Primeros aspectos de la educación.

8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN Material Educativo “Primeros aspectos de la educación” Docente diseñador. Magaly Sierra Felipe Asesora. M.C. Elvia Garduño Teliz Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Mayo del 2015. Material apoyo

Transcript of Primeros aspectos de la educación.

Page 1: Primeros aspectos de la educación.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIDAD DE APRENDIZAJE TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN

Material Educativo

“Primeros aspectos de la educación”

Docente diseñador. Magaly Sierra Felipe

Asesora. M.C. Elvia Garduño Teliz

Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Mayo del 2015.

Material apoyo

Page 2: Primeros aspectos de la educación.

ÍndiceDiseño PedagógicoPresentación

1. ¿Qué es educación?2. Educación en la época de la prehistoria.2.1. Educación en el nomadismo.2.2. Educación en el sedentarismo.3. Evolución educativa.

Conclusión Referencia

Page 3: Primeros aspectos de la educación.

Diseño Pedagógico Blog. Un vistazo por la historia de la educación.

1. Nombre. Magaly Sierra Felipe.

2. Material. Material de Apoyo.

3. Programa. Power Point.

4. Contenido o tema. Educación en la época de la prehistoria.

5. Intención Pedagógica. Identifica la educación en la época de la prehistoria,

considerando la evolución del proceso de enseñanza-aprendizaje.

6. Ambiente. Virtual. http://unvistazoporlahistoriadelaeducacion.blogspot.mx/

7. Situación. Aspectos de la historia de la educación en la época de la prehistoria.

8. Estrategia de aprendizaje. Exposición.

Page 4: Primeros aspectos de la educación.

Presentación

Identifica la educación en la época de la

prehistoria, considerando la evolución del

proceso de enseñanza- aprendizaje.

Page 5: Primeros aspectos de la educación.

1. ¿Qué es educación?La educación es el proceso de enseñanza-aprendizaje, que va

más allá del simple hecho de transmitir y recibir conocimientos,

procurando lograr que las personas se transformen, alcanzando

la madurez para actuar de forma correcta y responsable.

2. Educación en la época de la prehistoria.

El ser humano, es un ser racional que percibe el mundo de

una forma diferente, en comparación con otras especies.

Por ello desde la antigüedad los humanos han buscado la

manera de satisfacer sus necesidades descubriendo,

inventando, innovando y transformando el mundo natural.

Page 6: Primeros aspectos de la educación.

2.1. Educación en el nomadismo.

“Aprendían por medio de la imitación”

2.2. Educación en el sedentarismo.

La invención del fuego y la agricultura fueron los primeros pasos

para que la población de la prehistoria se volviera sedentaria.

Y con esto se empezaron a crear sistemas de educación, como

parte de la organización y estructura de las primeros pueblos,

civilizaciones y/o tribus. A esto contribuyo considerablemente la

invención de la escritura.

Page 7: Primeros aspectos de la educación.

3. Evolución educativa.

Nomadismo

Aprendían por medio de la imitación.

Sedentarismo

El fuego y la agricultura, contribuyen al progreso de la

población e inician a establecerse sistemas de organización.

Actualidad

La tecnología a dado un nuevo sentido a la educación y

está influyendo considerablemente en el proceso

de enseñanza y aprendizaje.

Page 8: Primeros aspectos de la educación.

La educación como proceso de transmisión de los conocimientos ha existido desde el surgimiento de la humanidad, esto como parte de la supervivencia. Los primeros pobladores del planeta tierra se interesaron por desarrollar la escritura, los números, la astrología, la medicina naturista, etc.

Referencia. Campus Virtual. Educación Prehispánica. Maestría en desarrollo pedagógico. Fecha de consulta 09 de Mayo del 2015. Consultado en: http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/analisish/3/3.pdf

Conclusión