Principales Aleaciones Del Estaño

3
PRINCIPALES PROÍEDADES DEL ESTAÑO Es un metal que en la naturaleza se presenta en la casiterita, muy dúctil y maleable, presenta un color blanco plateado Estaño resistente a la corrosión del agua, pero puede ser atacado por ácidos y álcalis. El estaño puede ser altamente pulido y se utiliza como una capa protectora para otros metales. En este caso la formación de una capa protectora de óxido se utiliza para prevenir la oxidación adicional. Esta capa de óxido se forma sobre estaño y otras aleaciones de estaño. Estaño actúa como catalizador cuando el oxígeno está en solución y ayuda a acelerar el ataque químico. PRINCIPALES ALEACIONES DEL ESTAÑO a) BRONCE ( Aleación de cobre y estaño ) Exceptuando al acero, las aleaciones de bronce son superiores a las de hierro en casi todas las aplicaciones. Por su elevado calor específico, el mayor de todos los sólidos, se emplea en aplicaciones de transferencia del calor Comparación entre bronces y aceros Aunque desarrollan pátina no se oxidan bajo la superficie, son más frágiles y tienen menor punto de fusión. Son aproximadamente un 10% más pesadas que el acero, a excepción de las compuestas por aluminio o sílice.

description

todo relacionado al Estaño

Transcript of Principales Aleaciones Del Estaño

PRINCIPALES PROEDADES DEL ESTAOEs un metal que en la naturaleza se presenta en la casiterita, muy dctil y maleable, presenta un color blanco plateado Estao resistente a la corrosin del agua, pero puede ser atacado por cidos y lcalis. El estao puede ser altamente pulido y se utiliza como una capa protectora para otros metales. En este caso la formacin de una capa protectora de xido se utiliza para prevenir la oxidacin adicional. Esta capa de xido se forma sobre estao y otras aleaciones de estao. Estao acta como catalizador cuando el oxgeno est en solucin y ayuda a acelerar el ataque qumico.PRINCIPALES ALEACIONES DEL ESTAOa) BRONCE ( Aleacin de cobre y estao )Exceptuando al acero, las aleaciones de bronce son superiores a las de hierro en casi todas las aplicaciones.Por su elevado calor especfico, el mayor de todos los slidos, se emplea en aplicaciones de transferencia del calor Comparacin entre bronces y acerosAunque desarrollan ptina no se oxidan bajo la superficie, son ms frgiles y tienen menor punto de fusin. Son aproximadamente un 10% ms pesadas que el acero, a excepcin de las compuestas por aluminio o slice.Tambin son menos rgidas, por lo tanto en aplicaciones elsticas como resortes acumulan menos energa que las piezas similares de acero.Resisten la corrosin, incluso la de origen marino, el umbral de fatiga metlica es menor, y son mejores conductores del calor y la electricidad.Otra caracterstica diferencial de las aleaciones de bronce respecto al acero, es la ausencia de chispas cuando se le golpea contra superficies duras. Esta propiedad ha sido aprovechada para fabricar martillos, mazas, llaves ajustables y otras herramientas para uso en atmsferas explosivas o en presencia de gases inflamables.

APLICACIONES:Sus aplicaciones incluyen partes mecnicas resistentes al roce y a la corrosin, grifera, fabricacin demuelles,cojinetesyvlvulas, elementos de la industria naval, motores, maquinarias y ornamentacin, as como instrumentos musicales de buena calidad comocampanas,gongs,saxofones, y se la utiliza as mismo para fabricarcuerdasdepianos,arpasyguitarras.b) SOLDADURAS BLANDAS (25-90% de estao) Llamada tambin soldadura con estao consiste en realizar uniones en las que el material de aportacin tiene menor punto de fusin (y distintas caractersticas qumicofsicas) que el material base, realizndose la unin soldada sin fusin del material base y mediante la fusin del material de aportacin.La soldadura blanda se distingue de la soldadura fuerte por la temperatura de fusin del material de aporte. La soldadura blanda utiliza aportaciones con punto de fusin por debajo de los 450 C y la soldadura fuerte por encima de los 450 C.Un factor fundamental es la calidad del estao: ste debe tener una mezcla de 60-40, es decir, una aleacin de 60% de estao y 40% de plomoAPLICACIONES: Desde la fabricacin de juguetes, hasta de motores de aviones y vehculos espaciales. En general se utiliza para la unin de piezas de pequeo tamao, piezas de diferentes materiales, donde sera muy difcil utilizar un proceso de soldadura por fusin. La soldadura blanda se suele utilizar en componentes electrnicos, como circuitos impresos o transistores, piezas ornamentales y piezas de intercambiadores de calor.VENTAJAS:

No se alcanzan cambios fsicos en el material a soldar al no alcanzar la temperatura de fusin. No se presentan tensiones superficiales gracias a que la temperatura alcanzada es muy baja. Se puede conservar los recubrimientos de los materiales base. Facilidad para obtener uniones sanas entre materiales diferentes, incluso entre materiales metlicos y no metlicos o entre materiales de diferentes espesores. Se pueden obtener soldaduras en piezas de precisin. Con algunos procesos se pueden realizar soldaduras con muchas piezas al mismo tiempo, por lo que resulta muy econmico.