Primer Quiz Revision

download Primer Quiz Revision

If you can't read please download the document

description

quiz con revision

Transcript of Primer Quiz Revision

Pregunta 1CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLas organizaciones deben procurar el mejoramiento continuo, ya no es una opcin ser el mejor, es el camino. El equipo de Coyne propone realizar peridicamente reuniones de reflexin sobre pensamiento innovador y la mejora continua. Al finalizar cada sesin, el compromiso del lder ser en convertir esas ideas en realidades rentables. Existe una aspecto que puede desalentar a su equipo por encima de los dems, cul es?Seleccione una:a. Concluir la sesin sin tener la confianza de que algo nuevo ocurrir, como resultado del esfuerzo colectivo. b. El reconocimiento no es equitativo ni proporcional a la envergadura de las ideas y la mejora institucional. c. Iniciar los cambios y no garantizar la finalizacin de ellos. d. No definir el liderazgo de los cambios. RetroalimentacinLas organizaciones deben procurar el mejoramiento continuo, ya no es una opcin ser el mejor, es el camino. El equipo de Coyne propone realizar peridicamente reuniones de reflexin sobre pensamiento innovador y la mejora continua. Al finalizar cada sesin, el compromiso del lder ser en convertir esas ideas en realidades rentables. Existe una aspecto que puede desalentar a su equipo por encima de los dems, concluir la sesin sin tener la confianza de que algo nuevo ocurrir, como resultado del esfuerzo colectivo.La respuesta correcta es: Concluir la sesin sin tener la confianza de que algo nuevo ocurrir, como resultado del esfuerzo colectivo.Pregunta 2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaQu es el liderazgo?Seleccione una:a. El liderazgo no se hace, simplemente se nace con l y hace parte de las habilidades que poseen los que estn llamados a ser cabezas visibles de una organizacin. b. El liderazgo es una capacidad propia de los gerentes para que los empleados hagan lo que l les pida. c. El liderazgo es una habilidad reducida que desarrollan los gerentes mediante estudio y dedicacin. d. El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a travs del proceso de comunicacin al logro de una o varias metas. RetroalimentacinEl liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a travs del proceso de comunicacin al logro de una o varias metas.La respuesta correcta es: El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a travs del proceso de comunicacin al logro de una o varias metas.Pregunta 3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaPara lograr respuestas tiles para la pregunta propuesta, acerca de lo que nuestros clientes toleran innecesariamente, el equipo de Coyne propone:Seleccione una:a. Debemos realizar un anlisis sistmico y causal hasta llegar a respuestas cada vez ms especficas. b. Debemos preguntarnos primero que todo por la utilidad de nuestros productos y servicios? c. Son los precios el elemento difrenciador en nuestro nicho de mercado? d. Cmo la competencia innova en su propuesta de valor? RetroalimentacinPara lograr respuestas tiles para la pregunta propuesta, acerca de lo que nuestros clientes toleran innecesariamente, el equipo de Coyne propone que debemos realizar un anlisis sistmico y causal hasta llegar a respuestas cada vez ms especficas.La respuesta correcta es: Debemos realizar un anlisis sistmico y causal hasta llegar a respuestas cada vez ms especficas.Pregunta 4CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSegn Porter, en qu consiste la estrategia competitiva?Seleccione una:a. Disear productos y servicios para un nicho de mercado. b. Lograr la ventaja operativa. c. En superar la expectativa del cliente con productos y servicios de excelente calidad. d. Lograr balancear la demanda con la produccin. e. En ofrecer una promesa de valor exclusiva a sus clientes. RetroalimentacinLa estrategia competitiva consiste en proponer una diferencia exclusiva de valor a sus clientes.La respuesta correcta es: En ofrecer una promesa de valor exclusiva a sus clientes.Pregunta 5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCoyne y compaa, afirman que los estudios de investigacin de mercados son muy valiosos cuando se trata de conocer las expectativas, decribir las reacciones sobre un producto o servicio que se encuentra plenamente identificado y es tangible por parte del cliente. Sin embargo son poco eficientes a la hora de:Seleccione una:a. Descubrir nuevas necesidades del mercado. b. Describir las mejoras en los productos o servicios. c. Encontrar cules son las causas de la falta de fidelidad de los clientes. d. Identificar los aspectos por los cuales los clientes los rechazan. RetroalimentacinCoyne y compaa, afirman que los estudios de investigacin de mercados son muy valiosos cuando se trata de conocer las expectativas, decribir las reacciones sobre un producto o servicio que se encuentra plenamente identificado y es tangible por parte del cliente. Sin embargo son poco eficientes al descubrir nuevas necesidades en el mercado.La respuesta correcta es: Descubrir nuevas necesidades del mercado.Pregunta 6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos objetivos del coaching son:Seleccione una:a. Conocimiento de s mismo, mejoramiento de su desempeo, cambio de conducta y transformacin. b. Conocimiento de s mismo, anlisis productivo, empoderamiento y trasformacin. c. Manejo del tiempo, manejo del estrs, empoderamiento y transformacin. d. Todas las anteriores ya que todas hacen parte de los objetivos que busca el coaching. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Conocimiento de s mismo, mejoramiento de su desempeo, cambio de conducta y transformacin.Pregunta 7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSegn Porter, cul es el rol del liderazgo y qu actividades debe realizar en funcin de la estrategia?Seleccione una:a. Buscar la efectividad operacional en la disminucin de los costos. b. Orientar el mejoramiento operativo y lograr acuerdos internos de cooperacin. c. Entiende y comprende las necesidades de los clientes. d. Asegurar la ejecucin de la estrategia y la sinergia de los procesos. e. Orientar la agenda operacional para lograr las mejores prcticas de trabajo. RetroalimentacinEl lder debe asegurar la ejecucin de la estrategia, la sinergia y armona de los procesos en funcin de la misma.La respuesta correcta es: Asegurar la ejecucin de la estrategia y la sinergia de los procesos.Pregunta 8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSegn Porter, en qu consiste la efectividad operacional?Seleccione una:a. Maximizar su capacidad de producir utilidades. b. Es desarrollar una cultura basada en el compromiso permanente de la calidad, en cada uno de los empleados. c. Es la adopcin de la administracin de la calidad total - TQM. d. Es la capacidad de interpretar la necesidad del cliente y satisfacerla. e. Es la bsqueda de la eficiencia productiva en respuesta a la necesidad del cliente. RetroalimentacinSegn Porter, la efectividad operacional consiste en lograr la eficiencia productiva en respuesta a la necesidad del cliente.La respuesta correcta es: Es la bsqueda de la eficiencia productiva en respuesta a la necesidad del cliente.Pregunta 9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLas empresas deben realizar reuniones peridicas con sus empleados para promover el pensamiento innovador, el equipo de Coyne menciona que debemos garantizar la participacin de aquellos que pueden responder, gracias a su experiencia directa sobre dos preguntas bsicas. Cules son de las siguientes?1. Quin se queja con mayor regularidad de nuestro producto o servicio?2. Quin est usando nuestro producto en forma inusual e imprevista?3. Quines estn dejando de comprar nuestros productos y servicios?4. Quines estn utilizando nuestro producto en grandes cantidades?Seleccione una:a. Las opciones 2 y 4. b. Las opciones 1 y 3. c. Las opciones 1 y 4. d. Las opciones 2 y 3. RetroalimentacinLas empresas deben realizar reuniones peridicas con sus empleados para promover el pensamiento innovador, el equipo de Coyne menciona que debemos garantizar la participacin de aquellos que pueden responder, gracias a su experiencia directa sobre dos preguntas bsicas: Quin est usando nuestro producto en forma inusual e imprevista? y quines estn utilizando nuestro producto en grandes cantidades?La respuesta correcta es: Las opciones 2 y 4.Pregunta 10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn paso clave en la generacin de nuevas ideas, es que hoy hay que comprender que existe un universo de oportunidades esperando por la pregunta correcta para ser visible. Una primera pregunta de Coyne y su equipo, sugiere es:Seleccione una:a. Cul es la mayor molestia que nuestro cliente tolera sin necesidad, al usar o comprar nuestros productos y servicios.? b. Cul es el valor del producto o servicio - utilizado por el cual paga nuestro cliente? c. Cules son las condiciones de entrega de nuestro producto o servicio, ms valora nuestro cliente? d. Qu hace nuestra competencia para diferenciarse y competir contra nuestros servicos y productos? RetroalimentacinUn paso clave en la generacin de nuevas ideas, es que hoy hay que comprender que existe un universo de oportunidades esperando por la pregunta correcta para ser visible. Una primera pregunta de Coyne y su equipo, sugiere es cul es la mayor molestia que nuestro cliente tolera sin necesidad, al usar o comprar nuestros productos y servicios.La respuesta correcta es: Cul es la mayor molestia que nuestro cliente tolera sin necesidad, al usar o comprar nuestros productos y servicios.?