Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la...

10
1

Transcript of Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la...

Page 1: Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la ...geospatialtraininges.com/wp-content/uploads/2017/04/OpenSourceGIS... · Pon falso en los parámetros de “isbaselayer”

1

Page 2: Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la ...geospatialtraininges.com/wp-content/uploads/2017/04/OpenSourceGIS... · Pon falso en los parámetros de “isbaselayer”

2

Page 3: Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la ...geospatialtraininges.com/wp-content/uploads/2017/04/OpenSourceGIS... · Pon falso en los parámetros de “isbaselayer”

Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la geología de Texas.

3

Page 4: Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la ...geospatialtraininges.com/wp-content/uploads/2017/04/OpenSourceGIS... · Pon falso en los parámetros de “isbaselayer”

En esta pagina encontraras el URL del WMS y para conseguir las capacidades del servicio necesitamos el archivo “xml”.

4

servicio necesitamos el archivo “xml”.

Page 5: Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la ...geospatialtraininges.com/wp-content/uploads/2017/04/OpenSourceGIS... · Pon falso en los parámetros de “isbaselayer”

Aquí tienes, la siguiente búsqueda para las layers con el fin de ser capaz de cargar una layer de WMS.

5

una layer de WMS.

Page 6: Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la ...geospatialtraininges.com/wp-content/uploads/2017/04/OpenSourceGIS... · Pon falso en los parámetros de “isbaselayer”

Queremos encontrar la layer “Texas_geology”.

6

Page 7: Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la ...geospatialtraininges.com/wp-content/uploads/2017/04/OpenSourceGIS... · Pon falso en los parámetros de “isbaselayer”

Entonces, hacemos un nuevo mapa con la capa WMS.

7

Los atributos de nombre y “URL” son similares a los basemaps.

Luego seleccionamos una layer, la hacemos trasparente y preguntamos por la imagen PNG (que es los mejor para las imágenes de geología).

Pon falso en los parámetros de “isbaselayer” y pon en verdadero “visibility”.

Por último añadimos la layer como siempre en el mapa.

Page 8: Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la ...geospatialtraininges.com/wp-content/uploads/2017/04/OpenSourceGIS... · Pon falso en los parámetros de “isbaselayer”

El código completo del script.

8

Page 9: Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la ...geospatialtraininges.com/wp-content/uploads/2017/04/OpenSourceGIS... · Pon falso en los parámetros de “isbaselayer”

Y el mapa resultante.

9

Hecha un vistazo en la funcionalidad “Base Layer” y “Overlays”.

Page 10: Primero tienes que ir a la pagina de USGS y buscar la ...geospatialtraininges.com/wp-content/uploads/2017/04/OpenSourceGIS... · Pon falso en los parámetros de “isbaselayer”

10