PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... •...

119

Transcript of PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... •...

Page 1: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de
Page 2: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

PRIMERAS JORNADAS INTERNACIONALES DE AUTISMO

“Caminando juntos en el conocimiento de los

Trastornos del Espectro del Autismo”

Bogotá - 27 junio 2012

Page 3: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Master Class

Conductas desafiantes:

Agresiones y autoagresiones

En los Trastornos del Espectro del Autismo

http://autismodiario.org/?p=11067

Page 4: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Reconociendo la ignoranciaReconociendo la ignorancia

Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñes

José Ortega y Gasset

Filósofo y ensayista español

1883-1955

Page 5: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Las conductas desafiantes NO son el problema

Son la consecuencia

Page 6: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Parte 1 Parte 1

Introducción a las Conductas Desafiantes

Page 7: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

¿Qué son las Conductas ¿Qué son las Conductas desafiantes según Emerson?desafiantes según Emerson?

Las conductas desafiantes, según la descripción de Emerson en su trabajo “Challenging behaviour: analysis and intervention with people with learning difficulties – 1995″, se refieren a:

“conducta o conductas de una intensidad tal que salen del contexto cultural, que tienen una frecuencia o duración que puede afectar a la seguridad física de la persona o de quienes la rodean, o que es probable que limite el uso de las oportunidades normales que ofrece la comunidad, o incluso se le niegue el acceso a esas oportunidades“.

Page 8: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

¿Qué son las Conductas ¿Qué son las Conductas desafiantes según AETAPI?desafiantes según AETAPI?

Según el documento de debate “Parámetros de buena práctica del profesional del autismo ante las conductas desafiantes” referido a este aspecto dice:

“Entendemos las conductas desafiantes en autismo como conductas reguladoras de efectos no deseables. Es decir, una conducta conlleva una intención, manifiesta o no, de reajuste, de regulación, de búsqueda de control, pero algunas conductas realizadas para ese propósito generan consecuencias en el entorno o en la propia persona no deseables y/o inadecuadas para el propio desarrollo personal, para la consecución de un futuro personal mejor, para el establecimiento y/o mantenimiento de una red de apoyo social y emocional.”

Page 9: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Desafiante vs ProblemáticaDesafiante vs Problemática

La expresión “conducta problemática” identifica un comportamiento que supone un reto para los servicios de apoyo y destaca la necesidad de un cambio de perspectiva en el modo de prestar los apoyos para superar esa dificultad comportamental.

Así, desechamos la idea de que el comportamiento problemático es algo exclusivo de las personas con discapacidad psíquica y asumimos la necesidad de que nuestro trabajo responda específicamente a aquella conducta que implica un esfuerzo especial de los profesionales, para lograr que el usuario con comportamiento problemático alcance una vida satisfactoria en la comunidad.

Page 10: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Desafiante vs ProblemáticaDesafiante vs Problemática

Si usted, por ejemplo, pregunta a alguien no profesional qué es una conducta desafiante, probablemente le diría que se trata de una conducta por medio de la cual alguien trata de desafiar a otros, lo que llevaría a pensar que el problema es del individuo (“una persona desafía a los demás con su conducta”), el problema es la persona (que desafía) no su conducta.

Pero el concepto de conducta problemática trata de evitar que los profesionales, centren el problema en la persona.

Page 11: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Desafiante vs ProblemáticaDesafiante vs Problemática

Modificar el punto de vista tratando de dejar claro que el problema no es en exclusiva de la persona que se comporta de una determinada manera, sino que también tiene que ver con cómo los demás perciben, toleran o tratan dicha conducta y, por tanto, el cambio no ha de ser solo de la persona, sino también del sistema de prestación de apoyos.

Page 12: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Contexto conductualContexto conductual

• Los déficits propios del trastorno tales como:

• Problemas de comunicación, de comprensión de normas y roles sociales, problemas sensoriales, efectos adversos de psicofármacos, otros trastornos o enfermedades comórbidas (Epilepsia, TDAH, psicosis,…) o problemas incluso de salud física.

• Podríamos decir que son conductas de carácter defensivo de la persona y que a su vez presentan una clara intención comunicativa, la cual, no siempre es adecuadamente interpretada.

Page 13: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Contexto conductualContexto conductual

• Actuando correctamente en el contexto:

• Quitarse la ropa en casa es correcto

• Quitarse la ropa en un mercado NO es correcto

• Atrayendo la atención de papá y mamá

• Un berrinche no es una conducta desafiante, es un chantaje. El niño que provoca.

Page 14: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Contexto SanitarioContexto Sanitario

• La persona tiene una salud normal

• Presenta comorbilidades

• Tiene dolores crónicos o enfermedades crónicas

• Tiene episodios puntuales de dolor (Jaquecas, gástricos, bucales,...)

• Tiene déficits sensoriales: Visuales o auditivos

• Problemas motóricos

Page 15: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

La importancia de la La importancia de la comunicacióncomunicación

• Las CC.PP. son una intención comunicativa

• Si no hay comunicación no hay aprendizaje

• Comprendiendo acciones, situaciones y el concepto temporal

• Anticipación de acciones, rutinas y cambios

• Alteraciones en las funciones ejecutivas

• Tensión emocional

Page 16: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Las agresionesLas agresiones

• Contra uno mismo:

• Malestar físico, frustración, autoestimulación

• Contra objetos:

• Premeditada o espontánea, salida emocional

• Contra los demás:

• Aprendidas y/o espontáneas

• Contra todo:

• Fase explosiva, pérdida del control

Page 17: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Conductas indeseadasConductas indeseadas

• Disruptivas

• Falta de Cooperación o negación

• Ensimismamiento e introversión

• Cambios de humor y actitud

• Hábitos inadecuados

Page 18: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

ImpredecibilidadImpredecibilidad

“Pequeñas variaciones en las condiciones iniciales pueden implicar grandes diferencias en el comportamiento futuro; complicando la predicción a

largo plazo”

Teoría del Caos

Page 19: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Principio de incertidumbre Principio de incertidumbre conductualconductual

• Ante tal cantidad de posibles variaciones, situaciones y reacciones, nos movemos en un principio de incertidumbre, el cual podríamos definir como “la evaluación de las diferentes conductas desafiantes en base a un modelo ecológico y que se resuelven con unas intervenciones predefinidas, aunque el modelo de medición usado para la evaluación varía en función del propio modelo ecológico, generando un nivel de variabilidad tan grande como número de personas”

• En pocas palabras, que no existe una sola respuesta, sino tantas respuestas como personas. De ahí que a veces la intervención sea tan compleja, o tan fácil.

Page 20: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Parte - 2Parte - 2

• TEA vs otros trastornos:

• La importancia del diagnóstico

• Comorbilidades:

• Epilepsia, TDAH, TOC,...

• Medicación y efectos:

• Favorables y adversos

Page 21: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

TEA vs otros trastornosTEA vs otros trastornos

• Discapacidad Intelectual

• Trastornos Genéticos:

• Rett, Angelman, Williams

• Trastornos mentales: Esquizofrenia, TOC, Bipolar, Delirios,...

• Malos diagnósticos = Malas intervenciones

Page 22: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

ComorbilidadesComorbilidades

• Epilepsia:

• Convulsiva y no convulsiva. Dificultad para fijar el aprendizaje.

• TDAH

• Dificultad para centrarse y aprender

• TOC

• Conductas obsesivas, manías, mala conducta

Page 23: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

MedicaciónMedicación

• Antipsicóticos: Neurolépticos típicos o atípicos

• Administrados casi por protocolo, sean o no necesarios

• Antidepresivos

• Benzodiacepinas: Efecto Sedante

• Anticomiciales: antiepilépticos o anticonvulsivos

• Otros: (litio, psicoestimulantes...)

Page 24: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

MedicaciónMedicación Nos encontramos con estudios donde entre el 40% y el 50% de las personas que presentan autoagresiones o agresiones a otros reciben medicación psicotrópica (Emerson, Felce, McGill y Mansell (1995) y más de un 50% de estas personas pueden haber recibido durante años un exceso de medicación (Schroeder et al 1995).

Además, hay algunos trabajos, como los de Sprague y Werry (1971) y Chadsey-Rusch y Sprague (1989), que cuestionan seriamente el uso de medicación psicotrópica masiva para el tratamiento de la conducta problemática, fundamentalmente porque hasta hace muy poco tiempo no ha habido un soporte científico consistente que justifique el uso masivo, o incluso selectivo, de determinado tipo de medicamentos psicotrópicos para el tratamiento del comportamiento gravemente disruptivo (Schroeder et al.,1995)

Page 25: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Medicación y efectosMedicación y efectos

• Efectos secundarios y alteraciones de la conducta

• Aumento de las CC.PP.

• Posibles efectos en el largo plazo

• Alteración cognitiva de la persona vs aprendizaje

• Drogar a la persona no resuelve nada

Page 26: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Medicación y terapiaMedicación y terapia

• Se usarán los fármacos como un coadyuvante de la terapia

• No sustituye a la terapia

• Se evaluaran siempre los beneficios y los riesgos

• Se establecerán tiempos y objetivos

• En casos de personas con largo historial de medicación se evaluará el riesgo de su retirada, en muchos casos los niveles de adicción son peligrosos

Page 27: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Medicación en Asperger y Medicación en Asperger y AAFAAF

• Se corre el gran riesgo de provocar la falsa ilusión de felicidad química

• Los riesgos de ir más allá son muy elevados

• La automedicación puede provocar efectos de gran riesgo para la salud

• Medicar no resuelve el problema real

• Se usará solo tras la información a la familia de los riesgos asociados y acorde a un plan de intervención conductual

• Se evaluará su uso solo como coadyuvante a al terapia

Page 28: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Parte 3Parte 3

InfanciaInfancia

Page 29: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

InfanciaInfancia

• Berrinches

• Conductas disruptivas

• Trastorno del Procesamiento Sensorial y efectos

• Medicación

• Evaluación diagnóstica

• Entorno familiar y social (Eval. Ecológica)

Page 30: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

El manejo emocional en El manejo emocional en niños con Autismo - Iniños con Autismo - I

• Fallo en la comunicación

• Trastorno del Procesamiento Sensorial

• Funciones ejecutivas alteradas

• Altos niveles de frustración

• Necesidad de atención

• Berrinches, golpes y llanto inconsolable

Page 31: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

El manejo emocional en El manejo emocional en niños con Autismo - IIniños con Autismo - II

• La negociación

• La motivación

• Acción conjunta

• Fase explosiva

• Llanto inconsolable

• Ojo al chantaje

• Entendiendo al niño

• Determinando el origen:

• Hambre, sed, malestar, deseos, saturación, ...

• Evaluando el nivel de severidad

• Interviniendo

Page 32: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

El manejo emocional en El manejo emocional en niños con Autismo - IIIniños con Autismo - III

Interviniendo

• Gestionando nuestra propia frustración

• Haka vs Calma

• Técnicas “No Invasivas”

• Técnicas “Invasivas”

• Impulsando la imitación y el apoyo visual

• Estableciendo límites: Llanto sí, berrinche no

Page 33: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Parte 4Parte 4

AdolescenciaAdolescencia

Page 34: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

AutismoAutismo

Psychiatric Comorbidity in Adolescents and Young Adults With Autism

• El 42% de los participantes del estudio presentaban trastornos mentales

• Trastornos del humor (17%), trastornos de ansiedad (12%), trastornos de adaptación (8%) y trastornos de comportamiento perturbador o conductas impropias (12%).

David S. Moseley, Bruce J. Tonge, Avril V. Brereton, Stewart L. Einfeld Journal of Mental Health Research in Intellectual Disabilities -Vol. 4, Iss. 4, 2011

Page 35: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

AutismoAutismo

• Autoagresiones

• Agresiones a terceros

• Agresión contra el entorno

• Conductas inapropiadas o disruptivas o socialmente inadecuadas

• Falta de atención o ensimismamiento

• Conductas inflexibles o negativistas

Page 36: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Asperger y AAFAsperger y AAF

“Nuestro instrumento de pensamiento más útil es el lenguaje. Es el equivalente intelectual de la palanca o la rueda. Pero para la persona con un Trastorno del Espectro del Autismo las cosas son distintas. El lenguaje es una regla, no un instrumento”

Mike Stanton, del libro “Learning to Live with High Functioning Autism”

Page 37: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Teoría de la mente y Teoría de la mente y normas socialesnormas sociales

• Carencia en la comprensión de las emociones e intenciones de los demás

• Baja empatía

• Incomprensión de los roles

• Mala comprensión verbal (Carencias semántico pragmáticas y de asociación)

• Literalidad

Page 38: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Asperger y AAFAsperger y AAF

• Buena capacidad verbal pero fallos comunicativos

• Inflexibilidad

• Literalidad

• Frustración

• Acoso

• Tensión emocional

Page 39: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Asperger y AAFAsperger y AAF

Mamá necesito explotar, ¿Te importa que lo haga

contigo?

Page 40: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Asperger y AAFAsperger y AAF

• Acoso escolar

• Miedo a equivocarse y obsesiones

• Medicación

• Comorbilidades

• Agresión a destiempo

Page 41: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Parte 5Parte 5

ADULTOS

Page 42: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

La metáfora del IcebergLa metáfora del Iceberg

• Autoaislamiento

• Conductas repetitivas

• Negativismo

• Conductas disruptivas

• Autoagresión

• Heteroagresiones

• Fallo en relaciones Interpersonales

• Estereotipias

• No colabora

• Interfiere en los demás

• Se lesiona

• Lesiona a los demás

Page 43: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de
Page 44: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de
Page 45: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de
Page 46: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de
Page 47: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de
Page 48: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de
Page 49: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de
Page 50: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Conductas altamente Conductas altamente problemáticasproblemáticas

• Cuando las CC.PP. son un patrón de conducta presentan un modelo de “inicio –> crecimiento –> explosión –>recuperación”

• Especialmente peligrosas en su fase de “explosión”

• Ligadas a una situación de un detonante (o detonantes) específico(s) y/o un elevado nivel de tensión emocional

• Al cronificarse generan una respuesta somática a un determinado modelo de situaciones, como una acción/reacción programada

Page 51: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Conductas altamente Conductas altamente problemáticasproblemáticas

Autismo y Conductas DesafiantesEditada por la N.A.S.(2001) Philip Whitaker & cols.

Page 52: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Conductas altamente Conductas altamente problemáticasproblemáticas

• La cronificación de estas conductas implica un trabajo muy intenso y coordinado con todo su entorno social

• No pretendamos eliminar la conducta, eliminemos los detonantes

• Diseñemos un plan de comunicación y dotemos a la persona de nuevos instrumentos

• Seamos pacientes, muy pacientes

Page 53: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Parte 6Parte 6

Clasificación y consideraciones

Page 54: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Calidad de vidaCalidad de vida

• No solo las CC.PP. Implican los aspectos relacionados con aspectos de agresión física, también influyen negativamente en la vida de la persona y de su entorno.

• Afectar el entorno es una pieza fundamental

• Actuaremos cuando las CC.PP. no se estén produciendo

• Los cambios para la mejora vital deben ser cuidadosamente estudiados

Page 55: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

No debemos culpar a ...No debemos culpar a ...

• La persona con un TEA

• A su entorno familiar

• Al autismo en sí

• A la medicación

• A la historia familiar

• A las comorbilidades

• ...

Page 56: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Las Conductas DesafiantesLas Conductas Desafiantes

Son la prueba evidente del fracaso de la intervención

Page 57: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Decidiendo los cambiosDecidiendo los cambios

• Apoyo Conductual Positivo

• Planificación Centrada en la Persona

• Instrumentos válidos de comunicación funcional

• Evaluando la cronología de la CC.PP. para buscar patrones

• Talleres de habilidades sociales

• Creación de historias sociales

Page 58: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Apoyo Conductual Positivo Apoyo Conductual Positivo (ACP)(ACP)

• Las conductas desafiantes tienen un propósito determinado

• A través del ACP se darán instrumentos alternativos y que generen una mejor respuesta para la persona

• Se enfocan en el contexto de la persona, no en la persona en sí misma como única responsable

• Se ofrecen alternativas “agradables” con respuesta “agradable” a la persona

Page 59: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

¿Qué es el ACP?¿Qué es el ACP?

• Análisis conductual aplicado

• Planteamiento microanalítico de la causa efecto

• Riguroso control experimental

• Preocupación por validez interna

• Apoyo conductual positivo

• Planteamiento macroanalítico

• Énfasis en la relevancia ecológica

• Preocupación por validez social

El Apoyo Conductual Positivo surge como una bifurcación del análisis conductual aplicado

El Apoyo conductual positivo es un enfoque para hacer frente a los problemas de conducta que implica remediar condiciones ambientales y/o déficits en habilidades

Page 60: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Características del ACPCaracterísticas del ACP

• Está basado en la evaluación funcional, vinculando variables ambientales con las hipótesis relativas a la función de la conducta problemática

• Es global e incluye intervenciones múltiples

• Trata de enseñar habilidades alternativas y de adaptar el ambiente

• Refleja los valores de la persona, respeta su dignidad y sus preferencias, y trata de mejorar su estilo de vida

Page 61: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Características del ACPCaracterísticas del ACP

• Se diseña para ser aplicado en contextos de la vida diaria, haciendo uso de los recursos disponibles y basándose en una visión compartida del problema

• Mide el éxito de los programas por el incremento en la frecuencia de la conducta alternativa, el descenso de frecuencia de la conducta problemática y por mejoras en la calidad de vida de la persona.

• Está basado en la evaluación funcional

Page 62: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Grupos de conducta Grupos de conducta problemáticaproblemática

• Grupo 1 La persona alguna vez:

• causa daños a sí mismo (aunque estos sean pequeños).

• causa daños a otros.

• rompe objetos de su medio ambiente inmediato.

• (Se incluye en este nivel los hábitos tóxicos, trastorno de pica, regurgitación, etc.)

Page 63: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Grupos de conducta Grupos de conducta problemáticaproblemática

• Grupo 2 Muestra al menos semanalmente conductas que:

• requieren a más de un miembro del personal de atención directa para ser controlada.

• sitúa al personal de atención directa en situación de riesgo físico.

• causa daño que no se puede remediar por una intervención inmediata del personal de atención directa.

• causa al menos una hora diaria de disrupción.

Page 64: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Grupos de conducta Grupos de conducta problemáticaproblemática

• Grupo 3 Causa más de unos minutos de disrupción diariamente

• Grupo 4 Presenta conductas que no siendo ni agresivas, ni autolesivas, afectan negativamente a las posibilidades del usuario para participar en las actividades cotidianas del Centro y comunidad (rituales, autoestimulaciones, etc.).

Page 65: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Grupos de conducta Grupos de conducta problemáticaproblemática

• Las conductas pertenecientes a los Grupos 1 y 2 requerirían un esfuerzo orientado fundamentalmente al control del comportamiento violento y al desarrollo de programas de apoyo conductual que enseñen conductas alternativas a la agresión, la autoagresión y la destrucción de objetos.

• Las conductas pertenecientes a los Grupos 3 y 4 precisarían el desarrollo de programas para la adquisición y/o mantenimiento de habilidades de interacción y participación en grupos de trabajo, ocio, etc. incompatibles con las conductas de autoestimulación e incluyéndose el aprendizaje de reglas para espacios, materiales y tiempos con otras personas.

Page 66: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Estrategias de acciónEstrategias de acción

Según el trabajo de Rosa Alvarez Pérez de Autismo Andalucía sobre Conductas Desafiantes

Fases:

• Desencadenante

• Intensificación

• Explosión

• Recuperación

Page 67: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de
Page 68: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase desencadenanteFase desencadenante

Eliminación de la causa

• Averiguar el origen. Ante apariciones sin causa aparente debemos descartar aspectos de salud

• Cambiar la forma de la petición. Si un tipo de demanda produce la reacción, modificaremos la forma y el modo. No crearemos la asociación de acción reacción ni la costumbre a iniciar una CP ante una petición para poder evadirla.

Page 69: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase desencadenanteFase desencadenante

La conducta como intención comunicativa

• Es necesario averiguar la intención y el sentido de la conducta y responder en consecuencia, implica permitirle algo que desea o permitirle que se niegue a hacer algo que no quiere

• Es importante incitarle el uso de otras de formas de comunicación que sustituyan a las rabietas

Page 70: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase desencadenanteFase desencadenante

Desviar la atención

• Cuando la persona con TEA ha focalizado un detonante específico, le puede resultar muy difícil ignorarlo. Esto puede surgir por algo que está pensando o por algo que esté incluso fuera del ambiente. Puede resultarle difícil sacarse de la cabeza algún pensamiento particular o encontrar un plan de acción

• Cambiar el foco de atención con algo que realmente despierte su atención y que le resulte agradable

Page 71: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase desencadenanteFase desencadenante

Hacer frente al estrés

• Las personas con TEA tienen dificultades para reconocer sus estados de ánimo y para comunicarlos, sin embargo con nuestro apoyo pueden llegar a aprender cuando necesitan pedir ayuda o hacer algo que los calme. Para esto es necesario conocerle íntimamente, y poder proporcionarle información (pistas) que le ayuden a reconocer sus estados de ánimo y sentimientos

• El lenguaje ha de ser muy concreto, palabras como estrés o nervioso (muy abstractas) deben ser sustituidas por sensaciones físicas o acciones como: “cuando tus puños se cierren con fuerza” o “cuando sientas que algo te golpea”.

Page 72: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de intensificaciónFase de intensificación

Repuesta de baja intensidad

• Reduzca los estímulos y expresión corporal

• Permanezca sereno y use expresiones simples y que la persona comprenda

• Evite incidir en la acción que activó la situación

Page 73: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de intensificaciónFase de intensificación

Recordar las recompensas

• Una frase del tipo “Primero...,luego...” puede funcionar. Se le puede recordar la siguiente actividad (como reforzador) recurriendo a todo tipo de apoyos visuales, una fotografía, un símbolo, un pictograma, etc, que muestren la recompensa.

• Es importante evitar entrar en una determinada situación, cuando se está intentando seducirle (e incluso sobornarle) para que continúe con nuestra petición. Se corre el peligro de que aprenda a intimidar para conseguir algo. Una vez que se le ha recordado la recompensa, hay que darle tiempo y espacio (para que pueda darle sentido a lo que se le ha dicho y estructurar su pensamiento).

Page 74: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de intensificaciónFase de intensificación

Recordar las reglas

• Las personas con TEA parecen responder mejor a las reglas medianamente impersonales y generales, esto también le evita o le reduce las complicaciones extras de tener que negociar con una persona. Si la persona con TEA tiene un calendario visual, se puede llamar su atención hacia un momento predictible y cotidiano que le proporcione seguridad.

• Recordar las reglas puede incluir también el recordatorio de ciertos “castigos” (costes de respuesta) que se han decidido de antemano.

Page 75: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de intensificaciónFase de intensificaciónProporcionar oportunidades para relajarse

• Es posible organizar rutinas que le ayuden a calmarse. Idealmente, estas necesitan ser planeadas con la complicidad de las personas. Es vital, explicar y ensayar lo que va a suceder.

• Salir de la situación probablemente proporciona la mejor oportunidad de interrumpir la espiral. Es importante tener previsto y ser claro sobre donde va, quien es el responsable y cómo y cuándo regresará a la situación.

• Acordar algún tipo de señal privada o “código” que nos permita conocer cuando está sometido a una situación estresante.

Page 76: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de intensificaciónFase de intensificación

Modificar la demanda

• Para ello primero hay que captar la atención.

• Ser positivo, hacer hincapié en lo que queremos que haga y no en lo que no queremos que haga. Y hacerlo de forma breve y clara.

• Si es necesario hacer apoyos visuales, seamos firmes pero tranquilos. Pedimos, no ordenamos.

• Demos tiempo a que pueda procesar la información.

Page 77: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de intensificaciónFase de intensificación

Cambio de orientación

• Cambiemos la petición, vayamos a algo más accesible.

• Si puede estar cansado, o tiene sed,..., demos una respuesta positiva a la situación.

Page 78: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de intensificaciónFase de intensificación

Tranquilizar la situación

• No es lo que decimos, sino cómo lo decimos

• No seamos percibidos como una amenaza

• No saturemos y demos tiempo

Page 79: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de explosiónFase de explosión

Esta fase explosiva a menudo consiste en una conducta impulsiva y agresiva que pueden dirigir contra otras personas u objetos del entorno inmediato.

Una vez que esta sucede, la prioridad principal debe ser causar el mínimo daño posible, tanto a la persona como a los que están a su alrededor.

Nos referimos tanto al daño físico como al psíquico.

Page 80: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de explosiónFase de explosión

Despejar la zona

• Mover los objetos con los que pudiera dañarse o retirarlos de su alcance

Proteger a los otros

• Intentar que las otras personas se retiren. Esto también reduce la posibilidad de que se vea reforzada su conducta. La atención que consigue o el revuelo que ha creado puede ser adictivo.

Page 81: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de explosiónFase de explosión

Conseguir ayuda

• Si las rabietas son regulares, es bueno prever un plan con alguien implicado en el problema que nos ayude a manejar la situación.

Una respuesta de baja intensidad

• Si no hay peligro físico inmediato, continuar utilizando estrategias de calma y relax.

• El mayor peligro es caer en la tentación de hacer algo cuando, de hecho, hacer “nada” es la mejor elección

Page 82: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de explosiónFase de explosiónIntervención física

• La meta de cualquier intervención física debería ser la de garantizar la seguridad física, no castigar físicamente o causar dolor. El personal de los servicios esta desautorizado por ley, a utilizar castigos físicos.

• Por esta razón, la cantidad de fuerza física que es utilizada debería de ser la mínima necesaria para conseguir el objetivo de seguridad y habría de ser proporcional a los riesgos y a la severidad del incidente

• Usar la fuerza física el menor tiempo posible y darle a la persona la posibilidad de mostrar que ha conseguido recobrar el auto-control

Page 83: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de recuperaciónFase de recuperación

Dar espacio

• Dar espacio es darle una oportunidad para calmarse y una oportunidad para recobrar nuestro propio auto-control y la facultad de pensar

Regresar a la normalidad

• Las personas socialmente más conscientes pueden temer el daño que han hecho en su relación con el otro. Por tanto, es bueno intentar introducir al menos cierto grado de normalidad, orden y predictibilidad en la situación tan pronto como sea posible.

• Reconstruir puentes. Encontrar algo que pueda hacer, y por lo cual puedas felicitarle, puede ser una buena practica.

Page 84: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de recuperaciónFase de recuperación

Realizar de nuevo la demanda

• Si creemos que se utilizan las rabietas para evitar hacer algo que se le pidió, y aunque no deseemos desencadenar otra rabieta, tampoco nos interesa dar a entender que las rabietas funcionan. Dependiendo de la situación, puede ser necesario reimponer la demanda. Si se hace esto es necesario reconsiderar lo siguiente:

• Esperar hasta que se haya calmado.

• Rebajar la demanda y llegar a algún tipo de compromiso

• Hacérselo más fácil y apoyarlo en nuestro requerimiento.

Page 85: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de recuperaciónFase de recuperación

Charlar sobre lo ocurrido

• En personas con un buen nivel de comunicación puede ser útil hablar sobre lo ocurrido, esto puede proporcionarnos información acerca de cómo lo ha vivido, lo cual puede ayudar a prevenir que se repita en el futuro. Para ello es necesario:

• Intentar evitar culpabilidad o pretender obtener promesas sobre futuras conductas

• Enfocar la conversación en los “hechos”, tal y como los vivió

• Intentar encontrar algo que haya hecho correctamente o intentado hacer correctamente. Buscar algún detalle que pudiera haber hecho de forma diferente

Page 86: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Fase de recuperaciónFase de recuperación

Cuidar de uno mismo

Es esencial que las personas implicadas en estos incidentes, no subestimen sus propias necesidades de apoyo emocional.

Debemos ser conscientes de nuestro propio estado tanto físico como emocional y actuar en consecuencia

Page 87: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Parte 7Parte 7

Actuando y planificando

Según el trabajo de Rosa Álvarez Pérez de Autismo Andalucía sobre Conductas Desafiantes

Page 88: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Identificación y clasificaciónIdentificación y clasificación

• Identificación de la conducta problemática: personal atención directa (cuidadores y educadores).

• Informar al Equipo Multiprofesional de la conducta observada y estrategia aplicada. Importante: conocimiento concreto de la situación.

• Decidir: cuándo y cómo poner en marcha un grupo de apoyo conductual (lo antes posible).

• Decidir si, por intensidad, duración o frecuencia, afecta negativamente y a qué grupo pertenece dicha conducta.

• Gravedad e implicaciones de la cdta para decidircaracterísticas del equipo de apoyo (dimensiones, componentes, etc.).

Page 89: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Evaluación funcionalEvaluación funcional• Definición de la estrategia de intervención ante las crisis

• Definición de los sistemas de observación y registro

• Sistemas de observación y registro, necesarios para evaluación funcional propiamente dicha.

• Objetivos/Tareas esenciales de la fase de evaluación funcional

• Describir conductas.

• Identificar antecedentes.

• Observar.

• Establecer hipótesis funcionales.

• Elaborar resúmenes.

• Verificar (Análisis funcional)

• Ver modelos en la documentación

Page 90: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

El plan de apoyo El plan de apoyo conductualconductual

• Plan de apoyo conductual elaborado a partir de los resultados de la evaluación funcional. Acordado entre todos.

• Lo más importante para llegar al acuerdo, respetar dos reglas:

• Propuestas compatibles con la realidad del centro y la persona.

• Cada uno debe decir lo que puede hacer y no lo que no puede hacer.

• Ver documentación para la creación de los planes de ejecución y organización

Page 91: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

El plan de apoyo El plan de apoyo conductualconductual

• Una vez diseñado y puesto en marcha el programa se llevará a cabo un seguimiento y reevaluación y si es necesario realización de cambios.

• En caso de una mala evaluación funcional obtendremos un mal resultado. Revisar el proceso desde cero y revisar los fallos para solventarlos.

Page 92: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Motivos de las Conductas Motivos de las Conductas ProblemáticasProblemáticas

• Comunicación

• Comprensión y entendimiento

• Habilidades sociales

• Respuesta expresiva de la persona

• Estados emocionales

• Estados de salud

• Contexto general

Page 93: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Por quéPor qué

• Estado de salud

• Incomprensión de las situaciones, frustración, ansiedad, depresión, irritabilidad, aislamiento

• Fallos en la comunicación: Incomprensión, literalidad, ¿por qué tengo que aprender?, peticiones incorrectas, mala comprensión por parte de los demás

• Adquisición de malos hábitos

• Intención comunicativa

• Entorno hostil

• Como no sé cómo actuar, uso el único recurso que tengo

Page 94: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Prevención de las Prevención de las Conductas ProblemáticasConductas Problemáticas

• El mejor momento para poner en marcha una intervención en problemas de comportamiento, es cuando éstos no tienen lugar (E. Carr,1996)

• Debido a la naturaleza del trastorno, las conductas desafiantes deben ser consideradas como una consecuencia directa de sus dificultades adaptativas (Tamarit, 1994)

• Un programa de prevención en conductas desafiantes, debe de proponer alternativas y modificaciones, no sólo dirigidas de proponer alternativas y modificaciones, no sólo dirigidas a la persona, sino también al entorno que las mantiene (Tamarit, 1994)

Page 95: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Prevención de las Prevención de las Conductas ProblemáticasConductas Problemáticas

• Dotar de nuevos instrumentos y herramientas de comunicación

• Fomentar las habilidades sociales

• Uso de historias sociales

• Uso de tecnología, comunicadores, paneles, …

• Enseñar a realizar peticiones y a tolerar la negociación

• Respeto de turnos

• Imitación

Page 96: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Prevención de las Prevención de las Conductas ProblemáticasConductas Problemáticas

• Anticipando acciones

• Manejando la temporalidad

• Secuencias y planificación

• Cambiando rutinas: Mejorando la flexibilidad y rompiendo rituales

• Otorgando responsabilidades

• Fomentando la autorregulación: Técnicas y estrategias (La tortuga)

Page 97: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Estableciendo el marco Estableciendo el marco adecuadoadecuado

• Marcando los límites

• Disciplinas y responsabilidades bi-direccionales

• Actividades y ocupación

• No sean un disco rayado, busquen alternativas

• No abusen del NO

• NO griten

• Sean pacientes

• Sean constantes, ordenados y sistemáticos

Page 98: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Positivo vs NegativoPositivo vs Negativo

• Acción/reacción:

• Bueno = premio

• Malo = no premio (cambiando el concepto de “castigo”)

• Nunca mentir (Literalidad)

• Ser efusivos ante los éxitos

• La recompensa debe ser adecuada al éxito.

• No convertir en conductas de premio automático. Son personas, no animales de feria.

Page 99: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Parte 8Parte 8

El último recursoLa contención Física

Page 100: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Contención física: PrincipiosContención física: Principios• Excepto cuando las personas estén en serio e inmediato peligro, la

contención física será el último recurso.

• En el caso de tener que utilizar el contacto físico directo, se utilizarán los procedimientos menos restrictivos, con la mínima fuerza necesaria, y durante el menor tiempo posible

• En la medida de lo posible, los procedimientos utilizados mantendrán la dignidad del individuo y del personal.

• Los procedimientos tendrán en cuenta las características físicas de la persona, el tipo e intensidad de la conducta, su localización y el contexto social.

• La contención física nunca se utilizará por ira o como una forma de castigo

Page 101: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Contención físicaContención física

• La contención física es la última opción

• Solo será llevada a cabo por personal debidamente entrenado

• Se realizará solo cuando la persona sea un peligro para sí misma o para terceros

• Se medirá el riesgo de la contención frente a la propia conducta

• Se evaluarán los impactos negativos de la contención

Page 102: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Contención físicaContención física

Preguntas con respuesta• ¿Cual es el protocolo del centro para el uso de las contenciones

físicas?

• ¿Está aprobado este protocolo por el comité ético?

• ¿Son informadas las familias de este protocolo?

• ¿Tiene el personal la adecuada formación y entrenamiento para el uso de contención física?

• ¿Existe un protocolo de revisión periódica del procedimiento de intervención?

Page 103: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Contención físicaContención física

Preguntas con respuesta• ¿Existe un informe de valoración individual que identifique las

consecuencias, necesidad o contraindicaciones de la intervención física?

• ¿Existe un informe de evaluación conductual y plan de intervención?

• ¿Existe un consentimiento informado para la utilización de contenciones físicas?

• ¿Existe un registro de la intervención física? Y si existe, ¿Se le entregó a la familia?

Page 104: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Contención no es agresiónContención no es agresión

Page 105: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Contención no es agresiónContención no es agresión

Page 106: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Contención físicaContención física

• Ante la necesidad de llevar a cabo contenciones físicas estableceremos una serie de criterios de valoración

• Se determinará la necesidad de ésta y de la búsqueda de alternativas a la fase explosiva y agresiva

• Se establecerá un protocolo de acción e intervención por parte del personal

• Se llevará a cabo la formación a la familia

Page 107: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Aislamiento no es reclusiónAislamiento no es reclusión

Page 108: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Aislamiento no es reclusiónAislamiento no es reclusión

• Debe ser entendida como una cuestión puramente temporal

• Se respetará la dignidad y calidad de vida de la persona

• Se usará solo como medio de evaluar las acciones encaminadas a su posterior socialización

• Aislar no es recluir, es apartar de forma temporal para poder realizar la intervención adecuada

• Se deberá igualmente protocolizar e informar a la familia

Page 109: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Contenciones mecánicasContenciones mecánicas

Totalmente desaconsejadas

Implican riesgos serios para la salud

Implican impactos psicológicos severos

Aumentan las conductas problemáticas

Atentan contra la dignidad de la persona

Page 110: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Parte 9Parte 9

Derechos

Page 111: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Derecho a la educaciónDerecho a la educación

“La primera Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la educación, Katarina Tomasevski, habla de cuatro dimensiones de este derecho.

El esquema de 4-A (available, accesible, acceptable and adaptable del derecho a la educación, brinda un marco conceptual para fijar las obligaciones de los gobiernos sobre el derecho a la educación: generar educación disponible, accesible, aceptable, y adaptable figura igualmente en la Observación general número 13 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas).

Siempre realista, Tomasevski agrega “una quinta A” (affordable): realizable, porque reconoce que “Ningún gobierno puede ser obligado legalmente a hacer lo imposible [1]” sic wikipedia.org

Page 112: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Derecho a la dignidadDerecho a la dignidad

• Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 5 dice: “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”

• Este punto tiene especial relevancia cuando se trata de personas que por motivo de sus “conductas”, de las cuales no son culpables, son sometidos a malos tratos bajo la falsa premisa de actuar por su propio bien.

• La intervención física para el control de conductas desafiantes fue definida por Harris y colaboradores en el libro “Physical Interventions: A Policy Framework” publicado en 1996 como “Cualquier método de responder a una conducta desafiante que implique algún grado de fuerza física dirigida a limitar o restringir el movimiento o la movilidad”

Page 113: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Derecho a la saludDerecho a la salud

• La Organización Mundial de la Salud define el derecho a la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social” que “consiste no solamente del acceso a la atención médica, sino también del acceso a todos los bienes y servicios que son esenciales para una vida saludable o que conducen a ella”.

• Según el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” promovido por la “Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos” que entró en vigor el 3 de Enero de 1976, en su artículo 12 punto 1 dice “Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental”.

Page 114: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Derecho a la informaciónDerecho a la información• Las Naciones Unidas, en una de sus primeras asambleas generales afirmó que:

“la libertad de información es un derecho fundamental y… la piedra angular de todas las libertades a las que están consagradas las Naciones Unidas”

• Porque contra el autismo la mejor arma que podemos usar es el conocimiento y la información. Y a todos los niveles, desde cuestiones puramente emocionales a información científica.

• La información nos permite elaborar criterios, tomar decisiones, planear un futuro. Pero aquí debemos tener en cuenta otros riesgos, y es que estar muy informado no significa necesariamente estar bien informado.

• La información debe ser de calidad, verificada, contrastada y también, discutible. Ya que la información crea corrientes de pensamiento y estas a su vez evolucionan, tal y como debe hacerlo la humanidad en su conjunto.

Page 115: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Derecho a la vida Derecho a la vida independienteindependiente

“Los que nos desplazamos de forma distinta, los que reciben las sensaciones de otra forma o los que interpretan el mundo de forma muy diferente, no tenemos por qué estar enfermos, podemos ser felices, podemos amar y ser amados, podemos aportar cosas, incluso tomar iniciativas y ser útiles. Nació lo que se conoce como Vida Independiente”

Manuel Lobato Galindo.

Page 116: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Derecho a la vida Derecho a la vida independienteindependiente

• En la Declaración de Washington, realizada en septiembre de 1999 se llegaron a diversas conclusiones, entre ellas destacamos las siguiente:

• Que toda vida humana tiene un valor y que todo ser humano debería de tener opciones significativas para tomar decisiones sobre los aspectos que afectan su vida

• Reconoce la importancia de la Educación inclusiva e igualitaria, las oportunidades de empleo y empresariales, la asistencia tecnológica, los asistentes de vida, transporte accesible y un ambiente libre de barreras que promuevan la vida independiente

• Coartar la capacidad humana del libre albedrío, de la autodeterminación, de tomar decisiones que afectan a su vida sin coacciones, es vulnerar la libertad de la persona en todo su conjunto. Y si no tenemos libertad, entonces ¿Qué tenemos?

Page 117: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Derechos UniversalesDerechos UniversalesLa primera noche ellos se acercan y cogen una flor de nuestro jardín,

y no decimos nada.

La segunda noche ya no se esconden pisan las flores, matan nuestro perro

y no decimos nada.

Hasta que un día el más frágil de ellos entra sólo en nuestra casa,

nos roba la luna,

y conociendo nuestro miedo

nos arranca la voz de la garganta.

Y porque no dijimos nada

ya no podemos decir nada

Vladimir Maiakovski. Poeta ruso 1893-1930

Page 118: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

PreguntasPreguntas

Page 119: PRIMERAS JORNADAS · 2019-10-24 · Impredecibilidad “Pequeñas variaciones en las ... • Posibles efectos en el largo plazo ... • En casos de personas con largo historial de

Muchas GraciasMuchas Gracias

Daniel Cominhttp://autismodiario.org/

http://twitter.com/autismodiario

http://facebook.com/autismodiario

http://youtube.com/autismodiario