Primeras Formas de Vida Guia Actividades

3
NOMBRE ALUMNO CURSO 3º MEDIO SUBSECTOR EVOLUCION PROFESO R Alana Aravena CONTENIDO / OBJETIVO PRIMERAS FORMAS DE VIDA ACTIVIDAD Nº1 : En tu cuaderno define cada uno de los siguientes conceptos y a continuación realiza un crucigrama, utilizando las definiciones como pistas. Organismo unicelular Heterótrofo Fotosíntesis anoxigénica Caldo primitivo Anaeróbico Fermentación Ácido sulfhídrico ACTIVIDAD Nº2: utilizando lo que has aprendido hasta el momento, ordena cronológicamente, enumerando los hechos que aparecen a continuación. NÚMERO HECHOS __6___ Aparición de quimioheterótrofos __7__ Respiración aeróbica. __4___ Origen de cianobacterias. __3___ Fotosíntesis anoxigénica. __1___ Atmósfera reductora. __2___ Aparición de bacterias fermentadoras. __5___ Fotosíntesis Oxigénica __8___ Aparición de quimioautótrofos Las pruebas que apoyan el origen endosimbionte de mitocondrias y de cloroplastos son los siguientes: ambos organelos poseen su propio material genético y ribosomas, GUIA DE ACTIVIDADES 1 Colegio Adventista de Antofagasta / Enseñanza MEDIA GUIA DE ACTIVIDADES Nº2 PRIMERAS FORMAS DE

description

guia de actividades primeras formas de vida

Transcript of Primeras Formas de Vida Guia Actividades

Page 1: Primeras Formas de Vida Guia Actividades

NOMBRE ALUMNOCURSO 3º MEDIO SUBSECTOR EVOLUCION PROFESOR Alana Aravena CONTENIDO / OBJETIVO PRIMERAS FORMAS DE VIDA

ACTIVIDAD Nº1 : En tu cuaderno define cada uno de los siguientes conceptos y a continuación realiza un crucigrama, utilizando las definiciones como pistas.

Organismo unicelular Heterótrofo Fotosíntesis anoxigénica Caldo primitivo Anaeróbico Fermentación Ácido sulfhídrico

ACTIVIDAD Nº2: utilizando lo que has aprendido hasta el momento, ordena cronológicamente, enumerando los hechos que aparecen a continuación.

NÚMERO HECHOS__6___ Aparición de quimioheterótrofos __7__ Respiración aeróbica.__4___ Origen de cianobacterias.__3___ Fotosíntesis anoxigénica.__1___ Atmósfera reductora.__2___ Aparición de bacterias fermentadoras.__5___ Fotosíntesis Oxigénica __8___ Aparición de quimioautótrofos

Las pruebas que apoyan el origen endosimbionte de mitocondrias y de cloroplastos son los siguientes: ambos organelos poseen su propio material genético y ribosomas, y además, desde el punto de vista molecular, sus ribosomas son más parecidos a los ribosomas procariontes que a los de células eucariontes.

Teoría endosimbiótica: a fines de la década de 1960 y a principios de 1970, la científica estadounidense Lynn Margulis estudió células eucariontes y publicó la teoría endosimbiótica, que explica el origen de este tipo de células.

GUIA DE ACTIVIDADES 1

Colegio Adventista de Antofagasta / Enseñanza MEDIA

GUIA DE ACTIVIDADES Nº2 PRIMERAS FORMAS DE VIDA

Page 2: Primeras Formas de Vida Guia Actividades

ACTIVIDAD Nº 3: Lee las siguientes frases y contesta verdadero o falso según corresponda. Justifica las falsas.

1.-_F__ Las mitocondrias debieron ser bacterias aeróbicas que con el tiempo le permitieron a la célula hospedera realizar el proceso de fotosíntesis. R: éstas permitieron realizar la respiración celular.

2.-_V__ Las cianobacterias son un ejemplo de organismos procariontes fotosintetizadores. R:

3.-_V__ El origen de las primeras células eucariontes es producto de la simbiosis entre organismos procariontes. R:

4.-_F__ Hace 2500 millones de años surgieron las primeras células eucariontes. R: fue hace 1500, hace 2500 surgieron los primeros organismos aeróbicos.

5.-_V__ Un hecho que avala la teoría endosimbiótica es la presencia de ADN en las mitocondrias y cloroplastos. R:

6.-_F__ Lynn Margulis con sus estudios pudo corroborar que las células procariontes se originaron a partir de la involución de las células eucariontes. R: corroboró que las células eucariontes se originaron a partir de células procariontes.

ACTIVIDAD Nº4: Construye una línea de tiempo con los eventos más representativos estudiados hasta el momento. Como por ejemplo la aparición de los primeros organismos fotosintéticos.

ACTIVIDAD Nº 5: Indica un evento importante de cada era geológica.

GUIA DE ACTIVIDADES 2

Millones de años

Origen de las 1º células

3800