Primer Parcial de a Basica

2
1. (1.0) Diga a que conjunto numérico pertenecen los siguientes números: a) 4 ; b) 7 , 25 ; c) 31 2 ; d) 16; e) 7 2. (1.5) a) ¿Por qué no es la sustracción una operación binaria en el conjunto de los enteros positivos? De un contraejemplo. b) Nombre un conjunto en el cual la sustracción sea una operación binaria. c) ¿Por qué la división no es una operación binaria en el conjunto de los reales? De un contraejemplo. d) Nombre un conjunto en el cual la división sea una operación binaria. e) ¿Es siempre verdadero que a * b = b * a? f) ¿Qué propiedad tiene la operación * si, para cualquier a, b de S, a * b = b * a? g) ¿Cuáles operaciones binarias de los números reales son conmutativas? h) ¿Por qué la sustracción no es conmutativa en los números reales? De un contraejemplo. 3. (1.0) Diga si es verdadero o falso cada una de las siguientes proposiciones: a) (a + b) x c = (a x c) + (b x c) b) a + (b x c) = (a + b) x (a + c) c) a / (b + c) = (a / b) + (a / c) d) (a - b) + b = a e) Si a ≠ 0, ax + b = 0 tiene solución única 4. (1.5) Considere los siguientes intervalos: A = [-3, 3]; B = (-3, 3); C = [-1, 4]; D = (-4, 5]. Dibujar sobre la recta real y escribir con notación de intervalo el resultado de las siguientes operaciones: a) A U D b) A C c) B – C d) A (B U C) e) B * (el complemento de B) f) C * (el complemento de C) 1. (1.0) Diga a que conjunto numérico pertenecen los siguientes números: a) 4 ; b) 7 , 25 ; c) 31 2 ; d) 16; e) 7 2. (1.5) a) ¿Por qué no es la sustracción una operación binaria en el conjunto de los enteros positivos? De un contraejemplo. b) Nombre un conjunto en el cual la sustracción sea una operación binaria. c) ¿Por qué la división no es una operación binaria en el conjunto de los reales? De un contraejemplo. d) Nombre un conjunto en el cual la división sea una operación binaria. e) ¿Es siempre verdadero que a * b = b * a? f) ¿Qué propiedad tiene la operación * si, para cualquier a, b de S, a * b = b * a? g) ¿Cuáles operaciones binarias de los números reales son conmutativas? h) ¿Por qué la sustracción no es conmutativa en los números reales? De un contraejemplo. 3. (1.0) Diga si es verdadero o falso cada una de las siguientes proposiciones: a) (a + b) x c = (a x c) + (b x c) b) a + (b x c) = (a + b) x (a + c) c) a / (b + c) = (a / b) + (a / c) d) (a - b) + b = a e) Si a ≠ 0, ax + b = 0 tiene solución única 4. (1.5) Considere los siguientes intervalos: A = [-3, 3]; B = (-3, 3); C = [-1, 4]; D = (-4, 5]. Dibujar sobre la recta real y escribir con notación de intervalo el resultado de las siguientes operaciones: a) A U D b) A C c) B – C d) A (B U C) e) B * (el complemento de B) f) C * (el complemento de C) 1. (1.0) Diga a que conjunto numérico pertenecen los siguientes números: a) 4 ; b) 7 , 25 ; c) 31 2 ; d) 16; e) 7 2. (1.5) a) ¿Por qué no es la sustracción una operación binaria en el conjunto de los enteros positivos? De un contraejemplo. b) Nombre un conjunto en el cual la sustracción sea una operación binaria. c) ¿Por qué la división no es una operación binaria en el conjunto de los reales? De un contraejemplo. d) Nombre un conjunto en el cual la división sea una operación binaria. e) ¿Es siempre verdadero que a * b = b * a? f) ¿Qué propiedad tiene la operación * si, para cualquier a, b de S, a * b = b * a? g) ¿Cuáles operaciones binarias de los números reales son conmutativas? h) ¿Por qué la sustracción no es conmutativa en los números reales? De un contraejemplo. 3. (1.0) Diga si es verdadero o falso cada una de las siguientes proposiciones: a) (a + b) x c = (a x c) + (b x c) b) a + (b x c) = (a + b) x (a + c) c) a / (b + c) = (a / b) + (a / c) d) (a - b) + b = a e) Si a ≠ 0, ax + b = 0 tiene solución única 4. (1.5) Considere los siguientes intervalos: A = [-3, 3]; B = (-3, 3); C = [-1, 4]; D = (-4, 5]. Dibujar sobre la recta real y escribir con notación de intervalo el resultado de las siguientes operaciones: a) A U D b) A C c) B – C d) A (B U C) e) B * (el complemento de B) f) C * (el complemento de C) 1. (1.0) Diga a que conjunto numérico pertenecen los siguientes números: a) 4 ; b) 7 , 25 ; c) 31 2 ; d) 16; e) 7 2. (1.5)

Transcript of Primer Parcial de a Basica

Page 1: Primer Parcial de a Basica

1. (1.0) Diga a que conjunto numérico pertenecen los siguientes números: a) −√4 ; b) 7 ,25 ; c) 3−1

2 ; d) 16; e) √72. (1.5) a) ¿Por qué no es la sustracción una operación binaria en el conjunto de los enteros positivos? De un contraejemplo.b) Nombre un conjunto en el cual la sustracción sea una operación binaria.c) ¿Por qué la división no es una operación binaria en el conjunto de los reales? De un contraejemplo. d) Nombre un conjunto en el cual la división sea una operación binaria.

e) ¿Es siempre verdadero que a * b = b * a?f) ¿Qué propiedad tiene la operación * si, para cualquier a, b de S, a * b = b * a? g) ¿Cuáles operaciones binarias de los números reales son conmutativas?h) ¿Por qué la sustracción no es conmutativa en los números reales? De un contraejemplo.

3. (1.0) Diga si es verdadero o falso cada una de las siguientes proposiciones:a) (a + b) x c = (a x c) + (b x c)b) a + (b x c) = (a + b) x (a + c)

c) a / (b + c) = (a / b) + (a / c)d) (a - b) + b = a

e) Si a ≠ 0, ax + b = 0 tiene solución única

4. (1.5) Considere los siguientes intervalos: A = [-3, 3]; B = (-3, 3); C = [-1, 4]; D = (-4, 5]. Dibujar sobre la recta real y escribir con notación de intervalo el resultado de las siguientes operaciones:  a) A U D b) A C c) B – C d) A (B U C)  e) B* (el complemento de B)    f) C* (el complemento de C)

1. (1.0) Diga a que conjunto numérico pertenecen los siguientes números: a) −√4 ; b) 7 ,25 ; c) 3−1

2 ; d) 16; e) √72. (1.5) a) ¿Por qué no es la sustracción una operación binaria en el conjunto de los enteros positivos? De un contraejemplo.b) Nombre un conjunto en el cual la sustracción sea una operación binaria.c) ¿Por qué la división no es una operación binaria en el conjunto de los reales? De un contraejemplo. d) Nombre un conjunto en el cual la división sea una operación binaria.

e) ¿Es siempre verdadero que a * b = b * a?f) ¿Qué propiedad tiene la operación * si, para cualquier a, b de S, a * b = b * a? g) ¿Cuáles operaciones binarias de los números reales son conmutativas?h) ¿Por qué la sustracción no es conmutativa en los números reales? De un contraejemplo.

3. (1.0) Diga si es verdadero o falso cada una de las siguientes proposiciones:a) (a + b) x c = (a x c) + (b x c)b) a + (b x c) = (a + b) x (a + c)

c) a / (b + c) = (a / b) + (a / c)d) (a - b) + b = a

e) Si a ≠ 0, ax + b = 0 tiene solución única

4. (1.5) Considere los siguientes intervalos: A = [-3, 3]; B = (-3, 3); C = [-1, 4]; D = (-4, 5]. Dibujar sobre la recta real y escribir con notación de intervalo el resultado de las siguientes operaciones:  a) A U D b) A C c) B – C d) A (B U C)  e) B* (el complemento de B)    f) C* (el complemento de C)

1. (1.0) Diga a que conjunto numérico pertenecen los siguientes números: a) −√4 ; b) 7 ,25 ; c) 3−1

2 ; d) 16; e) √72. (1.5) a) ¿Por qué no es la sustracción una operación binaria en el conjunto de los enteros positivos? De un contraejemplo.b) Nombre un conjunto en el cual la sustracción sea una operación binaria.c) ¿Por qué la división no es una operación binaria en el conjunto de los reales? De un contraejemplo. d) Nombre un conjunto en el cual la división sea una operación binaria.

e) ¿Es siempre verdadero que a * b = b * a?f) ¿Qué propiedad tiene la operación * si, para cualquier a, b de S, a * b = b * a? g) ¿Cuáles operaciones binarias de los números reales son conmutativas?h) ¿Por qué la sustracción no es conmutativa en los números reales? De un contraejemplo.

3. (1.0) Diga si es verdadero o falso cada una de las siguientes proposiciones:a) (a + b) x c = (a x c) + (b x c)b) a + (b x c) = (a + b) x (a + c)

c) a / (b + c) = (a / b) + (a / c)d) (a - b) + b = a

e) Si a ≠ 0, ax + b = 0 tiene solución única

4. (1.5) Considere los siguientes intervalos: A = [-3, 3]; B = (-3, 3); C = [-1, 4]; D = (-4, 5]. Dibujar sobre la recta real y escribir con notación de intervalo el resultado de las siguientes operaciones:  a) A U D b) A C c) B – C d) A (B U C)  e) B* (el complemento de B)    f) C* (el complemento de C)

1. (1.0) Diga a que conjunto numérico pertenecen los siguientes números: a) −√4 ; b) 7 ,25 ; c) 3−1

2 ; d) 16; e) √72. (1.5) a) ¿Por qué no es la sustracción una operación binaria en el conjunto de los enteros positivos? De un contraejemplo.b) Nombre un conjunto en el cual la sustracción sea una operación binaria.c) ¿Por qué la división no es una operación binaria en el conjunto de los reales? De un contraejemplo. d) Nombre un conjunto en el cual la división sea una operación binaria.

e) ¿Es siempre verdadero que a * b = b * a?f) ¿Qué propiedad tiene la operación * si, para cualquier a, b de S, a * b = b * a? g) ¿Cuáles operaciones binarias de los números reales son conmutativas?h) ¿Por qué la sustracción no es conmutativa en los números reales? De un contraejemplo.

3. (1.0) Diga si es verdadero o falso cada una de las siguientes proposiciones:a) (a + b) x c = (a x c) + (b x c)b) a + (b x c) = (a + b) x (a + c)

c) a / (b + c) = (a / b) + (a / c)d) (a - b) + b = a

e) Si a ≠ 0, ax + b = 0 tiene solución única

4. (1.5) Considere los siguientes intervalos: A = [-3, 3]; B = (-3, 3); C = [-1, 4]; D = (-4, 5]. Dibujar sobre la recta real y escribir con notación de intervalo el resultado de las siguientes operaciones:  a) A U D b) A C c) B – C d) A (B U C)  e) B* (el complemento de B)    f) C* (el complemento de C)