Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de...

32
El fin de semana del 20 y 21 de marzo el Club Desa- fío 4x4 Medina de Pomar, en colaboración con el Ilustre Ayuntamiento de es- ta ciudad, llevó acabo la 1ª recogida de residuos y lim- pieza del medio ambiente en las Merindades, colabo- rando todos sus miembros con sus vehículos y remol- ques disponibles. La labor fue totalmente voluntaria y desinteresada, requiriendo de un gran es- fuerzo y despliegue de los socios y colaboradores pa- ra cubrir todas las necesi- dades de limpieza fijadas. Se recogieron un total de entre 6 a 8 toneladas de residuos, entre los que se encontraban una gran cantidad de botellas, plás- ticos, sofás, escombro, etc, los cuales fueron descarga- dos en el punto limpio. Se limpiaron los munici- pios de Céspedes y Miñón, sus páramos y montes que- daron totalmente limpios y transitables. El Club Desa- fío 4x4 Medina de Pomar agradece la ayuda de estos dos municipios, al ser los dos primeros en abrir las puertas para que en un fu- turo inmediato, podamos realizar esta inmensa ayu- da al medio ambiente en cualquier otro lugar. El Club Desafío 4x4 agradece también enorme- mente la ayuda prestada por el Ilustre Ayuntamiento de Medina de Pomar y con- fiando en su apoyo para próximas recogidas y even- tos. C/ Principe de Asturias, nº2 - Bajo 3 09500 MEDINA DE POMAR (Burgos) Tel. y Fax: 947 191 790 (detrás del Supermercado el Arbol ) Primera recogida de residuos y limpieza del medio ambiente por el Club Desafío 4x4 Medina de Pomar La labor fue totalmente voluntaria y desintere- sada, requiriendo de un gran esfuerzo y des- pliegue de los socios y colaboradores

Transcript of Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de...

Page 1: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

El fin de semana del 20 y21 de marzo el Club Desa-fío 4x4 Medina de Pomar,en colaboración con elIlustre Ayuntamiento de es-ta ciudad, llevó acabo la 1ªrecogida de residuos y lim-pieza del medio ambienteen las Merindades, colabo-rando todos sus miembroscon sus vehículos y remol-ques disponibles.

La labor fue totalmentevoluntaria y desinteresada,requiriendo de un gran es-fuerzo y despliegue de lossocios y colaboradores pa-ra cubrir todas las necesi-dades de limpieza fijadas.Se recogieron un total deentre 6 a 8 toneladas deresiduos, entre los que seencontraban una grancantidad de botellas, plás-ticos, sofás, escombro, etc,los cuales fueron descarga-dos en el punto limpio.

Se limpiaron los munici-pios de Céspedes y Miñón,

sus páramos y montes que-daron totalmente limpios ytransitables. El Club Desa-fío 4x4 Medina de Pomaragradece la ayuda de estosdos municipios, al ser los

dos primeros en abrir laspuertas para que en un fu-turo inmediato, podamosrealizar esta inmensa ayu-da al medio ambiente encualquier otro lugar.

El Club Desafío 4x4agradece también enorme-mente la ayuda prestadapor el Ilustre Ayuntamientode Medina de Pomar y con-fiando en su apoyo parapróximas recogidas y even-tos.

C/ Principe de Asturias, nº2 - Bajo 309500 MEDINA DE POMAR (Burgos)

Tel. y Fax: 947 191 790(detrás del Supermercado el Arbol )

Primera recogida de residuos ylimpieza del medio ambiente por elClub Desafío 4x4 Medina de Pomar

La labor fue totalmentevoluntaria y desintere-sada, requiriendo deun gran esfuerzo y des-pliegue de los socios ycolaboradores

Page 2: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

El Ceder Merindades y losalojamientos rurales cooperanen el marco de los proyectosTRINO y NINF@ Calidad.

VILLARCAYOEl Ayuntamiento menés firma unconvenio con la FEMP que lepermitirá realizar actuaciones endefensa e la Biodiversidad delmunicipio.

VALLE DE MENA MEDINA DE POMAR

Nº 47 - año V - www.cronicadelasmerindades.com

C/ CALVO SOTELO, 15 - 09550 VILLARCAYO - TFNO.:947 130 206

Avda. de Burgos, 9 - 09500 MEDINA DE POMAR (Burgos) - Tel y Fax: 947 147 545

www.empresastodonorte.com/jesmar

PERIODICO MENSUAL GRATUITO

ESPINOSA DE LOS MONTEROS947 143 800

MEDINA DE POMAR947 147 932

VILLARCAYO947 130 143

TANATORIO - CREMATORIO

LAS MERINDADES

www.empresastodonorte.com/dossel

PuertasArmarios empotrados

COCINASMuebles Sofás

REFORMAS Y DECORACION

avd. Burgos 31 Medina de Pomar (Burgos)

Tel.: 947 190 202

Medina de Pomar celebró la XIIIconcentración de bomberosvoluntarios de la provincia.

La Semana Santa de Las Merindadesvive la religiosidad ancestral

Abril 2010

Llega la Semana Santa y conella los actos religiosos quepor doquier se celebran enciudades, pueblos y aldeas deLas Merindades.

Dentro de este panorama seencuentran las procesionesdel Viernes Santo y especial-mente la de Medina de Pomar,tanto por el cuidado con quese prepara como por ser elpunto de encuentro de nume-rosas personas que se acer-can a co templar esta celebra-

ción.En un plano cercano se pre-

sentan las procesiones de Vi-llarcayo y Espinosa de losMonteros, y en otro estadio lasde Villasana de Mena, Quin-tana Martín Galíndez y Frías…

Concluida esta jornada hayque pensar en la Vigilia Pas-cual del 3 de abril y el día 4con la Misa de Pascua que enMedina y Villarcayo concluyecon sendos conciertos de susrespectivas Bandas de Música.

Page 3: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Andaba yo hace un parde meses juntando palabraspara sacar a la luz un grupode ellas que de una maneramedianamente coherenteparecieran algo y resultaque tomando una cervezacon unas amigas (a las quesaludo por cierto) me pre-sentaron estas que ahora in-tento juntar (nunca se debedesechar una ocasión cuan-do el verbo esta espeso). Lomalo es que no me sacarondel atolladero para ese mo-mento, pero al menos sobreuna servilleta saque la basede lo que ahora les contaré.

No es mi intención, nimucho menos, hacer dog-ma de fé de todo esto, ymuchos menos en fechas demandas y ritos. Vaya pordelante decir que no es el niel lugar ni el momento paralanzar vagas diatribas. Perono es menos cierto que lahistoria es como es y está yestará por encima de aque-llos que pretendan adaptar-la o amasarla a sus intere-ses, algo que por desgraciase viene mal utilizando eneste País desde hace muchotiempo.

Pero lo cierto es que en-tramos en abril y en estemes, sean mil o menos susaguas, es una fecha en laque se conmemora, o qui-zás debería hacerse, la pro-clamación de la II Republi-

ca (14 de abril para los pro-fanos), un hecho que signi-ficó que España se convir-tiera en "una nación que seacuesta monárquica y des-pierta republicana", en pa-labras del entonces Presi-dente Aznar. Y aquí apare-cen nuevamente las amigas.Creían, pensaban, les habí-an dicho o enseñado o qui-zás, por que no decirlo,adoctrinado, que Republicay derecha eran conceptosantagónicos. Que eso eracosa de rojos y que la dere-cha está más asociada aotro tipo de sistema de go-bierno. Yo les intento expli-car que realmente derecha yRepública actualmente enla España contemporáneaparecen conceptos en fran-ca contradicción entre prin-cipios racionales. Existe untópico ampliamente difun-dido por el cual se vinculala República a opciones deizquierda y la Monarquía osistemas, digamos más con-servadores, a la defensa delorden social, la religión, lapropiedad privada o la libreempresa, ciertamente con-ceptos íntimamente ligadosa la derecha. De esta mane-ra uno y otro modelo seconvierten a los ojos de laopinión pública en sistemasque adquieren valor moral,totalmente opuestos en laorganización de la vida na-

cional, en lugar de ser loque realmente son merasformas de gobierno.

Pero la cuestión la pre-gunta que me hicieron laschicas fue muy clara, ¿exis-ten o existieron republica-nos de derechas?. La res-puesta es bien simple: si.Existen y han existido céle-bres republicanos de dere-chas. Por volver al pasadopodemos citar como ejem-plo más significativo a Ni-ceto Alcalá-Zamora, ex mi-nistro de Alfonso XIII yprimer presidente de la IIªRepública, del partido De-recha Liberal Republicana,mas tarde Partido Republi-cano Conservador. Destacatambién Miguel Maura, mi-nistro de Gobernación yque ambos jugaron un pa-pel decisivo en el acoso yderribo de la Monarquía al-fonsina y su oposición a ladictadura de Primo de Ri-bera. También estaba elPartido Radical de Lerrouxque era la derecha en esemomento, o los liberal-de-mócratas-reformistas- deMelquíades Álvarez. Tam-bién conviene recordarLuís Lucia o Manuel Jimé-nez Fernández, ministrosde la CEDA.

No podemos rasgarnoslas vestiduras si afirmamosque tanto Monarquía comoRepública son sistemas

perfectamente válidos, condefensores y detractores enambos casos y con métodosde financiación similares,aunque ciertamente másuno que otro. Republicasson Francia, Alemania oEstados Unidos (de dere-chas las tres por cierto) ymonarquías aparte de lanuestra tenemos en la In-glesa, Danesa u Holandesa.Si bien es cierto que estastres monarquías no vivenatrapadas el Leyes Sálicasdiscriminatorias. En Espa-ña la Constitución estable-ce la igualdad de todos losciudadanos, pero en cambiola Jefatura del Estado recaeen alguien nombrado a de-do y su recambio lo es a suvez por designación divina.No cabe en esta sociedadque se tiene por moderna,un futuro Rey de designa-ción dactilar, en lugar deuna reina que es la que lecorresponde por ser primo-génita, ¿Dónde estas paraesto Bibiana, mirando co-ños para el censo de clíto-ris?

Salud. Bueno y que noahiga ningún de aquel (Elfablar de Burgos, José MªCodón).

www.cronicadelasmerindades.com

Pepe CasadoSecretario General de Iniciativa Merindades de Castillahttp://www.pepecasado.blogspot.com

Abril 20102 OPINION Crónica de las Merindades

C O N OT R O S O J O S

Leo "Libro de Símbolos" de AndrésOrtiz Osés. Me hundo en su lectu-ra, aunque en tal aventura al-guien me preste de nuevo sus ojosy su voz.

Todo buscador inicia el caminoespoleado por la añoranza de suverdadero Origen, el sufrimientode sentirse repatriado en las sórdi-das estepas del sentido común."Ya no hay locos", clamaba LeónFelipe, pero Andrés es una excep-ción en un mundo terrible, horri-blemente cuerdo.

Alumbrados, quizá deslumbrados,por las sombras del límite, ahí es-tá el final, el comienzo y la cunade una gran nostalgia, de otrasfecundidades. Más allá de lastrampas que hemos inventado de-bajo de las formas y palabras queni siquiera arañan las fronteras delo dis-tinto.

El tiempo, recorre los vocablos,persiguiendo, quizá, otros clamo-res y otras luces, otros verbos sinvoz, otras voces sin tiempo, otrosespacios sin anchura: la estepasin testigos, abierta a un final sinfinal, a un comienzo sin comien-zos. Las palabras, de Andrés per-siguen un espacio que nunca tuvoespacio y un tiempo muy fueradel tiempo. Porque detrás de lossentidos, hay un solo Sentido, unsolo sabor, como existe un solosabor detrás de todos los sin-sa-bores.

Callarse es calarse. De Silencio.No es dejar de decir, sino a dejardecir a LO que nos manda callar.Porque detrás de la palabra late lano palabra, el pregnante impulsoa decir lo indecible: el símbolo,que es el lenguaje olvidado por ladeshumanizada humanidad y lla-ve de acceso a lo naciente. Sóloquien esté dotado de ese impulsopuede escribir un libro así. Y ha-cerlo con humor. Andrés, nos hasdado "Eso" que te ha sido dado,que no te pertenece. Y Eso se des-cubre cuando el humor devieneamor, y la Otredad abraza al otrono sólo simbólicamente. A verpues cuándo sacas tiempo paravernos fuera del tiempo. Con Hei-degger, Nieztche, Patxi y Lourdes.Aunque se a deshora, joder, An-drés, que ya va siendo hora.

Rafael RedondoEscritor

libro desimbolos

Edición: MERPRESS S.C. - Email: [email protected] - Tfno.: 670 312 049 - www.cronicadelasmerindades.comApartado de correos 112 - 09550 Villarcayo (Burgos) - Depósito legal: BI-2280-07

Un joven de Medina de Pomar, con-cretamente Javier Día Moreno, de 24años de edad, dejó la vida en la carrete-ra el 18 de marzo cuando circulaba,acompañado por 2 amigos que salieroncon heridas leves, por la carretera CL-628 entre Medina y Villarcayo a la altu-ra de una pista de en la que se dan cla-ses de conducción.

El fallecimiento de Javier ha represen-tado un mazazo en Medina y en toda lacomarca de Las Merindades ya que erauna persona muy querida por todos, jó-venes y mayores, por su manera positivade ver la vida

Tan es así que el Ayuntamiento medi-nés convocó, para el 20 de marzo, unpleno extraordinario en el que se decre-tó 3 días luto oficial con las banderas amedia asta.

MEDINA DE POMAR

"Republicano de derechas"

Javier Díaz Moreno, un joven medinés queridopor todos, deja la vida en la carretera

Page 4: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesAbril 2010 EDITORIAL 3www.cronicadelasmerindades.com

OFICINA DE TURISMO DEL VALLE DE MENAC/ Eladio Bustamante s/n - 09580 Villasana de Mena Tfno.: 947 141 341 - www.turismovalledemena.es

sentidosEDITORIAL

Entramos en el mes de abril a una velocidad de multa de radar recordando que hace sólo unos días hemosdisfrutado de la Navidad. Lo curioso es que comentando esta situación con los mayores todos dicen que el tiem-po viaja a la velocidad que hemos reseñado, mientras que a los más pequeños este espacio de tiempo se leshace eterno. Eso ha ocurrido siempre y será ocurriendo.

Dejando aparcada esta curiosidad lo cierto es que el mes de abril resulta sumamente interesante ya que com-probamos como desaparece la nieve, este invierno ha resultado muy molesto en este sentido, aparecen las flo-res que dan vida a la tierra y nosotros, los humanos, salimos a la calle con otra cara.

Lo anterior responde a que yo quería hacer una pequeña loa al mes de agosto, que se lo merece, pero, en de-finitiva, quería resaltar la animación con que se vive en Las Merindades la llegada de la primavera y ahí vamos.

En lo que respecta a este año, la Semana Santa nace con el mes y ya se sabe, la bendición de los ramos, visi-tas a los templos, rezos y meditaciones, los oficios de la Pasión, las procesiones del Santo del Santo Entierro elviernes 2 de abril, la Vigilia Pascual el 3 y el Domingo de Pascua el domingo 4. En este panorama de activi-dades se mezclan la Religión, la Cultura y el Turismo.

Paralelamente a esto, los ayuntamientos y asociaciones de la comarca organizan actividades de corte cultural,turístico y deportivo como aliciente destinado tanto a los que disfrutan de los días de asueto en la primera se-mana, como de los que prolongan sus visitas en fechas posteriores.

El bagaje de viaje se puede componer de buen calzado para pasear, folletos informativos de las rutas a reco-rrer, folletos o libros para visitar lugares históricos, medioambientales y patrimoniales, así como la gastronomíade Las Merindades que no se debe perder en ningún evento de este tipo.

A los alumnos del PIE de Villarcayo.

que si pasa el tiempo sin prisa. sin viento yo me encontraré feliz relajado sin heridas en mis manos. Que si quiero ver la tarde tranquilo y sosegada que no me sea la paz algo extraña algo lejano. Que si quiero ver el alba antes, mucho antes dejaré sosegar mi alma ..

QUE OUIERU SENTIR EL VIVIR SI POR VIVIR ES LO OUE SIENTOMAS NO QUIERO DEJAR DE VIVIRSIN SENTIR LO QUE SIENTO

QUE SENTIR ES PATRIMONIO QUE EL VIVIR ES UN ESTIGMASELLADO Y PRECISO OUE NOS ABANDONA ENSEGUIDAVOLVIENDOSE EN PROFUNDO ENIGMA

Que llega la tarde. Que no tengo ganas de contemplarte. Que no fuiste sincera mientras yo me hartaba en mirarte. Que me dejes solo .. por si algún día quisiera buscarte.

Marzo 2010. Villarcayo.Luisdelosbueisortega-

DISEÑO WEB MERINDADESTe d i s e ñ a m o s t u p á g i n a w e b - 6 1 8 0 5 4 9 2 9

Page 5: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las Merindades Abril 2010BREVES4

MEDINA DE POMAR

El 112 celebra su X aniversariocon un simulacro conjunto conlos Bomberos Voluntarios y laPolicía Municipal de Medina

El 17 de marzo de 2000 sepuso en funcionamiento laUVI móvil en Medina de Po-mar, servicio que da soportea toda la comarca de las Me-rindades. Para celebrar su Xaniversario, el pasado jueveslos sanitarios del 112, losBomberos Voluntarios y laPolicía Municipal de Medi-na simularon un accidentemúltiple en el Ferial.

Además, para completar laacción del simulacro, el díaanterior se realizaron unasjornadas en la Casa de Cul-tura con unos cursillos deprimeros auxilios, que sir-

vieron para aumentar elaprendizaje de estos profe-sionales sanitarios.

El servicio del 112 tam-bién está operativo en otrospuntos de la provincia comoson Burgos, Aranda de Due-ro y Miranda de Ebro. EnMedina, aparte de la UVImóvil también existen am-bulancias de soporte vitalbásico. En su conjunto, sonseis médicos, seis enferme-ras, ocho técnicos y los con-ductores de ambulancias losque dan servicios a las emer-gencias sanitarias de las Me-rindades.

Un total de 71 extraccionesefectivas se realizaron en lamañana del domingo 28 defebrero. Esta cifra superó concreces las previsiones y con-firma la generosidad de la po-blación. Este registro fue derécord. Si consideramos que alas 12:30 horas se cerró lapuerta y 14 personas tuvieronque volverse sin ejercer sudeseo de donar, pudo habersesuperado el récord provincialde 75 donaciones que ostentaMedina de Pomar. Pero no setrata de una competición, sinode corresponder al crecientenúmero de donantes y es quea poco que se trabaja la dona-ción, aumentan las personasque desean donar su sangre,"Medina es un manantial degenerosidad".

Esta es la segunda extrac-ción consecutiva en la quehay que cerrar la puerta a losdonantes. La anterior fue elúltimo domingo de diciem-bre. Entendemos que este he-cho no debiera repetirse y hayque buscarle soluciones, "nopodemos perder donantes".Éllos son el principal activo,protagonistas de la jornada.Desde la delegación local pe-dimos disculpas a todos losque no pudieron donar y lesrecordamos que estamos ges-tionando que hechos de estanaturaleza no se repitan.

Si bien estimamos que conla frecuencia de extraccionesdel calendario (6 ordinariasmás 3 extraordinarias), esprobable que este hecho no serepita en el futuro, como posi-bles soluciones, proponemosa la Hermandad el analizar, siprocede, realizar extraccionescon frecuencia mensual obien aumentar el tiempo, in-crementar el personal, etc.

En síntesis, los registros ob-

tenidos en esta primera ex-tracción del calendario sonlos siguientes: donacionesefectivas, 71, donantes no ad-mitidos, 14 (de éllos dos jóve-nes), donantes excluidos porcausas leves 12 y personaspresentadas en el Centro deSalud. 97:

De "sobresaliente" puedecalificarse la actuación delequipo médico que ha presta-do servicio hoy en Medina dePomar. Además de su profe-sionalidad y actividad mante-nida a lo largo de la mañana,prolongaron su estancia por

espacio de 30 minutos másdel tiempo establecido.

Desde la delegación localagradecemos a los donantessu generosidad, también alequipo sanitario, medios decomunicación social, compa-ñeros de la Hermandad y delBanco de Donantes y a cuan-tas personas de una manera uotra han colaborado en el de-sarrollo y en el éxito de la jor-nada. Su labor es importantí-sima para continuar salvandovidas humanas y llevar ale-gría a los receptores de san-gre.

Desde la delegaciónlocal agradecemos alos donantes sugenerosidad,también al equiposanitario, medios decomunicación social,compañeros de laHermandad y delBanco de Donantes ya cuantas personasde una manera uotra han colaboradoen el desarrollo y enel éxito de la jornada

Bomberos Voluntarios durante el simulacro

Medina de Pomar, manantial de generosidad

www.cronicadelasmerindades.com

Page 6: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las Merindades 5BREVESAbril 2010www.cronicadelasmerindades.com

La jornada tenía previsto un ex-tenso programa que comenzó conel recibimiento de los bomberos yfamiliares en un acto de recepciónoficial en el Salón de Plenos delAyuntamiento de Medina. Seguida-mente, se vistió la ciudad y a las 13horas se ofreció una misa en la pa-rroquia de Santa Cruz, donde serecordó a los bomberos voluntariosfallecidos. Entre las personalidadesque acompañaron a los bomberosse encontraba el presidente de laDiputación de Burgos, Vicente Or-den Vigara, que no pudo quedarsea la comida por motivos ajenos alos actos previstos.En el transcurso de la jornada se vi-sitó el parque de bomberos de Me-dina de Pomar y se les entregarona todos los bomberos obsequios dela ciudad y comarca, además deuna bolsa con prendas deportivaspara que se puedan cambiar de ro-pa tras sus servicios. Esto respondea una vieja reivindicación que losbomberos venían haciendo a la Di-putación Provincial con el objetivode poder desprenderse de las ro-pas húmedas y regresar a casa encondiciones óptimas.El acto más emotivo del día fue alfinal de la comida de hermandad,donde se tuvo una atención espe-cial hacia los seres queridos de losdos bomberos fallecidos de la co-marca de las Merindades: DamiánRevillas Rebolleda, de Medina dePomar, y Clemente Saiz Ruiz, de Ci-lleruelo de Bezana. A ambas fami-lias se les entregó la figura de unbombero en recuerdo y agradeci-miento a los servicios prestados.El alcalde de Medina de Pomar, Jo-sé Antonio López Marañón, mostrósu satisfacción por el número debomberos concentrados en estajornada de convivencia y agrade-ció a la Asociación Provincial deVoluntarios Contra el Fuego y Sal-vamento "haber fijado en nuestraciudad el evento, así como a losocho bomberos del parque de Me-dina de Pomar por haber colabora-do en las diversas tareas de organi-zación que dieron como resultadouna jornada excelente".

Medina de Pomar celebróla XIII concentración debomberos voluntarios dela provinciaEl pasado domingo, 14 de marzo, Medina de Pomar acogió la festividad de SanJuan de Dios, patrón de los bomberos. En la ciudad medinesa se reunieron alre-dedor de 160 personas, la mayoría bomberos voluntarios procedentes de los 19parques que hay en la provincia de Burgos.

Page 7: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las Merindades Abril 2010BREVES6www.cronicadelasmerindades.com

Nuclenor ha formalizado, el24 de marzo, ante la Sala de loContencioso- Administrativode la Audiencia Nacional la de-manda correspondiente al re-curso interpuesto el 14 de sep-tiembre de 2009 contra la Or-den Ministerial que decreta elcese de la operación de la cen-tral de Garoña en julio de 2013.

La demanda se fundamentaen la naturaleza reglada de lasautorizaciones de funciona-miento de las centrales nuclea-res españolas según los precep-tos correspondientes estableci-dos en la Ley del SistemaEléctrico, Ley de Energía Nu-clear y en el Reglamento de Ins-talaciones Nucleares y Radiac-tivas, según los cuales si secumplen los requisitos de segu-ridad establecidos la autoriza-ción debe ser otorgada.

La anterior renovación conce-dida por Orden Ministerial dejulio de 1999 se basaba única-mente en consideraciones deseguridad nuclear y protecciónradiológica y proponía idénti-cos parámetros para la renova-ción a partir de 2009. Por otrolado, en ninguna de las 21 reno-vaciones anteriormente autori-zadas a Santa María de Garoñapor el Ministerio de Industria se

establecía un límite temporal alfuncionamiento de la central.

Nuclenor entiende tambiénque la Orden recurrida, en tantoque manifiesta acordar el cierrede la planta para favorecer eldesarrollo de las energías reno-vables, es igualmente ilegal yaque en España, y tras la promul-gación de la Ley del SectorEléctrico, la planificación ener-gética no puede tener caráctervinculante sino meramente in-dicativo. Además, Nuclenorconsidera que en el proceso se-guido para la promulgación dela Orden Ministerial se altera elobjeto de la solicitud y se con-fiere a la orden ministerial uncarácter arbitrario.

En su recurso Nuclenor soli-cita a la Audiencia Nacionalque se anule íntegramente laOrden Ministerial, que se reco-

nozca su derecho a continuar enla explotación de la central almenos hasta el 6 de julio de2019 y a la renovación expresade la autorización en los térmi-nos informados por el Consejode Seguridad Nuclear (hasta elaño 2019 con posibilidad deprórroga posterior) y que se in-demnice por los posibles perjui-cios que la Orden Ministerialpueda causar.

Subsidiariamente, Nuclenortambién solicita que se anulenlos apartados de la Orden Mi-nisterial que hacen referencia alcese de la explotación (1, 3 y 5),que pueda solicitar la renova-ción en los términos que infor-mó favorablemente el CSN el 5de julio de 2009 y que se in-demnice por los posibles perjui-cios que la Orden Ministerialpueda causar.

Nuclenor presenta el recurso contra la OrdenMinisterial que decreta el cierre de la centralde Garoña en julio de 2013

SANTA MARIA DE GAROÑA

FRIAS

La Asociación Artesanos Merindades vuelveeste año a Frías con la 4ª edición de la feria deartesanía de Semana Santa el sábado día 3 abrilde 11h a 15h y por la tarde 17h a 20h. y el Do-mingo día 4 abril de 11h a 15h. En la Sala Ja-guar, junto al castillo.

Participantes: - El taller del valle. Piedra elaborada.- Anaconda velas.- Aupa Vidrio.- Ana Condado. Reproducciones del románico.- Lourdes Lalane. Joyería.- El taller de las muñecas. Pasta de papel.- Quesos Zavalla. - Amaia Otadui. Cuero.- Valentín Quince. Tornería en boj.- Gina Jabones.- Valentín Barcina. Madera de boj.- Ángeles Arce. Cerámica.- Fernando García. Decoración rústica en ma-dera antigua.

La Asociación ArtesanosMerindades vuelve esteaño a Frías con la 4ªedición de la feria deartesanía de Semana Santa

PUENTEDEY

El próximo día 2 de abril se celebrará en Puente-dey la IV Feria de Artesanía Puentedey. El lugarserá la Bolera y el horario de 11.30H.-15.00H. //17.00H.-20.00H.

Asistentes:- Velas, Anaconda Velas (Bedón)- Reproducciones de las Merindades, Ana Con-dado (Villarcayo)- Pasta de papel, El Taller de las Muñecas (Quin-coces de Yuso)- Madera, Fernando Garcia (Quintanaseca)- Piedra Elaborada, Del Valle (Quintana de Val-divielso)- Vidrio, Aupa Vidrio! (Villavés)- Joyería, Lalanne (Villasuso de Mena)- Cuero, Amaia Otaduy (La Revilla de Herran)- Masajes y Ungüentos, Gorka del Castillo (Se-dano)- Cerámica, Cristina (Cantabria)- Bolos, Chuchi (Puentedey)- Quesos de Cabra, Quesos Zaballa (Zaballa)

El próximo 2 de abril,Viernes Santo secelebrará la IV Feria deArtesanía Puentedey

Junto a su presentadorKristian Pielhoff nos en-señarán a realizar algunacosa útil para nuestra casay algunos consejos de bri-colaje y jardinería .

El veterano programaBricomanía, que ahoraemite la cadena Tele 5 apartir de las 12,30 de lasmañanas de los domin-gos, contará con la pre-sencia el día 4 de abril delescayolista de VillarcayoJuan Luis Fuentes. Elprograma se pretende dara los espectadores los co-nocimientos básicos parahacer bricolaje, enseñan-do de forma sencilla ypráctica, cómo arreglar,reciclar, construir y creardeterminados objetos.Desde que el pasado mesde noviembre se crearáuna nueva sección en laque el conductor del pro-grama Kristian Pielhoffesta acompañado por uninvitado para ayudarle arealizar el trabajo del día,han sido ya muchos losinvitados que le hanacompañado y necesaria-mente no se tiene porqueser ducho en la materia,ya que el objetivo es queaprendan junto a este ma-nitas de la tele. Así es queeste domingo día 4 vere-mos con que nos sorpren-den Kristian y Juan Luis.

¿Como fue la idea deir al programa?

Más bien fue cosa demi hermana que me apun-tó. Pero la cosa me pare-cía interesante pues siem-pre me ha gustado el bri-colaje, además dado queel programa se graba enlos estudios de que BAI-

NET TV (las productorade Arguiñano) cerca deSan Sebastián, se puedeaprovechar para haceruna visita a esa zona.

¿Que tal fué entoncesla experiencia?

Es evidente que al prin-cipio todo sorprende, tan-tos focos, tanta gente poraqui y por allí, las cáma-ras, el maquillaje, bueno,pues eso, muchas cosas ysensaciones totalmentenuevas. Me sorprendió locomplicado que puede re-sultar hacer un programa,la cantidad de gente queparticipa en el mismo, laverdad muy interesante.

¿Nos puedes entoncesdestacar alguna cosa?

Sí, quizás lo mejor deesta experiencia, fue co-nocer a todo el equipo deprofesionales, con los quecompartí mesa y mantelal mediodía y que puedodecir que se portaron muybien. EvidentementeKristian, el conductor delprograma te sorprendepues es aún mas "jaimito"en persona que lo que yase entrevé en el progra-ma.

¿Con que nos sor-prenderéis?

Mejor será que lo veáistodos el 4 de abril, yocreo que os gustará. Detodas maneras, creo quees importante este tipo deprogramas por la publici-dad que le haces a tu pue-blo y a tu zona, ya que seemite por una cadena na-cional y eso al fin y al ca-bo no ocurre todos los dí-as.

VILLARCAYO

Juan Luis Fuente a la derecha junto a Kristian y un amigo

El joven villacayés JuanLuis Fuentes invitado alprograma Bricomanía

Page 8: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesAbril 2010 BREVES 7www.cronicadelasmerindades.com

MERINDAD DE MONTIJA

Exposición de Puzzles en Baranda de Montija

Esperanza HernándezBlanco "ESPE", cuelga hastael 5 de abril, en la antiguaEscuela de Baranda de Mon-tija, una exposición de Puzz-les realizada durante los mu-chos años que se ha dedica-do a esta labor.

A la muestra presentadaen Baranda ha llevado 25obras con distintos motivos

que van desde temas fami-liares hasta estampas rela-cionados con edificios em-blemáticos de todo el mun-do, incluyendo paisajescampestres.

La exposición está organi-zada por la Asociación Cul-tural y Recreativa de Baran-da y está abierta a diario en-tre las 6 y las 8 de la tarde.

MEDINA DE POMAR

Entre el 21 de septiembrede 2009 y el 31 de marzo de2010 los fogones del Cole-gio de San Isidro, en Medinade Pomar, han acogido a 12personas, 6 mujeres y 6hombres, que en este tiempohan participado en un Cursode cocineros de 1.070 horasde clase.

El Curso ha sido promovi-do por la Diputación de Bur-gos, a través del Servicio de

Formación, Desarrollo yEmpleo que dirige, José An-tonio Gómez Yägue, y elAyuntamiento de Medina dePomar con el alcalde JoséAntonio López Marañón a lacabeza, y ha sido financiadocon 176.550 euros por elECYL, Fondos Unión Euro-peo.

La profesora, Susana Gu-tiérrez-Solana López, ha for-mado a personas de diferen-tes edades, algunos con co-

nocimientos en cocina yotros con personas que nun-ca han pisados las cocinas,siendo los objetivos traza-dos, el de trabajo en grupo,Conocimientos básicos, se-guridad e higiene, ademásde desarrollo de la creativi-dad.

El objetivo principal de es-te curso era la formación depersonas que puedan incor-porarse de inmediato almundo laboral.

Las Merindades cuenta desde marzo con unplantel de 12 nuevos cocineros

Page 9: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las Merindades Abril 2010BREVES8www.cronicadelasmerindades.com

FRIAS

El sábado día 6 de marzo se ce-lebró en Frías la entrega de pre-mios del VIII Concurso de Poesíaorganizado por la Asociación deMujeres Luna de la pequeña Ciu-dad de Frias en la provincia deBurgos. Para este concurso sepresentaron 64 poesías de lascuales fueron premiadas 5. Hubouna gran afluencia de público enel Salón de Plenos del Ayunta-miento de la Ciudad calculándoseuna presencia superior al cente-nar de personas.

El Jurado estaba compuesto porJorge Mínguez, jefe del departa-mento de Bienestar Social de laDiputación de Burgos; LuisArranz, Alcalde del Ayuntamien-to de la Ciudad de Frias; SalvadorDomingo Mena, Jefe del Depar-tamento de Cultura de la. Diputa-ción de Burgos; Sara Tapia, pro-fesora de la Universidad de Bur-gos y la escritora Toti Martínezde Lezea..

Primero se leyeron las poesíasde la gente que quiso participarpara acceder al premio a la mejordeclamación ofrecido por elAyuntamiento de la Ciudad deFrias. Se leyeron 6 poesías, Delas seis autoras que leyeron laspoesías el primer premio a la me-jor declamación fue para AnaIbáñez, de Frias, con la poesía ti-tulada "Divinas Palabras" Trasleer el nombre de los 10 seleccio-nados, Irene Fernández, presi-denta de la Asociación hizo la en-trega de los premios de este apar-tado..

En cuanto al Certamen de Poe-sía, el primer premio fue a parar amanos de la poetisa madrileña,Isabel de Frutos Hernández, porla obra titulada "Hoy vengo a ha-blar de nuevo de vosotras". LaAsociación de Mujeres Luna pre-mió a la autora con 120 euros en-tregados por Jorge Mínguez

El segundo premio dotado, con60 euros, fue a parar a manos deSara Barquilla y Naia Sánchez,

de Quintanaseca y Frías, respecti-vamente, por la obra "Sueños deIgualdad". El premio estaba ofre-cido por el Restaurante "JoseLuis" de Trespaderne y fue entre-gado por Sara Tapia.

El tercer premio dotado con 40euros y ofrecido por la Gasoline-ra "Basurto" de Trespaderne, fuea parar a manos de Marisa Álva-rez Puerto, de Pozuelo de Alar-cón, por la obra "Latidos". Lo re-

cogió en su nombre Salvador Do-mingo Mena

El cuarto premio dotado con 20euros y ofrecido por la Gasolinerade Quintana Martín Galíndez, fuea parar a manos de Oscar CasadoDiaz, de Madrid, por la obra "SerMujer". Lo recogió en su nombreToti Martínez de Lezea.

Seguidamente la escritora TotiMartínez habló de la Mujer a lolargo de la Historia.

POESIA GANADORA

Hoy vengo a hablar de nuevo de vosotras, de ti, de mí,de la mujer universal, de todas.

Y hablar de la mujer es hablar de explosión, de génesis,de luz desgarradora.

Es decir compartir,hablar de fuerza arrolladora,es palpar la ternura, morder un corazón, empaparse de entrega.

Hablar de ti, mujerno es hablar de la guerra sino entender la lucha,descubrir los secretos de la vida,es hablar de alegrías, de tesón, de futuro.

Es decir caminar de la mano,decir respeto, silencio, libertad,decir mujer...no es decir pecado, es decir sacrificio, saber qué es el honor tocar lagloria.

Hablar de ti, mujer,es hablar de torrentes, de lágrimas, de risas, amontonar encuentros,desvanecer la dudas, las prisas,atesorar certezas, compartir soledades.

Hablar de ti es amar, es recorrer caminos, desentrañar los mágicosmisterios de la noche.

Hablar de ti sin vueltas es hablar de esperanza, considerar el mundocon tu mirada nueva, profunda, generosa, es acortar distanciasaprender un nuevo orden de las cosases saberse armonía, volverse mariposa.

Decir mujer es decir poesía.

Ganadora: Isabel de Frutos Fernández. Madrid

El VIII Concurso de Poesía y Declamaciónde Frias se destapa con 64 obras

- La Entidad sorteó otros tres Mercedes Cla-se B el próximo 31 de marzo

- Los interesados pueden consultar sus nú-meros a partir del 15 de marzo, a través deun buscador que ha habilitado la Entidad ensu página web -www.cajadeburgos.es- o enel teléfono 947 258 155

Caja de Burgos entregó el pasado día 4 de febre-ro ya los dos primeros Mercedes Clase B y 50 te-levisores LCD de 32". Los agraciados, resultantesde un sorteo público y ante notario celebrado enCultural Cordón el pasado 1 de febrero, han sidoMaría Elvira Nogal Lope y José Ignacio Luis Ez-querra. Esta iniciativa responde al compromiso deCaja de Burgos con sus clientes y forma parte delas actuaciones que la Entidad lleva a cabo parapremiar la confianza y fidelidad de éstos.

El 31 de marzo tiene lugar el próximo sorteo enque Caja de Burgos adjudica otros tres MercedesClase B y otros 50 televisores LCD de 32". La En-tidad asignará a cada primer titular de cuenta unnúmero por cada 2.500 euros que mantenga a fe-cha de 28 de febrero, y por cada 1.000 euros de in-cremento de capital que haya realizado entre el 31de octubre y el 28 de febrero.

Los productos que se consideran de nuevo váli-dos en ambos casos son las cuentas vista, cuentascorrientes y de crédito con saldo acreedor, depósi-tos, fondos, planes de pensiones, planes de ahorro,Ahorro Vida y Renta de Fábula.

Los interesados pueden consultar sus números apartir del 15 de marzo, a través de un buscador queha habilitado la Entidad en su página web -www.cajadeburgos.es- o en el teléfono 947 258155, facilitando su DNI y los cuatro últimos dígi-tos de su tarjeta.

Caja de Burgos entregó los dosprimeros Mercedes Clase B y50 televisores LCD de 32"

HUMOR por Rubén

Page 10: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesAbril 2010 BREVES 9www.cronicadelasmerindades.com

Quince alojamientos rura-les de las Merindades se hanreunido el 3 de marzo, en laCasa de Cultura de Villarca-yo, en respuesta a la convoca-toria que desde el CEDERMerindades se les remitió atodos los alojamientos del te-rritorio con el objetivo de co-operar en el desarrollo de losproyectos TRINO y NINF@Calidad.

Con estos proyectos, el ob-jetivo que persigue el CE-DER Merindades no es otroque la puesta en valor de re-cursos de notable relevanciaen el territorio, que hasta aho-ra no se están aprovechandoconvenientemente, y que su-pondrían la atracción de turis-tas con unos intereses muyespecíficos y concretos, co-mo son la pesca y la ornitolo-gía.

Para ello, en ambos casosse contemplan acciones quese enmarcan en diversas áreascomo la dinamización (jorna-das, exposición itinerante,concursos de fotografía y pin-tura…), la formación (cursosde guías ornitológicos y de

pesca, cursos de buenas prác-ticas y atención al cliente enel sector turístico dirigidos aestos nuevos perfiles, educa-ción medioambiental y esco-lar…), la promoción (páginasweb, material divulgativo,asistencia a ferias sectoriales,promoción imagen corporati-va, publicidad en medios decomunicación…), ó las infra-

estructuras (observatorios,rutas…).

En palabras de Jose L. Ra-nero, gerente del CEDER,"nuestro propósito es abrirnuevos canales de comercia-lización y diseñar ofertasnuevas y complementarias,que sirvan para atraer turistascon perfiles diferentes a loshabituales, dado que dispone-mos de los recursos con el ni-vel óptimo para resultaratractivos en estos nuevos es-pacios de interés".

La respuesta por parte delos asistentes a la reunión hasido muy positiva, siendo untotal de 13 los empresarios/asinteresados/as de toda la co-marca en incorporarse a di-chos proyectos. Por ello, laprimera acción prevista porparte del CEDER será dartraslado del interés y de lassolicitudes de formación re-cogidas, de cara a la organi-zación lo antes posible de unprimer curso de formaciónpara estos alojamientos, conel propósito de que se celebreen las Merindades.

Juan Esteban Ruiz Cuenca,

presidente del CEDER Me-rindades, mantiene que "no-sotros no dejaremos de traba-jar y de intentar alcanzarnuestro objetivo, el desarrollosocioeconómico de las Me-rindades y por tanto de sushabitantes, esta vez trabajan-do en el ámbito del turismocomo en otras ocasiones enotras áreas de nuestra econo-mía, impulsando proyectos

que supongan una oportuni-dad adicional a los empresa-rios de nuestro territorio quedependen de dicho sector,siempre receptivos a nuestraspropuestas, razón por la queademás quiero aprovechar laoportunidad para darles lasgracias puesto que seremoscapaces de avanzar si todosremamos en el mismo senti-do".

"nuestro propósito esabrir nuevos canalesde comercialización ydiseñar ofertasnuevas ycomplementarias, quesirvan para atraerturistas con perfilesdiferentes a loshabituales, dado quedisponemos de losrecursos con el nivelóptimo para resultaratractivos en estosnuevos espacios deinterés"

El CEDER Merindades y los alojamientos rurales cooperanen el marco de los proyectos TRINO y NINF@ Calidad

Page 11: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las Merindades Abril 2010BREVES10www.cronicadelasmerindades.com

RESIDENCIA CANINA - CONSULTA VETERINARIA Perreras de 15 m2. Parque de ejercicio. Precio 6€/dia.

CONSULTORÍA VETERINARIA: - Autorizaciones Sanitarias de Funcionamiento. - Licencias Ambientales. Núcleos zoológicos

Quintana de los Prados - Espinosa de los Monteros - Teléfono 608 / 481 416

Servicios Veterinarios "El Cubío"103 M2 DE RECIENTE CONSTRUCCIÓN, CÉN-TRICO, 4º PISO, SALÓN EN ÁTICO CON AC-CESO DESDE EL COMEDOR, COCINA AMUE-

BLADA, 3 HABITACIONES, BAÑO COMPLETO YBAÑO EN HABITACIÓN PRINCIPAL, TERRAZACERRADA, CALEFACCIÓN INDIVIDUAL CON

TANQUE CENTRAL Y PLAZA DE GARAJE.SOLEADO Y BUENAS VISTAS.

ACCESO ADAPTADO A MINUSVALIDOS DESDEPORTAL Y ASCENSOR DESDE EL GARAJE. MU-

CHAS MEJORAS.

PISOEN VILLARCAYO

630 371 721Ctra. Burgos, s/n-Horna - Villarcayo

Tfno.: 947 131 156

EMBUTIDOS Y JAMONESElaborados al estilo Tradicional

de Villarcayo

El Ayuntamiento de Merin-dad de Montija avanza en laconstrucción de la residenciade ancianos que se está reali-zando en Villasante de Monti-ja con una capacidad inicialde 30 plazas que podría am-pliarse en un futuro según lasnecesidades.

El alcalde, José Antonio Ló-pez, señala que el objetivo es"finalizar la construcción de laresidencia antes de que finali-ce la legislatura, aunque soloserá posible si contamos con elapoyo económico de las admi-nistraciones, porque el Ayun-tamiento no puede asumir ensolitario el proyecto".

López destaca que "el im-

pulso de las instalaciones havenido de la mano del Plan Ey del Plan 5000, ya que losfondos se han destinado deforma íntegra a la residenciade mayores".

Con el Plan E el Ayunta-miento de Merindad de Mon-tija recibió 154.000 euros queinvirtió en llevar a cabo la dis-tribución interior de las habi-taciones y baños y en la insta-lación de la electricidad, elagua y la calefacción. Esteaño, con los 93.600 euros quele corresponden gracias alPlan 5000 continuará con las

obras de construcción de laresidencia.

López explica que "vimosuna gran oportunidad el añopasado con el Plan E para re-cuperar el proyecto de ejecu-ción de la residencia, que lle-vaba 12 años parado, y en2010 se va a producir un em-puje importantísimo porquevamos a poder continuar conlas obras".

El alcalde socialista resaltala residencia se pondrá enmarcha con 30 plazas, aunqueel Ayuntamiento no descartauna fase de ampliación por-que la parcela en la que seconstruye es de titularidadmunicipal y sería factible in-

crementar el espacio de lasinstalaciones.

"La meta es la conclusiónde las obras, porque es lo quenos están pidiendo con urgen-cia los vecinos, así que mástarde pensaremos en el modode gestión de la residencia",apunta López

El regidor asegura que "nosolo los mayores están intere-sados en que se ponga en mar-cha la residencia cuanto antes,ya que también los jóvenesven este proyecto un objetivode futuro en cuanto a creaciónde empleo en la zona".

MERINDAD DE MONTIJA

Futura Residencia de Mayores

La Merindad de Montija avanzaen la construcción de unaResidencia de Mayores tras 12años de paralizaciónEl marroquí Abdelilah El

Manaia y la etíope Marta Ti-gabea fueron dos rotundosganadores de la XXIX Ca-rrera de San José-Gran Pre-mio Diputación de Burgos,disputada hoy por el valle deMena con récord de partici-pación y notable nivel atléti-co.

En el km.7, pasado en21:02, El Manaia ya era unindiscutible candidato a ven-cer. Poseedor de registros deinterés como 13:38 (Rabat)en 5.000 metros y 1.02:06(Casablanca) en medio ma-ratón, el norteafricano, de1,70 m. de estatura y 56 kilosde peso, afincado en Bilbao,cruzó la línea de llegada tras28 minutos 32 segundos.

Obtuvo en la meta unaventaja de 12 segundos res-pecto al burgalés Tomás Ta-jadura, que continúa su pro-gresión deportiva y queda ala espera de dar sorpresas enla pista al correr este veranolos 3.000 m. obstáculos.

Tercer meritorio puestopara Zahraoui, una pieza devalor del UBU-Caja Burgos;el cántabro José Fuentes-Pi-la -hermano de las destaca-das Iris, Zulema y Margari-ta- entró séptimo y el campe-onísimo Martín Fiz, con máscuerda que el mejor relojsuizo, se clasificó noveno.

El sector femenino fue do-minado casi a placer por laetíope Marta Tigabea, a laque no pesaron los 10 kiló-metros ni la lluvia y vientodel día anterior en Laredo.Ocupó el puesto 35 de la ge-neral y su tiempo fue de32:55. Le siguieron la bilba-ína Leire Medina y la burga-lesa Sonia Antolín.

Con más de 1.200 corredo-res se estableció nueva mar-ca de participación. Asistióel vicepresidente de laRFEA y presidente de la Fe-deración de Castilla y León,Gerardo García Alaguero, y,como delegado técnico en lacarrera, Santiago de la Parte,que fue en el pasado gran

atleta de fondo y plusmar-quista español de maratón.

Resaltar los podios de losatletas locales en categoríasmenores (podios difícilesdebido al gran nivel que tie-ne esta prueba en todas lascategorías, al reunir atletas yclub de las provincias limí-trofes; Santander, Vizcaya,Álava, Guipúzcoa, y de todaCastilla y León).

En cadete masculino Ima-nol Ortiz fue 3º clasificado,en cadete femenino JulianaCarrillo fue 3ª clasificada, enjuvenil masculino Alex Peñafue 3º clasificado y en juve-nil femenino Amaia Ubietafue campeona de su catego-ría.

VALLE DE MENA

El marroquí El Manaia y la etíope Marta Tigabeaganan en el Valle de Mena

Vencedor Vencedora

Page 12: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesAbril 2010 BREVES 11www.cronicadelasmerindades.com

ILUMINACIONINSTALACIONES

ELECTRICAS

C/ JULIO DANVILA, 109550 Villarcayo (Burgos)

Tfno.: 947 130 459

www.empresastodonorte.com/margu

Estación Horna - Villarcayo - 09550 Villarcayo (Burgos)Tel.: 947 130 344 - [email protected]

NUEVO HORARIO DE PRIMAVERA-VERANODe lunes a sábado:

Domingo: de 11:00h. a 2:00 h.

Mañana de 10:00 a 2:00 h.Tarde de 5:00 a 7:00 h.

Villarcayo firma con Aspanias yAsamimer un convenio para larecogida de aceite usado de cocina

La alcaldesa de Villarcayo,Mercedes Alzola Allende, elpresidente de ASAMIMER(Villarcayo), Francisco Pe-draza Rico, y el gerente delCentro Especial de Empleo deAspanias (Burgos), LuciloCamarero San José, han sus-crito, en la mañana del 8 demarzo, un convenio de cola-boración para la recogida deaceite usado de cocina.

El documento contempla lacolaboración entre las partesque "permita consolidar unsistema de recogida y recicla-je de aceite vegetal usado enVillarcayo para la producciónfinal en biodiésel".

Mediante el convenio, elAyuntamiento de Villarcayose compromete a fijar los pun-tos de recogida, proveer decontenedores al municipio ypublicitar este servicio. Por suparte, las entidades Asamimery Centro Especial de Empleo(CEE) de Aspanias retiraránel aceite usado de cocina parasu transformación en biodié-sel.

Mercedes Alzola ha preci-sado que se instalarán inicial-

mente dos contenedores paraeste servicio, y que a finalesdel mes de abril empezarán afuncionar en las proximidadesde al iglesia (c/ Doctor Men-dizábal) y en el camino de ElSoto, junto a otros contenedo-res donde los vecinos de lalocalidad ya reciclan otros re-siduos domiciliarios.

Además, y para facilitar quelos vecinos se conciencien dela importancia de reciclar elaceite que han usado para co-cinar, el Ayuntamiento repar-tirá próximamente a los veci-nos unos 1.000 embudos paraque puedan verter con mayorcomodidad el aceite que hanusado para cocinar en una bo-tella de plástico que luego iráal contenedor de color naran-ja.

Además, y para reforzar to-do este proceso, las tres enti-dades firmantes del convenioimpartirán charlas y conferen-cias a los colectivos socialesde esta localidad (colegios,asociaciones de amasa de ca-sa, jubilados…) explicandocómo reciclar este aceite y elpor qué hay que hacerlo.

VILLARCAYO VILLARCAYO

El pasado sábado 27 de fe-brero se realizó en el polide-portivo de VillarcayoM.C.V. un precioso encuen-tro de balonmano entre to-dos los equipos categoríaalevín de la provincia deBurgos, en él participaron delas Merindades Villarcayo yMedina de pomar, de la capi-tal, los equipos de SAFA,MARCELIANO SANTA-MARIA, PADRE MAJON,BLANCA DE CASTILLA.A la cita también acudió lalocalidad de Villagonzalo dePedernales.

Es la primera jornada depromoción de la temporaday esperamos poder realizaruna próximamente en Bur-gos y otra en Villagonzalo dePedernales.

El evento estuvo organiza-

do por la diputación de Bur-gos (IDJ), los Ayuntamien-tos de Villarcayo M.C.V. yMedina de pomar y el C. D.Medina de Pomar, con elgran Joseba Mayoral a la ca-beza.

El campeón de la jornadacon un gran juego colectivoy con 2 cañoneros como Iñi-go y Jorge fue el equipo deMedina de Pomar "A" que seimpuso en la final al fuerteequipo del Padre Majón.

La fuerte defensa y el jue-go de contrataque rápidodieron la victoria al equipode medina en una final igua-lada.

Educativa actuación arbi-tral que supieron desde den-tro de la cancha explicar yasesorar a los jóvenes pupi-los.

Destacar el buen ambientereinante y el bonito juegodesplegado por equipos co-mo blanca de castilla, conuna portera espectacular y laSAFA con mucho balonmnoen sus venas.

Bonita jornada que no ha-ce mas que revelar al ba-lonmno como un deporte co-lectivo precioso y emocio-nante.

RESULTADOS FINALES CATEGORIA ALEVIN.

1º MEDINA DE POMAR A2º PADRE MAJON3º MEDINA DE POMAR "B"4º MARCELIANO SANTAMARIA5º SAFA6º BLANCA DE CASTILLA7º VILLAGONZALO DE PE-DERNALES

El sábado 27 de febrero se celebró en Villarcayoun encuentro de balonmano entre todos loscategoría alevín de la provincia de Burgos

Page 13: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las Merindades Abril 2010BREVES12

Tel.: 947 138 004* - Fax: 947 138 000Tel.: 94 456 65 66* - Fax: 94 456 66 08

Angel Muñoz SotoTfno.: 947 13 23 23Móvil: 608 78 34 46

Eduardo Muñoz CallejoMóvil: 630 031 440

Telf. Marta Oficina: 947 13 10 31Fax: 947 13 60 17Móvil: 630 031 225

Calle Mayor, 11 09550 Villarcayo (Burgos)

[email protected]

EN EL CENTRO DE VILLARCAYO

SE VENDE o SE ALQUILALOCAL DE OFICINAS

En despachos individuales de 14 m2 o en conjunto 70 m2

DOTADO DE CALEFACCION CENTRAL Y ASCENSORTFNO.: 617 80 08 24

C/ Nuño Rasura, 8 - Entreplanta - [email protected]

VALLE DE MANZANEDO

Las Casas Concejo del Va-lle de Manzanedo se van ahabilitar como cibercentroscon el objetivo de facilitar alos vecinos el acceso gratui-to a Internet de banda anchay cobertura wifi ante las di-ficultades que encuentran enesta zona rural para accedera las nuevas tecnologías.

La alcaldesa de Valle deManzanedo, María del Car-men Saiz, proyecta la insta-lación de red inalámbrica enlas once Casas Concejo si-tuadas en Población deArreba, Arreba, Crespos,Vallejo, San Miguel de Cor-nezuelo, Consortes, Peñalbade Manzanedo, Cidad deEbro, Cueva de Manzanedo,Manzanedo y Argés.

Saiz explica que el pro-yecto se va a llevar a caboporque "varias localidadescarecen en su totalidad decobertura de banda ancha deacceso a Internet, e inclusolos mismos vecinos en sumayoría no poseen accesoparticular, de manera que esuna necesidad proporcionareste servicio tan importanteen estos tiempos".

La idea es convertir lasCasas Concejo en puntos deacceso a Internet para quelos vecinos que lo deseenpuedan acudir a estos cen-tros y conectar sus propiosordenadores a la red, actuan-do como cibercentros loca-

les. "Estos inmuebles tradi-cionalmente se han destina-do a albergar las asambleas,reuniones y actividades so-ciales del vecindario y ahorase pretende dotar a estos lu-gares de nuevos serviciosque, sin perder su sentidooriginal, den un mayor acce-so al ocio, la cultura y la co-municación, y aporten nue-vas oportunidades y posibi-lidades a nuestros vecinos",añade la alcaldesa.

Saiz concluye que "es unaapuesta más por dotar deventajas y comodidades anuestro entorno rural. Unaapuesta más por nuestrospueblos y sus habitantes".

El proyecto para instalar lared wifi en las Casas Conce-jo de Valle de Manzanedo sepondrá en marcha con losmás de 13.800 euros que elAyuntamiento recibirá delPlan 5000.

El Valle de Manzanedo habilitalas casas Concejo con accesogratuito a Internet y coberturawifi

www.cronicadelasmerindades.com

El Alcalde del Valle de Me-na, el socialista, ArmandoRobredo, ha dado cuenta delos daños producidos por losvientos huracanados con ra-chas de entre 140 y 180 kiló-metros por hora, provocadospor la ciclogénesis explosiva,a su paso por el municipio delValle de Mena durante la no-che del pasado sábado, día 27de febrero. La mayoría de los126 núcleos del municipiovieron restablecido los servi-cios alrededor de las 13:15del domingo, un número im-portante de ellos estuvieronsin fluido eléctrico más de 24horas.

El equipo de bomberos vo-luntarios del municipio em-pezó a atender llamadas deemergencia a partir de las18:30 del sábado por la exis-tencia de árboles tumbadossobre líneas eléctricas y de te-lefonía fija, además de árbo-les cruzados en las carreterasy caminos del municipio.

Los daños en el municipiohan sido cuantiosos porque sehan visto afectados los teja-dos de las viviendas de la ma-yoría de los pueblos. "Al me-nos, una casa en Sopeñano tu-vo que ser desalojada porquela fuerza del viento arrancóde cuajo parte del tejado y de-jó una habitación al raso"apuntó Robredo. "Muchas fa-milias han visto sus cochesfuertemente afectados, por lacaída de tejas y cubiertas"añadió.

Importantes daños en edificios públicosLos edificios más afectadoshan sido las antiguas escuelasde Sopeñano, que hoy acogenla Casa de Concejo y el Con-sultorio Médico, y la Casa deConcejo de la Junta de SanBartolomé de los Montes, enPartearroyo. El viento "arran-có el faldón norte del tejadodel edificio de Sopeñano y elfaldón oeste en el de Partea-rroyo" informó el alcalde.

En Entrambasaguas la fuer-

za del viento ha abatido unaserie de árboles que servíande sujeción a un talud exis-tente en la margen derechadel río Cadagua, provocandoel desplazamiento del mismoy la rotura de la red general deabastecimiento de la locali-dad. "El desplazamiento deltalud amenaza, además, coninvadir el río Cadagua y des-viar su corriente" adviertendesde el equipo de gobierno.

El Ayuntamiento ha acorda-do solicitar a la Subdelega-ción del Gobierno en Burgosuna ayuda o subvención a lasJuntas Vecinales de Sopeñanoy de San Bartolomé de LosMontes, para arreglar los teja-dos de sus respectivos edifi-cios.

Los servicios técnicos mu-nicipales estiman que la res-tauración de la cubierta deledificio de Casa Concejo yConsultorio Médico de Sope-

ñano puede tener un coste de120.000 euros, y la de la Casade Concejo de Partearroyounos 70.000 euros.

Una vez evaluados los da-ños el equipo de gobierno seha puesto manos a la obra yen la sesión de la mañana deayer 4 de marzo la Junta deGobierno Local ha acordadosolicitar a la Subdelegacióndel Gobierno en Burgos unaayuda o subvención a las Jun-tas Vecinales de Sopeñano yde San Bartolomé de LosMontes.

Así mismo han acordadosolicitar con carácter prefe-rente y urgente a la Subdele-gación del Gobierno en Bur-gos, que por la ConfederaciónHidrográfica del Cantábricose lleve a cabo un actuaciónde acondicionamiento delmargen derecho del río Cada-gua a la altura de Mercadillo,barrio de Entrambasaguas.

VALLE DE MENA

El viento ha tirado este roble en Carrasquedo, muchas generaciones de és-te pueblo han visto crecer éste árbol propiedad de Carmelo Dorrego

La idea es convertirlas Casas Concejo enpuntos de acceso aInternet para que losvecinos que lodeseen puedanacudir a estoscentros y conectarsus propiosordenadores a la red

Los edificios más afectados han sido las antiguas es-cuelas de Sopeñano, que hoy acogen la Casa deConcejo y el Consultorio Médico, y la Casa de Con-cejo de la Junta de San Bartolomé de los Montes, enPartearroyo.

El Ayuntamiento menés solicitará a laSubdelegación del Gobierno ayudas para reparar losdaños del temporal

Carmen Saiz, alcaldesade Manzanedo

Page 14: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesAbril 2010 MOZARES 13www.cronicadelasmerindades.com

Cuando se habla de fiestase refieren a eso, a una fiestapor todo lo alto, ya que, comose ha dicho hace un momen-

to, los actos se desarrollan entres etapas, cada una de ellascon su propia importancia.

Así, el primer día, en este

caso el 18 de marzo, a las 10y media de la mañana comen-zó la jornada con unos chupi-tos de orujo, vino dulce y pas-tas, todo ello necesario paracoger fuerzas ya que hay querecibir al cerdo, pesarle, cha-muscarle con helechos y ras-par al animal. Luego hay quepesarle y vaciarle debida-mente colgado. Quienes hanvenido en plan de espectado-res recibirán toda clase de in-formación sobre la matanza yal final de mañana, todos, lo-cales y visitantes, contaráncon un refrigerio consistenteen un caldo calentito.

A media tarde las expertasy expertos en el manejo tra-bajaran, ellos solos, en el lle-nado y cocido de morcillas.

El segundo día, en este casoel 20, siempre por la mañana,los expertos trabajaron en elestazado y satinado del ani-mal, se preparó el adobo paraque la carne entre en sazón y

que luego se secará al humode la cocina, además de quepicaron la carne que poste-riormente servirá para fabri-car los chorizos.

Y llegó el domingo. Aúnasí hay trabajo porque quie-nes se acercaron al acto que-rían conocer de primera vistacomo se llenan los chorizos,preámbulo para que todas ytodos, incluido los más pe-

queños, pudieron degustar lostorreznos, costillas, chorizos,todo ello acompañado de unbuen vino y las no menos ex-celentes charlas donde losmayores marcan la pauta.

Al final de la fiesta la JuntaVecinal de Mozares y la Aso-ciación Cultural y Recreativa"Amigos de Mozares" se pu-sieron en marcha para organi-zar y celebrar la IX jornada.

Los vecinos de Mozares vivieron la Fiestade la Matanza con todo boatoLos vecinos de Mozares, en el municipio de Villarcayo han cumplido,durante los días 19, 20 y 21 de marzo, la fiesta iniciada hace 8 añosy que ha su vez es tradición ancestral como es la matanza del cerdo.

Page 15: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las Merindades Abril 2010BREVES14www.cronicadelasmerindades.com

El acto, celebrado en Ma-drid, ha contado con la pre-sencia de la secretaria generalde la federación española demunicipios y provincias,Isaura Leal, el presidente dela Diputación de Jaén, FelipeLópez, y la Directora de laFundación Biodiversidad,Ana Leiva, además del Te-niente Alcalde del Valle deMena, Ander Gil quien acu-dió acompañado por el Dipu-tado Nacional por Burgos elsocialista Luís Tudanca.

El proyectoLa finalidad del proyecto ob-jeto del galardón, es la recu-peración original de bosquesautóctonos en el Valle de Me-na, en parcelas de titularidadmunicipal, situadas en dospedanías del municipio, te-niendo un triple objetivo,siendo éste la recuperación dela biodiversidad, realizar ac-ciones en pequeños pueblos,y favorecer la creación deempleo, durante el tiempoque se desarrolle la actuación.

La segunda parte del pro-yecto, constará de la edición

de material divulgativo de es-ta acción, y para el conoci-miento de la extensa zonaprotegida de las que disfrutael municipio, además de lapuesta en valor de este granpatrimonio natural.

La financiaciónLa firma del convenio posibi-lita la financiación íntegra delproyecto, con un importe de49.996 euros, que el Ministe-rio de Medio Ambiente con-cede a través de la FEMP.

El proyecto se realizará du-rante los dos próximos años yserá supervisado por la propiaFEMP.

El Valle de Mena ha sido elúnico municipio de Burgospremiado entre los que se hanpresentado, resaltando la ar-monización de políticas sos-tenibilidad y conservaciónencaminadas a incrementar labiodiversidad en sus respecti-vos territorios.

Desde el Consistorio menésquisieron agradecer la conce-sión de este premio que “nospermitirá plantar una “nuevasemilla” para dar continuidada los proyectos e iniciativasmedioambientales que veni-mos desarrollando en los ulti-mos años”. Añadieron que“los modestos municipios da-mos un paso adelante, y gra-cias a estas iniciativas de laFEMP, la Fundación Biodi-versidad y el MARM, traba-jaremos con más apremio ydeterminación en la garantíade la mejor herencia que po-demos dejar a nuestros hijos:un entorno natural saludabley un planeta más sostenible”.

VALLE DE MENA

Municipios galardonados junto a representantes de la Femp ayer en Madrid

El Valle de Mena hasido el único municipiode Burgos premiadoentre los que se hanpresentado,resaltando laarmonización depolíticassostenibilidad yconservaciónencaminadas aincrementar labiodiversidad en susrespectivos territorios

EXPOSICIÓN ESCULTURAS DE MADERADel 28 de marzo al 2 de mayoCarlos Armiño, escultor de profesión, ha trabajado so-bre diferentes materiales como el hierro, la piedra, elhormigón y la madera.Inauguración: domingo día 28 de marzo10:30 horas

INICIACIÓN PRÁCTICA A LA HUERTASi quieres aprender a cultivar tu propia huerta y obte-ner tus propios alimentos (cebollas, patatas, pimientos,lechugas, tomates, vainas, calabacines…) apúntate aeste curso. Los productos obtenidos serán repartidos entre los par-ticipantes.Todos los jueves de abril a agosto por la tarde

OJO GUAREÑA

Actividades para el mes de Abrilen la CASA DEL PARQUE DEOJO GUAREÑA en Quintanilladel Rebollar

CASA DEL PARQUE DE OJO GUAREÑA(Quintanilla del Rebollar)

Teléfono/Fax: 947 138 614 / 638 959 658 E-mail: [email protected]

El Ayuntamiento firma un convenio con la FEMPque le permitirá realizar actuaciones en defensa dela Biodiversidad del municipio.La FEMP y en Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural yMarino financiarán con 50.000 euros un proyecto

Page 16: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesAbril 2010 PUBLICIDAD 15www.cronicadelasmerindades.com

Page 17: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesSEMANA SANTA16 Abril 2010www.cronicadelasmerindades.com

947 132 137947 131 066

SE VENDECHALET ADOSADO

TFNO.: 667 469 960

En Espinosa de Los Monteros

163 M2140.000€

¡¡NUEVO!!Pinturas, Barnices

Máquina de Colores al InstanteManualidades, Bellas Artes

C/ Alejandro Rodríguez de Valcarcel, 22

Villarcayo947 131 869-665 07 26 87

www.empresastodonorte.com/sanmiguelwww.empresastodonorte.com/castillo

Viernes de Dolores, 26 de Marzo19:30h. Celebración de la Penitencia

Domingo de Ramos, 28 de marzo11:45h. Bendición de Ramos en la IglesiaSan Nicolás y procesión a la Iglesia deSanta Cecilia.12:00h. Misa en la Iglesia Santa Cecilia.20:00 - Misa en la Iglesia Santa Cecilia

Jueves Santo, 1 de Abril19:00h. Misa de la Cena de Jesús.21:00h. Procesión con salida de la Iglesiade San Nicolás a la Iglesia de Santa Ceci-lia.23:30h. Adoración Nocturna

Viernes Santo, 2 de Abril12:00h. Via Crucis18:00h. Santos Oficios21:00h. Procesión del Santo Entierro consalida de la Iglesia Nuestra Señora de Be-rrueza a la Iglesia Santa Cecilia.

Sábado de Gloria, 3 de Abril20:00h. Vigilia en las Nieves21:30h. Vigilia en la Parroquia de SantaCecilia

Domingo de Pascua, 4 de Abril12:00h. Procesión del Encuentro20:00h. Misa en la Iglesia de Santa Cecilia

Espinosa de LosMonterosS E M A N A S A N T A

2 0 1 0

P R O G R A M A D E A C T O S

Domingo de Ramos, 28 de marzo 12,30 h. Bendición de los Ramos en el Monasterio de SantaClara y Procesión de la Borriquilla hasta la iglesia parro-quial de Santa Cruz. 1,00 h. Eucaristía del Domingo de Ramos en la iglesia pa-rroquial de Santa Cruz.

Jueves Santo, 1 de abril 18,00 h. Celebración Eucarística de la Última Cena. Seguidamente visita de autoridades y público en general alos Monumentos Eucarísticos. 21,00 h. Hora Santa en la iglesia parroquial de Santa Cruz.00,00 h. Adoración Nocturna Pública en la iglesia parro-quial de Santa Cruz.

Viernes Santo, 2 de abril 11,00 h. Vía Crucis Penitencial. Comienza en el Monasteriode Santa Clara y finaliza en la iglesia parroquial. 17,30 h. Celebración de los Santos Oficios de la Pasión yMuerte del Señor. 19,30 h. Procesión del Santo Entierro. Recorrido: Plaza Ma-yor, calle Martínez Pacheco, avda. La Ronda, avda. Santan-der, plaza Somovilla, calle Mayor y plaza Mayor donde secantará la Salve.

Sábado Santo, 3 de abril 09,00 h. Rezo de Laúdes y Meditación sobre la soledad de la

MMEEDDIINNAA DDEE PPOOMMAARRS E M A N A S A N T A

2 0 1 0

Page 18: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesAbril 2010 17SEMANA SANTAwww.cronicadelasmerindades.com

Jueves 1 de Abril 18:00 horas. SANTA MISA "IN COENADOMINI". Lavatorio de los Pies. Lugar :Parroquia Santa Marina.20:30 horas. MÚSICA. CONCIERTO DEMUSICA SACRA a cargo del Trío deViolín, violonchelo y voz "EUROPA EN-SEMBLE". Lugar: Parroquias Santa Ma-rina.22:00 horas. HORA SANTA. En la Parro-quia Santa Marina.

Viernes 2 de abril Durante todo el día. Rastrillo Popular enMozares.09:00 horas. HORA DE LOS NIÑOS YLA FAMILIA. Turnos de Vela. Lugar:Parroquia Santa Marina.11:30. VIA CRUCIS por el exterior de laparroquia.17:00 horas. LITURGIA "IN MORTE DO-MINI". Lugar: Parroquia Santa Marina.

20:00 horas. PROCESION DEL SANTOENTIERRO por las calles de la Villa.

Sábado 3 de abrilDurante todo el día. Rastrillo Popular enMozares y en Torme22:00 horas. SOLEMNE VIGILIA PAS-CUAL. Liturgia del Fuego y de la Luz,Pregón Pascual, Lecturas, Lecturas y Glo-ria.EUCARISTIA. Lugar: Parroquia SantaMarina.

Domingo 4 de abrilDurante todo el día. Rastrillo Popular enMozares y en Torme.Por la mañana 13º Edición de la Feria deSaldos de Invierno. Organizada por laAsociación AME Merindades. Lugar.Plaza Mayor.19:45 horas. COCIERTO DE PASCUA.Lugar. Parroquia Santa Marina.

VILLARCAYO

S E M A N A S A N T A2 0 1 0

P R O G R A M A D E A C T O S

Virgen María en la iglesia parroquial de Santa Cruz. 21,00 h. Vigilia Pascual en la iglesia parroquial de SantaCruz.

Domingo de Pascua, 4 de abril 12,30 h. En la parroquia de Santa Cruz, Eucaristía Solemnede la Resurrección cantada por "Voces Nostrae", A conti-nuación concierto de la Banda Municipal "Carmelo AlonsoBernaola".

DDEE PPOOMMAARRN A S A N T A2 0 1 0

Foto

s: R

ubén

Pér

ez L

lare

na

Page 19: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Se sabía de su existenciapero la mayoría de los medi-neses no lo recordaban yaque en escasas ocasiones sehabían mostrado al público.

Con la Semana Santa quese acerca a pasos agigantadosy gracias al acuerdo al quehan llegado el alcalde de Me-dina de Pomar, José AntonioLópez Marañón, y el comer-ciante local, Alberto JavierAlonso de Porres, tanto quie-nes sí han conocido lo que sepiensa destapar como quienesnunca han contemplado unespectáculo, unos y otros sevan a encontrar con una agra-dable sorpresa.

Cierto es que será el viernes

26 de marzo cuando se inau-gure el evento y cierto es queserá el 29 de marzo cuandosalga a la calle el Crónica… ,lo que conseguirá un mayoraudiencia en beneficio de losprimero espectadores, perohay tiempo suficiente comopara visitarlo una y otra vez.

Es ahora el momento de ha-blar de la obra en que se hanmetido el alcalde y el comer-ciante, el primer cediendo elmaterial necesario donde elsegundo colgará dos centena-res y medio de carteles anun-ciantes de las distintas proce-siones que se celebran anual-mente en Castilla y León. Lamuestra estará ubicada en las

plantas bajas central y nortedel Museo Histórico de LasMerindades.

Alberto Javier Alonso dePorres nace en la cuidad deMedina de Pomar, halla porlos años 50. Su infancia y ju-ventud transcurren como to-dos los niños y jóvenes de sutiempo.

En los años 80 viaja con ungrupo de amigos a la cuidadde Guadix, en granada. Allíentra por casualidad en unataberna de cofrades y ¡oh sor-presa !estaba decorada concarteles de Semana Santa detoda España, allí se le encen-dió la luz. Pensó que si esto esbonito ¿Qué se podría hacer

desde Medina de Pomar?¿Cómo conseguirlos?, ¿Dón-de poder tener direcciones?...

Desde entonces no ha para-do de recopilar carteles, hastael momento ha conseguido lanada de despreciable cifra de680 -mas los que este año queespera incrementarlos entre40 o 50,- luego Dios dirá…

Tras hacer varias micro ex-posiciones, iglesia de laAnunciación, Casa del Pueblode Moneo... Este año aprove-cha la oportunidad de montaruna exposición en su casa, ensu ciudad, en dos de las salasde exposiciones del Alcázarde los Condestables donde vaa exponer la cartelería dedica-da a Castilla y León.

Preguntado por los carte-les de Medina de Pomar nosdice:

Los hay de dos estilos muydiferentes pero estupendo tra-bajo en las dos ocasiones.

¿Con cuál de ellos se que-daría?

Me quedaría con uno quepara mi es el mejor de todoslos de Medina de Pomar, quees el del año 1999, dedicado anuestra Señora de los Dolo-res.

Preguntado por los deBurgos responde.

En mi modesta opinión noson todo lo bueno que se po-día esperar, pues son copiasde cuadros, y eso no me con-vence.

Y los de Valladolid, Za-mora, y Salamanca?

Se nota que antes de queme salieran a mí los dientesya eran procesiones declara-das de interés turístico inter-nacional, es otro mundo…

¿El resto?Los de León nos enseñan la

austeridad, los del Bierzo, yen especial los de Eliste, po-nen los pelos de punta. Se vea los cofrades con las túnicasque algún día les servirán demortaja.

¿Soria, Ávila, Segovia?Bueno… los hay de todo,

pero toda la fruta entra en elcesto.

¿Cómo los consigue?A través de C.I.T.s ayunta-

mientos, amigos, viajes… esla parte mas difícil de todo,dado que la Semana Santacuenta con un espacio de 15días y esos 15 días es en todaEspaña y a la vez, y el lunesde Pascua todos han desapa-recido. En otras zonas como

Crónica de las Merindades Abril 2010MEDINA DE POMAR18www.cronicadelasmerindades.com

TFNO. PUBLICIDAD: 617 980 494

Semana Santanovedosa en

Medina de Pomar Unos cien carteles de Semana Santa seran expuestos en lassalas de exposiciones del Alcazar de los condestables

Page 20: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

es en Andalucía, los carteleslos hace cada cofradía.

Los amigos se llevan míagradecimiento muy especialya los que conocen mi aficióny salen fuera de Medina, sicoinciden hacen lo imposiblepara conseguirlos (al final dela temporada no importan losrepetidos), pues sirven paraintercambiarles con otros…como yo.

Algunos C.I.T.s ayunta-mientos y hermandades tie-nen la mala cara de cobrarloso mandarlos contra reembolsocon lo que eso supone. No tie-nen la delicadeza de conser-var un archivo con direccio-nes para no tener que llamar-les o escribirles todos los añoscon lo que esto supone.

¿Qué deseos tiene para es-

ta exposición?Quisiera que todos los me-

dineses visitaran la exposi-ción y que luego saquen susopiniones.

¿A quién invitará usted?A la parroquia y a la Her-

mandad de cofradías, a cono-cer mi obra y a sacar ideas sise necesita.

¿A quién dará las gracias?Al Ayuntamiento de Medi-

na de Pomar, y en espacial alalcalde, José Antonio LópezMarañón, a Pablo Bernabé,presidente del C.I.T. ,a JesúsMaría Calvo Pérez, párrocode la ciudad, y en especial aun amigo y a su esposa dequienes voy a reservar sunombre, pues para eso sonamigo y corresponden a miintimidad.

Crónica de las MerindadesAbril 2010 19BREVES

SI TIENES QUE CAMBIAR O PONER

ELECTRODOMESTICOS EN TU HOGAR

SUSTITUIR TU ANTIGUA TV

AÑADIR ALGUN PEQUEÑO APARATO ELECTRODOMESTICO

PASE POR NUESTRO COMERCIO

Y LE ASESORAMOS, DISPONEMOS DE UNAGRAN VARIEDAD ENPRIMERAS MARCAS

www.cronicadelasmerindades.com

Los alumnos del Colegio Público Valle de Tobali-na realizaron una plantación de árboles, el pasadojueves 18 de marzo, en la Ermita de San Roque enQuintana Martín Galíndez. En esta actividad estuvie-ron acompañados por los profesores del Colegiomencionado, así como un guarda forestal de la Jun-ta de Castilla y León, quién se encargó de explicarlesel crecimiento y desarrollo de los árboles que habíanplantado en años anteriores.

Plantación de árboles en laErmita de San Roque

VALLE DE TOBALINA

Page 21: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las Merindades Abril 2010CEBOLLEROS20

HORARIOSwww.cronicadelasmerindades.com

CASA DEL MONUMENTO NATURAL DE MONTE SANTIAGO (Berberana)-Del 1 de enero al 15 de junio:Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a18:30 horas.Lunes cerrado. Martes, miércoles y domingos cerrado por la tarde.-Del 16 de junio al 15 de septiembre. Abierto todos los días.Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a19:30 horas.-Del 16 de septiembre al 31 de diciembre:Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a18:30 horas.Lunes cerrado. Martes, miércoles y domingos cerrado por la tarde.24,25 y 31 de diciembre cerrado.

CENTRO DE INTERPRETACION DEL MEDIEVO (Oña)CONSULTAR CITA - TFNO.: 947 300 001

MONASTERIO DE SAN SALVADOR (Oña)CONSULTAR CITA - TFNO.: 947 300 001

MONUMENTO NATURAL "OJO GUAREÑA"CUEVA DE OJO GUAREÑA - ERMITA DE SAN BERNABETemporada Primavera: del 1 de marzo al 30 de junio.Abierto de jueves a domingos y festivos. Se abre tambien los días 30 y 31 de Marzo.Temporada Verano: del 1 de julio al 12 de septiembre.Abierto: todos los días excepto los lunes.Temporada Otoño: del 13 de septiembre al 8 de diciembre.Abierto de jueves a domingos y festivos. En diciembre se abre también el día 7.Horarios:Del 1 de marzo al 14 de marzo: Mañanas de 11 a 14 horas, último pase a las 14h.Del 18 de marzo a 17 octubre: Mañanas de 11 a 13:30 horas.Tardes de 17 a 19:30 horas, último pase a 13:30 h. y 19:30 h.Del 21 de octubre al 8 de diciembre: Mañanas de 11 a 14 horas, último pase a las 14h.TFNO.: 947 138 614 - [email protected]

HORARIO DE LA CASA DEL MONUMENTO NATURAL"OJO GUAREÑA" Quintanilla del Rebollar de la Merindad de Sotoscueva Invierno, Primavera y Otoño: (1 Enero a 14 Junio y 15 Septiembre a31 Diciembre)Lunes: cerradoMartes y miércoles: 10 a 14h.Jueves, Viernes y Sábado: 10 a 14h. y 16 a 18:30h.Domingos: 10 a 14h.Verano: (15 Junio a 14 Septiembre):Abierto todos los días: 10:00 a 14:00 h. - 16:00 a 19:30 h.Los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de Enero la Casa permanecerá cerradaTFNO.: 947 138 614 - [email protected]

CENTRO DE INTERPRETACION “DESFILADERO DE LA HORADADA” - (Trespaderne)CONSULTAR CITA - TFNO.: 947 307 266

MUSEO MONTEROS DEL REY (Espinosa de los Monteros)Martes - M: 10:00 a 14:00 - Jueves: 17:00 a 20:00 h.Viernes- Mañana: 12:00 a 14:00 - Tarde: 17:00 a 20:00Sábado- Mañana: 12:00 a 14:00 - Tarde: 16:00 a 20:00Domingo: Mañana: 10:00 a 14:00Lunes y Miércoles cerrado. TFNO.: 660 903 476

MUSEO CUATRO RIOS PASIEGOS (Espinosa de los Monteros)Martes de 12.00h. a 14.00h.Jueves y Viernes de 17.00h. a 20.00h.Sábado de 12.00h a 14.00h. y de 18.00h a 20.00h.Domingo de 12.00h. a 14.00h.

MUSEO DE SANTA CLARA (Medina de Pomar)Mañana: 11:30 a 13:30 - Tarde: 17:30 a 19:30TFNO.: 947 190 160

OFICINA MUNICIPAL DE PATRIMONIO Y TURISMOCalle Mayor 68 Teléfono - teléfono: 607 087 152 - Medina de PomarMail. [email protected] - www.medinadepomar.org.Horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

MUSEO HISTORICO DE LAS MERINDADESPlaza del Alcázar s/n - Telf.: 947 190 746 - Medina de Pomarhorario: de octubre a mayoDe martes a sábado: de 12:30 a 14:00 y de 17:30 a 19:30 horasdomingo de 12:00 a 14:00, tarde cerrado. Lunes cerrado. horario de junio a septiembreDe martes a sábado: de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:30 horasdomingo de 12:00 a 14:00, tarde cerrado. Lunes cerradoTFNO.: 947 147 042 / 190 746 - Mail. [email protected]

CASTILLO DE LA CIUDAD DE FRÍASHorario de la oficina de Turismo y apertura del castillo: 1.50€ persona.Lunes a domingo de 10 a 14 y de 16 a 18Viernes y sábados de 10 a 14.30 y de 16 a 18.30Visitas guiadas de la ciudad de Frias: 3€ personaTeléfono oficina de Turismo, reservas visitas e información: 947 358 011www.ciudaddefrias.com - [email protected].: 947 35 80 11

Concepción Sáinz-AmorAlonso de Celada nació en elpueblo burgalés de Cebolleros,el 8 de diciembre de 1897. Hijade labradores, era la mayor desiete hermanos. Hizo los estu-dios primarios en su pueblo na-tal y entre 1913 y 1916 realizósus estudios de Magisterio en laEscuela Normal de Burgos. En1918 sacó la oposición de maes-tra, siendo su primer destino Al-deanueva de Ebro (Logroño).En los cursos siguientes fue des-tinada a Rincón de Soto y a Pe-droso, también de la provinciade Logroño. Es también en LaRioja donde en 1923 obtienedestino definitivo en Alberite.Allí permanece hasta 1931 fe-cha en que obtiene plaza en elPatronato Escolar Municipal deBarcelona.

En 1934 acaba su licenciaturaen Pedagogía en la Universidadde Barcelona y en 1939 es nom-brada directora del Grupo "Ra-món de Peñafort" del citadoPatronato. Después de la GuerraCivil fue expedientada; se leacusó de militancia en la FETE,de ser pionera en la coeduca-ción, de haber colaborado coninstituciones como el AteneoEnciclopédico Popular, de haberpublicado artículos en revistasdel ámbito de la I.L.E., causaspeligrosas que "se agravan porsu habilidad y formación cultu-ral", por lo que "se merecía" serseparada del servicio. Fue sus-

pendida de empleo y sueldo du-rante el curso 1941-1942 e inha-bilitada para el desempeño decargos directivos durante doscursos más. Concepción Sáinz-Amor presentó una solicitud derevisión de su expediente y se lereadmitió en el Cuerpo aunquecon una sanción leve. Durante lasanción fue maestra provisionalde niños en los colegios "Espa-ña y "Luis Antúnez" de Barcelo-na. Al finalizar su inhabilitaciónvuelve a dirigir los centros " Di-putación", "Ramiro de Maeztu"

y " Mn. Jacinto Verdaguer",centro en el que permanece has-ta su jubilación en 1967.

Durante estos años Sainz-Amor continúa con su forma-ción, finaliza su doctorado, rea-lizando la tesis doctoral sobre"Ideas pedagógicas del PadreFeijoo", leída en Madrid en ma-yo de 1945.

A partir de 1954 compaginasu trabajo en el Grupo Escolar"Mn. Jacinto Verdaguer" con ladocencia en la Sección de Peda-gogía de la Facultad de Filoso-

Crónica Merindades

Concepción Sáinz-AmorNatural de Cebolleros fue una maestra implicada

en la renovación educativa

Page 22: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesAbril 2010 CEBOLLEROS 21www.cronicadelasmerindades.com

Cueva de San Bernabé

Ermita de San Bernabé

SA

N B

ER

NA

BE

SA

N B

ER

NA

BE

Ayer

Ayer

Hoy

Hoy

fía y Letras en la Universi-dad de Barcelona. Allí im-partió la asignatura de "Pe-dagogía Diferencial" en queobtiene la plaza en 1958 co-mo Profesora Adjunta. Tam-bién será la responsable delas "Prácticas Pedagógicas"de sus alumnos.

Desde 1947, Sáinz-Amorhabía iniciado estudios e in-vestigaciones sobre el Testde Rorschach y su aplicaciónen el diagnóstico escolar. Suinterés por el tema la lleva aviajar a Suiza y a estudiarcon la doctora M. Loosli-Uteri el psicodiagnóstico delTest de Rorschach duranteel verano de 1958. Ese mis-mo año participa en el Con-greso Internacional Rors-chach en Bruselas.

Sus viajesSu interés por conocer nue-vas experiencias educativasy la situación de los colegiosen otros países del entorno,la lleva a dedicar parte de susvacaciones y de sus ingresos

a viajar por Europa. Partici-pó en varios Congresos In-ternacionales de " NuevaEducación": Montreaux, en1923; Heildelberg, en 1925;Lorcano, en 1927; en Helsin-gor, en 1929; Niza, en 1932.Participa en el Congreso dela Educación Primaria y Se-cundaria en L'Havre en1935, y entre noviembre de1932 y enero de 1933 se ha-lla pensionada por la Juntade Ampliación de Estudiosen Italia y Bélgica, con el finde conocer el funcionamien-to de las Escuelas Materna-les y los métodos de ense-

ñanza de las Ciencias Natu-rales. Aprovechando esteviaje, visitó Viena y allí estu-dió la reforma educativa quese estaba desarrollando enAustria. A su vuelta a Espa-ña, dio una conferencia enel Seminario de Pedagogíade la Universidad de Barce-lona explicando esta refor-ma. Así mismo, realizó via-jes de estudios al norte deItalia (1927), a Inglaterra(1928) a los Países Escandi-navos (1930) y a Argentina,Brasil y Uruguay (1964). Eneste mismo año tambiénparticipó en el Congreso In-ternacional de la InfanciaCatólica en Beirut.

Las Misiones PedagogicasConcepción Sainz -Amor,siendo Directora de la Es-cuela Graduada de Barcelo-na, participó en una MisiónPedagógica en julio de 1933en la provincia de Ávila,concretamente en las locali-dades de Navalespino y San-ta María de la Alameda. Di-

rige la Misión Vicente VallsAnglés, Inspector de PrimeraEnseñanza de Madrid y An-tonio Sánchez Barbudo, Au-xiliar de Misiones en aquelmomento, profesor de variasuniversidades americanas yescritor, posteriormente. Lasactividades que desarrolla-ron fueron audiciones musi-cales, visionado de películas(tres en Navalespino y ochoen Santa María). Asimismodejaron una biblioteca de100 ejemplares en Navales-pino.

La Escuela Nueva

Hemos de señalar el interésde Concepción Sáinz -Amorpor mejorar la escuela rural.Sus primeros viajes por Eu-ropa tuvieron como objetivoconocer la situación de lasescuelas rurales europeas. Elprofesor Soler cita a Sáinz-Amor como uno de los nom-bres propios "para transfor-mar la escuela rural bajo losprincipios orientadores de lapedagogía activa y la reno-vación pedagógica" Al anali-zar los problemas del siste-ma escolar, Joan Soler señalaque los problemas del siste-ma educativo a principiosdel siglo XX, se agudizabanen el ámbito rural "La lenti-tud (del desarrollo del siste-ma escolar) se volvía paráli-sis fuera de las ciudades, elcentralismo se olvidó de losterritorios lejanos y aislados.El uniformismo sólo vió es-cuelas "incompletas" en lasescuelas pequeñas, los esca-sos recursos para la escuelaeran una carga suprema paralos ayuntamientos, la peda-gogía se ocupó de la ciudadporque allí estaban las masasde población y las posibili-dades de cambio y finalmen-te la lucha ideológica derivóen control por parte del caci-quismo y el estamento ecle-siástico"

Sainz -Amor por medio desus publicaciones, en las quedescribía experiencias edu-cativas de otros países, pro-pone "una educación comoautodesarrollo interior, comodescubrimiento y creacióncontinua, la implicación dela escuela en el pueblo, eldescubrimiento de la bellezay la grandeza del mundo o elvalor de la literatura y la mú-sica" "destacará la necesidadde que la naturaleza propor-cione los contenidos básicosde los aprendizajes escolaresy que el trabajo productivoagrícola esté presente en laactividad escolar". Fue unamaestra implicada en la re-novación educativa tanto du-rante la II Republica comodurante el franquismo.

Realizó viajes deestudios al norte deItalia (1927), aInglaterra (1928) alos PaísesEscandinavos (1930)y a Argentina, Brasily Uruguay (1964). Eneste mismo añotambién participó enel CongresoInternacional de laInfancia Católica enBeirut

Page 23: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Por el contrario, en estostiempos han aflorado excusaspor doquier, tanto nimias co-mo de alto calado. donde todoes oscuro para la mayor partede los mortales. Afortunada-mente hay personas que conestas situaciones se crecen,como es el caso de Nuria Gar-cía Varona y Fernando RuizLeivar.

Ambos forman un matri-monio que ha visto la partepositiva de la vida y ni cortos

ni perezosos se han lanzadoal ruedo empresarial con lafirme decisión, primero, decrear más dinamismo en unaempresa que abrió Fernandohace 12 años, y segundo, am-pliar el negocio, en este casocon la incorporación de Nuriaquien, después de quedar enparo, se ha inscrito en el siste-ma de trabajadores autóno-mos con el fin de liderar supropia empresa anexa a la deFernando.

Crónica de las Merindades Abril 2010MEDINA DE POMAR22

Pol. Industrial “Las Merindades”, parcela 99Tel.: 947 131 032 - Fax: 947 131 256

VENTA AL PUBLICO EN LA PROPIA FABRICA

Alguien decía un día que cuando hayimaginación e interés por progresar nocaben las excusas. Ambos dirigen laempresa FRL dedicada a la venta demaquinaria industrial y hostelera,menaje, limpieza industrial, servicioshigiénicos y todo tipo decomplementos.

Fernando y Nuria, Emprendedores consu empresa de servicios hosteleros

www.cronicadelasmerindades.com

Page 24: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

De hecho, Ruiz Leivar esdistribuidor de café en la co-marca, comercializa máquinasexpendedoras, sostiene un ser-vicio técnico para el manteni-miento de las cafeteras y ven-de productos de menaje y lim-pieza, entre otros productos.En la actualidad cuenta con 3empleados en plantilla y desdeel año 2009 está instalado en elPolígono Industrial de Medinade Pomar.

La trayectoria laboral deGarcía Varona comienza en eldepartamento de ExtensiónAgraria y durante 4 años y me-dio en el CEDER Merindadescomo orientadora Laboral,hasta que en diciembre del pa-sado año se queda en paro.

A partir de este momento

Fernando crece en proyeccióncomercial en la línea que hallevado hasta la fecha, mien-tras que en el establecimientoabierto en la calle Príncipe deAsturias número 3 de Medinade Pomar, ambos encarrilaránnuevos negocios acercándosea la hostelería, industrias, co-legios… , además de extendersu radio de acción comercial ala zona de Balmaseda, Zalla,Briviesca y Reinosa.

También está prevista la cre-ación de un área de trabajo queatienda servicios a domicilio,tanto pensando en los indus-triales como incluso los parti-culares, incrementar el servi-cio de mantenimiento para losindustriales e incluso crear unárea de higiene y limpieza in-

cluyendo tanto los productosde este tipo como los comple-mentos.

Fernando apunta a la crea-ción de un departamento desti-nado a diseñar y montar coci-nas de todo tipo destinadastanto a los industriales comoprofesionales.

Servicio Comercial: Fernado Ruiz Leivar 947 191451 617 85 86 [email protected]

Exposición y venta:Nuria García Varona947 147 553

[email protected]

Calle Príncipe de Asturias nú-mero 3 de Medina de Pomar

Crónica de las MerindadesAbril 2010 MEDINA DE POMAR 23www.cronicadelasmerindades.com

La central nuclear deSanta María de Garo-ña ha acogido hastalas 14.00 horas de 15de marzo una jornadade donación de san-gre. La iniciativa ha si-do de nuevo un éxitocomo así lo demues-tran las 58 donacionesefectivas que se han re-alizado en la que es lanovena campaña quese desarrolla en laplanta en cinco años.Pero 58 no fue el nú-mero total de trabaja-dores que mostraron suintención de donar. Al-gunos se quedaronfuera por falta de tiem-po y otros más lo inten-taron pero no pudieronpasar la prueba médi-ca debido a que habí-an padecido procesoscatarrales en los últi-mos días.Una de las cuestionesmás significativas deesta jornada ha sido elimportante número dejóvenes que se han su-mado a esta nuevacampaña de extracción(un 35 por ciento sonmenores de 35 años)así como los diez nue-vos donantes con losque ya va a contar deforma continua la her-mandad.Y si importante fue la

aportación de los tra-bajadores de la centralno menos fue la laborrealizada por los miem-bros del equipo despla-zado compuesto portres enfermeras, unaauxiliar, una doctora ydos conductores así co-mo el personal del Ser-vicio Médico de laplanta.Nuclenor decidió po-ner en marcha esta ini-ciativa dado el interésexistente entre el perso-nal que trabaja en San-ta María de Garoña enparticipar en este tipode actividades, siendola primera empresa enla provincia en asumireste compromiso so-cial. De hecho, las jor-nadas de extracción desangre realizadas enSanta María de Garo-ña cuentan con unaimportante fidelizacióny un número de dona-ciones muy superior ala media obtenida enlos desplazamientosdel equipo móvil a laprovincia. Tal es el interés y de-manda que Nuclenorva a solicitar el despla-zamiento de la unidadmóvil tres veces al añoen lugar de las dos queha realizado hasta elmomento.

La central de Garoña acogeuna nueva campaña dedonación de sangre

S A N TA M A R I A D E G A R O Ñ A

Donantes en Garoña

R E S E R V A T U V I A J E D E S D E T U C A S A P O R I N T E R N E TWWW.VIAJESMERINDADES.COM

VUELOS-HOTELES-CRUCEROS-NOVIOS-TREN...C/ Calvo Sotelo, 15 - 09550 Villarcayo - Tfno.: 947 13 04 13

Page 25: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

www.cronicadelasmerindades.com

Crónica de las Merindades24 Abril 2010BISJUECES

Polígono Industrial “Las Merindades”, 23 - 09550 Villarcayo (Burgos) // 947 132 137 - 947 131 066

ESCAYOLASTECHOS DESMONTABLESTABIQUES - ESTANTERIAS

"No todo puede ser menti-ra", eso me espetan de vez encuando al encontrarme por lacalle quienes me leen en estaspáginas. Y sin embargo, lo es.O al menos para quienes co-mo yo se esfuerzan en arañarla gruesa capa de mentirijillasque envuelve la Historia, talvez porque necesita ser cu-bierta, seguramente si cono-ciésemos la verdad es proba-ble que no la soportáramos.

Una sociedad se aferra aunas costumbres, unos perso-najes y una idea colectiva deidentidad que le ayuda a evi-tar conflictos entre si y afron-tar momentos duros o amena-zas.

Los siglos VIII, IX y X fue-ron oscuros, muy oscuros, ymás en Castilla que se estabagestando ¿de la nada?, y porconsiguiente necesitaba dereferencias de identidad y es-tabilidad. A unos personajesprobablemente históricos selos adornó hasta el infinitorozando el mito (El Cid), yotros químicamente míticospaganos fueron transforma-dos por una buena causa enrigurosamente históricos(Siete infantes de Lara o Die-

go Porcelos).En las Merindades tenemos

un ejemplo de esto último enBisjueces, si, los famosos dosjueces, considerados primos,que con tan buen hacer guia-ron a su gente. Lain Calvo yNuño Rasura.

No voy a desmenuzar el re-lato de su vida, eso lo tienecualquiera a su alcance en In-ternet o en la Biblioteca deturno. Baste decir que uno eraconsiderado bueno y justo, yel otro guerrero y más rudo.Una forma como otra cual-quiera de enfrentar al biencon el mal, estando en suequilibrio la perfecta figuradel juez. ¿Pero que Juez?

Para empezar la Justicia erauna Diosa (la de la balanza yojos vendados), una diosaque sería transformada por elcristianismo en una más delas Virtudes; Fe, Esperanza,Justicia…..

La palabra Justicia que co-nocemos desde época romananació como una adaptaciónde una vieja diosa ibéricaDius-Tricia cuya evoluciónconoció variantes como Tir-cia/Zirzia/Zirzen, y que lalengua Baska conoce comoZuzen (Juez). Jus - Ticia /Ius- Tircia es pues, una lectu-ra latina de Dius- Tricia.

Como los Montes Dister-

cios (=Dis-Zerzios), Bisjue-ces, es en realidad una co-rrupción de ese primitivaDius Tircia que los romanostransformaron en Justicia.

Esto podría parecer rebus-cado o casual, pero para quela premisa coja cierta credibi-lidad deberemos fijarnos enlos Dos Jueces relacionadoscon el asunto.

¿Por qué dos jueces? Esa esla clave. Resulta que la diosaJusticia fue sustituida en suversión más moderna por DosJueces masculinos, y la mito-logía esta llena de ejemplosde esto, quizá los más conoci-do sean Dhoko Radamantis yHades Minos, que instaladosen el inframundo juzgabanlas almas de los difuntos, unoera más benévolo y el otro(Hades Minos) no tanto. ¿Lessuena?

Y es que a Nuño Rasura (elde las malas pulgas) se le co-noció en la Edad Media comoMunius, nombre demasiadosimilar a ese MINOS de ca-rácter tan afín. ¿Casualidad?

Ese Dhoko, recuerda dema-siado a la Tike mitológica quetambién tenía mucho que de-cir en el tránsito de las al-mas.¿Y Lain?. Donde se le veel plumero al bueno de Laines que su nombre es un deri-vado de Legin/Lege, palabraBaska que significa exacta-mente Ley.

Surgieron dos figuras histó-ricas asociándolos a las ideaspertenecientes a los dos Jue-ces míticos que pueblan mul-titud de mitos aquí y en cual-quier parte de la tierra. EnValdivielso todavía se acuer-dan de ello (hasta se conservala Encina agonizante que diocobijo al último grupo de sa-bios antes de que los alcaldesactuales impusieran su volun-tad a veces nada consensua-da…), y en Sotoscueva lomismo, solo que la gran Enci-na fue talada por un cura ce-loso de la atracción irracionalque provocaba ese árbol en

las gentes.Si esto era así, y está bien

documentado, ¿alguien pue-de defender esa idea románti-ca de dos Jueces del siglo IXen el corazón de las Merinda-des impartiendo sus sabiosconsejos?. Algo de eso se de-ben oler algunos estudiosospues solo consultando en Wi-kipedia el perfil de estos dospersonajes, lo primero que selee es "Figura legendaria...".

Lo bonito es comprobar có-mo la memoria de diez juecessabios que inspiraron esosconsejos de ancianos pervivemás fuerte que en ningún si-tio de Castilla precisamenteen el entorno de la sierra de laTesla.

La Heráldica de la zona es-tá repleta de las imágenes dediez cabezas sin que nadiehaya sabido identificar suidentidad pues no aparecenen sitio alguno referencias aesos teóricos Diez reyes mo-ros o cristianos. Estos diezpersonajes son los mismosque la reina Isabel la Católicamandó colocar bajo el árbolgenealógico de los Reyes deCastilla en el Colegio de SanGregorio en Valladolid. Bajoel árbol, siempre bajo el ár-bol.

Eran los primerosReyes/Duques/Jueces de los

Castellanos, y en Merindadeses donde con más fuerza seles recuerda, no solo en laHeráldica, también en un parde iglesias románicas de sole-ra: Butrera y San Pantaleónde Losa.

Hubo un momento en quesurgió la duda ¿Cuántos eranrealmente los Jueces? Quefueran Diez parecía bastanteimprobable, se opto por la pa-reja y nació una bella historiapara contar a los nietos de ge-neración en generación.

Porque a día de hoy sonDos los Jueces los que vemosen Bisjueces con mirada cali-za, pero en los escudos de lacomarca son Diez, por suertela tradición mantuvo viva esamemoria y nos ha permitidotirar del hilo. Y es que ambashistorias eran complementa-rias, los Dos Jueces del másallá nos los encontrábamos almorir, pero aquí en la tierra,Diez ancianos se encargabande estos menesteres másmundanos como recuerdo deaquellos ancestrales Diez re-yes sabios que aparecen en laraíz del árbol genealógico deCastilla.

Puedes borrar las huellas,inventarte otras nuevas, peroel paisaje es el mismo y tardeo temprano, recuperamos elcamino.

Crónica MerindadesVladimir Ribero Sanz

BISJUECESla morada de la diosa justicia

Page 26: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesAbril 2010 MONTES OBARENES 25www.cronicadelasmerindades.com

El pasado 22 de marzo un grupo deveinte voluntarios, bajo la coordina-ción de técnicos del Aula de MedioAmbiente Caja de Burgos, participó enla recuperación de dos molinos deagua en San Zadornil y Valpuesta, enel Parque Natural de los Montes Oba-renes, con el fin de de colaborar en larestauración del patrimonio etnológicoy natural de la provincia de Burgos.

Esta iniciativa, experiencia pionerade voluntariado en familia, se enmarcadentro del convenio establecido entreCaja de Burgos y la Fundación del Pa-trimonio Natural de Castilla y León,que, entre otros programas, contemplauno dedicado a la "Naturaleza y Etno-grafía en Castilla y León" dirigido a fi-nanciar la recuperación y rehabilita-ción de elementos de Arquitectura Tra-dicional en los Espacios Naturales,como es el caso del Parque Natural delos Montes Obarenes.

La recuperación de los molinos deSan Zadornil y Valpuesta da continui-dad a la labor restauradora que vienerealizando la Fundación del PatrimonioNatural de Castilla y León en variosmolinos de agua del norte de Burgos,con el apoyo de la Obra Social de Ca-ja de Burgos.

El Aula de Medio Ambiente Caja deBurgos ha impulsado esta iniciativacoincidiendo con la reciente inclusiónde la Obra Social de Caja de Burgosen el Registro Regional de Entidades deVoluntariado de Castilla y León.

Principales tareas realizadas por los voluntariosLas tareas que han desarrollado los vo-luntarios han incluido desde la limpie-za y mejora de los alrededores de losmolinos hasta la plantación de espe-cies acordes con el entorno, como ave-llanos, cerezos silvestres, cerezos deSanta Lucía y acebos, además de lapreparación del terreno para la colo-cación de vallados y postes señalizado-res de las zonas restauradas.

El programa ha incluido también,entre otras actividades, la puesta enfuncionamiento de los molinos recupe-rados, diversos paseos para conocer lavegetación de la zona y una visita almuseo etnográfico en compañía delalcalde de San Zadornil.

Voluntarios del Aula de Medio Ambiente Caja de Burgoshan participado el pasado 22 de marzo en la recuperaciónde dos molinos de agua en los Montes Obarenes

Page 27: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

www.cronicadelasmerindades.com

Crónica de las Merindades Abril 2010NATURALEZA26

JUAN ANGEL DE LA TORRE

Biologo

DESCRIPCIÓNEs un ave de unos 35-40 cms. de alta,de aspecto pálido con una característi-ca cara en forma de corazón y los ojosnegros. Vista de noche o entre dos lu-ces puede aparecer como práctica-mente blanca o blanco amarillento.Las hembras tienen en los flancosunas pintas grises que se pueden ex-tender al dorso en los machos esasmanchas pueden estar o no.

En vuelo bate las alas de forma es-pasmódica y rígida. Las alas son másbien cortas y la cabeza aparece gran-de.

HABITATNidifican de forma habitual en desva-nes, establos vacíos, torreones aban-donados y muy especialmente en losviejos campanarios de muchas igle-sias de toda la comarca. A veces tam-bién lo hace en árboles pero su espe-cialidad son las construcciones huma-nas. Caza prácticamente por todos lossitios, parques, campos, tejados etc.

ALIMENTACIÓNEs muy diversa y oportunista pues va-ría enormemente en función de los lu-gares y la abundancia de las presas alo largo del año. Basada fundamental-mente en los micromamíferos (rato-nes, topillos y musarañas) que consti-tuyen entre el 50 y el 100% de su die-ta. Son especialmente cazadoras delratón de campo y del ratón domestico( el casero). En menor medida apare-cen en su dieta ratas, conejos, lirones,murciélagos, aves, anfibios y reptiles.Cuando anidan cerca de dormiderosde gorriones o donde abundan losvencejos estos pueden ser parte im-portante de la dieta.Si conocemos tan-

to de su dieta es por la gran facilidadde su estudio. Las lechuzas como to-das las rapaces y otras aves como lasgaviotas, expulsan por la boca ( regur-gitan) los restos no digeridos de suspresas como los huesos y el pelo o lasplumas en forma de unas bolitas alar-gadas llamadas egagrópilas que sonmuy fáciles de localizar en los campa-narios y en los lugares de cría. Reco-giéndolas y analizando su contenido,sobre todo los cráneos de sus presasque aparecen enteros se puede cono-cer a la perfección no solo su alimen-tación sino también las especies demicromamíferos que habitan un áreadeterminada. De hecho el análisis deegagrópilas constituye un métodomuy valido y utilizado para conocerlos micromamíferos de un lugar.

PAUTAS DE NIDIFICACIÓNPonen sus huevos de forma generaldesde abril a primeros de julio aunquese conocen puestas de enero, febrero ynoviembre. La puesta puede estar for-mada desde dos a ocho huevos. Ponenel suelo del desván con algo de pajadispersa pero sin elaborar un nidopropiamente dicho.

COSTUMBRESTienen un reclamo chillón los machosque es conocido a menudo por los lu-gareños y además tienen un sonidoque a quien no lo conoce le provocamiedo y desasosiego pues suena comouna profunda y forzada respiración dealguien que parece que se esta aho-gando, si a esto unimos las cercaníasde un cementerio (p.e. en el ya clausu-rado de Villarcayo) la sensación de te-rror esta servida.

Inicio y final: VALDELATEJA ( N.623,Sder-Burgos)Desnivel: 200 metros - Altitud: 826 metrosTiempo: 1 horas 40 minutosMapa: I.N.G. 135 1 Escalada

FICHA TECNICA

Ruta y Fotografías: Cesar Fernandez

Ruta:

Para ascender a la peña CASTROSIERO debemos llegar alpueblo de Valdelateja. Dejamos el coche en el parking que hay antes de cruzar el ríoa la izquierda. Cruzamos a pie el puente sobre el Rudrón ynos dirigimos hacía la iglesia.

De ahí sale una calzada bien señalizada y empinada quenos va a llevar al alto de la peña. Después de unos 20 minu-tos llegamos al pueblo de Siero, abandonado, aunque la igle-sia aun conserva se estructura en buenas condiciones.

Seguimos el ca-mino que nos llevatras otros 15 minu-tos al alto de laPeña donde se en-cuentra la Ermitade Las SantasCentola y Elenaque data del sigloVIII.

La ascensióncorta pero intensamerece la pena.La vista desde aquíes espectacular, yvemos con clari-dad como el Ebroy el Dubrón hanexcavado unos impresionantes cortados calizos que dan cobijoa diversas especies rupícolas.

PEÑA CASTROSIERO

DE PASEO POR LAS MERINDADES

LA LECHUZA COMÚN Tyto alba (Scopoli, 1768)

Valdelateja

Se trata de la rapaz nocturna más habitual en las cercanías de lospueblos y ciudades pues esta muy habituada al hombre y tiende aaprovechar los recursos que generan sus pueblos.

Egagrópila

Page 28: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesAbril 2010 SUCESOS 27www.cronicadelasmerindades.com

SANTA MARIA DE GAROÑAMARZO 2010SUCESOS9 DE MARZO

La Guardia Civil ha detenidoeste fin de semana a seis conduc-tores que dieron positivo en loscontroles de alcoholemia a losque fueron sometidos. En Villal-billa de Burgos se detuvo a unhombre de 34 años, al dar un re-sultado en la prueba de alcohole-mia de 1,01. En Lerma se detuvoa un hombre de 50 años, al darun resultado de 1,18, cuando elmáximo permitido es de 0,25. EnEspinosa de los Monteros se de-tuvo a un joven de 28 años, quedio un índice de 0,80. En Quinta-nilla Vivar el detenido fue unhombre de 37 años, que dio unresultado de 0,65. Por último, sedetuvo a u n hombre de 45 añostras dar un resultado de 0,69.

La Guardia Civil ha detenidoen el Alto de Santurde, en el mu-nicipio de Medina de Pomar, aun hombre de 30 años, comopresunto autor de un delito deatentado contra un agente de laautoridad. El individuo agrediófísica y verbalmente a un Guar-dia Civil que le pidió la docu-mentación por conducir con ex-ceso de velocidad.

12 DE MARZOLa Guardia Civil ha detenido

en un pueblo de Las Merindadesa un hombre de 63 años, comopresunto autor de malos tratospsicológicos a su pareja senti-mental.

Esta madrugada, la GuardiaCivil ha llevado a cabo una ope-ración de seguridad ciudadanaen carreteras y áreas de serviciode la provincia de Burgos. Sehan identificado a 42 personas y31 vehículos. Se han presentadocuatro denuncias contra la Leyde Seguridad Ciudadana, y una a

la Ley de Seguridad Vial y sehan decomisado 5 gramos de ha-chís y 4 de marihuana.

16 DE MARZOLa Guardia Civil ha detenido

en Medina de Pomar a un hom-bre de 32 años, por un delito dedesobediencia grave a la autori-dad. Al pedirle la documenta-ción por sospechar que se encon-traba bebido, el individuo reac-cionó violentamente contra losagentes, desobedeciendo sus in-dicaciones.

22 DE MARZOEntre las cinco de la tarde del

viernes y las seis de esta madru-gada, la Guardia Civil de Tráficoha llevado a cabo en la provinciade Burgos 1.062 pruebas de al-coholemia, 26 de las cuales hanresultado positivas.

Un incendio ha afectado a unavivienda de Vivanco de Menaeste pasado fin de semana.Cuando llegó la Guardia Civilencontró tendida en el suelo deuna de las habitaciones a unamujer con síntomas de intoxica-ción por el humo. Junto a ella es-taba un hombre que también te-nía síntomas parecidos, por loque ambos fueron enviados acentros hospitalarios de Vizcaya.El fuego afectó a dos habitacio-nes y quedó extinguido por unadotación de bomberos del Vallede Mena.

24 DE MARZOLa Guardia Civil ha detenido

en la Merindad de Montija a unhombre de 44 años de edad, queconducía un vehículo a pesar detener retirado el permiso por or-den de un Juzgado de Vizcaya.

Las políticas desarrolladas por Nucle-nor para potenciar la conciliación de la vi-da laboral y familiar de todos sus trabaja-dores han sido claves para que FundaciónMásfamilia haya concedido a Nuclenor,propietaria de la central nuclear de SantaMaría de Garoña, un certificado como'Empresa Familiarmente Responsable'(EFR). El acto de entrega se celebró el día3 de marzo en Palencia y contó con la pre-sencia del consejero de Familia e Igualdadde Oportunidades de la Junta de Castilla yLeón, César Antón, y el vicepresidente deFundación Másfamilia, Manuel de Co-minges.

El certificado refuerza así el trabajo rea-lizado por Nuclenor en cultura EFR en losúltimos años y permite incorporar al ac-tual modelo de gestión iniciativas de con-ciliación en las políticas generales de laempresa, poniendo en valor las medidasya existentes. Esto, en definitiva, suponela integración en el sistema de gestión dela empresa de un modelo de mejora conti-nua que garantice la igualdad de oportuni-dades y la no discriminación ni en el desa-rrollo profesional ni en la retribución ycompensación por razones inherentes algénero, la maternidad o paternidad, laatención de dependientes, su raza o creen-cias.

El camino de la certificaciónPara lograr un alineamiento de todo elpersonal de Nuclenor con el compromisoasumido por la empresa se aprobó un pro-cedimiento para la prevención del acososexual, por razón de sexo o por mobbing.También se elaboró un código de conduc-ta propio basado en los valores fundamen-tales de respeto a la persona, de desarrollopersonal y profesional, de gestión activade la diversidad, de igualdad de oportuni-dades así como de objetividad profesionaly de protección de los derechos esencia-les.

Asimismo, dentro del programa de ac-tuaciones que se ha desarrollado para ob-tener la certificación, la dirección de Nu-clenor ha plasmado un catálogo de medi-das distribuidas en seis grupos: liderazgoy estilo de dirección, calidad en el empleo,flexibilidad temporal y espacial, apoyo ala familia de los empleados, desarrolloprofesional e igualdad de oportunidades.

En lo referente a liderazgo y estilo de di-rección se han desarrollado diferentes me-didas como la elaboración de un plan deigualdad, la implantación de un programade desarrollo a través de coaching y la for-mación en habilidades directivas.

En cuanto a la calidad del empleo se hanestablecido los contratos indefinidos co-mo política habitual de la empresa y sehan garantizado diferentes aspectos parala obtención de una serie de beneficios so-ciales como disponer de un servicio médi-co y asistencia sanitaria, planes de pensio-nes, seguros de vida o seguros de acciden-te, entre otros. Mientras, en el capítulo deflexibilidad laboral, se ofrece la posibili-dad de adaptar el horario de entrada y sa-

lida.Pero sin duda alguna las medidas más

importantes se centran en el apoyo fami-liar, con permisos especiales en torno a lamaternidad y paternidad, el nacimiento dehijos, la reducción de la jornada, interrup-ciones por lactancia, la atención a depen-dientes o discapacitados y complementosde ayuda, por ejemplo, en los estudios desus hijos.

El desarrollo profesional es también re-flejado con iniciativas como la implanta-ción de un programa anual de formaciónpara toda la plantilla, idiomas y desarrollode habilidades de gestión. Además, en loreferente a la igualdad de oportunidadesse recoge el uso de un lenguaje no sexista,el protocolo de prevención del acoso,adaptación del puesto de trabajo en casode discapacidad, la colaboración en elPlan Dike de la Junta (destinado a mujeresvíctimas de violencia de género), la adhe-sión al cheque-servicio de la Junta de Cas-tilla y León (atención a dependientes) asícomo la posibilidad de acogerse a la pre-jubilación.

Paso a pasoEste certificado llega a Nuclenor despuésde haberse sometido a varias auditorías desu cultura EFR. Las primeras fueron desa-rrolladas con carácter interno y sirvieronpara conocer el punto de partida y realizaruna revisión documental de cara a la con-cesión del certificado. Incluso se realiza-ron una serie de entrevistas a un grupo deempleados en los dos centros de trabajo yuna encuesta, cuyos resultados sirvieronpara realizar un informe de diagnóstico.

Después, y de forma completamente in-dependiente, AENOR se encargó de eva-luar el cumplimiento de todas las exigen-cias sobre normativa EFR así como decomprobar su funcionamiento práctico enla empresa. Con los resultados en la mano,la Fundación Másfamilia decidió la con-cesión de este prestigioso certificado,siendo la primera central nuclear en con-seguirlo.

Después de la certificación, Nuclenor seha comprometido a realizar un seguimien-to del sistema para comprobar que mejoraen adecuación y eficacia, verificando elcierre de las sugerencias realizadas. Cadaaño, además, deberá someterse como mí-nimo a una auditoría interna de segui-miento del sistema EFR.

Santa María de Garoña es la primera cen-tral nuclear en obtener el certificado como “Empresa Familiarmente Responsable”

Aparición de 6 perros desde el 1 de Enero de2010 en el municipio de Bercedo, el último encondiciones infrahumanas al ser víctima de uncepo o lazo

La aparición de estosanimales pone enevidencia la nulaaplicación de la leyde tenencia de perrosy de la de los dere-chos de los animalesasí como el abando-no de la Diputación yde la Junta en cuantoal servicio de recogi-da de animales. Todo esto agravado

por la Infinidad deimpedimentos y ca-rencia de todo tipo deayuda y/o subvencióna la única Protectorade Animales de la zo-na.

Page 29: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las Merindades Abril 2010MERINDADES28www.cronicadelasmerindades.com

En los tiempos de PedroFernández de Velasco, primerSeñor de Medina y construc-tor, o mejor dicho, promotorde sus famosas Torres, el ca-mino que hoy vamos a descri-bir, cuando las turbulentasaguas del río Ebro impedíanel uso de su vía ribereña porel desfiladero de Los Hoci-nos, era una de las alternati-vas para alcanzar las tierrasde Oña y La Bureba.

Es éste un camino salpica-do de iglesias de estilo romá-nico, detalle que denota la an-tigüedad del mismo y su im-portancia, hoy totalmentedifuminada por la existencia

de otras rutas más modernasy cómodas para el normaltrajín de la zona y el caminarde peregrinos.

El viaje que hoy propone-mos parte desde los aledañosdel Monasterio de Santa Cla-ra y de su cercana ermita deSan Millán, primer hito ro-mánico que encontraremos yque, como las demás que nossaldrán al paso, fueron cons-truidas en la segunda mitaddel siglo XII, hace casi nove-cientos años.

De allí iniciaremos la mar-cha por el vial que nos lleva aEl Vado, pero, enseguida,apenas recorridos quinientosmetros, deberemos desviar-nos por el ramal que nace a laizquierda y que nos llevará

hasta Paralacuesta. A unostrescientos metros de su ini-cio, pasaremos junto a unamoderna urbanización de nu-merosos chalecitos unifami-liares y adosados que confor-man la extensa UrbanizaciónResidencial Medina Club, ca-si toda ella destinada a vera-neo o al descanso semanal.No habrán transcurrido doskilómetros y medio cuandotoparemos con un puente so-bre el río Nela, cuya presen-cia ya habremos intuido porlas choperas que escoltan sucurso.

El puente es moderno, decemento, y se asienta sobredos poderosos pilares de estemismo material. Desde la ba-randilla, el río ofrece unas

magníficas vistas que se alar-gan más aguas abajo. Al otrolado, apenas a doscientos me-tros se hallan las primeras ca-sas del pequeño núcleo urba-no de Paralacuesta, primerpueblo de la Merindad deCuesta Urria que encontra-mos en nuestro camino. Tam-bién aquí hay una iglesia conclaro origen románico, cuyo

Caminos para Perderse en las Merindades

El viaje que hoyproponemos partedesde los aledañosdel Monasterio deSanta Clara y de sucercana ermita de SanMillán, primer hitorománico queencontraremos y que,como las demás quenos saldrán al paso,fueron construidas enla segunda mitad delsiglo XII, hace casinovecientos años

Crónica MerindadesAntonio Gallardo Laureda

TFNO. PUBLICIDAD: 617 980 494

DE MEDINA A NOFUENTESPor Villamagrín

Page 30: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

mayor interés se plasma enlos canecillos historiados quesoportan la cornisa. Muy cer-ca de la iglesia, en el oteroque domina el caserío se le-vanta la torre de los Quinta-no, una hermosa y sólidaconstrucción almenada queimpone respeto, finalidad quesuponemos incitaba a suspromotores.

Tendremos que atravesartodo el poblado para encon-trar, a la izquierda, el vial deconcentración parcelaria quenos permitirá llegar a Villa-

magrín y, desde allí, a No-fuentes, que es nuestra metade hoy.

Ya fuera del poblado, el an-cho carril, sin asfaltar, natu-ralmente, sube hasta la mese-ta que se extiende entre el ríoNela y la sierra de La Tesla.El río discurre por el hondón,a nuestra izquierda, y La Tes-la, imponente, nos protege delos vientos por la derecha.

La vía atraviesa la explana-da sin mayores obstáculos,con largas rectas, bordeadasde tierras de labor, unas en

barbecho, otras recién aradasy otras verdeando los cerea-les. De vez en vez pequeñasmanchas de roblizos y, mu-cho más lejos, a derecha e iz-quierda, tupidos bosques deencinas y carrascas.

A medida que nos acerca-mos a nuestro primer destino,Villamagrín, los baches co-mienzan a menudear. Reco-rridos ya algo más de cuatro

kilómetros desde Paralacues-ta, aparece, a nuestra derecha,sobre un pequeño otero, labonita iglesia románica deSan Andrés, la parroquial deVillamagrín, ya a tiro de pie-dra.

La pequeña iglesia de SanAndrés es un bonito temploque, de su primitiva fábricarománica de la segunda mitaddel siglo XII, aún conserva enbuen estado el ábside, dondesobresale su ventana lucero.El acceso se realiza por el pa-ño de mediodía, bajo pórtico.Por el interior, llama la aten-ción el arco triunfal, dotadode fuertes columnas, cuyoscapiteles están decorados conconchas y sus intradoses or-nados con grisallas del sigloXVI. También la bóveda, decuarto de esfera, muestra res-tos de pinturas.

El núcleo urbano de Villa-magrín es muy pequeño, ape-nas media docena de edifi-cios, varios de ellos inhabita-bles, pero, al menos, por

alguna de sus chimeneas aúnsale humo. Villamagrín, para-dójicamente, posee uno delos escasos hornos de asarque aún quedan por estos la-res, de esos hornos multifun-ción y de cúpula en casqueteesférico que antes eran ele-mento indispensable en lospueblos castellanos. El deVillamagrín aún funciona.

La carretera, es un decir,que une Villamagrín con elmundo, sigue paralela a lamargen derecha del río Nela.A dos kilómetros y medio demarcha sorteando baches, esotro decir, llegamos al crucecon la asfaltada carretera queune Nofuentes con Urria. No-sotros iremos a la izquierda y,enseguida, cruzaremos el cur-so del río Nela por el puenteque en 1950 inauguró el go-bernador Alejandro de Val-cárcel, aquel que tanto hizopor el mundo rural burgalés .

Nofuentes, nuestro destino,tan sólo dista kilómetro y me-dio.

Crónica de las MerindadesAbril 2010 MERINDADES 29www.cronicadelasmerindades.com

Villamagrín, poseeuno de los escasoshornos de asar queaún quedan por estoslares, de esos hornosmultifunción y decúpula en casqueteesférico que anteseran elementoindispensable en lospueblos castellanos.El de Villamagrín aúnfunciona

Page 31: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las Merindades Abril 2010VILLASANA DE MENA30

www.empresastodonorte.com/comercialpalenciawww.cronicadelasmerindades.com

VEN A NUESTRA TIENDA CONTU MASCOTA Y LLÉVATE UN REGALO POR TU COMPRADisfruta de las últimas novedades enmoda para tu mascota y los últimosmodelos en cunas y todos los accesorios

Los meneses y los que no loson han estado al tanto de lo quese estaba desarrollando en la Re-sidencia de Mayores "NuestraSeñora de Cantonad" y en la es-tación del tren de la Robla enMercadillo, pero ni por asombropodían esperarse lo que p0díaocurrir el 13 de marzo con moti-vo de la presentación del Cortro-metraje "Siempre hay un ultimotren".

Alfombra verde en el Valle deMenaLos principales artistas, Leonory Benigno, llegaron a la Plaza deSan Antonio y en concreto a lapuerta de la Sala Amania en sen-dos coches de época pisando unalfombra verde "que para esoestamos en el Valle de Mena".Ni que decir tiene que como enlas presentaciones cinematográ-ficas de alta alcurnia había mu-chos fotógrafos y más periodis-tas.

La Sala Amania, convertidaen escenario de un debut que na-da tiene que envidiar a los gran-des estrenos.

Todos los actores y actricesprotagonistas y los que han for-mado parte de la producción po-dían disfrutar de la puesta delargo de este singular cortome-traje. Incluso la banda musicalde la producción fue presentadaen vivo por su autora, la cantan-te menesa Zahara, acompañadapor su banda.

AgradecimientosEn este apartado, el Ayunta-miento de Valle de Mena quiereagradecer a todas las personasque trabajan día y noche en laResidencia de Nuestra Señorade Cantonad y también al CE-DER Merindades por los apoyoseconómicos que han ofrecido.

Fiesta sin igual en la presentacióndel Cortrometraje "Siempre hay unultimo tren"

En el centro Prudencio Blanco Hierro, presidente de la Residenciade Cantonad, entrega sendos premios a Raúl San Román, Directordel cortometraje y a Alexander Azkunaga, responsable de Imagen yrealización

Benigno García, actor protagonista, recibe una placa por Juan Este-ban Ruiz Cuenca presidente del Ceder Merindades.

Leonor Gutiérrez, actriz protagonista recibe un recuerdo de la manode entrega Armando Robredo Cerro, Alcalde del Valle de Mena.

Page 32: Primera recogida de residuos y limpieza del medio … pdf/numero47.pdf · Andaba yo hace un par de meses juntando palabras para sacar a la luz un grupo ... espoleado por la añoranza

Crónica de las MerindadesAbril 2010 PASATIEMPOS 31

TELEFONOS DE INTERESAlfoz de BriciaAyuntamiento: 947-571205.

Alfoz de Santa GadeaAyuntamiento: 942-773065

ArijaAyuntamiento: 942-773001Centro médico: 942-773162Farmacia: 942-773002

EspinosaAyuntamiento: 947-120002Centro médico: 947-120483Guardia Civil: 947-120005Farmacia: 947-120398

FríasAyuntamiento: 947-358761Ofic.de Turismo: 947 35 80 11Centro de Salud: 947-358770

OñaAyuntamiento 947-30 00 01Consultorio Médico 947- 308579 Guardia Civil 947-300013Farmacia 947-30 00 96

Partido de la Sierra de TobalinaAyuntamiento: 947-358585

LosaAyuntamiento: 947-194178Centro médico: 947-194232Farmacia: 947-194162Guardia Civil: 947-194.015Autobus: 947-194002

Los altosAyuntamiento: 947-302541Centro médico: 947-302546

Merindad de Cuesta UrriaAyuntamiento: 947-308574Centro médico: 947- 308.622Taxis: 307.029

Merindad de MontijaAyuntamiento: 947-140001Centro médico: 947-140094Farmacia: 947-140100Centro Cultural: 947-140008

Merindad de ValdebezanaAyuntamiento: 947-153047Centro Médico: 947-153181Farmacia: 947-153153Guardia Civil: 947-153011

Merindad de ValdeporresAyuntamiento: 947-138.010Centro de salud: 947-138.053

Merindad de SotoscuevaAyuntamiento: 947-138681Ojo Guareña: 947-138614Centro de salud: 947-138638Farmacia: 947-138753

Merindad de ValdivielsoAyuntamiento: 947-303100Centro médico (Arroyo): 947-303125Centro médico (Quintana): 947-303199 Farmacia (Puente Arenas): 947-303154

Medina de PomarAyuntamiento: 947-191222-190707G. Civil de Tráfico: 947-190706Policía Local: 947-191590Centro médico: 947-191620Bomberos: 947-191222Farmacias: 947-192.002- 947190.802 - 947 191 306Oficina de Turismo: 947-147228

TrespaderneAyuntamiento 947-308611Consultorio Médico 947- 308579Guardia Civil 947-300013 Farmacia 947-307385 /

Valle de ManzanedoTeléfono público: 947-573299

Valle de ZamanzasTeléfono público: 947-571314

VillasanaAyuntamiento: 947-126500Centro de Salud: 947-126411Guardia Civil: 947-126011Policía Local: 607-419416Cruz Roja: 947-126292

VillarcayoAyuntamiento: 947-131004Centro médico: 947-131922 Cruz Roja: 947-131118Guardia Civil: 947-131017Farmacia: 947-131242Oficina de Turismo: 947-130457

Valle de TobalinaFarmacia: 947 35 87 76Telecentro: 947 35 86 01Ayuntamiento> 947 35 87 02Biblioteca: 947 35 80 10Centro M’edico: 947 35 87 88Residencia 3 edad: 947 35 87 21Cuantel G. Civil: 947 35 87 18

SUDOKU - Normal

78 5

39

7 25 23

7 24

1 5

6 91 5

7 4

24 65 9

158

4 7

85 3 9 7

6

6 57 9

23

96 8

4 7

78

1 85

7

92

SUDOKU - Muy Difícil

NUEVA Día 14 MENGUANTE Día 6 CRECIENTE Día 21

LLa Torre Eiffel, uno de los símbolos de la ciudad de Paris, quedurante sus primeros años de historia fue rechazada por los parisi-nos, se utilizo entre 1925 a 1934 como "simple" cartel publicitariode Citroën.

A lo largo de la ocupación de Francia por parte de la AlemaniaNazi en la Segunda Guerra Mundial, y mientras Picasso vivía en suapartamento de Paris, la Gestapo, en una de sus miles de perse-cuciones a ciudadanos y registros a viviendas llegó al suyo.Mientras revisaban su apartamento buscando "no se sabe qué" unode los oficiales vio colgada en la pared una foto del Guernica. Enese momento se giro hacia el pintor y el dijo: “¿Ha hecho usted esto?”. “No, lo hizo usted”, contestó Picasso.

El saturnismo, una enfermedad causada porenvenenamiento de plomo, que provoca seriostrastornos mentales, incluso la muerte, se llamaasí por las saturnales romanas, fiestas en ho-nor a Saturno en las que se consumían gran-des cantidades de vino, ya que el vino seconservaba en ánforas recubiertas conplomo en sus paredes interiores para ha-cerlas estancas. Se achaca al saturnismo crónico elcomportamiento de emperadores co-mo Calígula, Claudio o Nerón, de-bido a la gran afición a la bebida quetenían.

LLENA Día 28

www.cronicadelasmerindades.com

LOS 7 ERRORES

LOS 7 ERRORES

6

¡¡ S

abia

s que... !!

¡¡ Sabias que... !!

ABRIL

CHISTES CORTOSLlama el general al sargento por teléfono a las 3.00 de la

mañana y contesta un soldado: ¡Hola!, dice el soldado.Llame al sargento, rápido.Lo siento señor, el sargento está durmiendo y no quiere quelo molesten, llame mañana.¡Mira incompetente, pásame al sargento ahora mismo!, le

contesta el general.¿Esta usted sordo o qué?, le di-je que el sargento está dur-

miendo y no quiere que lo moles-ten, llame mañana, le grita el sol-

dado.Señor, ¿Usted sabe quien soy yo?, le

grita el general.No sé y no me interesa, le grita el sol-

dado.¡Yo soy tu general!, le grita el general.

¡Comooooo! ¿Y usted sabe, quién soy yo?, le pregunta elsoldado:¡No!, le responde el general.¡Ah, que bueno, menos mal!, y le colgó.

En un manicomio, una de las enfer-meras ve a un paciente escribiendo:Hola Pepe, que haces ?Estoy escribiendo una carta.Y a quien se la vas a mandar?A mi mismo.Aja, ya veo… y dime, que te cuentas?No lo se, todavia no la he recibido.

Sale el médico de revisar al esposo y hablacon la mujer:- Mire señora, la verdad, el aspecto de su mari-do no me gusta nada.- La verdad doctor, a mí tampoco, pero es tanbueno con los chicos...