PRIMEROS AUXILIOS

17
PRIMEROS AUXILIOS Usted se ha autentificado como patricia milena araujo (Salir ) Usted está aquí Campus30 - 20122 / 103350 / Cuestionarios / Evaluación Nacional 2012 - 2 / Intento 1 Evaluación Nacional 2012 - 2 Question1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Heridas penetrantes en el pecho puede provocar el colapso del pulmón. PORQUE permiten la entrada de aire libre en la pleura. Seleccione una respuesta. a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la K20razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la

Transcript of PRIMEROS AUXILIOS

Page 1: PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOSUsted se ha autentificado como patricia milena araujo (Salir)

Usted está aquí

Campus30 - 20122  / ► 103350  / ► Cuestionarios  / ► Evaluación Nacional 2012 - 2  / ► Intento 1

 

Evaluación Nacional 2012 - 2

Question1Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Heridas penetrantes en el pecho puede provocar el colapso del pulmón. PORQUE permiten la entrada de aire libre en la pleura.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la K20razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question2Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Page 2: PRIMEROS AUXILIOS

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La mordedura de una serpiente puede producir petequias PORQUE puede ser neurotóxica

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question3Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: En heridas abiertas y extensas es importante dar los primeros auxilios porque pueden comprometer la vida del que la sufrió.

POSTULADO I: En al atención primaria es importante controlar la hemorragia.

POSTULADO II: En los primeros auxilios de una herida es importante evitar la infección.

Seleccione una respuesta.

Page 3: PRIMEROS AUXILIOS

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Question4Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: El tinitus puede es un de los signos que existe un cuerpo extraño en el oido PORQUE puede existir inflamación e infección del oido medio.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question5Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 4: PRIMEROS AUXILIOS

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

No dar jamás de beber a una persona inconsciente PORQUE en este estado no podrá tragar y existirá peligro de bronco aspiración, al penetrar el líquido en las vías respiratorias.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question6Puntos: 1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos

postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe

analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja

de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Llamamos shock al síndrome caracterizado por un estado de fallo cardiocirculatorio, debido a

una inadecuada perfusión sanguínea a nivel de los distintos tejidos, que ocasiona reducción del flujo de

sangre, oxígeno y de nutrientes. Cuando esta reducción es marcada y sostenida lleva a daño

progresivo celular, debido también a la acumulación de metabolitos y productos de excreción, lo cual se

traduce finalmente en una alteración metabólica, disfunción, y muerte celular con destrucción de tejidos.

El shock hipovolémico es un tipo de shock, producido por una pérdida severa de sangre y líquidos, que

Page 5: PRIMEROS AUXILIOS

hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo.

POSTULADO I: Un persona que entra en shock hipovolemico por una hemorragia en un accidente se

encuentra en peligro vital por lo tanto necesita primeros auxilios emergentes.

POSTULADO II: En un infarto agudo de miocardio existe incapacidad del corazón para bombear sangre

por muerte de las células miocárdicas que componen el corazón.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Question7Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Son elementos que identifican un paro respiratorio:

Seleccione una respuesta.

a. Facilidad para toser

b. Ausencia de ruidos respiratorios

c. Eupnea

d. Dificultad para insuflar aire

Question8Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Page 6: PRIMEROS AUXILIOS

Enunciado:

La picadura de abeja puede desencadenar:

1. Shock anafiláctico.

2. Artritis aguda.

3. Prurito.

4. Alopecia

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question9Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: En heridas penetrantes por arma cortopunzante se deben prestar los primeros auxilios de manera adecauda.

POSTULADO I: En los primeros auxilios no se debe retirar el objeto cortante que se encuentre penetrado para evitar hemorragia mayor.

POSTULADO II: Se debe evitar el shock.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Page 7: PRIMEROS AUXILIOS

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Question10Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La RCP avanzada requiere medios especiales y la puede realizar cualquier persona entrenada PORQUE necesita medicamentos y monitoreo.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question11Puntos: 1

ANÁLISIS DE POSTULADOS

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Page 8: PRIMEROS AUXILIOS

TESIS: La frecuencia respiratoria normal (Eupnea) es de 16 a 20 respiraciones por minuto, valores por encima de estas cifras se pueden presentar en determinas situaciones fisiológicas y se denomina taquipnea.

POSTULADO I: El aumento de la frecuencia respiratoria se produce de manera fisiológica tras el ejercicio o la excitación.

POSTULADO II: La permanencia en alturas considerables o en grandes profundidades acelera el ritmo respiratorio.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question12Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

En una herida contusa con excoriación se debe:

1. Raspar la herida para quitar polvo o tierra que contenga.

2. Limpiar de ser posible la herida con suero fisiológico.

3. Aplíquele antiséptico a la herida.

4. Limpiar la piel alrededor de la herida y aplíquele antiséptico.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

Page 9: PRIMEROS AUXILIOS

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question13Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Los primeros auxilios primarios en una persona mordida por un perro son:

1. Aplicar un antiséptico en la herida.

2. Lavar la herida.

3. Aplicar antiséptico alrededor de la herida.

4. Llevar a un centro asistencial a la victima.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question14Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: En una herida contusa con excoriación se debe:

Page 10: PRIMEROS AUXILIOS

1. Raspar la herida para quitar polvo o tierra que contenga.

2. Limpiar de ser posible la herida con suero fisiológico.

3. Aplíquele antiséptico a la herida.

4. Limpiar la piel alrededor de la herida y aplíquele antiséptico.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas. .

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question15Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: En la R.C.P. básica se necesita

1. Desfibrilador.

2. Ayudante.

3. Conocer la técnica.

4. Mantener el ABC en el paciente.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

Page 11: PRIMEROS AUXILIOS

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question16Puntos: 1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos

postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe

analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta en su hoja

de cotejo, conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Síntoma es la manifestación subjetiva de un estado patológico, es lo que describe el paciente

afectado (dolor, hormigueo, calor, etc.)

POSTULADO I: La cefalea posterior a un golpe es sintomatogía a la que hay que poner atención

porque puede significar lesión intracraneana.

POSTULADO II: La hemorragia posterior a un golpe puede ser percibida por el accidentado y el

auxiliador.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

c. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Question17Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Page 12: PRIMEROS AUXILIOS

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Corresponden a un paro cardiaco los siguientes elementos diagnósticos:

1. Ausencia de pulso en la arteria Carótida.

2. Pérdida abrupta de la conciencia.

3. Incapacidad de toser.

4. Estridor laríngeo.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question18Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La R.C.P. en niños se realiza igual que en adultos PORQUE se realizan 2 respiraciones boca a boca por cada 30 compresiones cardiacas

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 13: PRIMEROS AUXILIOS

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question19Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

PROPOSICIONES: No dar jamás de beber a una persona inconsciente PORQUE en este estado no podrá tragar y existirá peligro de bronco aspiración, al penetrar el líquido en las vías respiratorias.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question20Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Page 14: PRIMEROS AUXILIOS

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Heridas penetrantes en el pecho puede provocar el colapso del pulmón. PORQUE permiten la

entrada de aire libre en la pleura.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.