Primera guerra mundial

16
Primera Guerra Mundial 1914 - 1918

Transcript of Primera guerra mundial

Primera Guerra Mundial 1914 - 1918

Primer conflicto bélico del siglo XX en el que participan las naciones más poderosas, la causa primordial es la competencia entre ellas y la política expansionista generada en el siglo XIX.

Durante el siglo XIX

Industrialización Imperialismo Competencia

entre países.

Dominio de mercado. Control de materias prima.

El surgimiento de potencias hegemónicas generó la competencia, así entre 1870 y 1914 estos países conformaron:

LA PAZ ARMADAPeriodo en el que se crearon alianzas entre los

países ante la posibilidad de guerra.

• Alemania, Austria Hungría, Italia, Turquía.

• 1883Triple

Alianza • Francia, Rusia, Gran

Bretaña.• 1907

Triple Entent

e

Europa durante la Primera Guerra.

Causas Asesinato de Francisco Fernando, archiduque

de Austria el 28 de junio de 1914. Carrera armamentista. Conflictos locales por territorio y étnicos. Sentimiento nacionalista.

Estrategias de guerra Plan Schlieffen, por parte de los alemanes. Consistía en un ataque rápido por Francia y Rusia.

Guerra de Trincheras

Estrategia en la que se resguardaban en la tierra, cavaban una zanja y ahí se escondían.

•Tanques.•Aviones.•Submarinos. •Máscaras anti-gas. •Gas mostaza. •Ametralladoras.•Rifles automáticos.

Proceso Asesinato de Francisco Fernando ante un serbio

nacionalista. Austria declara la guerra a Serbia. Alemania apoya a Austria. Rusia se une a Serbia. Ante el avance alemán a Francia, Gran Bretaña

declara la guerra a Alemania. Los alemanes sufren una derrota considerable en

la Batalla de Marne y en la Batalla de Verdún.En 1915 entra EUA ante el hundimiento de un

navío, esto adjudicado a un submarino alemán.

En 1917 Estados Unidos se integra a la guerra, apoyando a la Triple Entente.

1917 los rusos se retiran por el conflicto nacional que tienen, La Revolución Rusa.

Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, derrotan a Turquía, Austria Hungría y finalmente a Alemania.

Consecuencias 13 millones de muertos. 20 millones de heridos. Gastos de guerra. Crisis económica para los países europeos. Destrucción de infraestructura. Surgimiento de nuevos países. Hegemonía estadounidense. Nuevas funciones sociales de la mujer:

trabajos públicos y el derecho al voto en EUA, Alemania y Austria.

Desaparición de gobiernos dinásticos.

El fin En enero de 1918 el presidente

norteamericano Woodrow Wilson da a conocer el plan de paz.

Catorce Puntos de Wilson 1918

Reducción de ejércitos.

Fin de las alianzas entre los países.

Creación de la Sociedad de Naciones.Equilibrio de poderes.

Autodeterminación de los pueblo:::nacionalismo.Defensa del colonialismo.

Tratado de Versalles, 28 de junio de 1918.Tratado firmado entre las naciones

vencedoras: Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, con Alemania.

Pago de una indemnización a los vencedores. Reducción de ejército alemán. Renuncia a colonias.