Primera Declinación Latina

2
[Mª VICTORIA YAGÜE KUŹMIŃSKA] Julio 2015 [Mª VICTORIA YAGÜE KUŹMIŃSKA] Página 4 PRIMERA DECLINACIÓN LATINA También es llamada declinación de los temas en -A, dado que es esta vocal la que sirve de enlace entre la raíz y las desinencias. En la mayoría de los casos la vocal del tema (en este caso la -A) está fundida con las desinencias de manera que es imposible separar una de otra; en estas ocasiones no hablamos de desinencias de una palabra sino de terminaciones de la palabra, entendiendo por terminación la suma de la vocal del tema más las desinencias propiamente dichas. RAÍZ + VOCAL DEL TEMA = TEMA DE LA PALABRA VOCAL DEL TEMA + DESINENCIAS= TERMINACIÓN Engloba sustantivos y adjetivos casi todos ellos de género femenino. Son masculinos los sustantivos que designan nombre de varón u oficios propios de varón (agricola-ae; nauta-ae; Seneca-ae); los gentilicios y los nombres de ríos suelen ser, igualmente, masculinos: Persa-ae; Sequana-ae. TERMINACIONES DE LOS SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS DE LA PRIMERA DECLINACIÓN SCHOLA-SCHOLAE, f (RAÍZ: SCHOL-; TEMA: SCHOLA-) Singular Plural Nominativo -A -AE Vocativo -A -AE Acusativo -AM -AS Genitivo -AE -ARUM Dativo -AE -IS Ablativo -A -IS Singular Plural Nominativo SCHOL-A SCHOL-AE Vocativo SCHOL-A SCHOL-AE Acusativo SCHOL-AM SCHOL-AS Genitivo SCHOL-AE SCHOL-ARUM Dativo SCHOL-AE SCHOL-IS Ablativo SCHOL-A SCHOL-IS

description

Primera Declinación Latina

Transcript of Primera Declinación Latina

  • [M VICTORIA YAGE KUMISKA] Julio 2015

    [M VICTORIA YAGE KUMISKA]

    Pgina 4

    PRIMERA DECLINACIN LATINA

    Tambin es llamada declinacin de los temas en -A, dado que es esta vocal la que sirve de

    enlace entre la raz y las desinencias. En la mayora de los casos la vocal del tema (en este caso

    la -A) est fundida con las desinencias de manera que es imposible separar una de otra; en

    estas ocasiones no hablamos de desinencias de una palabra sino de terminaciones de la

    palabra, entendiendo por terminacin la suma de la vocal del tema ms las desinencias

    propiamente dichas.

    RAZ + VOCAL DEL TEMA = TEMA DE LA PALABRA

    VOCAL DEL TEMA + DESINENCIAS= TERMINACIN

    Engloba sustantivos y adjetivos casi todos ellos de gnero femenino. Son masculinos los

    sustantivos que designan nombre de varn u oficios propios de varn (agricola-ae; nauta-ae;

    Seneca-ae); los gentilicios y los nombres de ros suelen ser, igualmente, masculinos: Persa-ae;

    Sequana-ae.

    TERMINACIONES DE LOS SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS DE LA PRIMERA DECLINACIN

    SCHOLA-SCHOLAE, f (RAZ: SCHOL-; TEMA: SCHOLA-)

    Singular Plural

    Nominativo -A -AE

    Vocativo -A -AE

    Acusativo -AM -AS

    Genitivo -AE -ARUM

    Dativo -AE -IS

    Ablativo -A -IS

    Singular Plural

    Nominativo SCHOL-A SCHOL-AE

    Vocativo SCHOL-A SCHOL-AE

    Acusativo SCHOL-AM SCHOL-AS

    Genitivo SCHOL-AE SCHOL-ARUM

    Dativo SCHOL-AE SCHOL-IS

    Ablativo SCHOL-A SCHOL-IS

  • [M VICTORIA YAGE KUMISKA] Julio 2015

    [M VICTORIA YAGE KUMISKA]

    Pgina 5

    NOTAS

    Algunos nombres, particularmente los acabados en -cola y -gena, pueden hacer el

    genitivo plural en -um: agricolum, indigenum.

    Algunos sustantivos para diferenciarse de su correspondiente masculino, forman su

    dativo y ablativo plural en -ABUS. Los ms frecuentes son dea-ae y filia-ae.

    Los sustantivos domus-i y militia-ae y otros nombres de lugar mantienen restos de un

    antiguo caso indoeuropeo llamado locativo, cuya terminacin coincide con la del

    genitivo y dativo singular -AE. La funcin sintctica del caso locativo es la de

    complemento circunstancial de lugar "en donde".

    Existen sustantivos que cambian de significado al cambiar de nmero, es decir en

    singular tienen un significado diferente al que toman cuando aparecen en plural. Los

    ms comunes son:

    Aqua -ae (agua)

    Copia-ae (abundancia)

    Fortuna-ae (fortuna)

    Littera-ae (letra)

    Aquae-arum (aguas medicinales, balnearios)

    Copiae-arum (tropas)

    Fortunae-arum (bienes de fortuna)

    Litterae -arum (carta)

    1. Di el caso (o posibles casos) de las siguientes palabras sacadas del texto Descripcin de las

    costumbres de los habitantes de Italia:

    paeninsula:

    oleis:

    Agricolae:

    Floram:

    matronae:

    divitias:

    poetarum:

    2. Declina las siguientes palabras: terra, -ae; incola, -ae.

    terra, -ae incola, -ae

    Singular Plural Singular Plural

    Nom

    Voc

    Ac

    Gen

    Dat

    Abl