Primera Entrega Camilo Torres

download Primera Entrega Camilo Torres

of 3

Transcript of Primera Entrega Camilo Torres

  • 8/19/2019 Primera Entrega Camilo Torres

    1/3

    Primera entrega – Historia Intelectual de Colombia

    Trabajo y exposición sobre el Pensamiento de Camilo Torres

    Por

    Carlos Ignacio Ospina Ramírez

    Tema Breve exposición de condiciones materiales e intelectuales del surgimiento del

    pensamiento de Camilo Torres Restrepo, ¿es un verdadero pensamiento revolucionario?

    Objeti!o general Comprender las condiciones materiales e intelectuales que hicieron

    surgir ideas que fueron tomadas por Camilo Torres para su ejercicio activista, político,

    acadmico ! "revolucionario#$

    Objeti!os especí"icos % &nali'ar críticamente la historiografía principal so(re Camilo

    Torres ! su pensamiento$

    % Conocer el proceso individual de formación de Camilo Torres, estudios, autores

    que le!ó, teorías comunes de la poca, su formación religiosa ! su acercamiento

    al marxismo$% Contextuali'ar el momento histórico mundial ! nacional del cual Camilo Torres hi'o

    parte$% )studiar las fuentes primarias que se tengan a la mano para encontrar la fuente

    ideológica estructurante en Camilo Torres$% Comparar el pensamiento de Camilo Torres con las principales tesis del marxismo

    para concluir las relaciones existentes entre la llamada teología de la li(eración !

    la teoría marxista$

    Presentación

    )l *+ de fe(rero del ao -.*/ se cumplieron +. aos de la muerte de Camilo Torres

    Restrepo, por estos días se generó una polmica por la conmemoración de tal fecha,

    detractores lan'aron por diversos medios masificadores de comunicación ! de opinión

    improperios contra la figura, alegando el car0cter criminal del fallecido cura 1 guerrillero !

    de las consecuencias de su militancia ! respaldo a la su(versión armada2 por otra parte,

    los defensores del cura reali'aron actos conmemorativos, resaltaron su em(lem0tica

    figura como activista, acadmico ! político minimi'ando su militancia su(versiva$

    )stas posiciones tan contrarias ! tan deli(eradamente pasionales de personajes vigentes

    del acontecer político nacional, nos muestran como síntoma, no la importancia de Camilo

    Torres como individuo, sino de una lucha existente a3n vigente por la memoria, la historia

    ! la reivindicación de diferentes sectores de la sociedad, esta lucha se traslada del campo

    político al campo acadmico haciendo que encontremos en la historiografía relacionada

    con Camilo Torres ideas igualmente contradictorias so(re el sím(olo ! el humano$

  • 8/19/2019 Primera Entrega Camilo Torres

    2/3

    )s así como vamos a encontrar a(undante historiografía so(re Camilo Torres, de la cual

    mucha va encaminada a ser (iografías anecdóticas, apologticas o críticas, ha! otros

    tra(ajos mucho m0s estructurados que (uscan anali'ar con profundidad las diferentes

    facetas de cura, político, acadmico, activista !4o su(versivo, tam(in se han hecho

    estudios de su pensamiento ! o(ra acadmica como parte del an0lisis de la relación entre

    cristianismo ! revolución, incluso se han hecho novelas históricas ! dem0s textosampliamente especulativos$

    5e las o(ras historiogr0ficas so(re Camilo Torres Restrepo las m0s importantes que

    podemos mencionar por el momento son las siguientes6

    % )l primer escrito difundido so(re Camilo fue el titulado Camilo# el cura del

    paredón escrito por 7os 8ardo 99ada, escrito en *:/+, un artículo crítico con la

    figura del cura guerrillero, compara su actividad su(versiva con la revolución

    cu(ana, las cuales compara con el na'ismo, comunismo, fascismo ! falangismo,

    para el autor Camilo Torres es un simple demagogo$% )ncontramos tam(in la o(ra de ;erm0n ;u'm0n Campos titulada Camilo,

     presencia y destino pu(licada en *:/aticano en el Camilo Re(elde$% )n la misma línea de ;erman ;u'm0n encontramos a @or(erto Aa(ergger quien

    escri(ió Camilo Torres, el cura guerrillero tam(in muestra a Camilo comoheredero de ;ait0n ! el comien'o de la sustentación de la social democracia en

     &mrica 9atina$% tro importante texto es el de rlando als Borda, el capítulo D del li(ro La

    subversión en Colombia. El cambio social en la historia   en este texto sees(o'a una interesante tesis, no anali'a a Camilo tanto desde su producción

    intelectual, sino desde su 8raxis, en ese caso menciona que lo m0s relevante deCamilo es ha(er creado el llamado "pluralismo utópico# esto se logró con la

    capacidad de unir grupos diversos Esocialistas ! cristianosF para moverlos en una

    misma dirección $$$ (uscar un cam(io en el orden social$ &dem0s le atri(u!e el ser 

    una neo socialista que constru!e alrededor de los siguientes conceptos "dignidad#

    "re(eldía justa# ! "moralidad telctica# entre otros$% Tam(in se hace relevante el tra(ajo de 7uan ;omis en el texto Leer dentro de

    un hombre donde califica a Camilo, de acuerdo a su ideología, como un hom(reconciliar ! exponente de un humanismo revolucionario$

    % Gencionamos el li(ro cristianismo y revolución de liveri ! Ha(ala dondedescri(en las coordenadas ideológicas de Camilo Torres$

    % inalmente resaltamos la mención que hace Garta AernecIer en el texto Unidad que multiplica donde hace referencia el tra(ajo de Camilo Torres como político !revolucionario$

    5espus de esta pequea referencia historiogr0fica de(emos mencionar de forma

    especial es texto CAML! ACC"# $ UT!%A de rlando >illanueva Gartíne', el cualencuentro (astante completo pues en la parte inicial hace un completo es(o'o

    historiogr0fico que nos ha a!udado a clasificar o(ras estructuradas ! meras (iografías

  • 8/19/2019 Primera Entrega Camilo Torres

    3/3

    descriptivas ! a veces mu! especulativas, adem0s en el texto el autor hace un esfuer'o

    considera(le ! con mu! (uenos resultados para anali'ar a Camilo Torres ! su pro!ecto

    político con el rente =nido del 8ue(lo$

    (servando el estado del arte de(emos decir que Camilo Torres !a ha sido agotado

    desde el punto de vista (iogr0fico, que !a se han hecho an0lisis so(re su concepción

    política ! filosófica, adem0s de sus influencias desde el cristianismo, por ende no

    hacemos la pregunta ¿Cómo aportar un conocimiento que ampli las fronteras de lo

    conocido frente al fenómeno Camilo Torres? 5e la respuesta a esta pregunta saldr0 el

    presente tra(ajo$

    8ara responder lo anterior daremos la siguiente formula, la relación entre cristianismo !

    revolución o marxismo no es nueva, tampoco inició con la teología de la li(eración,

    podemos ver como en el texto Gaterialismo ! empirocriticismo de 9enin, surge la

    discusión cuando en *:.D 9enin por condiciones históricas del desarrollo del partido le

    toca entrar en terrenos de la discusión filosófica, !a que el grupo de capri Emarxistas

    rusosF ha(ían planteado la relación entre cristianismo ! marxismo$

    5iversos autores asemejan a Camilo Torres como revolucionario por su militancia

    guerrillera, la cual fue de un poco m0s de un mes, si se va a definir a Camilo torres como

    revolucionario no se puede acudir a su car0cter su(versivo, sino mirar su posición

    ideológica, su producción activista ! acadmica de una forma contextuali'ada con el

    mundo que lo rodea(a$

    8or ende la intención de este tra(ajo es desentraar las influencias ideológicas !

    materiales que crearon no solo la figura de Camilo Torres, sino de todo el movimiento

    "revolucionario# que le rodea(a ! despus de esto pasaremos a confrontar esta

    concepción teórica con el marxismo para lograr concluir de lo revolucionario o no del

    pensamiento de Camilo Torres$

    $uentes %asta a%ora consultadas

    1- &uzm'n# &erman# Camilo presencia y destino, Servicios especiales de prensa,

    primera edición, Bogot0$ *:/