Primera Guerra Mundial

7
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Soldados de la 4ª División de Artillería australiana el 29 de octubre de 1917, durante la Tercera Batalla de Ypres. Memorial del osario de Douaumont, donde descansan los restos de soldados muertos durante la Batalla de Verdún. Aviones alemanes  Albatros D.III estacionados en Francia en marzo de 1917. Soldados  revolucionarios rusos en la Avenida Foundry de Petrogrado durante la Revolución de Febrero. Dos soldados  británicos equipados conmáscaras antigas y una ametralladora Vickers en junio de 1916, durante la  Batalla del Somme. Trinchera alemana conquistada por  soldados aliados en el transcurso de la Batalla del Somme.  Fecha 28 de julio de 1914 - 11 de noviembre  de 1918 Tratados de paz[mostrar]  Lugar Europa, África, Oriente Medio y brevemente en China, las costas de América del Norte ySur  y las islas del Océano Pacífico) 

Transcript of Primera Guerra Mundial

Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Soldados de la 4 Divisin de Artillera australiana el 29 de octubre de 1917, durante laTercera Batalla de Ypres. Memorial del osario deDouaumont, donde descansan los restos de soldados muertos durante laBatalla de Verdn. Aviones alemanesAlbatros D.IIIestacionados en Francia en marzo de 1917. Soldadosrevolucionarios rusosen la Avenida Foundry dePetrogradodurante laRevolucin de Febrero. Dos soldados britnicos equipados conmscaras antigasy unaametralladora Vickersen junio de 1916, durante laBatalla del Somme. Trinchera alemana conquistada porsoldados aliadosen el transcurso de la Batalla del Somme.

Fecha28 de juliode1914-11 de noviembrede1918Tratados de paz[mostrar]

LugarEuropa,frica,Oriente Medioy brevemente enChina, las costas deAmrica del NorteySury las islas delOcano Pacfico)

CausasAsesinato del archiduqueFrancisco Fernando de Austria(28 de junio), declaracin de guerra austraca aSerbia(28 de julio) y movilizacin rusa contra Austria-Hungra (29 de julio).

ResultadoVictoria aliada Disolucin de los imperios alemn, austrohngaro, otomano y ruso. Formacin de nuevos pases en Europa y Oriente Medio. Transferencia de colonias alemanas y otras regiones del antiguo Imperio Otomano a los Aliados u otros poderes. Creacin de laSociedad de Naciones.(ms...)

Beligerantes

Potencias Centrales:Imperio austrohngaroImperio alemnnota 1Imperio colonial alemnImperio otomanoReino de Bulgaria(1915-18)

Aliados de las Potencias Centrales:Emirato de Jabal ShammarEstado de DervishSultanato de DarfurRepblica Democrtica de Azerbaiyn...y otrosAliados:Franciafrica Occidental FrancesaMarruecos FrancsReino UnidoAustraliaCanadIndia BritnicaNueva ZelandaSudfricaTerranovaImperio ruso(1914-17)Reino de Italia(1915-18)Libia italianaEstados Unidos(1917-18)BlgicaImperio del JapnGrecia(1917-18)Reino de MontenegroRumania(1916-18)Reino de SerbiaRepblica Portuguesa(1917-18)...y otros

Comandantes

Francisco Jos ICarlos IFranz Conrad von HtzendorfGuillermo II de AlemaniaErich von FalkenhaynPaul von HindenburgErich LudendorffAlfred von TirpitzReinhard ScheerFranz von HipperMehmed Vsmail EnverMustafa Kemal AtatrkFernando I de BulgariaNikola ZhekovRaymond PoincarRen VivianiGeorges ClemenceauPhilippe PtainJoseph JoffreFerdinand FochLouis Franchet d'EspreyRobert NivelleJorge V del Reino UnidoHerbert Henry AsquithDavid Lloyd GeorgeDouglas HaigJohn JellicoeNicols II de RusiaNikoli IvnovNicols Nikolyevich Romnov el JovenAlexi BruslovVctor Manuel IIILuigi CadornaArmando DiazWoodrow WilsonJohn J. PershingFernando I de RumaniaConstantin PrezanRadomir PutnikPedro I de SerbiaEmperador TaishAlberto I de BlgicaJzef Pisudski

Fuerzas en combate

132500001

780000029983211200000Total: 25.248.32112000000188415412866000056151404743826

1234000800000707343380000250000Total: 42.959.850

Bajas

SoldadosMuertos: 4386000Heridos: 8388000Desaparecidos: 36290003Total: 16.403.000 bajasSoldadosMuertos: 5520000Heridos: 12831000Desaparecidos: 41210003Total: 22.477.500 bajas

[Contraer]Teatros de operacionesde la Primera Guerra Mundial(28 de juliode1914-11 de noviembrede1918)

EuropaFrente OccidentalFrente OrientalBalcanesFrente Macedonio-Frente ItalianoOriente MedioCucaso-Galpoli-Mesopotamia-Sina y Palestina-Persia-Rebelin rabefricaNorte de frica-Este de frica-Sudoeste de frica-Oeste de fricaExtremo Oriente y el PacficoOtrosGuerra Naval-Atlntico-Mediterrneo-Area

LaPrimera Guerra Mundial, tambin conocida comoGran Guerra,nota 2fue unaguerra mundial, localizada principalmente enEuropa, que comenz el28 de juliode1914y finaliz el 11 de noviembre de1918. Hasta el comienzo de laSegunda Guerra Mundial, estaguerraera llamada Gran Guerra o simplemente Guerra Mundial.678EnEstados Unidosoriginalmente se la nombr comoGuerra Europea.9Ms de 9 millones de combatientes perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticacin tecnolgica e industrial de los beligerantes, con su consiguiente estancamiento tctico. Est considerado el quinto conflicto ms mortfero de lahistoria de la Humanidad.nota 3Tal fue la convulsin que provoc la guerra, que allan el camino a grandes cambios polticos, incluyendo numerosasrevolucionescon un carcter nunca antes visto, en varias de las naciones involucradas.10En la guerra se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la poca,11divididas en dos alianzas opuestas. Por un lado se encontraba laTriple Alianza, formada por lasPotencias Centrales: elImperio alemnyAustria-Hungra.Italia, que haba sido miembro de laTriple Alianzajunto a Alemania y Austria-Hungra, no se uni a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los trminos pactados, fue la nacin agresora que desencaden el conflicto.12Por otro lado se encontraba laTriple Entente, formada por elReino Unido,Franciay elImperio Ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las naciones que acabaran ingresando en las filas de uno u otro bando segn avanzaba la guerra: Italia,Japn, elReino UnidoyEstados Unidosse unieron a la Triple Entente, mientras elImperio OtomanoyBulgariase unieron a las Potencias Centrales (Triple Alianza). En total, ms de 70 millones de militares, incluyendo 60 millones de europeos, se movilizaron y combatieron en la guerra ms grande de la historia.1314Aunque elimperialismoque venan desarrollando desde haca dcadas las potencias involucradas fue la principal causa subyacente, el detonante del conflicto se produjo el28 de juniode1914enSarajevocon elasesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria.15Su verdugo fueGavrilo Princip, un joven nacionalista serbio.1617Este suceso desat una crisis diplomtica cuando Austria-Hungra dio un ultimtum alReino de Serbiay se invocaron las distintas alianzas internacionales forjadas a lo largo de las dcadas anteriores. En pocas semanas, todas las grandes potencias europeas estaban en guerra y el conflicto se extendi por todo elmundo.El28 de julio, los austro-hngaros iniciaron las hostilidades con el intento de invasin de Serbia.1819Mientras Rusia se movilizaba, Alemania invadiBlgica, que se haba declarado neutral, y Luxemburgo en su camino a Francia. La violacin de la soberana belga llev al Reino Unido a declarar la guerra a Alemania. Los alemanes fueron detenidos por los franceses a pocos kilmetros dePars, inicindose unaguerra de desgasteen las que laslneas de trincherasapenas sufriran variacin alguna hasta 1917. Este frente es conocido comoFrente Occidental. En elFrente Oriental, el ejrcito ruso logr algunas victorias frente a los austro-hngaros, pero fueron detenidos por los alemanes en su intento de invadirPrusia Oriental. En noviembre de 1914, el Imperio Otomano entr en la guerra, lo que signific la apertura de distintos frentes en elCacaso,Mesopotamiay elSina. Italia y Bulgaria se unieron a la guerra en 1915, Rumania en 1916 y Estados Unidos en 1917.Tras aos de relativo estancamiento, la guerra empez su desenlace en marzo de 1917 con la cada del gobierno ruso tras laRevolucin de Febreroy a la firma de unacuerdo de pazentre laRusia revolucionariay las Potencias Centrales tras la clebreRevolucin de Octubreen marzo de 1918. El 4 de noviembre de 1918, el Imperio Austro-Hngaro solicit unarmisticio. Tras una gran ofensiva alemana a principios de 1918 a lo largo de todo el Frente Occidental, los Aliados hicieron retroceder a los alemanes en una serie de exitosas ofensivas. Alemania, enplena revolucin, solicit un armisticio el 11 de noviembre de 1918, poniendo fin a la guerra con la victoria aliada.Tras el fin de la guerra, cuatro grandes imperios dejaron de existir, el alemn, ruso, austro-hngaro yotomano. Los Estados sucesores de los dos primeros perdieron una parte importante de sus antiguos territorios, mientras que los dos ltimos se desmantelaron. El mapa deEuropay sus fronteras cambiaron completamente y varias naciones se independizaron o se crearon. Al calor de la Primera Guerra Mundial tambin se fragu laRevolucin rusa, que concluy con la creacin del primer Estado autodenominadosocialistade la historia, laUnin Sovitica. Se fund laSociedad de Naciones, con el objetivo de evitar que un conflicto de tal magnitud se volviera a repetir. Sin embargo, dos dcadas despus estall laSegunda Guerra Mundial. Entre sus razones se pueden sealar: el alza de losnacionalismos, una cierta debilidad de los Estados democrticos, la humillacin sentida por Alemania tras su derrota, lasgrandes crisis econmicasy, sobre todo, el auge delfascismo.ndice[ocultar] 1La Paz Armada 2Detonante del conflicto 3Guerra de movimientos 4Frente occidental 5Frente oriental 6Otros frentes 6.1Frente balcnico 6.2Frente del Oriente Medio 6.3Frente Italiano 6.4La guerra en frica 6.5La guerra en el Extremo Oriente y el Pacfico 6.6La guerra en el mar 7Telegrama Zimmermann 81917: el giro de la guerra 9Fin de la guerra 10Tratados de paz 11Aspectos econmicos 12Consecuencias 13Testimonios, literatura y filmografa 14Vase tambin 15Notas 16Referencias 17Bibliografa 18Enlaces externosLa Paz Armada[editar]Artculo principal:Paz armadaA finales delsiglo XIX, elReino Unidodominaba el mundo tecnolgico, financiero, econmico y sobre todo poltico.AlemaniayEstados Unidosle disputaban el predominio industrial y comercial. Durante la segunda mitad delsiglo XIXy los inicios del siglo XX se produjo elreparto colonial de frica(a excepcin deLiberiayEtiopa) y deAsia Meridionalentre las potencias europeas, as como el gradual aumento de la presencia europea y japonesa enChina, un estado que para entonces se hallaba muy debilitado.Reino UnidoyFrancia, las dos principales potencias coloniales, se enfrentaron en1898y1899en el denominadoincidente de Faschoda, enSudn, pero el rpido ascenso delImperio alemnhizo que los dos pases se unieran a travs de laEntente cordiale.Alemania, que solamente posea colonias enCamern,Namibia,frica Oriental, algunas islas del Pacfico (Nueva Guinea, las Marianas, las Carolinas, lasIslas Salomn, entre otras) y enclaves comerciales enChina, empez a pretender ms a medida que aumentaba su podero militar y econmico posterior a suunificacin en 1871. Una desacertada diplomacia fue aislando al Reich, que slo poda contar con la alianza incondicional delImperio austrohngaro. Por su parte, elImperio rusoy, en menor medida, los Estados Unidos controlaban vastos territorios, unidos por largas lneas frreas (Transiberianoyferrocarril Atlntico-Pacfico, respectivamente).Francia deseaba la revancha de la derrota sufrida frente a Rrusia en laGuerra Franco-prusianade1870-1871. Mientras Pars estaba asediada, los prncipes alemanes haban proclamado el Imperio (el llamadoSegundo Reich) en elPalacio de Versalles, lo que signific una ofensa para los franceses. La III Repblica perdiAlsaciayLorena, que pasaron a ser parte del nuevoReichgermnico. Su recuperacin era ansiada por el presidente francs,Poincar, lorens.20En general, las generaciones francesas de finales delsiglo XIXy, sobre todo, los estamentos militares, crecieron con la idea nacionalista de vengar la afrenta recuperando esos territorios. En1914slo hubo un 1% de desertores en el ejrcito francs, en comparacin con el 30% de1870.Mientras tanto, lospases de los Balcanesindependizados delImperio otomanofueron objeto de rivalidad entre las grandes potencias. El estado otomano, al que los comentaristas de la poca denominaban el enfermo de Europa, no posea en Europa hacia 1914 ms queEstambul, la antiguaConstantinopla. Todos los jvenes pases nacidos de su descomposicin (Grecia,Bulgaria,Rumana,Serbia,MontenegroyAlbania) buscaron expandirse a costa de sus vecinos, lo que llev a dos conflictos entre 1910 y 1913, conocidos comoGuerras Balcnicas.Impulsados por esta situacin, los dos enemigos seculares del Imperio otomano continuaron su poltica tradicional de avanzar hacia Estambul y los estrechos que conectan elmar Negrocon elmar Mediterrneo. ElImperio austrohngarodeseaba proseguir su expansin en el valle delDanubiohasta elmar Negro, sometiendo a los pueblos eslavos. El Imperio ruso, que estaba ligado histrica y culturalmente a loseslavosde los Balcanes, de confesinortodoxaya les haba brindado su apoyo en el pasado contaba con ellos como aliados naturales en su poltica de acceder a puertos de aguas calientes.Como resultado de estas tensiones, se crearon vastos sistemas de alianzas a partir de 1882: LaTriple Entente: Francia, Reino Unido y Rusia. LaTriple Alianza:Alemania,Austria-HungraeItalia.A este perodo se le conoce comoPaz armada, ya queEuropaestaba destinando cuantiosas cantidades de recursos en armamentos21y, sin embargo, no haba guerra, aunque se saba que sta era inminente.