Primeros Auxilios en inhalación de gases tóxicos

6
Primeros Auxilios `Por Inhalación De Gases 2 Primeros auxilios por inhalación de gases Resumen Intoxicación es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica que causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte. Un tóxico es cualquier sustancia que a determinada concentración produce efectos dañinos en los seres vivos. Una persona puede intoxicarse por la inhalación de gases tóxicos como fungicidas, herbicidas, plaguicidas, insecticidas, humo en caso de incendios y vapores químicos en concentraciones demasiado elevadas. La inhalación de algunos gases, ya sean puros o mezclados con el aire, impide la correcta circulación del oxígeno en el sistema respiratorio, esta anormalidad conduce inevitablemente a la muerte si no se dispone del auxilio adecuado. Los primeros auxilios son muy importantes en caso de una emergencia por intoxicación, ya que brindarlos antes de que una asistencia médica pueda salvar una vida. Palabras claves * Primeros auxilios * Intoxicación

Transcript of Primeros Auxilios en inhalación de gases tóxicos

Page 1: Primeros Auxilios en inhalación de gases tóxicos

Primeros Auxilios ̀ Por Inhalación De Gases

2

Primeros auxilios por inhalación de gases

Resumen

Intoxicación es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia

tóxica que causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte.

Un tóxico es cualquier sustancia que a determinada concentración produce

efectos dañinos en los seres vivos. Una persona puede intoxicarse por la

inhalación de gases tóxicos como fungicidas, herbicidas, plaguicidas, insecticidas,

humo en caso de incendios y vapores químicos en concentraciones demasiado

elevadas.

La inhalación de algunos gases, ya sean puros o mezclados con el aire, impide la

correcta circulación del oxígeno en el sistema respiratorio, esta anormalidad

conduce inevitablemente a la muerte si no se dispone del auxilio adecuado.

Los primeros auxilios son muy importantes en caso de una emergencia por

intoxicación, ya que brindarlos antes de que una asistencia médica pueda salvar

una vida.

Palabras claves

* Primeros auxilios

* Intoxicación

* Asfixia

* Insuflar

Page 2: Primeros Auxilios en inhalación de gases tóxicos

Marco Teórico

Las sustancias tóxicas pueden afectar el organismo de diversas maneras y una de

ellas es a través de los pulmones por inhalación de humos y gases tóxicos, en

estos casos hay medidas que tomar medidas inmediatas de la siguiente manera.

Tratamiento inmediato

1) Antes de aproximarse al paciente, los asistentes técnicos sanitarios y médicos 

deben asegurarse que no se ponen en riesgo ellos mismos a inhalar el gas.

2) Trasladar a la víctima inmediatamente al aire libre. Aflojar las ropas que estén

apretadas y asegurar el paso libre del aire

3) Si el paciente no respira, iniciar la respiración artificial por el método boca a

boca

4) Si se ha parado el corazón, iniciar la compresión cardiaca. En los casos de

envenenamiento por monóxido de carbono y gases tóxicos, dar oxígeno tan pronto

como se haya restablecido la respiración espontánea.

5) Mantener al paciente en reposo en cama por lo menos durante 24 horas o hasta

que se haya recuperado totalmente

6) En este tipo de envenenamiento pueden presentarse complicaciones, que son:

grave dificultad respiratoria, con esputos espumosos (edema pulmonar), neumonía

y bronquitis

No administrar morfina a una persona intoxicada por un gas 

Métodos de reanimación en caso inhalación de gases.

* Respiración artificial

1) Para mantener bien permeables las vías respiratorias, trátese de extender hacia

Page 3: Primeros Auxilios en inhalación de gases tóxicos

atrás lo más posible la cabeza del asfixiado 

2) Levantando con una mano la nuca, mientras que con la otra, se extiende la

cabeza hacia atrás lo más posible

3) Después, mantener con una meno el mentón hacia arriba y con la otra la

cabeza extendida hacia atrás

4) Aplicar la boca sobre la nariz o la boca del asfixiando (o ambas en el caso de

los niños) y soplar de 12 a 20 veces por minuto hasta ver levantarse el tórax (si se

desea, se puede interponer pañuelo o gasa entre la boca del auxiliador y el

auxiliado)

5) En ese momento, dejar de insuflar para que el aire salga solo del tórax,

repitiendo la insuflación de 12 a 20 veces por minuto. Si se nota que parte del aire

insuflado escapa por la nariz o la boca, cerrarlos. Si no hay pulso, es aconsejable

que otra persona efectúe simultáneamente masaje cardíaco.

* Masaje cardíaco con tórax cerrado

1) Colocar el paciente acostado de espaldas sobre una superficie plana y rígida.

Descubrir el pecho.

2) Colocar el talón de una mano sobre la mitad inferior del esternón apoyando la

otra mano sobre la primera.

3) Presionar rápidamente con las manos hasta que se hunda la parte media del

pecho unos 3 ó 4 centímetros y soltar también rápidamente. Efectuar este

movimiento unas 60 veces por minuto. Seguir el masaje hasta que el corazón

vuelva a latir o la muerte sea segura.

4) Administrar oxígeno, si es posible con 5% de anhídrido carbónico

Page 4: Primeros Auxilios en inhalación de gases tóxicos

Como evitar la asfixia de gases tóxicos

* Nunca se debe dormir en una habitación con un brasero o estufa de carbón o de

gas sin chimenea encendida. Manténgase buena ventilación en todas las

habitaciones

* Si hay escape de gas, trate de no respirar mientras abre de par en par puertas y

ventanas para que el aire se purifique. Sea dicho de paso, nunca penetre con una

lámpara, vela o fósforo encendidos en un lugar donde hay escape de gas. Hay

que ser especialmente cuidadoso en el cierre de la llave de gas

* El garaje debe ser ventilado. Nunca haga funcionar el motor del auto estando

cerrada la puerta del garaje. Para mayor seguridad, cierre el contacto cuando

guarde el coche

* Sea muy prudente, y hágase atar con una cuerda si tiene bajar al fondo de una

cuba o pozo ciego, o trabajar en caños maestros u otros lugares donde puede

haber gases cloacales o nocivos

* Si tiene que pasar por un lugar con mucho humo, recuerde que el aire más frío y

puro está abajo, y que algo puede ayudar el cubrirse la nariz y la boca con un

pañuelo mojado 

Bibliografía

* American Medical Association; asesores médicos Gail V. Anderson; Christine E.

Haycock; Stanley M. Zydle. Manual de primeros auxilios y cuidados de urgencia.

EDAE. Madrid. 1980

* Hammerly Marcele A. Técnica Moderna de primeros auxilios. Asociación Casa

Editora Sudamericana. Buenos Aires. 1970 

* Organización Marítima Internacional. Primeros auxilios sanitarios. Reino

Unido.2005

Page 5: Primeros Auxilios en inhalación de gases tóxicos

Conclusión

Las intoxicaciones por inhalación de gases tóxicos son una urgencia médica en la

que es necesario actuar rápidamente y siguiendo un protocolo establecido, pues

de una buena acción dependerá en cierta medida la vida y lesiones o secuelas

que la intoxicación pueda acarrear.

Son muy variados los productos o agentes causantes de intoxicaciones en la

actualidad, tanto en el medio industrial por exposición a compuestos intermedios o

finales de una serie de reacciones químicas en la fabricación de innumerables

sustancias; o en el medio rural, en relación con la liberación de gases procedentes

de acumulación de residuos orgánicos, almacenaje de cereales o alimentos para

animales. También intoxicaciones por exposición en el ámbito doméstico (al

mezclar agentes de limpieza) y algunos casos pueden darse al inhalar humos de

incendios.

En cada caso hay singularidades propias de la intoxicación relacionadas con la

naturaleza química del producto y cantidad de tóxico. De ahí que sea necesario

tener aspectos importantes: a) forma de prevenirlas (evitarlas), y, b) cómo

proceder en el caso de la persona ya intoxicada.

Anexos

Respiración artificial

Masaje cardíaco