PRIMERA SEMANA de SEPTIEMBRE (Días 16 y 17) ESO D… · SOY JOVEN Eres joven y es ... adolescente,...

43
ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID 1 de 43 Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO PRIMERA SEMANA de SEPTIEMBRE (Días 16 y 17) Primer día de clase (Día 16 de Septiembre) Comenzamos un nuevo curso. Siempre que se comienza algo nuevo se hace con renovada ilusión y con algo de preocupación. Lo difícil es mantener esta ilusión todos los días y hacerla realidad. Recordemos algunos puntos de reflexión que pueden ayudarnos a hacer bien las cosas desde principio de curso. Alguien ha dicho: “Los hombres que triunfan en la vida no son aquellos a quienes les salen rayitos luminosos de la frente, sino los que ponen codos y voluntad en sus tareas; quienes saben proponerse objetivos claros y dirigirse tercamente hacia ellos”. Beaudelaire indicaba a una dama que le preguntaba qué era la musa: “La inspiración, señora, es trabajar todos los días”. Comprometámonos a ser constantes. Dirigimos nuestra oración a Dios rezando el PADRE NUESTRO... VIERNES (17 de Septiembre) : PONTE EN MARCHA Sin duda, Alberto Einstein fue uno de los más grandes hombres de la humanidad. Se distinguió, además de por su gran inteligencia, por su pacifismo y su extrema bondad. Es autor de la teoría de la relatividad y puede calificársele como el padre de la Física moderna. Un inoportuno le preguntó cuál era, a su criterio, el secreto del éxito. Estaba seguro de que el sabio descubridor de tantos secretos de la Naturaleza podía condensar en unas fórmulas la respuesta.. Einstein, sin mayores discusiones, escribió esta fórmula en un pedazo de papel: E = X + Y + Z - ¡Magnífico! -exclamó el impertinente-. ¿Y esta fórmula? -Muy sencilla -explicó Einstein-. E, es el éxito; X, el trabajo; Y, la suerte. -¿Y la Z? -El ponerse en marcha. La fórmula de Einstein dará resultado si desde el primer día de curso te pones en marcha y comienzas a trabajar. PADRE NUESTRO...

Transcript of PRIMERA SEMANA de SEPTIEMBRE (Días 16 y 17) ESO D… · SOY JOVEN Eres joven y es ... adolescente,...

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

1 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

PRIMERA SEMANA de SEPTIEMBRE (Días 16 y 17)

Primer día de clase (Día 16 de Septiembre)

Comenzamos un nuevo curso. Siempre que se comienza algo nuevo se hace con renovada ilusión y con algo de preocupación. Lo difícil es mantener esta ilusión todos los días y hacerla realidad. Recordemos algunos puntos de reflexión que pueden ayudarnos a hacer bien las cosas desde principio de curso. Alguien ha dicho: “Los hombres que triunfan en la vida no son aquellos a quienes les salen rayitos luminosos de la frente, sino los que ponen codos y voluntad en sus tareas; quienes saben proponerse objetivos claros y dirigirse tercamente hacia ellos”. Beaudelaire indicaba a una dama que le preguntaba qué era la musa: “La inspiración, señora, es trabajar todos los días”. Comprometámonos a ser constantes. Dirigimos nuestra oración a Dios rezando el PADRE NUESTRO... VIERNES (17 de Septiembre):

PONTE EN MARCHA

Sin duda, Alberto Einstein fue uno de los más grandes hombres de la humanidad. Se distinguió, además de por su gran inteligencia, por su pacifismo y su extrema bondad. Es autor de la teoría de la relatividad y puede calificársele como el padre de la Física moderna. Un inoportuno le preguntó cuál era, a su criterio, el secreto del éxito. Estaba seguro de que el sabio descubridor de tantos secretos de la Naturaleza podía condensar en unas fórmulas la respuesta.. Einstein, sin mayores discusiones, escribió esta fórmula en un pedazo de papel: E = X + Y + Z - ¡Magnífico! -exclamó el impertinente-. ¿Y esta fórmula? -Muy sencilla -explicó Einstein-. E, es el éxito; X, el trabajo; Y, la suerte. -¿Y la Z? -El ponerse en marcha. La fórmula de Einstein dará resultado si desde el primer día de curso te pones en marcha y comienzas a trabajar. PADRE NUESTRO...

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

2 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

SEMANA SEGUNDA de SEPTIEMBRE (Días 20 al 24) LUNES: SOY JOVEN Eres joven y es esencial que tengas ideales y metas en la vida. La juventud no es cuestión de edad sino de espíritu. Cuando en ti anida la esperanza, la ilusión, la superación, el corazón abierto… tú eres joven. Si posees un corazón tacaño, si la desilusión crece en ti, si la flojera es tu forma de vida, eres un “viejo” con edad de joven. ¡Atrévete! ¡Vive la aventura de la juventud! Vive los ideales, no solo los sueños. Es fundamental realizar cada día pequeños esfuerzos para llevar adelante esos ideales. Así es como harás avanzar tu vida y la de los demás. PADRE NUESTRO… MARTES: UNA TAREA

... ¿No sabéis que los que participan en el estadio, participan todos, pero sólo uno consigue el premio? Participad de modo que lo consigáis. Los atletas se privan de muchas cosas, y lo hacen para conseguir una corona que se acaba. Tu no participes sin ton ni son, sino imponte una disciplina no sea que te canses y lo que hayas hecho no te sirva para nada. Señor ayúdame a saber participar y alcanzar el premio de mi esfuerzo. PADRE NUESTRO.... MIÉRCOLES:

TU PROYECTO

Muchos quieren llegar a la meta sin decidirse a salir del punto de partida: - Quieren llegar a conseguir algo sin hacer nada por ello. - Quieren saber mucho sin estudiar nada. - Quieren que haya justicia, siendo ellos injustos - Quieren que el mundo sea mejor sin hacer mejor su pequeño mundo

SI QUIERES LLEGAR A LA META, DECÍDETE A PARTIR. PADRE NUESTRO... JUEVES:

LA FORMACIÓN DURA TODA LA VIDA

La educación no es sólo aprender muchas cosas, hay otras facetas en el hombre tan importantes o más que tienes que desarrollar. ¿Tratas de aprovechar todo lo que el colegio pone a tu disposición? ¿Te parece importante que te eduques en la amistad, en la colaboración, en la justicia, en la comprensión, etc... ¿Ayudas con tu comportamiento a crear buen ambiente en el colegio? Dios, amigo nuestro, danos entusiasmo para buscar la verdad donde se encuentre. Danos coraje para luchar, cuando las cosas no nos salgan como esperamos. Danos valor para rechazar lo vulgar. Danos valentía para luchar contra nuestra apatía y desgana. PADRE NUESTRO...

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

3 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

VIERNES:

CUIDA TUS ALAS

San Agustín daba a los jóvenes este consejo: “Nutrid, alimentad vuestras alas”. Hay personas que pasan por la vida sin dejar crecer sus alas, sus ilusiones. Tú, como adolescente, te abres a la vida y puedes elegir entre ser un reptil o un ave voladora capaz de remontarse sobre sí mismo y sobre las cosas. Tienes este curso como una nueva oportunidad de entrenarte, de hacer ejercicios de vuelo: - atención en las explicaciones - creatividad en tus ejercicios - esfuerzo en el estudio - esfuerzo en los trabajos - colaboración con los compañeros - sentido crítico Es fácil quejarme de que el profesor es tal o cual; que las materias son difíciles y aburridas; que el horario, que mis compañeros...; pero ten presente que sólo tú tienes la posibilidad de dar el vuelo; eres tú quien elige entre no hacer nada (falta de interés, despreocupación...) o volar (esfuerzo, aplicación, alegría). PADRE NUESTRO...

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

4 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

TERCERA SEMANA de SEPTIEMBRE (Días 27 al 1 Octub.)

LUNES

Te pedimos que todos nosotros, que acabamos de comenzar este nuevo curso, vengamos con ánimo, alegría y entusiasmo. Que cada día demos un paso más, hacia delante, en nuestro crecimiento como personas.

Rezamos todos el PADRE NUESTRO …

MARTES

Padre, te damos gracias por el día feliz que podemos pasar en el colegio, con ayuda de todos. Gracias por las cosas nuevas que vamos a aprender, y por los ratos de ocio que nos divierten. Que cada día vengamos al colegio a pasar un día feliz con nuestros compañeros de clase y el resto del colegio

Todos juntos: PADRE NUESTRO….

MIÉRCOLES

Señor, ayúdame a reconocer mis errores a saber pedir perdón, porque nadie es perfecto y todos podemos equivocarnos. Ayúdame también a interesarme por hacer mejor las cosas: ayudar en casa, llevar al día las tareas del colegio, la lectura diaria, escuchar y aplicar los consejos de mis profesores,

hacer caso a lo que digan mis padres y comportarme bien con mis compañeros.

Rezamos: PADRE NUESTRO…

JUEVES

Gracias, Padre, por las cosas que tenemos en clase, ellas nos sirven para trabajar mejor y aprender. Ayúdanos a tenerlas siempre en orden y bien cuidadas. Que las cosas comunes sepamos respetarlas y cuidarlas como si fueran nuestras. También te pedimos por los chicos y chicas que no tienen tantas cosas como nosotros para poder aprender. Ayúdanos a valorar todos nuestros materiales de trabajo. PADRE NUESTRO…

VIERNES

Te damos gracias, Jesús, porque en cada día y en cada clase descubrimos lo importante que es trabajar y esforzarnos para conseguir ser mejores personas. Gracias por la alegría que sentimos cuando terminamos el trabajo bien hecho.

PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

5 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

1ª SEMANA de OCTUBRE (4 al 8)

LUNES

Sin amigos no se puede vivir, pero hay muchas clases de amistades. Es necesario descubrir las características de la amistad verdadera.

¿Cómo creéis que es un amigo de verdad?

Muchas veces hemos oído eso de quien tiene un amigo tiene un tesoro y es verdad. Aprendamos a dar la importancia que tiene la amistad y acordémonos ahora de todos aquellos de los que nos consideramos amigos y procuremos hacer de nuestra aula un lugar para esta amistad. Rezamos el PADRE NUESTRO… MARTES

Pensamos en silencio en las cosas buenas que puedo compartir con los amigos (como la alegría, el entusiasmo por aprender, el deseo de compartir las cosas...)…(breve momento de silencio…). Que nuestras vidas sean lugar de encuentro para aprender a compartir, disfrutar y participar con todas las personas que están con nosotros.

Todos juntos PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

Jesús siempre dio mucha importancia al fijarse en las necesidades de los demás, quería que las personas fuesen queridas, que no se sintieran solas.

¿Sabes darte cuenta de cuándo un compañero/a necesita de ti o pasas de largo?

¿Compartes tu amistad con aquellos que ya conoces o sabes dar oportunidades a compañeros/as nuevos? PADRE NUESTRO…

JUEVES

Jesús, enséñanos a ayudarnos unos a otros, a hacer el bien a todo el mundo, y a seguir el camino de la verdad. Que todos nosotros seamos como Tú, personas que se preocupan por los demás. Que cuando nos sintamos solos pensemos en lo que tú nos has dicho sobre el amor a todas las personas. Que aprendamos a compartir nuestras inquietudes con nuestros compañeros, y nos sintamos cerca unos de otros. PADRE NUESTRO…

VIERNES Enséñanos a valorar lo bueno que hay en el interior de las personas especialmente de los amigos... es verdad que todos cometemos errores...pero también tenemos cosas buenas y, por eso, siempre se debe dar oportunidades a aquellos amigos que en un momento u otro no han sabido hacer bien las cosas y nos han hecho daño. Aprendamos a perdonar de verdad. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

6 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

2ª SEMANA de OCTUBRE (11 al 15) 11 y12 FIESTA LUNES

Te damos gracias, Señor, por las personas que comparten su dinero, su tiempo y su vida entera para ayudar, enseñar y curar a los más pobres de la tierra. Queremos crecer siendo generosos y solidarios, atentos a las personas necesitadas que viven cerca de nosotros y en todos los lugares del mundo. PADRE NUESTRO… MARTES

Señor, gracias porque nos has dado unas manos. Haz que nuestras manos sirvan para estrechar las de los demás, para compartir con los otros todas aquellas cosas que Tú nos regalas cada día. Haz que nuestras manos se abran ante las personas que nos rodean. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

Señor Jesús, enséñanos a ser generosos, a ayudar a todos como se merecen, a dar sin calcular, a luchar sin preocuparnos de las heridas, a entregarnos sin esperar más recompensa que la de hacer el bien. Saber que todo lo hacemos de esta manera, sin egoísmo, es lo mejor para nosotros. PADRE NUESTRO… JUEVES

Jesús, Tú nos dijiste con tus palabras y nos enseñaste con tu vida la importancia del compartir, aunque sea lo poco que tengamos, como tú lo hiciste. Ayúdanos a ser generosos con los que no tienen, a compartir nuestras cosas con los compañeros. Ayúdanos a ser cada día menos egoístas y más desprendidos. PADRE NUESTRO…

VIERNES (15 de OCTUBRE)

Hoy es santa Teresa de Jesús. Nació en Ávila en el año 1.515 y murió en 1.582. Ella que era enemiga de ser monja, entra en el monasterio de la Encarnación a los 17 años. Inicia algo inimaginable en una monja de aquella época, la reforma de la Orden de las Carmelitas. Su vida de oración fue su gran arma para llevar a cabo toda su gran obra. Sobre la oración decía:“Orar es tratar de amistad con quien sabemos que nos ama”. Ella nos enseñó a encontrar a Jesús en las personas y acontecimientos que nos rodean. Acudimos en este día a Dios por intercesión de Santa Teresa: PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

7 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

3ª SEMANA de OCTUBRE (18 al 22) LUNES

Señor, te pedimos que nos ayudes a ser auténticos, a no ser egoístas, a no encerrarnos en nosotros mismos, a no dar más importancia a las cosas que a las personas. Ayúdanos a amar a todos y a compartir con los amigos. Jesús, queremos descubrir la felicidad y la alegría de dar, del compartir. Queremos hace en nuestra vida lo que tú nos enseñaste con tu ejemplo. PADRE NUESTRO… MARTES

Conviene que de vez en cuando nos preguntemos por nuestra familia: ¿De qué forma colaboras en las tareas de casa? ¿Sueles estar siempre disponible o procuras “escaquearte”? ¿Te parece importante ayudar a tus padres? Acordémonos hoy de nuestras familias. Que seamos agradecidos y colaboremos para que esta palabra “FAMILIA” sea una realidad. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

Queremos comenzar el día dando gracias por nuestra familia. ¿Cómo viviríamos si no tuviéramos familia? ¿Agradecemos a nuestros padres lo que hacen por nosotros? O pensamos que eso es cuestión de los demás. ¿Eres de los que dejas para mañana cosas que podrías realizar hoy? Ayuda en lo que puedas a llevar a cabo el proyecto de todos y así estarás realizando el tuyo. PADRE NUESTRO… JUEVES

Además de nuestra familia biológica pertenecemos a otra gran familia. Dios es nuestro Padre común y quiere que vivamos y nos queramos como hermanos. ¿Nos portamos siempre como Dios quiere que lo hagamos? ¿Cuidamos, queremos y perdonamos a las personas que están con nosotros como si fueran nuestros hermanos? PADRE NUESTRO… VIERNES

Hoy queremos dar gracias por todas las personas que están a nuestro lado. ¿Qué hacen mis padres por mí? ¿Qué crees que desean para ti? ¿Hacemos nosotros algo por los demás o pensamos que todos deben de estar a nuestro servicio? No seas alguien que presume de pasar… Reconoce la importancia de las personas que están a tu lado y reconoce todo lo que los demás hacen por ti, para que tú también lo hagas por los demás. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

8 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

4ª SEMANA de OCTUBRE (25 al 29) LUNES

Señor Jesús, sabemos que Tú quieres ver a toda la “Gran Familia Humana” reunida en torno a tu mesa, celebrando la gran fiesta de la vida. Pero hoy, el mundo está roto, y nos pides a gritos que nos pongamos “manos a la obra”. Ayúdanos a ponernos en marcha. PADRE NUESTRO…

MARTES

Alguien nos ha enseñado a amar. Alguien nos ha enseñado que Tú, Dios bueno, eres amor. Nuestros padres nos han enseñado a compartir. Los amigos nos han enseñado a mirar con fe. En este mes celebramos el DOMUND. Hay muchas personas que son misioneros en muchos lugares del mundo. Gracias porque muchos hombres y mujeres se van lejos de su patria para amar, perdonar, compartir y enseñar a mirar con fe. Gracias por los misioneros. Ojalá todos nosotros seamos misioneros entre los demás. PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES

Señor Jesús, confiamos en Ti. Enséñanos a descubrir y conocer el mundo que nos has confiado, a mirar a nuestro alrededor y ver qué podemos hacer para repartir alegría. Señor Jesús, danos coraje para cambiar las cosas que podemos. Danos serenidad para saber respetar la libertad de los demás. PADRE NUESTRO…

JUEVES

Señor Jesús, ante ti presentamos nuestra indiferencia. Tú sabes que sabemos hacer bien las cosas. En ocasiones hacemos lo más fácil y nos esforzamos lo menos posible. Te pedimos que nos ayudes a ser menos pasivos y cómodos ante la pobreza de nuestro mundo. Aunque nos cueste un poco, sabemos que merece más la pena dar que recibir. PADRE NUESTRO…

VIERNES

Una vez se produjo en la selva un incendio. Sus habitantes se quedaron horrorizados. El fuego amenazaba con devorar los árboles y los acogedores bosques. ¿Qué hacer? Un pajarito que estaba muy triste corrió hacia el río, se metió dentro y luego se puso a volar sobre las llamas. Las gotas de agua que llevaba en sus plumas las esparcía sobre el fuego intentando apagarlo. Iba y venía del río incesantemente, repitiendo continuamente aquella maniobra. Un zorro le dijo entonces: ¿Qué estás haciendo? ¿Crees que con esas gotitas de agua que te quedan en las plumas conseguirás apagar ese incendio tan grande? El pajarito contestó: Ya sé que mi ayuda es insignificante ante ese fuego. Pero no puedo hacer más de lo que hago. Así por los menos sé que estoy cumpliendo con mi deber. Si todos hubiéramos colaborado en apagar el fuego según nuestras posibilidades, las llamas ya se habrían extinguido. Y de nuevo volvió al trabajo. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

9 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

1ª SEMANA de NOVIEMBRE (1 al 5) 1 FIESTA

LUNES 1(FIESTA DE TODOS LOS SANTOS)

MARTES

Un jilguero cantor cuyo nido estaba en lo alto de un roble, decidió un día no volver a cantar. Los que se habían deleitado con sus trinos, le dijeron: Por favor... no nos prives de tus melodías. Lo he decidido: no cantaré nunca más, aseguró el ave. Pero he aquí que en un árbol próximo se posó un zorzal que empezó a cantar. El jilguerillo, sin darse cuenta, también entonó sus melodías. Cuando el zorzal se alejó, el jilguerillo, avergonzado dijo a sus vecinos: En lo sucesivo no volveré a cantar. Pero en la misma rama se posó una calandria que estiraba sus negras alas adornadas de bellos colores y el ave, olvidando su promesa, cantó para ella. Por dos veces había quebrantado su resolución. No privemos a quienes nos rodean de todo aquello que podamos darle, por cabezonería, por pereza... PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES (SAN MARTÍN DE PORRES) Hoy, 3 de Noviembre, celebramos la fiesta de un gran santo dominico, Fray Escoba. San Martín de Porres o Martinico, como le llamaban familiarmente en Lima. Su condición de mulato fue motivo de discriminación. Aprendió el oficio de curandero y farmacéutico. Su consultorio estaba siempre lleno por el amor que daba a todas las personas, en especial a los pobres. A los 25 años pidió ser aceptado en el convento de los dominicos en Lima. Se distinguió por su penitencia, oración y las obras de caridad, preferentemente a los enfermos y niños huérfanos. Se le conocía por Fray Escoba porque en los momentos en los que no atendía a los necesitados con una escoba barría los pasillos del convento. Aprendamos de fray Escoba a ayudarnos cada día más unos a otros, en especial a los que más lo necesiten. PADRE NUESTRO… JUEVES

Era un pajarito que en la noche se perdió. Lloraba triste… Una luciérnaga que lo oyó le dijo:

- No llores, cógeme y yo seré tu farolillo que por el camino te guíe. Y lo guió hasta su casa. Otro día, la luciérnaga, de andar a rastras, se clavó una espina. Fue a casa del jilguero y éste, con su pico, se la sacó. ¿Quienes son las luciérnagas que van alumbrando nuestro camino? ¿Nos alegramos cuando nos ayudan? ¿nos alegramos cuando ayudamos a los demás? PADRE NUESTRO…

VIERNES

Gracias, Padre bueno, por toda la gente que nos quiere. Gracias, sobre todo, por tu amor tan maravilloso y tan grande. Haz que nosotros también amemos a los demás como Tú nos amas. Gracias por las cosas buenas que tengo, por lo feliz que me hacen. Ayúdame a ponerlas al servicio de los demás, para que también ellos estén alegres. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

10 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

2ª SEMANA de NOVIEMBRE (8 al 12)

LUNES

En esta semana vamos a intentar valorar lo que significa la figura del educador en nuestro día... muchas veces no entendemos por qué nos exigen tanto, e incluso que algunas veces se enfaden con nosotros, por no mencionar “los suspensos que nos ponen”... ¿te has parado a pensar alguna vez que realmente le importas a tus profesores, que tus profesores quieren que seas una persona que sepas dar lo mejor de ti y por eso te exigen? No sólo basta con aprender muchos conocimientos, también hay que aprender a ser buenas personas. Qué mejor maestro para aprender de él que Jesús de Nazaret. A él acudimos con la oración que nos enseñó: PADRE NUESTRO…

MARTES

No olvidemos que en el colegio aprendemos todos de todos, también los profesores aprendemos de vosotros muchas veces! Debemos siempre estar atentos a lo mejor de cada uno para poder así aprender lo mejor de cada persona que nos rodea. El patio, por ejemplo, es uno de los lugares donde mejor podéis aprender unos de otros, en cosas tan simples como el compañerismo a la hora de jugar en el patio. Mantener limpio el colegio, la clase, etc… Comprométete a hacer todos los días algo que pueda ayudar a los otros. PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES

Jesús, me gusta aprender cada día cosas nuevas. Te doy gracias porque cada día de clase por lo menos tengo posibilidad de ir aprendiendo y descubriendo esas cosas. Gracias por mis padres, compañeros, profesores que me ayuda a hacerlo ¡ayúdame a saber escucharles! PADRE NUESTRO…

JUEVES

Las personas somos como un tesoro o un regalo. Algunas están magníficamente envueltas y desde el primer vistazo son atrayentes. Otras están envueltas con un papel muy ordinario. Algunas incluso han sido estropeadas por el correo. Pero el envoltorio no es el regalo. Yo soy el tesoro. Soy un regalo en primer lugar para mí mismo y después, también un regalo para los otros. No juzguemos a los otros por las apariencias, sino por lo que son… PADRE NUESTRO… VIERNES

Jesús, te pedimos que seamos capaces de verte como un maestro de verdad. Un maestro que nos enseñe a tener un corazón abierto a las necesidades de los otros. Que seamos personas amables, sencillas, humildes, pacíficas, dispuestas siempre a amar al otro y a ser justos con los que nos rodean. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

11 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

3ª SEMANA de NOVIEMBRE (15 al 19)

LUNES 15 (SAN ALBERTO MAGNO)

Hoy los dominicos celebramos la fiesta de San Alberto Magno, patrono de las Ciencias. Nació en Alemania a principios del siglo XIII. Supo juntar en maravillosa síntesis virtud y ciencia, sabiduría y santidad, y en la cátedra de la universidad logró transmitir ambas cosas a sus discípulos, que le escuchaban embobados. Ingresó en la recién fundada orden de los dominicos siendo un gran predicador de la verdad y transmitiendo una gran ilusión por las cosas creadas y la vida. Uno de sus mayores logros fue su discípulo Santo Tomás de Aquino. Hoy necesitamos personas como él, que sepan armonizar ciencia y fe. Acudamos hoy a Dios nuestro padre por medio de San Alberto Magno. PADRE NUESTRO… MARTES

Para descubrir el tesoro que llevo dentro debo buscar bien en mi interior y analizar por qué actúo de determinadas maneras, por qué respondo como lo hago…. ¿He mirado bien en mi interior? ¿Dedico algún momento en mi vida a hacerlo? ¿Es posible que dentro de ti haya cosas distintas de las que imaginas? Quizás no has descubierto nunca el regalo maravilloso que eres. Aprende a valorarte y quererte de verdad. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

Señor, hoy queremos darte gracias por la cantidad de oportunidades y posibilidades que nos ofreces cada día y que nos hablan del amor que nos tienes. Ayúdanos a descubrir que también nosotros podemos ser grandes tesoros para los demás. Que sepamos compartir todas nuestras cualidades con los demás para que todos seamos cada día más felices. PADRE NUESTRO…. JUEVES

Los investigadores dicen que debajo del desierto del Sáhara hay un gran océano subterráneo. Si se sacara este agua, el desierto sería un jardín. Es difícil pero sacar el agua puede convertir el desierto en un bonito oasis. También nuestro corazón a veces parece difícil de cambiar, pero podemos sacar el “agua” que haga la vida más agradable a los demás. Todos tenemos un tesoro ¿cuál es el tuyo? Descúbrelo. Serás más feliz y podrás compartirlo con los demás. PADRE NUESTRO… VIERNES

Oración: Tu amor está dentro de nuestro ser. Nos hace nuevos por dentro, podemos ser mejores de lo que parecemos. Los demás son mejores de lo que creemos. Hoy queremos confiar en los compañeros con los que menos hablamos. Hoy queremos dar un paso para hacer nuevos amigos. Hoy queremos demostrar que nunca es tarde para empezar a amar. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

12 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

4ª SEMANA de NOVIEMBRE (22 al 26) LUNES

Todos sabemos que Jesús fue un gran maestro, siempre había alguien cerca a quien contar las cosas de Dios Padre. En aquellos tiempos una minoría de la gente tenía estudios, por tanto la mayoría era analfabeta y les costaba entender. Jesús quería que todos aprendiesen la Palabra de Dios y por eso contaba parábolas para que aquellos que le escuchaban sacasen sus conclusiones para la vida. ¿Nosotros también podemos ayudar en algo a las personas que se acercan a nosotros? PADRE NUESTRO… MARTES

Nadie nace sabiendo todo. El trabajo y la constancia todo lo pueden lograr. El genio es alguien que no desperdicia ni una sola de sus energías. ¿Te desanimas ante los fracasos? ¿Trabajas lo suficiente? ¿Desprecias a quien crees peor que tú? Aprovechemos todas nuestras cualidades para estar cada día más contentos con nosotros mismos. Trabajemos para que nadie se sienta marginado, ni haya nadie despreciado por nosotros. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

¿TE DEJAS LLEVAR POR EL AMBIENTE? A veces las influencias externas pueden hacer que no actuemos como realmente somos. Acaban haciéndonos creer que somos distintos a lo que realmente somos. ¿Te dejas llevar por la propaganda? Antes de aceptar ideas, criterios, formas de comportamiento… ¿lo juzgas y analizas? ¿Piensas que tu comportamiento responde realmente a lo que eres o intentas ser? Seamos personas responsables y consecuentes con lo que queremos ser. Actuemos con libertad ante las decisiones que tomemos. PADRE NUESTRO… JUEVES

ACTÚA LIBREMENTE. La realidad social en que vivimos puede que nos impida ser lo que realmente tenemos que ser. Actuar libremente no significa hacer que lo que da la gana, sino sobre todo respetar al que tengo al lado. ¿Tratar de ser tú mismo sin dejarte llevar por lo que hacen los demás? ¿Actúas por miedo a lo que digan los demás? ¿Conoces tus cualidades y defectos para poder potenciar los primeros y anular los segundos? Señor, ayúdanos tú en nuestro empeño, para que cada día seamos más consecuentes con nuestra vida de cristianos. PADRE NUESTRO… VIERNES

Cuentan que un pequeño, vecino de un gran taller de escultura, entró un día en el estudio del escultor y vio en él un gigantesco bloque de piedra. Dos meses después entró en el mismo taller y vio en su lugar una preciosa estatua ecuestre. Volviéndose al escultor, le preguntó: ¿Y cómo sabías tú que dentro de aquel bloque había un caballo? Cada uno de nosotros debemos sacar de dentro de nosotros la persona que es. La comodidad y la vagancia impiden ver la maravillosa escultura que cada uno tiene. ¿Te esfuerzas en conseguirlo? ¿Sabes verlo en los demás? PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

13 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

1ª SEMANA de DICIEMBRE (29 Nov.a 3 Dic.) LUNES

Comenzamos el tiempo de Adviento. Tiempo de preparación para el nacimiento de Jesús. María, su madre, es una de las figuras claves para vivir este tiempo de Adviento. María dijo “SÍ” al proyecto de Dios es su vida y gracias a esto hoy la llamamos bienaventurada, FELIZ. Dios también se acerca todos los días a nosotros. Nos cuestiona, nos propone, nos invita. Quiere que seamos felices ¿Cuál es nuestra respuesta? Respondemos SÍ como María, o pasamos... Piensa que Dios cuenta también contigo para que su Reino se realice en medio de nosotros. PADRE NUESTRO… MARTES

MARÍA ESTUVO SIEMPRE A LA ESCUCHA DE LA PALABRA DE DIOS. Nos cuenta San Lucas que en una ocasión una mujer gritando si dirigió a Jesús y le dijo: ¡Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te criaron! Jesús le contestó: ¡Dichoso, mas bien, los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen! Dios ha querido que cada uno de nosotros dispongamos de su palabra. ¿Estamos a la escucha a través de los acontecimientos de nuestra vida como lo estuvo María? ¿Leemos y escuchamos esa Palabra de Dios que está principalmente en los evangelios? ¿Hacemos de ella norma de nuestra conducta? PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

MARÍA ES AGRADECIDA CON DIOS. María fue escogida por Dios para ser su madre. Es consciente de que todo lo que tiene es regalo de Dios. Se siente amada por Dios. Por eso no calla y proclama desde lo más profundo de su corazón una canción de agradecimiento al Señor, cargada de alegría y optimismo. Es el MAGNIFICAT. Se considera pequeña y canta a Dios por las maravillas que ha realizado por ella. A nosotros también nos ha concedido cantidad de cosas y cualidades. Somos nosotros agradecidos con lo que Dios nos ha dado. ¿Somos agradecidos con nuestros padres…, con nuestros educadores…, con nuestros amigos…? Aprendamos de María a ser agradecidos. PADRE NUESTRO… JUEVES Estos días estamos recordando que estamos en Adviento. Pues bien, Jesús siempre es Adviento. Tú nos pides que nos acordemos siempre de ti, de tus palabras y obras. No quieres que nos portemos bien sólo en Navidad. Quiere que hagamos el bien todo el año. Ayúdanos a poner ganas por nuestra parte para ser detallistas todos los días. Con tu fuerza haremos las cosas mejor. Con tu cercanía nos sentiremos más animados. PADRE NUESTRO VIERNES En una narración se nos cuenta que alguien preguntó a una estrella del cielo si conocía el sendero a seguir para ser feliz. Ella respondió: no hay más senderos a seguir que el amor, que es compartir con los hermanos la ilusión, la alegría y el dolor. Estamos en Adviento, tiempo de preparación al nacimiento de Jesús. Él ha de ser también nuestro camino, nuestra ruta: amar, compartir, expresar alegría, tener buenos deseos para los demás... este es una de las maneras de expresar que nos estamos preparando para la venida de Jesús es Navidad. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

14 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

2ª SEMANA DICIEMBRE (días 6 al 10)

LUNES

MARTES NO LECTIVO

MIÉRCOLES

JUEVES Señor Jesús, que tu venida sea un motivo de alegría para todos los hombres. Queremos ver felices a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros amigos, a nuestros familiares. Queremos ver felices a todos los hombres. Pero Señor, Tú conoces nuestro mundo y sabes que muchas cosas van mal.... Haz que nosotros colaboremos para hacer un mundo mejor. PADRE NUESTRO…

VIERNES Nos cuenta José Mª Pemán que un buen día se encuentran en un bosque un cojo y un ciego. Ambos andan perdidos. Aunque el cojo tiene buenos ojos, no puede dar un paso sin cansarse. El ciego tiene buenos pies, pero no ve. Después de pensar, ambos deciden ayudarse mutuamente. El cojo podría salir con los pies sanos del ciego y éste con los ojos sanos del cojo. De esta manera, el cojo subido en los hombros del ciego conducirá al ciego y podrán salir sin peligro. Procuremos compartir nuestras cualidades y todos saldremos ganando. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

15 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

3ª SEMANA de DICIEMBRE (13 al 17) LUNES La máscara se usa en los teatros, en los días de feria… Nos la colocamos para

darnos un gesto aparente, detrás del que nos escondemos. La máscara es falsa, pues no coincide con la realidad. ¿Tratas de vivir tal cual eres o disimulas ante los demás? ¿Eres sincero con las personas con las que te relacionas y contigo mismo? ¿Piensas de una manera y actúas de otra o actúas igual que piensas? ¿Te comportas según las circunstancias o vas con la verdad por delante?

PADRE NUESTRO… MARTES A veces con nuestra manera de hacer las cosas molestamos a nuestros compañeros y

a las personas que nos rodean. ¿Nos alegramos con las cualidades de los demás? ¿Ves mal a los que tienen cualidades que tú no tienes? ¿Te cuesta admitir los triunfos de tus compañeros? ¿Soy respetuoso con todos? Cuando alguien se equivoca o tiene algún defecto ¿me río de él? Aprendamos a compartir para crecer todos cada día más y en especial ayudar al que más lo necesite. PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES Hoy día se habla mucho del ahorro. Esta palabra es una invitación para que

aprendamos a usar bien el tiempo y las cosas. Piensa en lo que tienes y no en lo que te falta. De las cosas que tienes, escoge las mejores y después piensa con qué afán las hubieras buscado si no las tuvieras. Como dice el evangelio emplea bien los talentos que Dios te ha dado y ponlos al servicio de los demás. PADRE NUESTRO…

JUEVES ¿Os habéis fijado qué ocurre cuando un invitado va a llegar a casa? Se limpia todo mucho más a fondo, se prepara una comida más especial y cuidamos todos los detalles para intentar que esté lo más cómodo posible. De igual manera hacemos ahora que ya está tan cerca la Navidad. Seguro que en casa se están comprando las figuritas del belén o los adornos del árbol, se piensa en la cena de nochebuena que vamos a compartir toda la familia..., pero no podemos olvidar que junto a los preparativos exteriores hay que preparar además el corazón porque es en él donde debe nacer Jesús. En estos días también la televisión, los escaparates, la música....nos están lanzando mensajes. Un mensaje que consiste en comprar, gastar y pasarlo bien. Y todo ello precisamente en Navidad, en unas fechas en las que recordamos a una familia con un Niño que ni cuna tuvo al nacer. ¿Qué tienen que ver los mensajes que recibimos estos días con la auténtica Navidad? ¿Cómo podemos prepararnos para celebrar la Navidad de verdad? Pidamos que todos vivamos el verdadero sentido de la Navidad. PADRE NUESTRO…

VIERNESVivir la Navidad es vivir la fiesta en familia, la celebración de la paz; la oportunidad de reconciliarnos; el encuentro de unos con otros; la explosión de la ternura. Celebrar la NAVIDAD es disponerse a vivir el gozo de la FE en Jesús de Nazaret. Él está aquí, en medio de nosotros, dando sentido a la vida y abriendo cauces a la Esperanza. Hagamos un esfuerzo y preparémonos a vivir con todo su sentido la Navidad, la venida de Jesús a nuestras vidas. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

16 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

4ª SEMANA de DICIEMBRE (20 al 24) LUNES Cualquiera de nosotros celebramos nuestro cumpleaños. Todos los de nuestra familia están contentos ese día. En él recordamos aquel día que vinimos al mundo. Celebramos que estamos vivos, que podemos estar con nuestra familia y amigos, que podemos querer y ser queridos. Celebrar la Navidad es celebrar el Nacimiento de Jesús, pero no como algo lejano, algo que ya pasó, sino sabiendo que ahora está entre nosotros. Un día Jesús nació en Belén, pero sigue naciendo en nuestro corazón y lo tenemos muy cerca. ¿Nos gusta celebrar la Navidad? ¿Celebramos la Navidad de Jesús o la Navidad de las compras, regalos caros...? PADRE NUESTRO…

MARTES La Navidad es una fuente de alegrías. En Navidad se cantan villancicos, se disfruta mucho... Sin embargo, también en estos días la pobreza, la escasez y la desigualdad se manifiestan mucho más, y hay niños que no tienen qué comer, que no tienen casa y pasan frío, que están enfermos... Jesús viene a nuestro mundo, a nuestros hogares, para enseñarnos qué podemos hacer con los que están tristes, para que no marginemos a nadie, para que aprendamos a vivir todos juntos como hermanos. ¿Ponemos algún empeño para hacer más felices a los demás? ¿Qué podemos hacer para llevar la alegría a nuestra casa, a nuestros padres, amigos...? PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES JESÚS ES EL MESÍAS DE LOS POBRES Jesús se presentó entre nosotros pobre. Dice San Pablo: “Siendo rico, por vosotros se hizo pobre”. Los pequeños, los débiles, los enfermos, los insatisfechos, los pacíficos, los perseguidos, los inútiles… A todos les llamó BIENAVENTURADOS. Fueron sus preferidos, no porque fueran mejores, sino porque sufrían más y escuchaban mejor. Tomó partido por ellos, enseñándoles el camino de la libertad. Vivar la Navidad es aprender a tender la mano a las personas más necesitadas. PADRE NUESTRO…

JUEVES JESÚS ABRE UN CAMINO DE ESPERANZA En la sociedad actual hay signos de desesperanza: la violencia que no cesa, el paro, los problemas, las promesas incumplidas, las enfermedades incurables, el consumismo… Se vive para estas tres cosas: ganar, gastar, gozar. Lo que se denominan las tres “g”. Pero la esperanza no se rinde. Pase lo que pase se celebra la Navidad cada año. Dice un pensador: “por nuestra condición de creyentes en Jesús estamos llamados a ser testimonios de esperanza”. Señor, Jesús te pedimos que cada Navidad seamos testigos de esperanza. PADRE NUESTRO…

VIERNES ¡FELIZ NAVIDAD! Cuentan que en el mar había un pez eternamente insatisfecho. Quería saber dónde estaba el océano y por más que se lo indicaban, no lo veía. Él sólo veía agua. La Navidad es como el agua del océano, que la tenemos tan cerca que no la vemos. Desde que Jesús vino al mundo siempre es Navidad. Hagamos que todos los días de nuestra vida sea Navidad. PADRE NUESTRO….

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

17 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

1ª SEMANA de ENERO 2011 (Días 10 al 14)

LUNES

Al principio de este trimestre y de este nuevo año, Señor, nos presentamos contentos, con la alegría de un día más en nuestras manos y un nuevo año que estamos comenzando. Gracias por estar siempre cerca de nosotros. Que aprendamos a valorar la importancia de todas las cosas y en especial a tomarnos cada día más en serio nuestros estudios y nuestra formación como personas. Ayúdanos a llevarlo a cabo en este nuevo año. PADRE NUESTRO…

MARTES

Todos formamos la clase. Todos venimos al colegio y juntos trabajamos. Algunas veces nos olvidamos de las cosas y hay compañeros que nos las prestan. Enséñanos, Jesús, a ayudar a los demás como queremos que ellos nos ayuden. PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES

En este seguir caminando en nuestro curso, lo mejor es venir al colegio con alegría, para estudiar, aprender, divertirse... Ayúdanos, Jesús, a vivir siempre alegres, cuando hacemos nuestros trabajos, lo mismo que cuando jugamos. Ayúdanos, a realizar todas nuestras tareas lo mejor posible. Ayúdanos a querer y respetar a todos tal como son, para formar así una verdadera familia. PADRE NUESTRO…

JUEVES

Te damos gracias, Señor, de todo corazón. Por la gente que se preocupa de los demás, por los que son capaces de compartir lo suyo, por los que miran sin egoísmo a los otros, por los que hacen brotar la alegría a su paso.

PADRE NUESTRO… VIERNES

Hoy terminamos la primera semana de clase de este nuevo año. Queremos dar gracias por todas las cosas que tenemos y por lo que podemos realizar. Otros chicos y chicas de nuestra edad no pueden hacerlo por diferentes circunstancias. Gracias, Señor, por todas las oportunidades que tenemos. Pedimos que nos ayudes a cambiar esas situaciones injustas que hacen que otros no puedan realizar lo que desean. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

18 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

2ª SEMANA de ENERO (DÍAS 17 al 21)

LUNES MERECE LA PENA ESFORZARSE

Parábola de LA CIGARRA Y LA HORMIGA La hormiga había trabajado muy duro aquel verano juntando afanosamente los granos de trigo y de cebada y llevándolos a su despensa, con más esfuerzo todavía, para alimentarse en invierno. La cigarra, que se pasaba el día cantando, le dijo: -¡Ay, hija, no paras de trabajar! ¿Por qué no cantas conmigo? Lo tuyo no es vida. -Mi trabajo es mi vida – replicó la hormiga. Naturalmente la cigarra no la comprendió. Pero al llegar el invierno, muerta de hambre y a punto de morir, fue a visitar a la hormiga para pedirle alimento. La hormiga le dijo: - Si hubieras trabajado en verano, grandísima perezosa, no tendría ahora que

mendigar. ¿Por qué no cantas mientras yo como? Como demuestra la hormiga merece la pena esforzarse ¿no crees? PADRE NUESTRO… MARTES No se puede decir que el estudio es una tarea fácil, porque no es verdad. Como cualquier otro trabajo requiere tiempo y esfuerzo constante. Si quieres ser un verdadero estudiante debes estar en forma siempre. Entrena y esfuérzate todos los días, como hacen los deportistas para estar en forma el día del partido. ¿En qué consiste vuestro entrenamiento como estudiantes? ¿No crees que el esfuerzo nos ayuda a tener buenos resultados? Pidamos a Dios nuestro padre que nos ayude en esta tarea. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES Señor, me cuesta estudiar porque es una tarea que exige esfuerzo. Pero lo veo necesario y deseo hacerlo con entusiasmo, con alegría y con ilusión. Sé que estás a mi lado, en mis amigos y en mi propia persona. Te pedimos que nos ayudes a trabajar ayudándonos unos a otros. PADRE NUESTRO… JUEVES Señor, me conoces bien y sabes que a veces no tengo fuerzas para llevar a cabo mis compromisos, pero confío en Ti. No me gusta hacer las cosas que me cuestan y tengo miedo de lo que me resulta difícil. Quisiera sentir muy dentro una fuerza que empujara mi ánimo apagado y mi poca voluntad. Ayúdame, Señor, para que pueda esforzarme y superar mi debilidad y cansancio. PADRE NUESTRO…

VIERNES Señor Jesús, te ofrecemos nuestros trabajos. Del esfuerzo de todos surge la alegría de haber conseguido cosas juntos. Gracias al trabajo compartido, todos podemos crecer y llegar a ser personas felices. Enséñanos a esforzarnos en el trabajo, para que cada día lo hagamos mejor. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

19 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

3ª SEMANA de ENERO (DÍAS 24 al 28)

LUNES

Vamos a comenzar con un pequeño cuento, fijémonos en su simbolismo. Hace mucho tiempo que ocurrió esta historia que os voy a contar. Había dos países que siempre estaban en continuas guerras. Pero un día llegaron a ese país muchas palomas blancas que lo que hacían era parar las balas que unos se lanzaban a otros. Entonces los jefes de estos dos países al darse cuenta que no podían seguir luchando decidieron firmar la paz, desde entonces a estas palomas se las conoce como las palomas de la paz. ¿Queremos ser nosotros portadores de paz en nuestras vidas? Pidamos a Dios, nuestro padre que nos ayude a ser pacíficos. PADRE NUESTRO… MARTES

Dios Padre nuestro, ayúdanos a querernos los unos a los otros. Haz que todos los pueblos aprendan a colaborar de verdad para superar todas las injusticias que cometemos unos contra otros; haz que todos, como nos enseñó Jesús aprendamos a querernos como hermanos. Ayúdanos a construir la paz y la felicidad los unos con los otros.

PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

¡ÉXITO! Es una palabra mágica esta del “éxito”. Todos queremos tener éxito. ¿Pero en qué consiste el éxito para mucha gente? En el reconocimiento por parte de todos los demás de algo que hemos hecho. Cuanto más lo reconozcan y aplaudan, mayor es el éxito. ¿Es éste el verdadero éxito? Este es un éxito externo. El verdadero éxito es interior. Tienes verdadero éxito cuando haces lo que tienes que hacer, con o sin reconocimiento de los demás. El éxito verdadero da una íntima satisfacción que no se esfuma con la opinión de los demás. ¿Qué vas buscando en tus acciones: quedar bien ante los demás o quedar bien contigo mismo? PADRE NUESTRO… JUEVES

No queremos aviones de guerra, queremos pájaros. No queremos bombas, queremos flores. No queremos submarinos, queremos peces. No queremos muertos en los campos, queremos trigo y pan. Señor, te pedimos por la paz. La paz para todo el mundo, todas las familias, todas las razas, todos los hombres. PADRE NUESTRO… VIERNES (Santo TOMÁS de AQUINO) Hoy, 28 de Enero, celebramos los dominicos Santo TOMÁS DE AQUINO. Este santo fue un gran pensador, discípulo de San Alberto Magno, otro gran dominico. A Tomás le costó mucho ser dominico, porque su familia se oponía rotundamente. Pero cuando algo se desea de corazón, no importa luchar lo que sea para conseguirlo. En su vocación de dominico y gran teólogo, fue Tomás uno de los más grandes conocedores de las Ciencias y de Dios. Gracias a él tenemos grandes escritos para llegar a conocer

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

20 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

mejor las cosas y éstas acercarlas a Dios. Fue un gran hombre de fe. Cierto día dijo que no sólo bastaba estudiar para conocer a Dios, sino que también hacía falta rezar y contemplar la creación para saber cómo es Dios. En la vida de este santo dominico, TOMÁS DE AQUINO, se cumple ese refrán tan famoso: “El que algo quiere, algo le cuesta”. ¿Somos constantes en nuestro trabajo? ¿Rezamos algo? ¿Contemplamos la naturaleza para ver su gran belleza? Dirijámonos a nuestro padre Dios y pidámosle que nos ayude a saber contemplar su maravillosa obra como hizo santo Tomás. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

21 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

4ª SEMANA de ENERO (DÍAS 31 Enero-4 Febrero) LUNES: Hoy, día 31 de Enero, celebramos el día de los leprosos. RAOUL FOLLEREAU, nace en Francia en 1903. Pertenece a una familia ilustre. Fue poeta, escritor, periodista. En 1933 a raíz del conocimiento fortuito de los leprosos en Níger se dedica por completo a los leprosos. Viaja… visita a personajes importantes. Y todo para lograr ayudas para estas personas olvidadas y desechadas de la sociedad. Gracias a él tres millones de jóvenes de 125 países firmaron y enviaron a la ONU esta declaración: “Nosotros, jóvenes de 14 a 20 años, hacemos nuestro el llamamiento “UN DÍA DE GUERRA PARA LA PAZ”, dirigido por Raoul Follereau, y nos comprometemos a apelar, llegado el momento, a nuestros derechos civiles y políticos para procurar su éxito”. El 5 del XII de 1969, por 92 votos a favor y 7 abstenciones, la Asamblea General de la ONU aprueba dicha resolución. Pidamos hoy por todas las necesidades de estas personas, los leprosos, y qué podemos hacer nosotros. PADRE NUESTRO MARTES El día 30 de Enero, se celebró en todo el mundo el día de la PAZ. Nada mejor que repitamos la oración de San Francisco de Asís en este día. “Señor, hazme instrumento de tu paz. Donde hay odio que yo siembre amor; donde haya injuria, perdón; donde haya discordia, unión; donde haya desaliento, esperanza; donde haya tristeza alegría; donde haya sombras, luz. Concédeme: que no busque ser consolado, sino consolar; ser comprendido, sino comprender; ser amado, sino amar. Porque es dando, como recibimos; perdonando, como tú nos perdonas; y muriendo en ti, como nacemos a la vida. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLESComo dijo San Francisco de Asís: “Señor, hazme instrumento de paz”. Tú nos has dicho que vivamos en paz unos con otros. Ayúdanos a estar unidos, para que no haya entre nosotros peleas ni riñas. Que aprendamos a colaborar y a ayudarnos cada día más. “Porque es dando, como recibimos; perdonando, como tú nos perdonas” PADRE NUESTRO… JUEVES A veces con nuestra manera de hacer las cosas molestamos a nuestros compañeros y a las personas que nos rodean. ¿Nos alegramos con las cualidades de los demás? ¿Ves mal a los que tienen cualidades que tú no tienes? ¿Te cuesta admitir los triunfos de tus compañeros? ¿Soy respetuoso con todos? Cuando alguien se equivoca o tiene algún defecto ¿me río de él? Aprendamos a compartir para crecer todos cada día más y en especial ayudar al que más lo necesite. PADRE NUESTRO… y muriendo en ti, como nacemos a la vida. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

22 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

VIERNES El Artículo 1º de la Declaración de los Derechos Humanos dice: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Si al artículo 1º añadimos el 25º, la cosa se complica: “Asegura alimento, vestido, vivienda, asistencia médica…”. ¿Es esto lo que hacemos? ¿Has leído la Declaración de los Derechos Humanos? ¿Cómo podemos colaborar para que se lleve a cabo? PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

23 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

1ª SEMANA de FEBRERO (DÍAS 7 al 11) LUNES Cuentan que un hombre, se sentía muy orgulloso del césped de su jardín. Se encontró un buen día con que, en dicho césped, crecían una gran cantidad de “dientes de león”. Y aunque trató por todos los medios de librarse de ellos, no pudo impedir que se convirtieran en una auténtica plaga. Al fin escribió al Ministro de Agricultura, contándole todos los intentos que había hecho, y acababa la carta preguntando: - ¿Qué puedo hacer? Al poco tiempo llegó la respuesta: - Le aconsejamos que aprenda a amarlos. Entre nosotros, ¿aceptamos a todos como son? ¿Nos relacionamos sólo con aquellos que se visten, juegan o sacan las mismas notas que osotros? PADRE NUESTRO… n

MARTES Dios quiere que todos los hombres seamos hermanos. Nos ha creado diferentes no para que nos enfrentemos, sino para que nos ayudemos y nos enriquezcamos unos a otros. Quiere que colaboremos con los demás y que pongamos en común nuestras cualidades, ideas y nuestras distintas formas de ser. ¿Qué es más importante, lo que tenemos en común o lo que nos diferencia? ¿Respetamos siempre a los que no piensan o hacen lo mismo que nosotros? PADRE NUESTRO

MIÉRCOLES Hoy día se habla mucho del ahorro. Esta palabra es una invitación para que aprendamos a usar bien el tiempo y las cosas. Piensa en lo que tienes y no en lo que te falta. De las cosas que tienes, escoge las mejores y después piensa con qué afán las hubieras buscado si no las tuvieras. Como dice el evangelio emplea bien los talentos que Dios te ha dado y ponlos al servicio de los demás. PADRE NUESTRO… …

JUEVES Señor, Tú eres el padre de todos, de los listos y de los que tienen más dificultades para aprender, de los blancos y de los de otras razas, de los amigos y de los extranjeros que vienen de lejos. Enséñanos a aceptar al otro tal y como es. Enséñanos a respetar sus diferencias. Enséñanos a tener un corazón siempre abierto a todos. Te damos gracias por quienes nos enseñan a querer a todos y a no dejar a nadie de lado. PADRE NUESTRO… VIERNES Amigo Jesús, en tu grupo de amigos nadie era más que el otro. Todos sabían vivir unidos sin preocuparse de sus diferencias. Ayúdanos a entender que nuestras diferencias nos acercan y no nos alejan. Siendo distintos damos variedad, somos como los campos, llenos de mil colores que reflejan todo lo que Tú eres. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

24 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

2ª SEMANA de FEBRERO (Días 14 al 18) LUNES

Todos nosotros somos como vasijas de barro que guardan un gran tesoro en el interior, ese tesoro es lo que Dios nos da. Pero solamente tú y los que te rodean lo notarán, si dejas que la vasija se rompa y llegue a todos los demás; es decir, Dios te ha dado un montón de cosas buenas no para que te las guardes sino para que las compartas: tu simpatía, tu capacidad de trabajo, tu saber ayudar al que te necesita... El transmitir que Dios está vivo no es más que eso, hacer que se note que somos buenos cristianos y así, en nuestro día a día demostraremos a todos los que nos rodean que merece la pena apostar por el Evangelio y no por la injusticia, el afán de tener cosas, la envidia o el egoísmo. ¡Seamos verdaderos mensajeros de paz y amor! PADRE NUESTRO… MARTES

Gracias, Señor, porque somos capaces de pensar. Gracias, Señor, porque somos capaces de amar. Gracias, Señor, porque aprendemos de los otros. Ayúdanos a compartir. Ayúdanos a ser más generosos. Ayúdanos a parecernos más a Ti. No podemos estar en esta vida aburridos, sin saber qué hacer, mientras hay mucha gente que necesita nuestra ayuda. ¿Hago algo por los demás? PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

Hoy pedimos a Dios, que nos dé valentía para reconocer el daño que causamos algunas veces a los demás. Enséñame a amar a todo el mundo como tú lo hiciste, y a saber compartir lo mejor de mí con los demás. PADRE NUESTRO… JUEVES

Señor, queremos ser personas con un corazón abierto, que sabe acoger a todos y no deja a nadie a un lado. Perdóname porque a veces soy egoísta y no miro a todos por igual. Queremos tener un corazón que acoja, sepa perdonar y amar. PADRE NUESTRO… VIERNES

Señor, tu voz nos está llamando desde todos los rincones de la tierra. Sentimos tu mirada en muchos ojos que nos miran. Escuchamos tus palabras en muchas voces que nos gritan. Y en aquellos que nos necesitan, vemos tu mano extendida. Eres tú, Señor, quien nos pregunta cuando vemos ese niño hambriento o esa madre extenuada con su hijo a la espalda. Danos fuerza para saber dar a cada persona lo que necesita de cada uno de nosotros. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

25 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

3ª SEMANA de FEBRERO (Días 21 al 25)

LUNES

Todos los años se celebra la fiesta del carnaval y seguro que todos estamos deseando divertirnos con los desfiles, los disfraces, las máscaras... Es estupendo disfrutar así unos días. Pero... ¿creéis que sería divertido llevar una máscara todo el año? ¿Cuáles son nuestras máscaras? ¿Por qué queremos aparentar lo que no somos? Aprendamos a ser personas que van siempre con la verdad por delante. PADRE NUESTRO…

MARTES

Las personas sencillas son las que no tienen doblez, las que actúan sin segundas intenciones, las que se muestran tal y como son, las que no llevan máscaras. Con las personas sencillas estamos a gusto porque nos podemos acercar sin temer una mala jugada. ¿Somos personas sencillas y sinceras en las que los demás pueden confiar? PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES

Padre bueno, Tú nos has creado Llenos de vida y alegría, para hacer felices a los que nos rodean. Ayúdanos a dar todo lo bueno que llevamos dentro, para que toda la creación esté llena de tu bondad. PADRE NUESTRO…

JUEVES

Jesús, Tú siempre fuiste sincero, Te mostraste transparente. A nosotros no siempre nos resulta fácil ser como Tú, porque tenemos miedo de que no nos quieran y nos dejen de lado. Enséñanos a ser sencillos. A no vivir en la mentira y a que todos aprendamos a querernos como somos. PADRE NUESTRO…

VIERNES

Señor, Tú me conoces muy bien. Como dice un salmo de la Biblia, conoces mi vida desde que me levanto, incluso puedes meterte en mis pensamientos y saber cuáles son mis alegrías y mis miedos. Por eso, no quiero aparentar lo que no soy. Ayúdame a quitarme las máscaras y a confiar en que Tú siempre nos quieres. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

26 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

4ª SEMANA de FEBRERO- (28 Febrero a 4 Marzo) LUNES

La máscara se usa en los teatros, en los días de feria… Nos la colocamos para darnos un gesto aparente, detrás del que nos escondemos. La máscara es falsa, pues no coincide con la realidad. ¿Tratas de vivir tal cual eres o disimulas ante los demás? ¿Eres sincero con las personas con las que te relacionas y contigo mismo? ¿Piensas de una manera y actúas de otra o actúas igual que piensas? ¿Te comportas según las circunstancias o vas con la verdad por delante?

PADRE NUESTRO… MARTES

Hoy queremos pedir que perdones las injusticias que cometemos diariamente con los que nos rodean. Sin querer, a veces, hacemos daño, molestamos, herimos con nuestras palabras. Perdona, Señor, nuestras quejas, nuestros insultos y acusaciones y ayúdanos a ser cada día más fieles en seguir tu ejemplo. PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES

¿Te atreves a entrar en el misterio de ti mismo? A veces, somos unos grandes desconocidos para nosotros mismos. Somos como extraños para nosotros. Debemos de aprender a conocernos, para que aprendamos a ser felices. Entra en el secreto de ti mismo y tendrás muchas sorpresas. Sólo así caminarás hacia la verdad. Ahí, dentro de ti encontrarás lo más valioso: a ti y a ese ser fuente de nuestro ser. Dios. A él acudimos todos juntos: PADRE NUESTRO…

JUEVES

Dios, amigo nuestro. Te pedimos que nos ayudes a tener deseos de cambiar. Que estemos dispuestos a compartir con los demás lo mejor de nosotros mismo. Y si alguna vez, por algún motivo, nos dejamos llevar por la pereza, por el qué dirán o por el desinterés de ayudar a quien nos necesite sepamos rectificar y pedir perdón. PADRE NUESTRO…

VIERNES

Te pedimos, Señor, por todos los hombres que trabajan, por las personas que hacen que el mundo sea más bello y bonito. Perdónanos por las veces que nos dejamos llevar por la apatía, el desinterés, la pasividad. Por las veces que perdemos el tiempo y no sabemos dar a los demás lo que necesitan. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

27 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

1ª SEMANA de MARZO (Días 7 al 11) LUNES Seguro que podemos recordar cuántas veces reñimos y a veces llegamos a las manos con nuestros compañeros porque me han insultado, no me hecho algo que me ha sentado mal… Seguramente que después que de ocurre esto no nos sentimos muy bien y estamos disgustados. Debemos aprender, como nos dice Jesús en las Bienaventuranzas a ser PACÍFICOS. ¿Qué cosas vamos a dejar de hacer porque sabemos que no está bien hacerlas? ¿Qué podemos hacer para que nuestro corazón no sea un corazón de piedra y más un corazón de carne? PADRE NUESTRO… MARTES La madre Teresa de Calcuta nos dice: “Creo que los hombres de hoy piensan que los pobres no son humanamente semejantes. Y les miran desde arriba. Pero si tuviesen un profundo respeto a los pobres estoy segura que les sería fácil acercarse a ellos y ver que ellos también son hijos de Dios, y que tienen tanto derecho a las cosas de la vida, al amor y a la ayuda como cualquiera. En estos tiempos de desarrollo, todo el mundo tiene prisa y se atropella si ve caer a la gente en el camino, no tiene fuerzas para socorrerlos. Por eso nosotros queremos amar, servir, cuidar. Bien sabemos que hacer lo que hacemos no pasa de ser una gota en el océano. Pero si esa gota de agua no estuviese allí, al océano le faltaría algo”. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES DE CENIZA ( 9 DE MARZO) Hoy, día 9 de Marzo, es Miércoles de Ceniza. Empezamos el tiempo de CUARESMA. La ceniza es símbolo de nuestra caducidad, de nuestra fragilidad humana. Será buena Cuaresma la de ejercitarse en la propia aceptación, aunque no nos gustemos en ningún espejo. El aceptar las circunstancias que te rodean, a veces tan mediocres, o tan rutinarias, o tan difíciles; el aceptar también las debilidades nuestras y de los demás, sus valores y sus fallos. Esta es la cuaresma de la vida, que no se reduce a un tiempo litúrgico. ¿Qué estamos dispuestos a cambiar de nosotros en esta Cuaresma? PADRE NUESTRO… JUEVES

Muchas veces decimos: “Yo no hago nada”. Ahí está el problema en no hacer nada. Nos olvidamos, como nos dice Jesús en el evangelio, de trabajar nuestros talentos y nos dedicamos a enterrarlos. Así lo único que conseguimos es aumentar nuestras omisiones, es decir, nuestra pasividad. ¿Acaso tú eres de los que pasan de casi todo? ¿Cómo personas y como cristiano ¿en qué estás dispuesto a complicarte la vida? PADRE NUESTRO… VIERNES

Mira tus manos, no las escondas, no las metas en el bolsillo. Nuestras manos pueden estar abiertas, dispuestas a la ayuda y al compromiso o estar cerradas. Tus manos pueden ser un instrumento a través del cual Dios actúe. ¿Cuándo abres tus manos? ¿Y cuándo las cierras? Sé capaz de tener valentía y no te acostumbres a pasar de los demás. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

28 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

2ª SEMANA de MARZO (Días 14 al 18) LUNES

Siempre que “metemos la pata” y no hacemos las cosas como realmente deberíamos, siempre nos gusta que nos den otra oportunidad y que nos perdonen. ¿Nunca habéis hecho enfadar a vuestros padres y os ha gustado que os perdonen?... Pues lo mismo deberíamos hacer nosotros con los demás. Jesús nos enseñó a amar al prójimo, al que está cerca... ¿por qué no hacer lo mismo nosotros? ¡y qué mejor manera que sabiendo perdonar! PADRE NUESTRO…

MARTES

¿Cuándo alguien me hace o me dice algo que me molesta ... cómo reacciono? Recordemos cómo se comportó Jesús con los que le maltrataron. Cómo perdonó a todo aquel que le hizo daño. Ayúdanos a saber perdonar nosotros también. Que nunca queramos devolverles mal por mal. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

Podemos recordar cuántas veces reñimos con nuestros compañeros, con nuestros padres… unas porque alguien nos ha molestado, otras porque mis padres no me entienden, otras porque… En estos momentos enseguida recurrimos a la pelea, a los insultos, en definitiva dejamos de ser personas razonables para convertirnos en enemigos. Seguramente que después de que suceden estas situaciones no nos sentimos muy bien, estamos disgustados, tristes y quizás algo avergonzados. Aprendamos a dialogar y saber escuchar. PADRE NUESTRO… JUEVES Estamos cerca de la Semana Santa. El tiempo en que Jesús va a dar su vida por ser fiel a su misión. Esta fidelidad le llevó a la muerte. Por eso aceptó la humillación y el fracaso para cumplir la voluntad de su Padre. En la oración del Padre Nuestro incluyó la frase:”hágase tu voluntad”. Antes de su muerte suplicó: “Si es posible que pase de mí este cáliz, pero no se haga lo que yo quiero, sino lo que Tú quieres”. Que nuestra vida sea ser fieles a Dios y a nosotros mismos. PADRE NUESTRO… VIERNES Los cristianos estamos celebrando el tiempo de Cuaresma. Ese tiempo que transcurre antes de la Semana Santa. Durante estas semanas vamos a intentar caer en la cuenta de todas aquellas cosas que hacemos y que en el fondo sabemos que no están bien. Dios siempre está dispuesto a perdonarnos porque es nuestro Padre y nos ama de verdad... pero tenemos que aprender a reconocer cuando “metemos la pata” y a saber pedir perdón. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

29 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

3ª SEMANA de MARZO (Días 21 al 25) LUNES Estamos en tiempo de Cuaresma, estamos acercándonos a la Semana Santa. Todos sabemos que es tiempo de CAMBIO. Hay que cambiar el corazón para empezar una VIDA NUEVA. ¿Estamos dispuestos a rectificar lo que no hacemos bien? ¿Queremos plantearnos en serio lo que significa cambiar de verdad? PADRE NUESTRO… MARTES

DIOS NOS DA OTRA OPORTUNIDAD Parábola: Un hombre tenía dos hijos. El más pequeño le dijo a su padre: “dame la parte de la herencia que es mía”. Y el padre repartió la herencia. Después, el hijo menor se fue de casa y gastó todo su dinero en fiestas. Pero al poco tiempo empezó a pasar hambre y se tuvo que poner a trabajar cuidando cerdos, pero ni siquiera le dejaban comer la comida de los cerdos. Entonces, se acordó de su padre y decidió volver a casa y pedirle perdón. Cuando todavía estaba lejos, su padre le vio llegar y corrió a su encuentro. El hijo empezó a decir: “Padre, me he portado mal contigo…” Pero el padre no le dejó seguir hablando, lo abrazó y preparó una fiesta. ¿Damos nuevas oportunidades o dejamos de confiar en los demás cuando nos fallan? PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES La Cuaresma trata de enseñarnos austeridad en nuestras vidas. Nos enseña que no es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita; que no es más libre el que más consume, sino el que más comparte; que no es más hombre el que más aparenta, sino el que más crea. La felicidad no es producto del tener, del consumo… sino del ser consecuente con uno mismo. PADRE NUESTRO… JUEVES Hemos visto personas que son como una vela: alumbran y se consumen en generosa llama; su luz acuchilla las sombras de nuestro mundo, que duerme en profundo sopor de egoísmo. El primero Jesús de Nazaret, luego Madre Teresa de Calcuta, Luther King, Ghandi... y tantos otros que han hecho de su vida un cirio que se consume y da luz. Hay personas que se definen mejor después de consumirse y no antes. Esto es ser Pascua para los demás. PADRE NUESTRO… VIERNES Te damos gracias, padre Dios, porque cuando venimos a decirte “perdona” siempre estás dispuesto a perdonar. Ayúdanos a ser como Tú. Que cuando alguien nos pida perdón, le perdonemos y estemos dispuestos a ser amigos otra vez. Jesús, te pedimos que nos cambies un poco el corazón. Muchas veces tenemos un corazón de piedra que no siente la tristeza o los problemas de los demás. Danos un corazón de carne que esté cerca de Ti y atento a las necesidades de los otros. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

30 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

4ª SEMANA de MARZO (Días 28 Marzo a 1 Abril) LUNES

Vivimos en un mundo que tiene cosas buenas porque es el lugar donde Tú, Padre Bueno, nos has puesto. Pero en este mundo hay personas que son egoístas, que sólo piensan en ellas y no se preocupan para nada de los demás. Nosotros, muchas veces somos esas personas. Te pedimos que, caminando por la vida con tu ayuda, Superemos las dificultades, logremos transformar el mundo y cambiar nuestra vida, para en todo AMAR Y SERVIR. PADRE NUESTRO… MARTES

Una mujer soñó que entraba en una tienda recién inaugurada en la plaza del mercado y, para su sorpresa, descubrió que Dios se encontraba en el mostrador. “¿Qué vendes aquí?”, le preguntó. “Todo lo que tu corazón desee”, respondió Dios. Sin atreverse casi a creer lo que estaba oyendo la mujer se decidió a pedir lo mejor que un ser humano podía desear: “Deseo paz de espíritu, amor, felicidad, sabiduría y ausencia de todo temor”, dijo. Y luego tras un instante de vacilación, añadió: “no sólo para mí, sino para todo el mundo”. Dios se sonrió y dijo: “Creo que no me has comprendido, querida. Aquí no vendemos frutos. Únicamente vendemos semillas”. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

Señor, danos entusiasmo para buscar la verdad donde se encuentre. Danos resignación para aceptar nuestras limitaciones. Danos coraje para luchar cuando todo nos sale mal. Danos lucidez para admitir la verdad sin que nadie nos lo imponga Danos fuerza para preferir lo difícil a lo fácil. Danos ilusión para empezar siempre de nuevo. PADRE NUESTRO… JUEVES

Te damos gracias, Jesús, por los hombres que trabajan por la justicia y construyen un mundo más feliz. Enséñanos a amar, a luchar, a sonreír, para que se fortalezca la esperanza a un mundo nuevo. Danos valor para rechazar lo vulgar y rastrero. PADRE NUESTRO… VIERNES

El hombre se define más como un animal que ama, que como un animal que piensa. Vivir en solidaridad es calidad de vida. Conviértete de esa cómoda postura egocéntrica. No seas insolidario. Sal de tu refugio, aprende a compartir y encontrarán compañeros de viaje. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

31 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

1ª SEMANA de ABRIL (Días 4 al 8) LUNES

Patricia y sus amigos fueron una tarde al río. Hacía sol y el agua estaba muy fría, pero se metieron de todas formas. Alberto se quedó en la orilla mientras los demás se bañaban. De pronto, oyó un grito pidiendo ayuda. Fue corriendo y vio como un remolino se llevaba a Patricia y a Cárol. Sin pensarlo, Alberto se tiró a ayudar a sus amigas y al final, pudo sacarlas con mucho esfuerzo. Todo salió bien y el susto pasó. Todos dieron las gracias a Alberto porque les había salvado la vida. Señor, ayúdanos a reconocer lo que los demás hacen por nosotros y ser agradecidos. PADRE NUESTRO… MARTES

Jesús dio su vida por nosotros al morir en la cruz. Él fue fiel a la misión que Dios le había confiado. Jesús murió para salvar a todos los hombres, como el amigo que da la vida por los amigos. Y gracias a su amor fuimos perdonados por Dios. ¿Sabemos descubrir la presencia de Dios en los acontecimientos de nuestra vida? PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

Jesús enseñó a sus discípulos a perdonar setenta veces siete. Perdonar no es insensibilidad o superficialidad, sino lucidez y comprensión. Si conociéramos bien a todos, tendríamos compasión de todos. Perdonar es tener corazón, es mirar con el corazón, es amar. ¿Sabemos perdonar como decimos en el padre nuestro? PADRE NUESTRO…

JUEVES

Jesús, gracias por enseñarnos que se puede querer sin esperar nada a cambio. Gracias por salvarnos enseñándonos a vivir con alegría, con generosidad, con paz y con amistad. Que siempre tengamos presente tu mandamiento de amar a los demás como tu nos amaste. PADRE NUESTRO… VIERNES

Jesús, Tu amor es tan grande que, por nosotros, llegaste a dar la vida hasta el final. Hoy también hay muchas personas que siguen dando la vida en nuestro mundo. Son aquellos que cada día dedican parte de su tiempo a acoger, consolar y ayudar a los demás. Que nosotros sepamos también ser generosos para dar un poco de nosotros mismos. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

32 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

2ª SEMANA de ABRIL (Días 11al 15) LUNES

LIBÉRATE DEL CONSUMISMO La religión del consumismo es idolatría, y por lo tanto, engañosa y cruel. Es como una droga. En vez de vivir, te des-vives. Corres, como el galgo en el canódromo, tras una liebre de serrín. Cruel también porque esta ansiosa persecución de las cosas engendra enormes injusticias y desigualdades sociales. No se trata de una liberación de nuestras carencias, sino de nuestro consumo en el que acabamos por consumirnos nosotros mismos. Pedimos para que seamos personas consecuentes y solidarias. PADRE NUESTRO…

MARTES LIBÉRATE DEL ANSIA DE TENER La vida nos enseña que no es feliz el que más tiene, sino el que menos necesita. Que no es más libre el que más consume, sino el que más comparte. Que no es más persona el que más derrocha, sino el que más crea. La felicidad no es producto del tener, del consumo… ¿Qué postura tomas ante la vida y los demás? PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES

Los cristianos, cada vez que nos reunimos, celebramos lo importante que es la vida de Jesús para nosotros. Ese Jesús que dio su vida por todos y resucitó demostrando que la vida vence a la muerte. Para demostrar que el AMOR es el vencedor porque siempre permanece y nunca muere. Seamos personas que AMAN y seremos personas que vivimos de verdad. PADRE NUESTRO…

JUEVES

La próxima semana comenzamos la Semana Santa. Por eso te pedimos que nos ayudes a que nos demos cuenta de lo que hacemos mal y seamos capaces de vivir de una manera nueva. Que aprendamos a perdonar, a no hacer las cosas mal, a querer a los que más nos cuesta, a compartir, a no tener ira, ni envidia… PADRE NUESTRO…

VIERNES (NO LECTIVO)

3ª SEMANA de ABRIL (18-22) SEMANA SANTA

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

33 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

4ª SEMANA de ABRIL (Días 25 al 29) LUNES (25 NO LECTIVO)

MARTES Estamos en tiempo de Pascua. Para el cristiano significa que Jesús ha vencido a la muerte y vive. Pascua significa que Jesús es el amigo recuperado, que el amor no puede morir; que lo último no es el mal, el absurdo y la muerte, sino la justicia, el amor y la vida; que algo de nosotros no morirá nunca. La Pascua significa que las más hondas aspiraciones sobre la verdad, la bondad y la vida se cumplirán. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

CUANDO SEA MAYOR… Esta es una frase que se suele oír mucho. Lo importante es saber vivir el día, darse cuenta de la cantidad de cosas por las que tenemos que dar gracias. Saber contemplar las maravillas que nos rodean y la gente que nos quiere. No dejas para mañana lo que puedas hacer hoy. Vive con ilusión y disfruta de las cosas pequeñas de cada día. PADRE NUESTRO… JUEVES

“NADIE ES MÁS ESCLAVO QUE QUIEN SE CONSIDERA LIBRE SIN SERLO”. Es una frase de Goethe que nos advierte de lo importante de conocerse y saber quién somos cada uno de nosotros. No te dejes llevar de lo más cómodo o por lo primero que te digan. Toma tus propias decisiones y construye tu personalidad para ser coherente contigo mismo y con los demás. PADRE NUESTRO…. VIERNES Posiblemente te suene una canción de Serrat titulada: “Hoy puede ser un gran día, platéatelo así”. Y no es que queramos hacer el juego al consumismo o seguir una moda más o menos duradera, si no que este título puede venir muy bien para comenzar a pensar en nosotros mismos, en nuestras ilusiones y en cómo nos situamos ante la vida y la gente que nos rodea. ¿Existe ahora en tu vida algún proyecto de realización personal? Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

34 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

1ª SEMANA de MAYO (Días 2 al 6)

LUNES : MARÍA, MADRE DE JESÚS Y MADRE NUESTRA

Estamos comenzando el mes de Mayo. Mes dedicado de forma especial a María y a nuestras madres. Hoy te queremos invocar con el nombre más bonito; queremos llamarte MADRE.

María es la Madre de Jesús, la Madre de Dios. Fue madre dándole a luz en Belén. Fue madre también cuidando de sus pasos de niño, y educándole con cariño. Fue madre aceptando que se hiciera mayor, y que marchara de casa a cumplir la voluntad de Dios enseñando a la gente por ciudades y aldeas. Fue madre sufriendo al pie de la cruz, y gozando con su Resurrección en la mañana de Pascua. Te pedimos por todas nuestras madres, que sepamos darles el cariño que se merecen, igual que ellas nos lo dan a todos nosotros. PADRE NUESTRO…

MARTES : MARÍA, MUJER TRABAJADORA

El trabajo diario de María sin duda que fue el de la casa: limpiar, cocinar, recoger y fregar... Más que lo que hacía, importa pensar cómo lo hacía: con cariño, con cuidado para que todo quedara bien... El amor que tenía a los de su familia se lo manifestaba sirviéndoles. El ejemplo de María nos vale hoy para poner nosotros cariño y cuidado en lo que hacemos; porque... se aprende de lo que se hace. Imitando a María, vamos a pensar por qué hacemos las cosas, a quién queremos agradar... ¿a nuestros padres? ¿a los que nos educan? En el modo de hacer las cosas demostramos cuánto les queremos. PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES: MARÍA, MADRE AMABLE

Amable es la persona que, por su actitud y su trato para con los demás, se hace amar. Amable es la persona que es agradable cuando nos dirige la palabra. Amable es quien interpreta bien y sabe disculpar los errores ajenos. Amable es además quien acoge al que anda solitario, quien se anticipa cuando ve una necesidad de ayuda, quien va a consolar donde hay algún dolor. La amabilidad sale de un buen corazón. Creemos que la bondad de María hizo de ella una madre amable, una vecina amable, una compañera y amiga amable. PADRE NUESTRO…

JUEVES : MARÍA, MUJER AGRADECIDA

María es consciente de que todo lo que ella es y lo que ella tiene es regalo de Dios. Por eso canta: “El Señor ha hecho en mí obras grandes, ¡gloria al Señor!” El regalo de la vida, nos viene de Dios; el regalo de la inteligencia y nuestras cualidades propias nos viene de Dios; beneficios particulares que cada uno sabemos de nosotros mismos, nos han venido de Dios. PADRE NUESTRO…

VIERNES: MARÍA, MUJER SERVICIAL

María nos enseña la importancia de la ayuda y el servicio a los demás. La escena más sencilla y corta: “Tan pronto como María sabe que Isabel está embarazada y necesita su ayuda, se pone en camino hacia su casa”. Tú, ¿has pensado la importancia de hacer todos los días algo que ayude a los demás y te haga sentir más feliz? PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

35 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

2ª SEMANA de MAYO (Días 9 al 13) LUNES

En estos días queremos recordar esa oración que todos nosotros rezamos que es el Ave María. DIOS TE SALVE MARÍA... Este es el saludo que el Padre Dios le dice a María. Quiere decir “Alégrate”. También Dios, que nos quiere mucho, nos saluda a nosotros con cariño y alegría. ¿Sabemos alegrar la vida a los demás. Rezamos todos juntos la oración a María: Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén MARTES

LLENA ERES DE GRACIA... El ángel le dijo a María que estaba llena de gracia, que quiere decir que estaba llena de Dios, que su corazón era limpio y bueno.¿Tengo yo un corazón limpio y bueno o debo de cambiar algunas actitudes? Rezamos todos juntos la oración a María: Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén MIÉRCOLES

EL SEÑOR ES CONTIGO... Estas palabras quieren decir que Dios siempre estaba con María. Quieren decir que también está siempre con nosotros porque nos quiere. María, tú eres buena amiga de Dios, porque entendías muy bien su voluntad. Ayúdame a ser como tú: un buen amigo de Dios y de los demás. Rezamos todos juntos la oración a María: Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén JUEVES BENDITA TÚ ENTRE TODAS LAS MUJERES... María fue la más valiente, la mejor, porque se atrevió a decir SI a Dios cuando le pidió ser la madre de Jesús. María, Dios te hizo un gran regalo: te dio un corazón bueno y generoso. Ayúdanos a todos a ser personas con un corazón bueno y generoso y hacer la vida más feliz a los que nos rodean. Rezamos todos juntos la oración a María: Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

36 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

VIERNES

MARÍA era UNA “MUJER FUERTE”. “No temas María”. Estas palabras del anuncio del ángel van a marcar toda su vida. Y la vida de María estuvo llena de conflictos: - La persecución y huida a Egipto. - Los comentarios que hacían de su hijo Jesús. - La pasión y muerte a que sometieron a su hijo. Cada hecho de su vida requiere una respuesta y decisión valiente: Y ella supo enfrentarse y responder. María es la mujer fuerte que lucha y afronta los problemas sin doblegarse. Nuestra vida está frecuentemente salpicada de problemas y dolores, de riesgos y temores… Pretender huir de ellos es evasión. María nos enseña a hacerlos frente. Rezamos todos juntos la oración a María: Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

37 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

3ª SEMANA de MAYO (Días 16 al 20) LUNES: MARÍA DIJO: SÍ

“El ángel, entrando en su presencia, dijo: Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo. Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: No temas, María, concebirás en tu vientre y darás a luz a un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. ... María contestó: Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”. (Lc. 1, 26-38). Piensa en qué momentos y circunstancias decimos NO ante situaciones de ayuda a los demás. PADRE NUESTRO… MARTES María, cuando el ángel de Dios le pidió que fuera la madre de Jesús le contestó: Aquí está la sierva del Señor. Le dijo que podía contar con ella , que ella ayudaría en lo que hiciese falta. María quiso ser la que siempre ayuda, nosotros, sin embargo, muchas veces nos cuesta hacer las cosas por los otros y además estamos acostumbrados a que sean los demás los que hacen las cosas por nosotros. Intentemos darnos cuenta en el día de hoy de todas aquellas cosas que los demás hacen por mí, por ejemplo, mis padres, amigos... y lo que yo hago por ellos. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES María: Hoy queremos ofrecerte nuestro trabajo. A veces nos cansa y nos aburre. Por eso queremos ofrecértelo, porque nos cuesta un poco, pero sabemos que merece la pena porque sirve para ayudar a los demás. Ayúdanos, María, a poner todo el empeño en nuestras tareas de cada día: los estudios, los recados de casa..., que lo hagamos con amor para hacer más felices a los demás.

PADRE NUESTRO… JUEVES

María nos dijiste que hiciéramos lo que Jesús decía. Y lo que Él repitió muchas veces es que nos amásemos los unos a los otros. A Él le gustaría que formásemos un grupo unido: en casa, en el colegio, con los amigos... Pero nos resulta difícil querernos siempre. Por eso María, pedimos hoy que nos ayudes a saber dar a cada uno lo que necesita para que hagamos felices a las personas que conviven con nosotros. PADRE NUESTRO VIERNES El próximo lunes comenzamos la semana Dominicana. Es la semana que recordamos a nuestro fundador, Santo Domingo de Guzmán. Para Domingo de Guzmán uno de los pilares esenciales de su enseñanza fue “LA VERDAD” con mayúscula. Esa verdad que viene del Espíritu de Dios. Haz que cada día tengamos más lucidez y misericordia para abrirnos a la verdad de lo que somos; memoria para recordar lo que Dios quiere que seamos. Inteligencia para estudiar en libros y corazones. Danos la fuerza suficiente para ser voz del Evangelio. Que seamos esas personas apasionadas por la Verdad para aclarar los errores y desarmar los engaños. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

38 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

4ª SEMANA de MAYO (Días 23 al 27) LUNES: Comenzamos la semana dedicada al fundador de los Dominicos, Santo Domingo de Guzmán. Acudimos a él pidiéndole que nos enseñe a interpretar los signos de nuestro tiempo, para ser portadores de Buenas Noticias como nos dice el Evangelio. Ayúdanos a ser acogedores con los más necesitados, como tú lo hiciste. Tú vendiste tus libros para ayudar a los pobres diciendo que no podías seguir estudiando en pieles muertas mientras morían de hambre la gente que te rodeaba. Domingo de Guzmán te pedimos que podamos ser Palabra de aliento, transmisores de esperanza a los que andan por la vida sin esperanza, a los que se sienten olvidados, a los que sufren la soledad, a los que pasan de Dios, a los que están excluidos de nuestra sociedad. PADRE NUESTRO…

MARTES (24 DE MAYO) FIESTA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Hoy celebramos los dominicos la fiesta de santo Domingo, nuestro fundador. Vamos a acudir a él con la siguiente oración: Domingo de Guzmán, danos coraje para no dejarnos comer el coco por los ídolos que tratar de seducirnos, como es la fama, el dinero, el poder a costa de lo que sea… Domingo de Guzmán, danos coraje para no dejarnos abatir por el derrotismo, que cierra la puerta a la ilusión, y nos impide ser actores y autores de nuestro proyecto personal. Domingo de Guzmán, danos coraje para descubrir nuestra verdadera juventud, que deseamos fundamentar en nuestro esfuerzo, en los valores humanos y cristianos, en la alegría de compartir. Te lo pedimos por Jesús, el profeta del coraje, a quien tú diste a conocer en ti vida de predicación. PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES: Otro de los pilares fundamentales de la Orden Dominicana es “EL ESTUDIO”. Un estudio no solo para aprender y saber, sino sobre todo para enseñar y dar a los demás todo lo aprendido. Te pedimos que nos abras las mentes, pero también el corazón, ilumina nuestros pensamientos y que se bañe siempre de amor. Amor para que mi estudio sea de Verdad, pues… quiero aprender; quiero entender, pero sobre todo comprender. Quiero razonar y sobre todo dialogar. Abre nuestras mentes a ese amor de Dios que da sentido a toda nuestra vida. PADRE NUESTRO…

JUEVES: Otro pilar fundamental de los Dominicos es “LA CONTEMPLACION”. Contemplar las realidades, las cosas creadas para dar a los demás lo contemplado, lo analizado. Te pedimos que nos concedas el anhelo de una armonía equilibrada y esperanzadora que nos aliente y estimule para adentrarnos en el bosque de la vida. Concédenos la visión cierta de la justicia, de la relación del hombre concreto y humanizado. Señor, gracias por tantos hombres y mujeres que han sabido responder abriendo surcos nuevos y dejando huellas profundas. Que no nos venza el cansancio y que la tierra siga acariciando la semilla de tu Palabra y el tiempo, pacientemente, la haga brotar para gloria y alabanza de la creación. PADRE NUESTRO…

VIERNES: Otro pilar fundamental de los frailes Dominicos es “LA COMPASIÓN”. Es tener siempre el corazón abierto a las necesidades de los otros para compartir y realizar las cosas con pasión. Por eso ahora le pedimos que nos ayude a ser lugar de encuentro y acogida, que nuestro corazón esté siempre abierto, nuestra mochila siempre lista para salir al camino, a las afueras, donde se levantan las vallas y fronteras, e invitar, al otro, al hermano más necesitado y olvidado a la mesa, y decirle que sí, que estoy con él, con ella… PADRE NUESTRO …

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

39 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

1ª SEMANA de JUNIO (30 Mayo a 3 Junio)

LUNES

Toda la naturaleza es importante para que nosotros podamos vivir. ¿Has pensado lo que pasaría si dejase de salir el sol; o que no lloviera? Todo es necesario. Pero a veces las personas contaminamos tanto nuestro entorno, que destrozamos lo que está a nuestro alrededor… ¿Qué podemos hacer para conservar la naturaleza? ¿No deberíamos comenzar por ser respetuosos con nuestro ambiente diario… por ejemplo mantener más limpia nuestra clase, el colegio…? PADRE NUESTRO…

MARTES Un niño iba por el campo y de pronto se tropezó con un nomo. El nomo le dijo: -Tenéis un tesoro maravilloso y no lo cuidáis. ¿Qué?- dijo el niño. Sí, -gruñó el pequeño personaje: gases por aquí, humos por allá, detergentes arrojados al agua, tala de árboles sin parar, acabar con las especies animales, llenar todo de basuras, quemar bosques... ¿Qué pasará cuando ya no quede nada de naturaleza? Mira lo que te rodea, la naturaleza es el gran tesoro que tenemos. Si seguís así acabaréis con ella. El niño miró triste a su alrededor y por primera vez en su vida se dio cuenta de lo realmente hermosa e importante que era la naturaleza. Entonces le dijo al nomo. – Tienes razón. Pero el nomo había desaparecido. ¿Cuidamos nosotros la naturaleza? ¿Qué debemos hacer cuando vamos a pasar un día en el campo? PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES Señor. Tú nos regalaste el mundo, la naturaleza, la gran casa para todos, y nos dijiste que debemos cuidarla. Haz que nos comprometamos a cuidarla y entre todos la podamos conservar tan bonita y acogedora para todos los seres vivos. ¡Gracias! por todo lo creado. PADRE NUESTRO…

JUEVES Siguiendo a San Francisco de Asís aprendamos a dar gracias a Dios por todas las cosas creadas. Que todas las cosas te alaben Señor: El canto de los pájaros, la grandeza de los montes, el murmullo de las aguas y las ráfagas del viento. Enséñanos a descubrirte en las maravillas de la naturaleza y danos un corazón que sepa darte las gracias. PADRE NUESTRO…

VIERNES Aprendamos a respetar la naturaleza, a darle el valor que tienen las cosas creadas, a no destrozar las cosas. Hoy nuestra oración va a ser el salmo 8, que nos describe lo maravilloso de la creación: “Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos: La luna y las estrellas que has creado, ¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él? el ser humano para darle poder. Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo coronaste de gloria y dignidad, le diste el mando sobre las obras de tus manos, todo lo sometiste bajo sus pies”. Respetemos y amemos la vida. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

40 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

2ª SEMANA de JUNIO (Días 6 al 19) LUNES Cierto día, hubo una boda en Caná. La madre de Jesús había sido invitada. Jesús y sus amigos también. María se dio cuenta de que se había acabado el vino. Entonces dijo Jesús. “Ya no hay vino”. Luego María dijo a los sirvientes: “Haced lo que os diga”. María se da cuenta de que los novios estaban en apuro, piensa en la vergüenza de la joven pareja al no tener vino suficiente. Por eso se acerca a Jesús. María estaba tan unida a su hijo que no necesita darle muchas explicaciones. Se entienden con tres palabras: “No tienen vino”. ¿Estamos atentos a las necesidades de los demás como María? ¿Nos acercamos con confianza a Jesús para pedirle ayuda? PADRE NUESTRO… MARTES María tú te distinguiste por tu amor al trabajo. Madre sencilla, te pedimos, que durante este día te imitemos, que sepamos trabajar sin poner pegas. Ayúdanos a esforzarnos en hacer bien lo que es nuestro trabajo de estudio y disponibilidad en nuestras casas, con nuestros padres y hermanos. Que estamos cada día aprovechemos mejor todos los momentos del día y estemos más atentos a las necesidades de los que me rodean. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES María fue una persona que estuvo siempre a la escucha. A la escucha de Dios y a la escucha de las personas que convivían con ella. Escuchar es mucho más que oír: para escuchar hay que adoptar una actitud de atención personal y sostenida. No siempre entendió María a la primera, pero en todo momento siguió a la escucha y se fio de Dios. Hoy pedimos que aprendamos no sólo a oír, sino sobre todo a escuchar. PADRE NUESTRO… JUEVES Cuando estamos en casa, en el colegio o con los amigos algunas veces se dan situaciones en las cuáles nos cuesta decir que sí, ya sea porque se van a reír de mí o simplemente me apetece hacer otras cosas aunque mi responsabilidad sea otra. ¿Soy capaz de hacer las cosas de corazón y no por el qué dirán? PADRE NUESTRO…

VIERNES Una de las realidades más serias de nuestra época es la soledad profunda de la persona. No sirve tener muchas cosas, si falta el sentido de la vida, el ideal, las relaciones amistosas, la comunicación profunda. La mujer tiene un papel extraordinario en nuestra sociedad y la madre más todavía. Se reivindican muchas subidas de sueldo y de igualdades, y es justo, pero nadie reivindica amor. La madre es signo de vida, de corazón, de firmeza, e intuición. Pidamos a María por nuestras madres y que nosotros nos comprometamos a ser buenos hijos. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

41 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

3ª SEMANA de JUNIO (Días 13 al 17) LUNES VIVIR EN FIESTA PERMANENTE Por lo menos veinte millones de alemanes, en opinión de un prestigioso médico, padecen “neurosis dominical”. La alegría y el optimismo que despierta el fin de semana, comienza a intensificarse el viernes por la tarde y desemboca el domingo en apatía y depresión. Dicho doctor hace observar que aumenta el número de alemanes que se sienten incapaces de emprender algo el domingo y que terminan por llamar al médico quejándose de indolencia y desaliento. Tú ¿organizas tu tiempo libre? ¿Eres capaz de aprovechar el ocio para disfrutar y volver con fuerzas a tu tarea diaria? PADRE NUESTRO…

MARTES SUPERA EL CANSANCIO DE VIVIR Los jóvenes chinos han participado en un amplio debate público sobre ¿cuál es el sentido de la vida?, aunque previamente se les advirtió que no debían hacer preguntas. Cientos de jóvenes han estado escribiendo a los periódicos del país. El debate se ha visto muy enriquecido por cartas muy elocuentes escritas por jóvenes desilusionados, como la de un muchacho de 23 años que dice: “La vida ha perdido misterio y atractivo. He llegado casi al final y he pasado de la esperanza a la desazón y desespero”. ¿Cómo vivimos nosotros? ¿Estamos esperanzados? ¿En qué hacemos consistir nosotros el sentido de la vida? PADRE NUESTRO…

MIÉRCOLES PREOCÚPATE POR EL OTRO Cierto día, un sabio visitó el infierno. Allí vio a mucha gente sentada en torno a una mesa ricamente servida. Estaba llena de alimentos. Sin embargo todos los comensales tenían cara de hambrientos y el gesto demacrado. Tenían que comer con palillos; pero no podían porque eran unos palillos tan grandes como un remo. Por eso, por más que estiraban el brazo nunca conseguían llevarse nada a la boca. El sabio impresionado subió al cielo. Con gran asombro, vio que también allí había una mesa llena de comensales y con iguales manjares. Sin embargo aquí la gente respira salud y bienestar. Y es que aquí cada uno se preocupaba de alimentar con los largos palillos al que tenía enfrente. ¿Me preocupo sólo de mí o pienso en que los otros me necesitan? PADRE NUESTRO…

JUEVES “QUE PARE EL MUNDO QUE YO ME BAJO”. Éste era el texto de un pintada hecha por los jóvenes en el Mayo de 1968 en París en medio de una situación difícil de la sociedad contemporánea que aún hoy sigue coleando. ¿Te parece la conclusión más adecuada para buscar soluciones a los problemas? ¿La compartes o encuentras otras más creativas y comprometidas? PADRE NUESTRO…

VIERNES QUIEN TENGO QUE CAMBIAR SOY YO Es mucho más placentero hablar del camino que recorrerlo. Es más fácil discutir acerca de las propiedades de una medicina que tomarla. Con frecuencia pensamos y discutimos mucho las cosas y no hacemos nada por mejorarlas, ¿te pasa algo de este a ti? ¿Intentas comprometerte en la vida aunque te cueste? ¿Eres responsable en el estudio, con tu familia, con tus amigos?... PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

42 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

4ª SEMANA de JUNIO (Días 20 al 24) LUNES

Estamos ya cerca del final de curso y es hora de recoger la cosecha. Algunos preocupados por aprobar. Otros preguntándose ¿para qué ha servido? ¿Al final, un año más? ¿Te ha servido para afianzar tus conocimientos? ¿Has sido un buen compañero? ¿Has crecido en solidaridad con las personas que te rodean? ¿O toda tu obsesión y preocupación ha sido añadir un año más a tu currículo escolar? Aprendamos a dar gracias a todos los que en este curso nos han ayudado a crecer de verdad como personas. PADRE NUESTRO…

MARTES

Gracias, Padre Dios, por todos nuestros profesores, que cada día en el colegio nos ayudan a trabajar. Gracias, Señor, por todos los que a lo largo del curso han hecho posible que aprendiéramos muchas cosas y sobre todo aprendiésemos a ser personas. Gracias por su esfuerzo para que crezcamos cada día más no solo en ciencia, sino también en amor hacia los más necesitados. Bendice, Señor, a nuestros padres y a todos los profesores de nuestro colegio. PADRE NUESTRO… MIÉRCOLES

Señor, estamos contentos de todo lo que hemos ido haciendo este curso en el colegio: Hemos vivido una nueva etapa en nuestra vida. Hemos aprendido más lo que significa ser persona de verdad. Hemos tratado de ilusionarnos con lo bien hecho y el trabajo realizado. Hemos desarrollado más nuestras capacidades, nuestro esfuerzo. Ayúdanos, Señor, a terminar con tranquilidad estos días de nerviosismo y exámenes. PADRE NUESTRO… JUEVES

Señor, te damos gracias por los compañeros de clase que hemos convivido en este curso. Con ellos disfrutamos de los ratos de estudios, de juegos, de compromiso... Es una suerte poder acudir a compañeros y tener amigos siempre cerca para ayudarlos y dejarnos ayudar por ellos cuando lo necesitamos! Gracias, Señor, por todos mis amigos y compañeros PADRE NUESTRO… VIERNES

Al ir acabando este curso queremos ser agradecidos. Por eso hoy queremos dar gracias, Padre Dios, por el regalo de la vida, la creación, los padres, los amigos. Gracias, Padre Dios, por el gran regalo de tu hijo y nuestro hermano Jesús. Gracias, Padre Dios, por el esfuerzo y dedicación de nuestros profesores. Gracias, Padre Dios, por nuestros padres y por todos los que hacen que vivamos más contentos y felices. PADRE NUESTRO…

ORACIÓN DE LA MAÑANA – E.S.O. FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO COLEGIO VIRGEN DE ATOCHA – MADRID

43 de 43

Colegio Virgen de Atocha – Oraciones de la mañana ESO

MARÍA NOS ENSEÑA A ORAR

LUNES ¿Sabéis una de las cosas que más le gustaba a la gente que rodeaba a María? Pues que era una persona que todo lo que hacía y decía era siempre acertado, se equivocaba poquitas veces...¿ y sabéis por qué? Porque oraba muchísimo... y diréis ¿ y eso que tiene que ver?... pues sí que tiene que ver, cuando necesitaba tomar una decisión o simplemente no se sentía bien por algo, se sentaba en silencio en un sitio que no hubiera mucho ruido y todo lo hablaba con el Dios Padre, ¡ cómo Dios siempre está con nosotros, tenía con él una verdadera relación de amistad! ... ¿ y sabéis lo mejor de todo? que vosotros también podéis tenerla...¿ por qué no intentarlo? ¡aprendamos de María! MARTES ¿Dedico algún tiempo a lo largo del día a pensar, a contemplar, a rezar? ¿Cuando rezo me doy más cuenta de las cosas que debería cambiar en mí y mis actitudes hacia los demás? MIÉRCOLES La oración es algo que podemos hacer nosotros solos en silencio hablando desde el corazón con Jesús y María contando lo que te pasa, lo que te gusta y lo que te disgusta, darle las gracias por todo lo bueno que te rodea... él siempre te escucha. Pero también podemos orar con nuestra familia y amigos en grupo, o incluso a veces en una Iglesia rodeado de gente que no conoces de nada pero que tenéis algo en común y es que Jesús es nuestro amigo y nos quiere muchísimo al igual que nosotros a él. JUEVES Imaginaros por un momento que oramos con María todos juntos, ella dice una frase y nosotros tenemos que completarla como queramos (mejor por turno de palabra): - Jesús, quiero ser... (…) - Jesús quiero que todos sean... (...) - Jesús quiero que todos los niños del mundo... (...)

VIERNES

María tú eres nuestra madre y quieres lo mejor para nosotros. Enséñanos a rezar como tú lo hacías, a creernos de verdad que tenemos a un Padre Dios que nos quiere muchísimo, y que todo lo bueno que nace de nuestros corazones es porque él está siempre con nosotros. Que sepamos acordarnos más de él como tú lo supiste hacer.