aciónse incluye en la parte de cálculo. (a discusión en general debeser del orden de 2 páginas.

3. Conclusiones. 5on un bre"e su#ario y tabulación de losresultados obtenidos en el proyecto. 5i en su concepto es posible

acer #ejoras! se debería listar en esta parte del in'or#e! sine#bargo! no se debe cali6car si se logró #uc o o poco& dele7peri#ento pues esto no se considera una 8conclusión9. )staparte debe tener una e7tensión cercana a una página !dependiendo de la cantidad de in'or#ación ue deba serpresentada.En esta secci,n del informe es necesario ta'ular losresultados del ensayo.

%. Presentar a continuación los grá6cos ue se necesiten incluir y acontinuación adjuntar los registros de datos de laboratorio!pre'erible#ente en los 'or#atos su#inistrados para eseparticular! acerse al abito de registrar la in'or#ación en 'or#apulcra o por lo #enos ra$onable#ente presentada&. )l in'or#edebe contener los datos originales.

&. Cálculos . /o es necesario e'ectuar cada operación en "ía dede#ostración! pero si se debe #ostrar un cálculo típico. 5i losdatos deben usarse en "arios cálculos utilice los #is#os paratodos los có#putos ejecutados. aseg0rese de indicar todaderi"ación re uerida para llegar a las ecuaciones ue utili$o enel #anejo de los datos.

)l in'or#e debe acerse siguiendo las #ejores nor#as para laredacción de #aterial t cnico! incluyendo en 'or#a adecuada lascitas de todas las re'erencias bibliográ6cas usadas. )n escriturat cnica no debe e#plearse lenguaje personali$ado yo usted!nosotros! nuestro! etc:.&; no se debe escribir 'rases co#o8encontr ue::9 o 8#i grupo encontró::.9; en lugar debedecirse 8 se encontró ue:..9 la ortogra'ía debe ser correcta! en

Page 3: Primer Laboratorio Mecanica de Suelos

8/16/2019 Primer Laboratorio Mecanica de Suelos

http://slidepdf.com/reader/full/primer-laboratorio-mecanica-de-suelos 3/4

caso de dudas debe recurrirse a un diccionario. 5e debe tratar deescribir utili$ando una construcción gra#atical correcta y nuncainterca#biar tie#pos "erbales - pasado a presente! en la#is#a 'rase o párra'o. (a #ayoría de estos proble#as puedene"itarse si se obser"an los siguientes consejos1. <eleer el in'or#e uno o #ás días despu s de escrito.2. )scribir con cal#a! de 'or#a ue las letras 6nales de cada

palabra sean claras y ue la ortogra'ía sea la correcta.!. Pensar bien en lo ue se uiere decir y ser bre"e en su

presentación. Unas pocas 'rases bien ar#adas son #áse'ecti"as ue un in'or#e largo! pobre#ente escrito! ue nodiga nada.

%. ,onsultar tal "e$ en la biblioteca& un te7to sobre t cnicas deescritura de in'or#es t cnicos.

Page 4: Primer Laboratorio Mecanica de Suelos

8/16/2019 Primer Laboratorio Mecanica de Suelos

http://slidepdf.com/reader/full/primer-laboratorio-mecanica-de-suelos 4/4