Primera guerra mundial

14
COLEGIO AGUSTIN DE HIPONA 1 era Guerra Mundial Giselle Mares Prado Alexis Nava García Nicole Carrasco Candia

Transcript of Primera guerra mundial

Page 1: Primera guerra mundial

COLEGIO AGUSTIN DE HIPONA

1 era Guerra Mundial

Giselle Mares Prado

Alexis Nava García

Nicole Carrasco Candia

Page 2: Primera guerra mundial

INICIOS

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala mundial desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue entonces el primer conflicto más sangriento de la historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra solía llamarse la Gran Guerra o la Guerra de Guerras.

Page 3: Primera guerra mundial

A finales del siglo XIX, Inglaterra dominaba el mundo tecnológica, financiera, económica y sobre todo políticamente

Estados Unidos y en menor medida el Imperio ruso controlaban eficientemente sus vastos territorios que conformaban las dos principales potencias, coloniales, se enfrentaron en 1898 y 1899

Alemania, que no poseía casi ninguna colonia, empezó a pretender algunas a la par de su ascenso en la política internacional después de su unificación en 1871.

Francia deseaba obtener la revancha del fracaso sufrido frente a los estados alemanes en la Guerra Franco-prusiana de 1870

Todos los jóvenes países nacidos de su descomposición (Grecia, Bulgaria, Rumania, Serbia, Montenegro y Albania), buscaron expandirse a costa de sus vecinos.

Page 4: Primera guerra mundial

DESARROLLO

La guerra comenzó como un enfrentamiento entre el Imperio Austrohúngaro y Serbia, pero Rusia se unió al conflicto, pues se consideraba protectora de todos los países eslávicos. Finalmente se incrementaron las hostilidades hasta convertirse en una guerra mundial en la que participaron 32 países, 28 de ellos denominados «Aliados», los que se encontraban Francia, los Imperios Británico y Ruso, Canadá, Estados Unidos, así como Italia que había abandonado la Triple Alianza.

Este grupo se enfrentó a la coalición de las «Potencias Centrales», integrada por los Imperios Austrohúngaro, Alemán y Otomano, acompañados por Bulgaria.

Page 5: Primera guerra mundial

El evento detonante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero del trono del Imperio Austrohúngaro, y su esposa, Sofía Chotek, en Sarajevo el 28 de junio de 1914 a manos del joven estudiante nacionalista serbio Gavrilo Princip.

El Imperio Austro-húngaro exigió, con el apoyo del Imperio alemán, poder investigar en territorio serbio, ya que consideraba que la organización paneslavista Mano Negra tenía conexión con los servicios secretos de este país

Page 6: Primera guerra mundial
Page 7: Primera guerra mundial

GUERRA EN MOVIMIENTO

En 1914, los europeos pensaban que la guerra sería corta. Pero los generales, que habían estudiado las guerras Napoleónicas, estaban equivocados en su enfoque inicial del enfrentamiento. Siguiendo la enorme eficacia de las armas debido a la Revolución industrial, las fortificaciones fueron endurecidas, pero la doctrina de infantería no se tomó en cuenta.

Frente occidental: los alemanes invadieron Bélgica y penetraron Francia, el gobierno Francés se traslada a burdeos.

Page 8: Primera guerra mundial

La contraofensiva francesa logró una gran victoria en la primera batalla del Mane, lo que detuvo el avance alemán.

El frente oriental: las tropas Austro-húngaras invadieron Serbia. En respuesta losrusos invadieron Alemania y Austria-Hungría. Pero el ejercito alemán los derrotó enlas batallas de tannenberg y de los lagos mesúranos.

Page 9: Primera guerra mundial

EL FIN DE LA GUERRA Y SUS CONSECUENCIAS

Page 10: Primera guerra mundial

GUERRA EN EL MAR

La flota británica bloqueó los puertos alemanes en respuesta Alemania inició una guerra submarina.

Los submarinos alemanes hundieron numerosos barcos mercantes y de uso civil.

El hundimiento del trasatlántico ingles Lusitania por submarinos alemanes (124 pasajeros eran de EEUU), esto precipitó el ingreso de EEUU a la guerra.

El único gran combate naval favoreció a Gran Bretaña

Page 11: Primera guerra mundial

LA CRISIS DE 1917 Y EL FIN DE LA GUERRA:

En 1917 se producen 2 acontecimientos importantes que cambian el curso de la guerra.

El retiro de Rusia a causa de la revolución Bolchevique firmó con Alemania el tratado de Brest-litovsk.

El ingreso de EEUU a favor de los aliados compensó la salida de Rusia gracias a los inmensos recursos Bélicos y financieros de EEUU.

En 1918 los aliados obtuvieron la victoria en la segunda batalla del Marne.

En Alemania el emperador Guillermo II renunció y el nuevo gobierno firmó el armisticio en noviembre de 1918

Page 12: Primera guerra mundial

LOS ACUERDOS DE PAZ:

En 1919 se llevó a cabo la conferencia de París, las principales decisiones fueron tomadas por EEUU, Gran Bretaña y Francia mientras que los Vencidos fueron obligados a aceptar las condiciones.

Se creó la sociedad de naciones que tenia la misión de salvaguardar la paz y resolver los conflictos entre los países.

En 1919 se firmó el tratado de Versalles que impuso duras condiciones a Alemania, entre ellas la perdida de un 15% de su territorio y la totalidad de sus colonias y el pago de una indemnización de guerra

Page 13: Primera guerra mundial
Page 14: Primera guerra mundial

Gracias por su atención